“There is no security in this life, there is only opportunity". Douglas Mac Arthur.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACION DE UN PRESUPUESTO
Advertisements

La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
Evolución de los negocios pequeños
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
1 1.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Y.
Calidad de la educación y Desarrollo Sostenible
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
POLITICAS ENERGETICAS
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
1.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
EL DESARROLLO DEL PARAGUAY Y SU INTEGRACION AL MUNDO Alberto Acosta Garbarino Octubre 2014.
Paraguay País con Oportunidades
SITUACIÓN MACROECONÓMICA DEL PARAGUAY Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA MANTENER EL CRECIMIENTO 02 DE ABRIL DE 2014.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
PARAGUAY Un país de oportunidades. Visión país de largo plazo PARAGUAY … eficientes productores de alimentos entre los más eficientes productores de alimentos.
hectáreas US$ 210 millones. FORTALEZAS (1) CHILE POSEE: EXCELENTES CONDICIONES AGROCLIMATICAS SIMILARES O MEJORES A LAS QUE SE DAN EN LOS PAISES.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Instituto PYME.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Tercera ciudad del mundo con mayor movimiento comercial y financiero
IV FORO EMPRESARIAL DEL MERCOSUR: Integración Productiva Tecnopolis, Buenos Aires 12 de diciembre de 2014.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
COYUNTURA MACROECONÓMICA, DESAFÍOS Y POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO GERMÁN ROJAS IRIGOYEN Ministro de Hacienda MAYO 2014.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Oportunidades de Negocios IT en Latinoamérica y España XXI Asamblea General de la Federación Latinoamericana, El Caribe y España de Entidades de Tecnologías.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Programa regional estratégico para América Latina Reunión de Grupo de Expertos Presentación de Uruguay.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
Proyecto Ferropartes Argentinas INDUSTRIA NACIONALFerroviaria Un Camino a Recorrer 1.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
URUGUAY Información General.
QUE BUSCA LA AGENCIA DE INVERSIONES Es un alianza público-privado cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera y desarrollar.
PROYECTOS EN PUGNA En el presente los argentinos debatimos dos opciones por el futuro de nuestro país y nuestras empresas: a) Continuidad y la profundización.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Transcripción de la presentación:

“There is no security in this life, there is only opportunity". Douglas Mac Arthur

PARAGUAY Un país de oportunidades

Visión país de largo plazo “Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con elevados índices de desarrollo; ambientalmente sostenible; garante de la seguridad ciudadana y de la propiedad privada; con fuerte protagonismo de la mujer, con jóvenes emprendedores y entrenados para liderar el país; y con un Estado solidario, equitativo, transparente y sin tolerancia hacia la corrupción”.

OPORTUNIDADES Disponibilidad de Recursos Naturales

Condiciones Naturales Ideales  Temperatura promedio Annual: 28 Cº  Promedio anual de lluvias: mm. Fuente: Instituto Geográfico Militar – IGM & DGEEC Paraguay se encuentra en el centro del Acuífero Guaraní

Oportunidades de negocios Riego comercial  caso exitoso Marruecos  PPP  participación de empresas constructoras, proveedoras y financieras. Riego microfincas  caso exitoso Israel  transferencias del gobierno central y gobiernos locales  participación de gremios, Cooperativas, empresas con RSE, proveedores. Producción agropecuaria  producción de granos y carne  Silos, aceites, balanceados, frigoríficos, logística de transporte.

OPORTUNIDADES Mano de obra joven

Fuerza Laboral Joven Fuente: Dirección Nacional de Estadísticas, Encuestas y Censos ( Worldmapper ( / - Paraguay posee la población más joven de America Latina. - “La Fuerza Laboral de Paraguay es la que mejor performance ha tenido para nuestra compañia a nivel mundial” Ignacio Ibarra – CEO FUJIKURA

Oportunidades de negocios Costo laboral competitivo  casos exitosos: Telecomunicaciones, Maquilas, Ensambladoras  Régimen de Maquila, RAN, Régimen de autopartes  astilleros, autopartes, confecciones, alimentos, call center, telecomunicaciones, bancos y financieras.

OPORTUNIDADES Disponibilidad Inmediata de Energía Eléctrica

Paraguay en números Paraguay es el único país de sudamérica con cerca de Mw de potencia disponibles ya! y a menor costo comparativo. Fuente: CIER Report about Electric Tariff in Distribution January / Mw. 30 Mw. 100 Mw. 500 Mw. 10 Mw. 300 Mw. Disponibilidad de potencia (MVA) 220 Kv

Oportunidades de negocios Parques industriales  caso exitoso industrias electrointensivas  Régimen 60/90, RAN, Ley de ensamblaje de alta tech  hilados, tejidos, siderúrgicas, otros. Industrias metalmecánicas  astilleros, fabricación de torres para transmisión, otras. Sustitución energética  artículos para cocción familiar e industrial  Régimen de ensamblajes.

OPORTUNIDADES Acceso preferencial a grandes mercados

Acceso a grandes Mercados Contenido regional necesario (MERCOSUR) % Desde el 2014, Paraguay será el único país del MERCOSUR con acceso preferencial a la Unión Europea – SGP+ Ventajas de acceso a mercados importantes a través de la industrialización o la agregación de valor en el territorio Paraguayo

Sistema Generalizado de Preferencias otorgado por la Unión Europea El SGP+ ofrece ingreso libre de aranceles a más de productos en el mercado de la Unión Europea (28 países). Entre los productos beneficiados por el SGP +, se encuentran: Jugos de frutas y hortalizas, tabaco sin elaborar, maderas, grasas y aceites vegetales, cuero, textiles, etc. Se prorrogó su vigencia para el Paraguay hasta 2024.

Oportunidades de negocios Empresas brasileñas y argentinas que mudan sus fábricas para abastecer al mercado brasileño  confecciones, industria del plástico, metalmecánicas, hilados, tejidos, siderúrgicas, otros. Empresas argentinas y brasileñas internacionales que puedan aprovechar el SGP+ para acceso al mercado Europeo  industrias aceiteras, papeleras, alimentos procesados, otros. Monto total de ahorro 1.4 Billones de Dólares Americanos

OPORTUNIDADES Nivel y estructura impositiva favorable

Régimen tributario TAX PARA GUAY ARGEN TINA URU GUAY BRAZILCHILE Impuesto a la Renta (Corporativo)* ≤ 10% 35%25%34%17% Impuesto a la Renta (Personal) 10%35%25%27,5%40% Impuesto al Valor Agregado (IVA) ≤ 10% 21%23%25%19% Paraguay posee el Régimen Tributario y de beneficios fiscales más Competitivo de la Región Fuente: Ministerio de Hacienda ( Impuesto al pago de dividendos y envío de utilidades al exterior (aplicado a inversiones superiores a US$ 5 mill. en un lapso de 10 años) 0% Impuesto a las remesas y pagos al exterior en concepto de capital, intereses y comisiones (aplicado a inversiones superiores a US$ 5 mill. ) 0% Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los Bienes de Capital adquiridos (Dentro o fuera del pais) 0% Arancel a la Importación de Bienes de Capital (Maquinarias y Equipos) 0% (*) Obs: si se distribuye internacionalmente puede ser de hasta 27.5%

Oportunidades de negocios Empresas Americanas y Europeas que mudan sus centros de costos para operar en la región  Multinacionales, Bancos, etc. Empresas proveedoras de bienes y servicios de la región  empresas aéreas, empresas de Real Estate, empresas Hoteleras, otros.

OPORTUNIDADES Logística como factor de generación de valor Top 10 mundial en producción y exportación de productos agropecuarios

CARNESOJA FARMACEUTICOS ELECTRONICA AUTOPARTES SUPPLY CHAIN con mayores oportunidades de atracción de valor a corto plazo M1 M2 M3 P1 P2 P3 P4 P5 Logística como factor de generación de valor D1 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 E: empresa P: proveedor A: aduana M: mercado D: distribuidor E D2

Oportunidades de Negocios Puertos graneleros Silos Fábricas de Aceite Estancias Frigoríficos Puertos con cadena de frío Complejo de la Carne BovinaComplejo de la Soja

Oportunidades de negocios Inversiones Públicas y Privadas en infraestructura vial. Inversiones Públicas y Privadas en sistemas de transporte ferroviario. Inversiones Privadas en almacenamiento para granos y carne. Inversiones Privadas en frigoríficos. Inversiones Privadas en puertos fluviales. Inversiones Privadas en logística de exportación. Inversiones Privadas en sistemas de transporte fluvial. Inversiones Privadas en servicios asociados al comercio exterior (certificación, empaquetado, financiación, trading, otros)

OPORTUNIDADES Reforestación

Plantaciones Forestales Alta Media Baja

Reforestación  MERCADO INTERNO  BRASIL  URUGUAY MERCADOS Fuente: FAO ( *Proyección de consumo en la Subregión Amazónica (75% Brasil)

OPORTUNIDADES Reposicionamiento de Régimen de Turismo en el 2019

Frontera de Oportunidades

Fronteras hoy Centro de compras de productos provenientes de extrazona a ciudadanos de la Región, a precio competitivo, gracias los regímenes de excepciones tributaria otorgados por el Paraguay.

Fronteras - Visión Ser reconocido mundialmente como un centro competitivo de producción, distribución y comercialización de productos con valor agregado nacional y como un destino seguro para el turismo de compras.

Fronteras - Estrategia Posicionar a Ciudad del Este, Salto de Guairá y PJC como un nodo de negocios geopolíticamente estratégico, en un ambiente multicultural, con beneficios impositivos y aprovechando el know-how comercial y la experiencia de los empresarios de casi 50 años en hacer negocios.

Fronteras 180º PARQUE TECNOLÓGICO DE NIVEL INTERNACIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA DE PRIMER MUNDO ZONA FRANCA DE MULTINACIONALES DE AUTOPARTES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y FINANCIEROS PARA EL MERCOSUR PARQUES INDUSTRIALES INTEGRADOS A CADENAS PRODUCTIVAS EN EL MERCOSUR Contrabando Desempleo cíclico Piratería Silicon Border

Oportunidades de negocios Empresas de capital intensivo aprovechando el impulso del Régimen de Zonas Francas y/o Maquilas como plataformas de industrialización. Empresas de mano de obra intensivas aprovechando la implementación de Ley de Ensamblaje de Bienes de Alta Tecnología. Nichos de mercado mediante la utilización de la Lista de Excepción del Mercosur para incrementar la competitividad de la Industria. Ampliar mercados existentes mediante el enfoque de Cadenas de Integración Productiva con Brasil. Instalación de empresas de servicios de alimentos, formación, financieros, logísticos, entre otros, por efecto del impulso de los Parques Industriales.

"Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado". Margaret Mead

Instrumentos fundamentales Ley de APP Ley de Responsabilidad Fiscal Ley de Seguridad Jurídica Estos instrumentos nos permitirán generar credibilidad, dinamizar la economía en el corto plazo y competitividad de largo plazo.

COMPROMISO DE APP

“ Men are not prisoners of fate, but only prisoners of their own minds”. Franklin D. Roosevelt.