Dra. Isabel Saffie Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
Advertisements

EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
ESTUDIO DE LA BSGC Pasado, presente y… ¿futuro?
CLUB DEL JOURNAL 08 de Mayo 2013 Cigalini, María Belén R1 Sanatorio Los Arroyos.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Riso, Aldo Alejandro (IONC)
CANCER DE MAMA EN PACIENTES MENORES DE 35 AÑOS
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
Best of ASCO 2010 Chicago (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor) (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor)
Hospital Fundación Jiménez Díaz
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
El cambio de tratamiento a astranozol después de 2 años de tratamiento con tamoxifeno reduce las tasas de evolución del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
El tratamiento erradicador del H
INTERNATIONAL BREAST CANCER STUDY GROUP STUDY OF LETROZOLE EXTENSION.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
INTRODUCCIÓN Primeras guias ASCO acerca Ganglio Centinela (GC) en cáncer de mama temprano fueron publicadas en año 2005 Para ese momento, había un solo.
RESULTADOS.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Dr. Marcos López XVII Congreso Uruguayo de O&G
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
La utilización de algunos antiparkinsonianos se asocia a un mayor riesgo de valvulopatías AP al día [
Diagnóstico y Prevención de cáncer de mama en Mujeres de Alto Riesgo William Wood.
1 1.
Luna Evaristti, M. Laura Residencia Oncología. Introducción.  En 2014, se registraron casos nuevos de Ca mama invasivo en EEUU. y en Europa.
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Randomized comparison of adjuvant tamoxifen plus ovarian function suppression vs. tamoxifen in premenopausal women with hormone-receptor-positive early.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
INTRODUCCION El sitio más común de recaída en pacientes con melanoma es el área de drenaje en los ganglios linfáticos. Los pacientes con importante compromiso.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Álvaro José Henao Castaño. Métodos - Irradiación de CMI – Supraclavicular después de cirugía conservadora o mastectomia -Tumores centrales y Cuadrantes.
The New England Journal of Medicine Irradiación Ganglionar Regional en Cáncer de Mama Estadío Temprano Timothy J. Whelan et al. NCIC Clinical Trials Group.
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Linfadenectomías axilares
Bisfosfonatos. Año 2003 Año 2009 Bisfosfonatos ¿Los bisfosfonatos aumentan o disminuyen la fractura de cadera? A corto plazo.
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
Transcripción de la presentación:

Dra. Isabel Saffie Vega

Introducción Trabajos anteriores han sugerido manejo de algunas pacientes con SL + (linfonodo centinela positivo) sin ALND (disección axilar). El American College of Surgeons Oncology Group (ACOSOG) Z0011 diseñó un estudio titulado “A randomized trial of axillary node dissection in women with clinical T1 or T2 N0 M0 breast cancer who have a positive sentinel node”. El objetivo fue comparar outcomes de pacientes con SN + (H & E) manejadas con y sin ALND y sin irradiación axilar posterior. El endpoint primario fue sobrevida global. Si bien la recurrencia locorregional no fue un endpoint secundario, se monitorizó pensando que podría se mayor en pacientes sin ALND.

Diseño 165 investigadores y 177 instituciones Multicéntrico, randomizado Mujeres ≥ 18 años Estadificación clínica T1\T2 N0 M0 Tratadas con MP + SLND Márgenes quirúrgicos negativos SLND dentro de 60 días post DG ECOG ≤ 2 SN + congelación, citología o bp diferida (se excluyeron los + por IHQ)

Diseño ALND: disección de niveles I y II y al menos 10 linfonodos removidos. ALND debía realizarse máx. 42 días post SLND. Se excluyeron pacientes: - Embarazadas o en lactancia - Tratamiento neo adyuvante - Ca. bilateral y/o multicéntrico - Cirugía axilar previa - Implantes prepectorales - Contraindicación médica de ALND - Linfonodos aglomerados o más de 3 SL +

Análisis Estadístico N° requerido 1900 pacientes para nivel de significancia 0.05 y HR sobrevida global de 1.3 con 90% de potencia. Se balancearon pacientes en ambos grupos de acuerdo a 3 factores: edad, RE y tamaño tumoral. Recurrencia: - Local: mama ipsilateral - Regional: axilar, supraclavicular o mamaria interna

Resultados Se reclutaron pacientes entre mayo 1999 y diciembre 2004. Reclutamiento menor al esperado, 891 pacientes. El análisis estadístico se realizó según intención de tratar y análisis por prolocolo (tratamiento recibido). Mediana de seguimiento de 6,3 años.

(p = 0,11 / intención de tratar) Resultados Recurrencia locorregional: 29 (3,4%) de toda la población. SLND ALND Local 8 (1,8%) 15 (3,6%) Regional 4 (0,9%) (0,5%) (p = 0,11 / intención de tratar)

Discusión En el 40 a 60% de las pacientes con axila clínicamente negativa, el SN es el único linfonodo afectado. Giuliano. J Clin Oncol. 2000;18:2553–2559 Albertini. JAMA. 1996;276:1818 –1822 ALND sigue siendo el gold standard de tratamiento en pacientes con SL +. Estudios pequeños han demostrado que ALND puede omitirse con seguridad en pacientes con micrometástasis y células tumorales aisladas. Fant . Ann Surg Oncol. 2003;10:126 –130 Guenther. Arch Surg. 2003;138:52–56 Jeruss. Ann Surg Oncol. 2005;12:34–40

Discusión Numerosos autores han propuesto métodos para predecir el riesgo adicional de linfonodos positivos (no SL) luego de SLND. Se han identificado diversos factores de riesgo: - Tamaño tumoral - Tamaño de las metástasis en el SL - Número de SL comprometidos - Invasión linfovascular - Extensión tumoral extranodal Arch Surg. 2001;136:688–692. Cancer. 2000;89:574 –581.

Discusión En el presente estudio, 27% de las pacientes que fueron a ALND tuvieron metástasis ganglionares adicionales. Se asume que en el grupo que fue sólo a SLND había un número similar de pacientes con metástasis ganglionares adicionales que no fueron removidas. Como la recurrencia regional fue similar en ambos grupos, los autores sugieren que no todas las mtt ganglionares se transforman el enfermedad clínicamente detectable y que el removerlas no afecta la recurrencia locorregional. Ya que SLND ha demostrado menor morbilidad en comparación con ALND, y SLND podría lograr igual control locorregional, éste debiera ser el procedimiento preferible.

Limitaciones La mayoría de las pacientes tenían baja carga tumoral axilar. 41% de las pacientes tuvieron micrometástasis o células tumorales aisladas. Las mujeres con sospecha de alta carga tumoral fueron randomizadas a ALND para minimizar falla regional (3,4%).

Limitaciones Todas las pacientes recibieron tratamiento adyuvante (RT/QMT/HT), lo cual se sabe, disminuye la recurrencia locorregional. Aunque no recibieron RT campos tangenciales opuestos, se conoce que la irradiación mamaria total podría incluir radiación a los niveles axilares I y II. Schlembach et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys.2001;51:671– 678.

Conclusiones El control locorregional de pacientes con baja a moderada carga tumoral axilar, tratadas con MP y adyuvancia podrían no beneficiarse de ALND. Cuestiona particularmente ALND en SN con micrometástasis detectadas por IHQ y células tumorales aisladas. Resultados no aplicables en mujeres con linfonodos palpables, enfermedad extensa en SLND o tratadas con mastectomía total.