Mesa de Trabajo Nº5 Establecimiento Nombre Cargo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

DESEMPEÑO LABORAL DEL TECNICO PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Lic. Mery Bravo Peña.
FORMACIÓN LABORAL QUE OFRECE PLANTEL NO 6 VICENTE GUERRERO.
PLAN ESTRATÉGICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
GESTION CLINICA HOSPITALARIA 2010
Julio ¿Quiénes Somos? Somos un grupo de profesionales con más de 12 años de experiencia brindando implementando proyectos y servicios con tecnologías.
Gestión de Proyectos Informáticos Principales Causas de Fracaso en la Ejecución de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
Taller de Seguridad e Higiene
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y DE SUS ORGANOS DESCONCENTRADOS
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
Francisco Eduardo de Campos
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS
Mínimos curriculares en la formación del Farmacéutico Hospitalario Septiembre 22, 2009.
Servicio de Salud del Maule
Modelamiento del proceso de Órdenes de Trabajo (OT) del Instituto de Neurocirugía Bernabé Fonseca César Cáceres.
JORNADA de FORMACIÓ i ORIENTACIÓ LABORAL 9 de setembre de 2004 Institut de Ciències de l’Educació Universitat de Lleida Universitat de Lleida Orientación.
Acreditación de Soluciones Propias
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Redes de Interoperabilidad Sanitaria Pública-Privada a nivel regional/nacional Roberto Molero Responsable de Sanidad de InterSystems Iberia 31 de Marzo.
DESARROLLO INFORMÁTICO
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Unidad de Análisis Clínico, GRD.
Pertinencia de derivación de APS
Marco para la Buena Dirección
Derechos y deberes Seguridad y Calidad
Taller N° 1: Desarrollo y Acreditación ÁmbitoRequisitos a exigir a los Servicios de Salud Tecnología Mantener equipamiento en Data Center Sectoriales.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Seguridad Informática
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
USO Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA NORTE.
Servicio Salud Araucanía Sur
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE MURCIA COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA Del 9 al 12, 16 y 17 de marzo de 2015 La norma internacional ISO es aplicable.
I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES PROPIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA SIDRA.
Taller Nº1 Desarrollo y Acreditación Mesa 8. * Estándares de interoperabilidad Estándares de infraestructura Estándares tecnológicos (Desarrollo en tecnologías.
Ministerio de Educación
Servicio Salud Metropolitano Norte
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Curso PRESENCIAL. 24 horas FUNDAMENTOS EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
Servicio de Salud del Maule
Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile A.G. Taller Matriz Perfil Ocupacional por Competencias.
Dirección y mejora de procesos
Proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones para satisfacer la demanda de todos los usuarios de la red de establecimientos del Servicio.
Diana Patricia Franco Ramirez LAS TIC EN EL APRENDIZAJE PERSONAL.
ROL DEL BIOLOGO EN LAS POLITICAS DE SALUD
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
EQUIPO DE TRABAJO ASTRID INDIRA MORA G. MARTHA CECILIA OLARTE T. JOHAN SEBASTIAN ROJAS G.
ROL DEL BIÓLOGO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LEY Y REGLAMENTO DEL TRABAJO DEL BIÓLOGO Dr. Jorge Luis Recavarren Figueroa.
Mecon Red- Nos Ajustamos A Sus Necesidades
BASQUETOUR Diseño D&B, 1 de diciembre de © D&B ÍNDICE Análisis de Alternativas: Moodle vs. Solución propia Entorno tecnológico Diseño BBDD Obtención.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
© 2016, Amazon Web Services, Inc. or its Affiliates. All rights reserved. Luis Eduardo Tobián Chief Technology Officer Abril 6, 2016 Caso de Éxito - IATAI.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Transcripción de la presentación:

Mesa de Trabajo Nº5 Establecimiento Nombre Cargo Instituto Nacional del Cáncer Jairo Barraza Subdirector Hospital Roberto del Rio Flavia Gómez Jefe Informática Aconcagua Leandro Lobos Referente Clinico, APS Jose Luis Ayala Programador TICs Araucanía Norte Maria Teresa Lineros Jefe Informatica Metropolitano Norte Dr. Eduardo Sendra Subdirector Gestión Asistencia Pamela Camilla Profesional Informático

Taller Nº1 ¿Qué elementos tecnológicos, de competencias profesionales y capacidad de gestión en el desarrollo de proyectos tecnológicos debiera exigirse a los Servicios de Salud, para asegurar la viabilidad de un proyecto en el ámbito de sistemas de información?

AMBITO DE ANALISIS : Tecnología Plan de Contingencia Alta Disponibilidad (servidores redundantes) Disponibilidad Técnica (a todos lados) Soluciones Validadas DataCenter certificados, cumpliendo la norma técnica internacional (con la mirada para acreditación Minsal)

AMBITO DE ANALISIS : Competencias Profesionales Competencia en el sector Inducción para el personal nuevo Clínicos con conocimiento en estándares

AMBITO DE ANALISIS : Capacidad de Gestión de Proyectos Capacidad de Gestión Senior Capacidad y tiempo para gestionar portafolio de proyectos y separación de roles Capacidad para realizar la gestión del cambio Expertis en gestión de proyectos tecnológicos Reconocimiento del liderazgo.