VALIDEZ E IMPORTANCIA EDUCATIVA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

CONCEPTOS Y PROPIEDADES
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Curso de lógica Marco conceptual.
Área de Matemática.
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
Caracterización de la lógica como disciplina formal
1. La integral Gustavo Rocha
CÁLCULO DIFERENCIAL.
DETERMINANTES DE UNA MATRIZ
Diseño de software para la simulación y solución de redes como estrategia para dominar las materias de circuitos eléctricos” M.C. Carlos Rodríguez Pérez.
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
¿álgebra vs aritmética?
SISTEMAS DE ECUACIONES
SABER MATEMÁTICAS.
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
Unidad 3: Sucesiones Ciclo orientado.
Intervalo Definición:
El nacimiento del álgebra: Egipcios y Babilónicos
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN
Integrantes: Camila Castillo Alarcón Claudio Rodríguez Medina Profesor Asesor: Carlos Jara Garcés.
nuevo modo de multiplicar
Propiedades de los determinantes.
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
OA 2º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CON TECNOLOGIAS
Tema 3.- MATRICES INVERTIBLES
Matrices Una matriz de tamaño n x m es un arreglo de números reales colocados en n filas (o renglones) y m columnas, de la siguiente forma:
Unidad 1 (1ra parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
MULTIPLICACIÓN ÁRABE El método de multiplicación árabe, llamado “cuadrícula árabe”, perfecciona los algoritmos egipcio y ruso de una manera asombrosa,
Tema 4 Polinomios.
Estrategias Heurísticas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA. * Durante las sesiones se han trabajado en el mejoramiento de un pensamiento matemático, la imaginación, coordinación,
Área de Matemática.
¿QUÉ SABEN DE MATEMÁTICAS LAS PERSONAS NO ALFABETIZADAS?
MATEMÁTICA III ESTRUCTURA POR OBJETOS. COMPRENDER EL ENUNCIADO EL PRIMER PASO FUE LEER EL ENUNCIADO, ENTENDERLO, Y RECURRIR A GOOGLE PARA CONOCER MEJOR.
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
FUNCIONES PARA OPERAR CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Tema: Propiedades de los determinantes
Algunas ideas para trabajar con las propiedades de las operaciones y del sistema de numeración decimal.
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
Planeación grado séptimo primer periodo
LA DIVISIÓN.
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
CURSO DE MATEMATICAS TEMAS DE MATEMATICAS Matemáti cas 1 Matemá ticas 2 Matemá ticas 4 Matemá ticas 3 Calculo Diferencial Calculo Integral.
Por: Yasiri M. Ortiz Soto ESTÁNDARES DE CONTENIDO DEL PROGRAMA DE MATEMATICAS.
MENORES Y COFACTORES.
MATRICES.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
UPC DETERMINANTES TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112 EPE Tema :
Operaciones con funciones
Matrices y determinantes En este capítulo introducimos las matrices y las operaciones con matrices, pues constituyen el lenguaje adecuado para abordar.
¿QUÉ ENSEÑAR EN 2° AÑO…. QUÉ SITUACIONES PROPONER
Resolviendo problemas: Determinantes: todo se reduce a un número. Resolviendo problemas: Determinantes: Todo se reduce a un número.
ALGEBRA CON VECTORES Y MATRICES Uso de MatLab.
Escuela Secundaria Particular No. 170
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
Transcripción de la presentación:

VALIDEZ E IMPORTANCIA EDUCATIVA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS 4 9 2 3 5 7 8 1 6 Prof. Luis E. VILCHEZ HERRERA

HISTORIA La leyenda dice que fue encontrado por el emperador chino Yu que lo vio inscrito en el caparazón de una tortuga en las orillas del río Amarillo y que mandó copiarlo en una tablilla de barro inmediatamente. Desde entonces, se le atribuyeron a este cuadrado mágico propiedades religiosas y mágicas.

Cuadrados Mágicos 16 2 12 6 10 14 8 18 4 Los cuadrados mágicos comprenden el uso de todos los números 1,2,3, n2 para llenar los casilleros de un tablero n x n de manera que cada fila, cada columna y ambas diagonales principales sumen el mismo número Un cuadrado mágico es una cuadrícula de 3 x 3, o de 4 x 4, o de 5 x 5 o, en general, de n x n, en la que se acomodan ciertos números que cumplen que la suma de cualquier renglón, la suma de cualquier columna y la suma de cualquiera de las dos diagonales es siempre la misma.

COMO HALLAR LA CONSTANTE MAGICA Una manera de calcular la constante mágica de un cuadrado mágico es acomodar en la cuadrícula los números que se van a utilizar en su orden natural (no en forma de cuadrado mágico) y sumar los números de cualquiera de las diagonales; el resultado será la constante mágica de ese cuadrado.

COMO CONSTRUIR UN CUADRADO MAGICO DE 4 X 4 Utilizamos el método de las X para poder invertir los números de las diagonales y poder establecer la CONSTANTE MÀGICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

16 2 3 13 5 11 10 8 9 7 6 12 4 14 15 1

CONCLUSIONES 1. Desarrolla en los estudiantes el concepto de orden en los números naturales. 2. Practicar las operaciones aritméticas básicas y establecer relaciones numéricas. 3. .Determinar y crear patrones para desarrollar estrategias para la resolución de problemas. 4. Generalizar, entender, desarrollar y aplicar distintos procesos cognitivos 5. Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender, 6. Los contenidos desarrollados en el área de matemática, apuntan a que los estudiantes formalicen su pensamiento lógico, utilizando el lenguaje algebraico y algorítmico que les permita descubrir e interpretar su entorno; aplicando los conceptos matemáticos 7.Resolución de desafíos y problemas numéricos, tales como los cuadrados mágicos o cálculos orientados a la identificación de regularidades numéricas.

¡MUCHAS GRACIAS! "El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira." William Arthur Ward