Santiago de Compostela. Febrero 2010 EL FOND EUROPEO DE PESCA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ZONAS DE PESCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Iniciativa para el Manejo de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Caribe reflexiones sobre el enfoque de género CRMI.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
II Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero Málaga, 24 de octubre de 2011 El Eje 4 del FEP, apoyando a las mujeres a emprender Monica.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
1. EL OPERADOR NO PUEDE PROTEGER LA CUENCA SOLO. DEBERIA DEMOSTRAR SU LIDERAZGO EN LA GOBERNANZA DE LA CUENCA ENTRE UN CONJUNTO DE ACTORES.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Educación para el Desarrollo Sostenible – Programa de Acción Mundial post 2014 –
Turismo Comunitario Sustentable
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Seminario Franco-Chileno
Estructura/Organización
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Santiago de Compostela. Febrero 2010 EL FOND EUROPEO DE PESCA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ZONAS DE PESCA.

2 Contenido  El valor añadido del Eje 4 del FEP  Desafíos globales y respuestas locales.  Los grupos  La situación actual del Eje 4  ¿Quién es FARNET y qué papel juega la Unidad de Apoyo? FARNET Template presentation

3 Sector de pesca – dependencia de ingresos por región NUTS-2 Regional dependence on fisheries in Europe Final report of the study for the Committee on Fisheries of the European Parliament (2006)

4 El valor añadido del Eje 4 del FEP  Vejez, juventud, paro, emigración, inmigración.  Competencia extranjera, bajos precios, concencentración del sector,  Cambio climático  Europa Concentrar las políticas sobre los grandes desafíos: crisis y globalización, cambio demográfico, cambio climático  Ejes: sociedad de conocimiento, empoderamiento y exclusión social, economía verde, conectividad.  ¿Qué se puede hacer a nivel local?

5 Navegando hacia el futuro  De nuestros hijos

6 Cuáles son los desafíos en su zona de pesca? Desafíos del sector Desafíos del territorio  recursos cada vez más escasos  capacidad de la flota  competencia, bajos precios  Vulnerabilidad de la pesca costera artesanal  Falta de integración y organización del sector  Altos costes por ej. carburante  zonas remotas,  Pérdida de población  Falta de alternativas de empleo  Presión urbanística  Degradación medioambiental CUÁL ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA ESTRATEGIA EN SU ZONA?

7 ¿En qué consiste el Eje 4?  Apoyo para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las zonas de pesca.  Orientado hacia zonas prioritarias  Implementado por grupos locales que…  Proponen and implementan una estrategia integrada de desarrollo local  21 países. Approx 240 grupos. €826M financiación pública. 13% FEP.  Transferencia del enfoque territorial de LEADER  Podría llegar a ser muy significante en el futuro

8 Características claves de Eje 4 Territorios Locales  Más pequeños que NUTS 3 Baja densidad de población o Pequeños municipios dedicados a la pesca o Actividades pesqueras en declive  Coherente  Una masa crítica suficiente para apoyar una estrategia Partenariados de actores locales  Interlocutores públicos y privados de los distintos sectores socio-económicos locales  Cuando es posible basado en organizaciciones existentes con experiencia  Capacidad administrativa y financiera suficiente  Representantes del sector pesquero Estrategias integradas  No sólo una colección de operaciones o medidas sectoriales  Enfoque ascendente  Acciones elegidas por los grupos  Coherente con las necesidades socioeconómicas de las zonas de pesca  Complementario con otras intervenciones  Sostenible

9 Qué se puede hacer con Eje 4 – un menú flexible Medidas subvencionables % de presupuesto Tipo de proyecto Tipo de beneficiario a) consolidar la competitividad de las zonas de pesca+ privadotodos b) reestructurar y reorientar las actividades económicas, en particular: el turismo ecológico Privado Pesqueros y relacionados c) diversificar actividades+ Privado Pesquero etc d) ofrecer valor añadido a los productos de la pescaPrivado Pesquero etc +desempleados e) ayudar a pequeñas infraestructuras y servicios relacionados con la pesca y el turismo en beneficio de pequeños municipios dedicados a la pesca; Privado y público Autorid púb + trabajadores +desempleados f) proteger el medio ambiente y mejorar su patrimonio natural y arquitectónico público Autoridades públicas g) restablecer el potencial del sector pesquero afectado por catástrofes naturales o industriales; Privado Empleados del sector Pesc h) promover la cooperación interregional y transnacionalPúblico Miembros de los grupos i) adquirir competencias y preparación de la estrategia de desarrollo local Hasta el 15%Público Miembros de los grupos j) contribuir a sufragar los gastos de funcionamiento de los grupos Hasta el 10%público Miembros de los grupos AZUL: principalmente sector pesquero; AMARILLO: principalmente acciones públicas; ROSA: todos sectores + pub/priv

10 Un cambio radical de “chip”·  Desde el “Territoire Guichet” – fronteras administrativas – reparto de subvenciones en función de problemas o lagunas – ventanilla  Hasta el “Territoire Projet” – Cuál es nuestro proyecto para el futuro? – quién necesitamos para lograrlo? – cuál es el área apropiado?  “Un buen partenariado local puede funcionar con una estrategia regular – pero un partenariado malo pone en riesgo los mejores planes”  Detrás de cada buena práctica hay una buena persona. TerritorioPartenariado Estrategia

11 Porque utilizar Eje 4?  Enfoque territorial y local……………...  Estrategias integradas…….…..  Participación y partenariado………  Innovación………...  Colaboración y cooperación………. Los fondos se concentran en las zonas pesqueras que más los necesitan. Se pueden diseñar soluciones adaptadas a las diferentes necesidades Las acciones se refuerzan entre sí y trabajan en las fortalezas y debilidades de las zonas pesqueras La estrategia moviliza el conocimiento, energía y recursos de actores locales Mercados y productos nuevos, así como nuevas formas de trabajar tanto en el sector pesquero como en otros sectores Las zonas y comunidades pesqueras aprenden unas de las otras y ncuentran aliados para fortalecer su posición en economía global

12 Amenazas y Oportunidades asociados con el enfoque territorial Dos amenazas:  Tratar a las estrategias territoriales como si fueran una concurrencia a las del sector – tienen que ser complementarias.  Utilizar Eje 4 simplemente para abordar necesidades de corto plazo

13 Desafiós y respuestas estratégicas(1) La integración y organización vertical del sector Circuitos más cortos. Acercar el pescador al consumidor Innovaciones en la transformación. TICs, venta por internet Trazabilidiad, denominaciones y etiquetas ecológicas Marketing colectivo etc Formación…… ¿Cómo podemos aumentar el valor añadido de los productos pesqueros (sin incrementar las capturas)? Medida d ¿ Qué tipo de proyectos? ¿Esta cubierto por otros ejes? ¿Cómo se consigue la sinergia?

14 Presupuesto total: EUR Ejemplo de LEADER+ Asociacion de pescadores de línea de Bretania Sistema de etiquetado, trazabilidad y promoción Acercar el pescador al consumidor, “tag” por pez (barco y pescador), base de datos Estrategia de comunication Folletos, libro, pagina web Modernizacion de PYMEs, Formacion, TICs

15 Valor anadido a productos pesqueros CountryDenmark NameFiskeri LAG Nord AreaNorth Juntland Budget €EU Nationa l Total Total ( ) 762,781293, ,159 Average per year 254,26097,792352,053 Area3 920 km2 Population inhabitants (2009) Density :60 inhab./km2 Contact Fiskeri LAG Nord c/o Lars Hedegaard Vestre Strandvej 10 – DK-9900 Skagen Tel. : websitewww.fiskerilagnord.dk Ejemplo de proyecto financiado por el FLAG Nord - Denmark Sala de ahumados vinculado a la restauración. € Desde 2 a 8 empleados Valor añadido a productos pesqueros locales, reforzando y diversificando la gama de productos disponibles.

16 Desafíos y respuestas estrategicas (2) FARNET Template presentation Integración horizontal entre el sector pesquero y otros sectores Pesca-turismo Instalaciones, productos y servicios culturales relacionados con la pesca (museos, centros, rutas, degustaciones….) Identidad, imagen, marketing territorial Apoyo a la creación de empresas y a emprendedores Programas de formación ¿Diversificación hacia otros sectores emergentes: Energía, medioambiente, salud, educación, servicios sociales………? Condiciones para las comunidades pesquera s ¿Cómo diversificar el sector pesquero hacia otros sectores? Como crear alternativas de empleo? (Medidas a, b, c, e) ? Que tipo de proyectos?

17 North Sea Fishing”: emplea a 2 personas people, ofrece excursiones de pesca para €50 o €120, los turistas tienen derecho a guardar lo que han pescado. Subvención de € hacia la adaptación del barco (el 43% del coste) “ CountryDenmark NameFiskeri LAG Nord AreaNorth Juntland Budget €EU Nationa l Total Total ( ) 762,781293, ,159 Average per year 254,26097,792352,053 Area3 920 km2 Population inhabitants (2009) Density :60 inhab./km2 Contact Fiskeri LAG Nord c/o Lars Hedegaard Vestre Strandvej 10 – DK-9900 Skagen Tel. : websitewww.fiskerilagnord.dk Ejemplo de proyectos financiados por el FLAG Nord - Denmark Diversificacion : pesca turismo

18 Samsø Energy AcademyPresupuesto Total €1,3M (FEDER € ) Ejemplo del FEDER Diversificacion de actividades economicas y de de trabajo en la isla Sistema colectivo local para invertir en molinos maritimos. Organización de una cooperativa local para gestionar los molinos Formacion y empleos para pescadores

19 Desafíos y respuestas estratégicas (3) ¿Cómo mejorar el vinculo entre el sector pesquero y otros pilares del desarrollo sostenible?: Medidas a + e + f  El sector pesquero y la valorización del medioambiente  El sector pesquero y el patrimonio cultural  La comunidad pesquera y calidad de vida: emigracion, inmigración envejecimiento, juventud… Relación con reservas marítimas, sistemas de gestión local Estudios implicando a cientificos, comunidades pesqueras, otros... Seguimiento de la situación ambiental. Tratamiento de residuos y contaminacion Centros de interpretación, museos, rutas, eventos culturales Servicios sociales y culturales… Escuelas, centros de formación, laboratorios de ideas….. Que tipo de proyectos?

20 Renovacion de un pueblo en Kaunissari Presupuesto total : € (€ LEADER+) Ejemplo de LEADER+ Links & picture courtesy of Identificación y documentación del patrimonio cultural de un pueblo en la isla de Kaunissaari Documentación la historia y las imagenes de la isla Pequeñans obras de señalización y mejora. Organizacion en 2005 de unas jornadas para aumentar la visibilidad de la isla Kaunissaari y a la tradicion y “savoir faire” de su poblacion

21 Presupuesto total € (LIFE € ) Ejemplo de LIFE ESGIRA-MARIA - Ria de Aveiro, Portugal Desarrollo y gestion de zonas protegidas y paisaje de interes especial Renovacion de instalaciones tradicionales de desembarque Valorizacion de saladares locales Promoción de nuevas actividades compatibles con la proteccion del medioambiente: Creacion de partenariados.

22 Desafíos y respuestas estratégicas (4) FARNET Template presentation ¿Como reforzar la voz de las comunidades pesqueras en la gobernanza de las zonas de pesca? Medidas a +f Reservas marinas Planes de gestión local Gestion integrada de zonas costales (ICZM) Agencias y planes de desarrollo rural y local Vinculos a estrategias mas amplias: Politica Maritima Integrada… Que tipo de proyectos?

23 Pesca sostenible y desarrollo rural en el norte de Bohuslän (Suecia) Plan de gestion participativo Probar y promocionar métodos de pesca mas selectivos Desarrollar nuevos products de la pesca Desarrollar estrategias de comunicacion y marketing. Clyde Inshore fishery – garantizar un futuro de largo plazo del fishery Clyde Nephrops Presupuesto total budget: € (IFOP 50%) Estudio de los recursos pesequeros locales y los efectos medioambientales de la pesca. Desarrollo y promocion de mejores practicas en la operacion y gestion de la pesca de la zona Clyde, incluyendo estandares de calidad y medioambientales. Supervisar un programa de desarrollo que trata de mejorar la sostenibilidad y las condiciones sociales y economicas necesarias para la viabilidad de la pesca. FIFG EUR Ejemplo del IFOP

24 Amenazas para las estrategias territoriales  Un análisis DAFO demasiado mecanico – sin una priorización clara de las necesidades, problemas y oportunidades.  Una consultacion formal – falta de participación real  Falta de una visión de futuro capaz de movilizar a las personas.  Objetivos poco definidos o demasiado ambiciosos – y sin relacion a las necesidades de la zona. Repetición de lo que dice el reglamento  Una lista acciones sin coherencia entre ellas  Falta de relacion entre objetivos, prioridades y acciones  Duplicacion de estrategias, programas y partenariados – “chiringuitos”  Proyectos de corto plazo.  Poco compromiso de actores privados o publicos a participar

25 El papel de los grupos. Sin reglas pero con un método Partenariado Contexto local Estrategia local ¿Quién? (tamaño y composición) ¿Qué? Función, división de trabajo

26 El efecto del contexto sobre el grupo  Nivel de organizacion – Poca iniciativa (animación, confianza, esperanza) Mucha iniciativa + larga tradición (apoyar, complementar..) Muchos actores y agencias (coordinación, integración) Conflicto (mediación)  Quien Inicia? El sector publico (infraestructura) El sector privado (empresas ya establecidas) Sociedad civil (formación, cultura, servicios sociales …)  Contexto de gobernanza Decentralización, Integracion local + coordinatión Especialización…

27 Las etapas Etapas iniciales Animación y desarrollo de capacidades. Identificar y movilizar actores y oportunidades locales Etapas iniciales y intermedias Crear las condiciones Consolidar proyectos “faro”, reforzar capital humano, estimular sectores emergentes Etapas intermedias y avanzadas Sostenibilidad económica, social y medioambiental Cadenas de valor añadido, marketing territorial, calidad medioambiental, vínculos locales y regionales

28 Amenazas para los grupos  Demasiado o insuficiente representación de la comunidad pesquera.  Dominación de órganos institucionales y públicos  Partenariado basado en un comité artificial sin verdadero poder para tomar decisiones  Falta de coordinación y liderazgo a nivel local

29 Situación actual del eje 4  Retrasos importantes. Subestimacion de la necesidad de AT a todos los niveles  Presupuestos no siempre coherentes con la importancia del sector pesquero  Presupuestos pequeños – Países del Norte Cooperación con organizaciones existentes Estrategias más sectorales Desafío: masa crítica  Presupuestos más grandes Organizaciones autónomas (en general) Estrategias mas amplias - diversificación Desafío: estrategias y partenariados de calidad

30 Situacion actual de Eje 4: presupuesto por EM CountryEFF Axis 4 Budget Poland Romania Spain Greece Latvia Germany Estonia Portugal Italy Denmark Bulgaria UK Sweden Lithuania France Netherlands Finland Belgium Slovenia Ireland Cyprus Total

31 FARNET Template presentation Final2009/principios2010: 90 estrategias aprobadas Pais Numero de grupos intencionados presupuesto media por grupo (tot.publico - M€) Grupos con estrategias aprobadas 2009 Numero de Grupos que preven estrategias aprobadas marzo 2010 Germany23117 Denmark162,316 Spain France111 Sweden101,5 99 Finland81 77 Portugal73,4 77 Netherlands61,7 66 Estonia83,2 38 UK150,88 00 Poland40-506,5 0 Latvia19-231,9 ? Italy202,6 ? Greece95 8 (?) Romania911 0 Lithuania81,1 00 Ireland61,2 0 Bulgaria44 0 Belgium17,9 0 Cyprus12 0 Slovenia13 0 Total ,2590>110

32 ¿Quién es FARNET? El papel de la unidad de apoyo ¿Quién es FARNET?  Todos los actores implicados en el desarrollo sostenible de las zonas de pesca, como : Administraciones e instituciones involucradas en la gestión e implementación de Eje 4; Incluyendo la UE Redes nacionales; Incluyendo las regionales y europeas Organizaciones pertinentes a nivel europeo o con vinculos fuertes al nivel europeo; Grupos; Varias entidades y actores en el terreno implicados en el desarrollo sostenible de zonas de pesca. El papel de la unidad de apoyo de FARNET :“La provision de asistencia tecnica, animación, coordinación, información y capitalización de experiencias”.

33 ¿Qué hace FAR-NET?: Metodología y herramientas Funciones básicasHerramientas básicas Análisis del eje 4 Apoyo directo a los grupos y las administraciones Cooperación transnacional Intercambio redes nacionales y/o regionales Buenas prácticas Línea de información & comunicación Sitio web Publicaciones - e-Boletín - Revista - Fichas técnicas - Otros Eventos - Seminarios transnacionales - Seminarios de formación - Conferencias

34 Tres prioridades claves

35 El equipo de la unidad de apoyo de FARNET  Equipo de 8 personas en Bruselas  21 expertos geográficos – 1 por Estado miembro de Eje 4

36 ¡Gracias por su atencion! FARNET Template presentation FARNET Support Unit rue Saint Laurent B Bruxelles