ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aula 6 CURSO DE AVALIAÇÃO DE PROJETOS PÚBLICOS Brasilia, Brasil
Advertisements

ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
BOGOTA, NOVIEMBRE 2007 MANUAL PRÁCTICO PARA LA FORMULACIÓN Y VIABILIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE SALUD GRUPO PROYECTANDO.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
Acuerdo: Desarrollar iniciativas de aumento de la producción de servicios en salud en Hospitales Regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de salud.
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
PROGRAMA APOYO A LA ENSEÑANZA DEL NIVEL MEDIO EN LAS ÁREAS RURALES DEL DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO.
RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS. “ CENS se compromete en su relación con proveedores y contratistas a trabajar con ellos en la construcción.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
México, D.F. 3 de Julio de 2014 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Criterios de acreditación.
CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS
Reforma del Sistema de Salud
SHOCK DE INVERSIONES TALLER DE RECEPCION Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS MEDICOS.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES
Resolución 2003 de 2014 DIRECCION DE CALIDAD Y RED DE SERVICIOS
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE CUNDINAMARCA 2012.
Secretaría de Salud Pública Municipal
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
Aplicación de las Normas Técnicas Complementarias
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Niveles de Atención en el Sector Salud
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
A partir del 28 de octubre de 2001 la primera instancia de reclamación por el estrato asignado es la Alcaldía y, la segunda, el Comité Permanente de Estratificación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Justificación Piloto alianza Unidad emprendimiento – Tecnología en Gestión del Talento Humano, surge a partir de la necesidad de que los aprendices de.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
CONSTRUCCIÓN PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA SEDE PRINCIPAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER UTS EN BUCARAMANGA.
CONCLUSIONES DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Bono para segunda vivienda familiar que autoriza el subsidio del bono familiar en primera y segunda edificación NORMA TÉCNICA – CONSTRUCTIVA Artículo 16.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010.
Régimen Jurídico de la Salud
Hospitales Transportables con infraestructuras prefabricadas.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
REQUERIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA. Nuestro punto de partida  En el 2008, aproximadamente 80% de los locales escolares en situación precaria  Inversión.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE LAS ROZAS DE MADRID INFORME DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS SANITARIOS ASISTENCIALES EN LAS ROZAS DE MADRID Febrero 2007.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Arquitecto Carlos Alberto Rendón Rodríguez – Universidad Nacional de Colombia.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

APORTES PARA EL PROYECTO OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER CONTRATISTA CONSTRUYENDO IDAS LTDA. VALOR DEL CONTRATO Fachada principal del Hospital VEINTIOCHO MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO M/CTE. ($28.587.278,00). PLAZO DE EJECUCIÓN SETENTA Y CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL ACTA DE INICIO, LA CUAL SE FIRMARA EL DÍA 09 DE JULIO DE 2013. APORTES PARA EL PROYECTO Fachada posterior del Hospital ECOPETROL: $ 40.000.000 INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD: $ 45.500.000 FUNDESCAT: $ 2.090.959

POBLACIÓN BENEFICIADA OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER POBLACIÓN BENEFICIADA LOS HABITANTES DE TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES DEL CASCO URBANO Y LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE TOLEDO SE ESTIMA QUE SON 17.278 EL NUMERO DE USUARIOS BENEFICIADOS. RECEPCIÓN HOSPITAL ANTECEDENTES EL HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR ATIENDE 1.617 KM2 DE EXTENSIÓN DEL MUNICIPIO Y A UNA POBLACIÓN ESTIMADA DE 17.278 HABITANTES, OFRECIENDO LOS SERVICIOS DE MEDICINA GENERAL, URGENCIAS, ODONTOLOGÍA Y LABORATORIO. LA EDIFICACIÓN PRINCIPAL TIENE APROXIMADAMENTE 45 AÑOS DE SERVICIO, POR LO CUAL SE TIENE LA NECESIDAD DE EVALUAR Y VERIFICAR SU ESTADO ACTUAL Y ADAPTARLA A LA NORMA SISMO RESISTENTE DEL AÑO 2010. A NIVEL DE NORMAS HOSPITALARIAS NO CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD SEGÚN EL DECRETO 1011 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y REGLAMENTADO POR LA RESOLUCIÓN 1043 DE 2006. ZONA DE URGENCIAS

OBJETO DEL CONTRATO ANTECEDENTES ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER ANTECEDENTES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS SE EVIDENCIA QUE SON MUY ANTIGUAS, LAS CUALES NO CUMPLEN CON LA NTC 2050 SECCIÓN 517 DEL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL Y EL RETIE CAPÍTULO VII, ARTÍCULO 40.2.1 INSTALACIONES ELÉCTRICAS ESPECIALES. SE ENCUENTRAN EQUIPOS RECIBIDOS EN DONACIÓN EN EL AÑO 2011 DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA COMO ELECTROCARDIÓGRAFOS, EQUIPO DE TELEMEDICINA, INCUBADORAS Y UN EQUIPO PARA RAYOS X, TODOS ESTOS SE ENCUENTRAN FUERA DE SERVICIO DEBIDO A QUE LAS INSTALACIONES NO SON CONFIABLES. TODAS LAS REFORMAS Y AMPLIACIONES ELÉCTRICAS INTERNAS NO SE HAN REALIZADO BAJO LAS NORMAS, LAS CUALES SON IMPROVISADAS Y PROVISIONALES. SISTEMA ELÉCTRICO ACTUAL ADAPTACIONES LOCALES QUE SE HAN REALIZADO

OBJETO DEL CONTRATO ANTECEDENTES ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER ANTECEDENTES TODO EL MUNICIPIO ES DE TOPOGRAFÍA MONTAÑOSA TENIÉNDOSE EL ESTADO DE LA VÍAS EN MUY MALAS CONDICIONES, HACIENDO MUY COMPLICADO EL TRASLADO DE PACIENTES A LOS HOSPITALES DE CÚCUTA Y PAMPLONA. EL HOSPITAL ES EL PRINCIPAL CENTRO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS PARA LOS EMPLEADOS DIRECTOS, TRABAJADORES Y CONTRATISTAS DE ECOPETROL, PERO CON LAS GRANDES DEFICIENCIAS QUE SE PRESENTAN EN LA INFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL, LOS PACIENTES TIENE QUE SER REMITIDOS A LOS HOSPITAL DE PAMPLONA ( A UNA HORA Y MEDIA DE RECORRIDO) EN UNA VÍA DESTAPADA Y AL HOSPITAL DE CÚCUTA ( A DOS HORAS Y MEDIA DE RECORRIDO). QUIRÓFANO ZONA DE ODONTOLOGÍA

ALCANCES DE LOS ESTUDIOS OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER ANTECEDENTES EL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD, BUSCANDO QUE EL HOSPITAL NO SEA CERRADO POR EL NO CUMPLIMIENTO DE NORMAS, SE TOMO LA TAREA DE GESTIONAR LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS PREVIOS DE PREINVERSIÓN BUSCANDO APOYO EN ECOPETROL, PARA LO CUAL DISPUSO DE UN ARQUITECTO ESPECIALISTA EN NORMAS HOSPITALARIAS PARA QUE LIDERE EL EQUIPO QUE SE CONTRATE DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS, COMPROMETIÉNDOSE IGUALMENTE A BUSCAR LA APROBACIÓN EN EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. CONSULTORIOS ALCANCES DE LOS ESTUDIOS EL PROYECTO ABARCA LA CONTRATACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS NECESARIOS PARA PODER ESTABLECER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA AMPLIAR Y ADECUAR LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD HOSPITALARIAS SEGÚN EL DECRETO 1011 DE 2006 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y REGLAMENTADO POR LA RESOLUCIÓN 1043 DE 2006, A LA NORMA SISMO RESISTENTE DEL 2010 Y A LA NORMA ELÉCTRICA RETIE

ALCANCES DE LOS ESTUDIOS OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER ALCANCES DE LOS ESTUDIOS LOS SIGUIENTES SON LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS NECESARIOS: DISEÑO ARQUITECTÓNICO APORTE QUE REALIZA EL IDS LOS CUALES INCLUYEN LOS COSTOS PARA LA POSTERIOR APROBACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, EL ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA EN LOS ESTUDIOS TÉCNICO FORMULACIÓN DEL PROYECTO EN METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA. ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA. ESTUDIO DE SUELOS. ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS. DISEÑO ESTRUCTURAL. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA. DISEÑO ELÉCTRICO, VOZ, DATOS Y SISTEMA REGULADO, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMA ELÉCTRICA RETIE. LEVANTAMIENTO ACTUAL DEL HOSPITAL PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DEL HOSPITAL

LEVANTAMIENTO ACTUAL DEL HOSPITAL OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER LEVANTAMIENTO ACTUAL DEL HOSPITAL

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA OBJETO DEL CONTRATO ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE D SANTANDER PROPUESTA ARQUITECTÓNICA