Seminario de Lanzamiento RESATER Saint-Girons 13-14-15 de septiembre 2009 Presentación de: Fundación para el desarrollo social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de actuaciones para investigar y dar a conocer la Biodiversidad en Bilbao 2009 Consultora: ORBELA.
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
La población: Los movimientos migratorios interiores
Ejecuta: Financia :. Creando una conciencia colectiva de las virtudes del medio rural Potenciando el asociacionismo como base para el asentamiento de.
Estructura y Metodología del Plan Local de Salud:
EL ÁREA METROPOLITANA 1.- El rasgo que mejor define a la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX es el intenso proceso de urbanización: - En.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Bruxelles 8 Novémbre 2011 NUEVAS RELACIONES E INTERDEPENDENCIAS URBANO – RURALES LABORATORIO DE COHESIÓN TERRITORIAL Nouvelles relations et interdépendances.
Recursos actuales para la Tercera edad
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
especialización en el Valle Central de Chile
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Sistema de Información Territorial (SIT) Región Central de Santa Fe
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Autora: Yulien Herrera Díaz
24 años en defensa de la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal. DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la.
Seminario de Lanzamiento RESATER Saint-Girons de septiembre 2009 Presentación de los socios: Fundación INTRAS.
MINISTRO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
La visión de territorio en el nuevo extensionismo de México
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Red de atención a personas inmigrantes en el medio rural salmantino DIPUTACIÓN DE SALAMANCA ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Proyecto piloto en el Marco de la Red Rural Nacional
Mg. Henrry Bazan Barreto
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
baja densidad de población tendencia al despoblamiento alto porcentaje de empleo agrario pertenecen a zonas de montaña o desfavorecidas poseen una sensibilidad.
Proyecto RESATER Zamora de mayo 2010 Presentación de: Fundación para el desarrollo social.
Capital: Valdivia Provincias: Valdivia- Ranco
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
SISTEMA URBANO RURAL.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER 1.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
La Ciudad Jardín El movimiento de las ciudades jardín fue fundado por Sir Ebenezer Howard ( ). Sus conceptos sociológicos y urbanísticos se contienen.
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
Aragón.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Revitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas / la Industria Local en Sudamérica Plan de acción Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard Asesor en Tecnologías.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
¿Cómo organizamos nuestro territorio?
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
TIERRA DE CAMPOS ZONA NORTE DE VALLADOLID. Caracterización Geoeconómica Población 2014: habitantes municipios. Densidad:Densidad: 6,99 habitantes.
Tema 1: El territorio urbano Unidad 5: "La ciudad y las redes urbanas"
2016 enrique pérez chaparro smd ayuntamiento de jaca TECNODEPORTE. Zaragoza, 8 de marzo de 2016.
DIVISION POLITICA 23  El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos  Salta cuenta con 59 Municipios y aproximadamente.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Lorena De Marchena C. Alcaldía de El Hatillo. UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del Distrito Capital. SUPERFICIE: 114km² 62%
PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE “CONJUNTOS HISTÓRICOS DE ANDALUCÍA: TESOROS DE INTERIOR ¡DESPIERTA TUS SENTIDOS!” Asociación “Red de Conjuntos Históricos.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón EJE 4: LEADER Programas locales de Desarrollo.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Lanzamiento RESATER Saint-Girons de septiembre 2009 Presentación de: Fundación para el desarrollo social

Presentación de la Organización La Fundación cuenta con un equipo interdisciplinar de mas de 60 personas que brindan apoyo y asesoramiento para la gestión de dos residencias de ancianos, un albergue juvenil y dos centros de interpretación de la naturaleza /09/20092Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons La Fundación para el Desarrollo Social es una organización sin ánimo de lucro constituida en el 2004 para promover el desarrollo de las personas del mundo rural, dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan transformar su realidad y su entorno.

Presentación de la asociación local 13-15/09/20093Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons Particularidades de Aragón Modelo de Desarrollo Rural: Las Comarcas ESTADO ARAGÓN Superficie: km km2. ( 10% ) Población: hab hab. ( 3% ) Densidad: 85,4 hab./km2 26,2 hab./km2. Distribución: municipios 731 municipios núcleos

Presentación de la asociación local: COMARCA DEL ARANDA 13-15/09/20094Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons población de habitantes. Extensión de 560 kilómetros 2, Densidad hab/km2 Región occidental de la provincia de Zaragoza. Sierras ibéricas al sur del Moncayo. Entorno rural. 14 municipios Capital: Illueca. Prosperidad está muy ligada a la producción de calzado. Variedad de sus paisajes, riqueza faunística y un patrimonio cultural y arquitectónico herencia de sus pobladores celtíberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos.

Presentación de la asociación local: COMARCA DEL ARANDA 13-15/09/20095Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons Demografía Fenómeno de concentración poblacional. Salvo 2 municipios, el resto se ha ido despoblando: Distribución actual en núcleos separados y poco accesibles. 2 realidades económicas y demográficas: urbanizada, industrial y rejuvenecida. rural y envejecida. En Illueca y Brea vive aproximadamente el 65% de los habitantes de la comarca.

Acciones previstas FDS Difusión: – Entidades públicas – Entidades privadas – Obras sociales Objetivos: – Mejorar la calidad de vida de las personas mayores. – Fomentar los autocuidados preventivos. – Minimizar el sentimiento de soledad y el aislamiento de estas personas. Metodología: – Uso de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones /09/20096Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons

Temas prioritarios en RESATER Acciones previstas FDS: – Telemedicina: acercar la asistencia a la población más dispersa. – Los servicios tecnológicos y sus aplicaciones como posible solución a un territorio extenso y con baja densidad de población. – Existencia de experiencias sueltas en distintas partes del territorio aragonés – Valorar la posibilidad de aportar la experiencia que de ellos se pueda poner en común para RESATER: Crear una red de telemedicina local Extender la experiencias a las comarcas vecinas. Crear el vínculo entre las necesidades detectadas por el Gobierno Regional con las posibilidades reales que ofrecen las tecnología /09/20097Seminario de Lanzamiento RESATER - Saint-Girons

Gracias por su atención