Madre Mazzarello y su devoción a María Auxiliadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
Advertisements

Meditación sobre algunos salmos
Vamos a preparar el camino Del Señor. Vamos a construir
Las llaves de Ana María.
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
¿Nueva Evangelización?
Sagrado Corazón de Jesús.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
Pentecostés.
Fiesta de la Inmaculada
EN LA ESPIRITUALIDAD DE
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
LA INMACULADA CONCEPCION EN LA VIDA Y MISIÓN DEL LAICO CONCEPCIONISTA.
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
Laura Vicuña.
Madre Paula Montal de S. José de Calasanz , nos entrega su mensaje en líneas y colores, invitándonos a ver con nuevos ojos … Pidámosle al Espíritu, Iconógrafo.
Tema 4 Evangelizadores con Espíritu
Octavo día: María: Mujer CREYENTE.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Miguel Rua Testo di Don Alberto Martelli SDB.
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
                               
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Evangelio del próximo Domingo
texto de Sor Anita Deleidi fma texto de Sor Anita Deleidi fma.
Cómo rezar el Rosario.
En la vida del cristiano, María representa indudablemente el ejemplo más alto de colaboración
“Dios ha constituido a María como esperanza de los pecadores porque después de haber creado la tierra hizo Dios dos lumbreras: la lumbrera mayor, esto.
Cómo rezar el Rosario.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
TERCER DÍA: María, Servidora.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
Esta advocación data de la victoria de Lepanto, en 1571, bajo el pontificado de san Pio V, quien habría sido el autor de este título mariano.
San José Jefe de la Sagrada Familia. En los primeros siglos Gerson Sta Teresa de Jesús S. Juan XXIII S. Juan Pablo II B. XVI Francisco.
El Santo Rosario.
Día 21.
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra y poderoso Auxilio de los Cristianos!
Por favor, enciende tus bocinas
“Haced esto en memoria mía”
Actuar, trabajar, escribir, está bien, pero es sólo la gracia obtenida por el rezo y el sacrificio lo que convierte los corazones.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
Un Sueño de Guillermo J. Chaminade
COMO MARÍA.
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra y poderoso Auxilio de los Cristianos!
1º Domingo de Cuaresma – Ciclo A
Evangelio según San Mateo
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
Novena a la Inmaculada Concepción
María Mazzarello Su vocación.
La Iglesia es madre Nuestra santa madre Iglesia Audiencia General del Santo Padre Francisco 7 enero 2015.
Don Bosco y María Auxiliadora II.
del Padre Higinio Lopera.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
El 5 de agosto 2015 celebramos 143 años de la fundación de nuestro Instituto, estamos invitadas a AMPLIAR LA MIRADA con la memoria de la presencia de.
PADRE NUESTRO.
Inspiración Bíblica Nació en México 12 de Noviembre de 1860 Su gran confianza en Dios la llevó a tener una fe inquebrantable, se sentía forrada de Dios.
Tono, términos solemnes y disposiciones propias del Testamento de Luisa de Marillac  Reconocimiento y acción de gracias a Dios.  Su gran amor a los.
Resuenen nuevamente en nuestro corazón las palabras pronunciadas en Roma por Juan Pablo II.
Transcripción de la presentación:

Madre Mazzarello y su devoción a María Auxiliadora Tomado de “Alma conducida por el Espíritu Santo” (Sor Lina Dalcerri)

Las alturas vertiginosas de la Virgen Madre que le presentaba la fe, no le impidieron sentirla cercana, llamarla “Madre”, gozar de ser su hija.

Contemplarla en ese aspecto de “pobreza” que canta el Magnificat, considerada en la sencilla y sobria realidad de la narración evangélica que nos la presenta totalmente disponible a Dios, en su Ecce ancilla Domini”…

… en la caridad que la mueve a servir a su prima Isabel, en la divina y al mismo tiempo femenina previsión de las bodas de Caná, en la humildad y el silencio de una vida corriente y ordinaria en Nazaret…

… en la interioridad con que custodiaba y meditaba la Palabra de Dios, en el silencioso desprendimiento de su Jesús cuando llegó la hora de la vida pública, en su participación en la obra redentora de su Hijo.

María Dominga abrazó así el misterio de María, en su totalidad: Inmaculada, Dolorosa, Auxiliadora.

La Hija de la Inmaculada, la devota de los dolores de la Virgen Corredentora, preparó a la hija de María Auxiliadora.

Santa María Mazzarello, piedra angular del “Monumento viviente”, comprendió todo el sentido de esta vocación y lo hizo vida: Amar a María Auxiliadora, propagar su devoción, ser como Ella, auxiliadora de las jóvenes en la Iglesia, configurarse con ella para ser su verdadera Hija.

Su devoción a María Auxiliadora no tenía límites Su devoción a María Auxiliadora no tenía límites. Era la inspiradora y fundadora de la Congregación. La amaba y le pedía que fuera la verdadera Madre de las hijas y la Superiora General del Instituto.

Le rogaba incesantemente que la protegiera y la apartara del peligro de ofender a Dios y que ninguna de sus hijas cayera en pecado, antes por el contrario, vivieran siempre, como Ella, pobres, humildes y puras. (Don Cagliero)

María Auxiliadora ocupa el primer lugar en la casa de Mornese, la Casa Madre del nuevo Instituto. “cuando Don Bosco nombró a sor María Mazzarello superiora del naciente Instituto dijo que, de momento, tuviese el título de Vicaria, porque la verdadera Superiora era la Virgen”. Ella tomó a la letra las palabras del Santo y así se consideró toda la vida.

(Madre Enriqueta Sorbone) “La Virgen era para ella la verdadera Superiora del Instituto y a sus pies depositaba todas las noches las llaves de la casa”. (Madre Enriqueta Sorbone)

Cuando Don Bosco abría una nueva casa para extender el campo de acción de las hermanas, la Madre, al nombrar a la directora, la animaba diciéndole: “Confía en la Santísima Virgen y recuerda que la superiora es Ella”.

Y el gesto de poner todas las noches las llaves de la casa a los pies de la Virgen, no era mero formalismo.

Vivía y enseñaba a vivir en filial y amorosa dependencia de María Vivía y enseñaba a vivir en filial y amorosa dependencia de María. En 1874, durante la novena de la Inmaculadas, dijo a las hermanas: “ La verdadera Superiora de la casa, por deseo de Don Bosco, es la Virgen. Todas, por lo tanto, debemos vivir bajo su dependencia, mostrarnos hijas afectuosas y dóciles y hacer todo lo posible por imitarla y representarla en su pureza y humildad de corazón”.

El pensamiento que más repetía era este: “Nos hemos consagrado a Dios, somos hijas de la Virgen; procuremos crecer en la perfección sin dejarnos arrastrar por las cosas del mundo”.

Atestigua una hermana: “Nos animaba a ser sencillas, a trabajar, a rezar, a comportarnos en todo como si estuviésemos delante de la Santísima Virgen”.

Cuando llegaba alguna fiesta de la Virgen proponía sobre todo “la imitación de las tres virtudes predilectas de María, esto es la humildad, la caridad y la pureza e inculcaba la fuga del pecado, que ofende a Jesús y a María.

María Auxiliadora es su fuerza y su escudo en las horas oscuras de la dificultad y de la lucha. Cuando en Nizza surgió la tempestad contra el Instituto, la Madre consolaba a las hijas diciéndoles: “Teniendo a nuestros Superiores que nos guían y a nuestra buena Madre María Auxiliadora que nos protege, aun cuando viniera un ejército entero contra nosotras no tendríamos que temer”.

Su ilimitada confianza en María hizo que saliera ilesa también en la última batalla. Escribe su biógrafo: “Parece como si su Dios consintiera aún una última y terrible tentación a aquella alma entregada a Él sin reservas desde los primeros años…

…Ella que había consolado tantos corazones y animado a tantas almas, temió por su salvación. Ese temor le hizo sufrir un tormento indecible. Daba compasión ver la angustia que reflejaba su rostro…

… Luchó con fuerza contra un enemigo visible … Luchó con fuerza contra un enemigo visible. Después, mirando fijamente el cuadro de la Virgen: “Pero, ¿A qué tanto miedo?, se dijo, ¿qué es esto? ¿Quién confió en la Virgen sin ser escuchado? ¡Ánimo, sor María!

… ¿No eres hija de la Virgen? ¿Quién confió en María y quedó confundido? ¡Ánimo! ¡Ánimo! Mañana empieza la novena de María Auxiliadora. Canta las glorias de tu Madre”.

…Y reuniendo la pocas fuerzas que le quedaban entonó el canto “ Quien ama a María contento estará”.

Así concluyó su carrera en este mundo, con el nombre de María en los labios.

La vida mariana de María Dominga Mazzarello, cuyo epílogo fue el canto, la introducía en el definitivo encuentro nupcial con el Cordero Inmaculado, realizándose en pleno los encuentros Eucarísticos que habían sido la realidad significativa y la segura garantía.