Hombre Blanco Europeo Con trabajo mujeres parados pobres Negros e Indígenas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujer extranjera en su propio país
Advertisements

RUT.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
"...deja que hable el corazón"
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
SENDAS ÉL HARÁ Nº 40.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
LA MUJER DEL POZO.
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Constituciones Religiosas
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me has amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías Regina
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Jesús camina con nosotros…
Lección 2 Una historia de salvación
U NA V ASIJA DE A GUA Título 1.Una familia sale de Belén a Moab. 2.Rut va a los campos de Booz. “Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Condición antropológica del del “currículo evangelizador”: “currículo evangelizador”: es el Educador Creyente es el Educador Creyente.
Tema 20 EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
25 - marzo AVE MARIA.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Pescadores de hombres.
Oración Educación inclusiva.
LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
LECTIO DIVINA 10 San Marcos 2, 22 – 28.
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD. DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD “Tuve hambre, y me alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero,
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 AÑO c A Regina.
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
El poder para ver y testificar
PALABRAS PARA LA MADUREZ
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
La Biblia es la Palabra de Dios..
Evangelio según San Juan
El Pan Compartido.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Tener fe es tener vida. Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 2 de julio de 2006 La fuerza salvadora de Dios está actuando Siguen los milagros.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Una herramienta efectiva y práctica para la evangelización.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
Anécdota en una capacitación
Cuando confiamos plenamente en nuestro Dios no nos hará falta ningún bien, recibiremos de El toda bendición y proveerá lo necesario para nuestro sustento.
Escuchando “Me ha amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías 3 CUARESMA c A Regina.
Decía Jesús: “Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar un poco cayó al borde del camino; Vinieron los pájaros y se lo comieron. (Mt 13, 3-9)
Jesús nos enseña el camino del Cielo
El enfoque de evangelización de “La VIDA es algo más”
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
32 Tiempo ordinario (B) Marcos 12, José Antonio Pagola Música:Over 20 Raibow;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
Samaria (Significa ATALAYA o alguien que vigila o cuida) esta ciudad estaba situada a 52 kilómetros de Jerusalén, y hoy se conoce como “Sebastiyah”,
JESÚS NOS PERDONA SIEMPRE
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
los Evangelios ¿De qué forma Jesús reconoció el Valor de las Mujeres?
“La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.”
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

Hombre Blanco Europeo Con trabajo mujeres parados pobres Negros e Indígenas

1 Noemí se queda viuda y sin hijos, con dos nueras. Noemí toma la iniciativa y SALE (acción que lleva implícita la confianza en Dios) Solo Rut la acompaña a su tierra por amor, para ella tierra extraña. 2 Rut mendiga las espigas para dar de comer a su suegra. FIDELIDAD 3 Rut se insinúa a Booz, que se ofrece a casarse con ella, cumpliendo la ley del levirato. Dios sale al encuentro de Rut por medio de Booz, la acoge y la cuida como una hija. PROVIDENCIA. 4 se consuma el matrimonio que es fecundo y de él saldrá su biznieto David, rey y ascendiente de Jesús de Nazaret.. Se trata de: Un Canto a la Providencia de Dios: Rut es la encarnación de la providencia divina para Noemí. Booz lo es para Rut. El dios escondido actúa con discreción, puntualmente y con eficacia. Dios acoge sin mirar la condición de su hija, su procedencia. Una historia de Universalismo como reacción frente a la corriente reformadora de Esdras legalista y exclusiva, sobre todo en el tema de los matrimonios mixtos. Y un Evangelio de la mujer, al servicio de la vida y la paz como Abigail, al encuentro entre extraños y distintos, una lección de sencillez y gratuidad, en contraste con otras heroínas bíblicas como Yael, Ester o Judit. En 1,16-17 está la profesión de amistad más bella de toda la Biblia. a) Rut y Noemí: la acogida de la extranjera

b) La Samaritana: una palabra que decir Jesús y la Samaritana Jesús se salta la ley: habla con una mujer en público La invita a la diaconía “dame de beber” La samaritana no se amedrenta: tiene una palabra que decir (se identifica como mujer, samaritana) habla de igual a igual, pregunta, indaga, pondera y descubre. Jesús le ofrece “agua viva” le ofrece la vida en Él, como discípula y apostola, trasmisora a su pueblo de la buena noticia del Cristo. Ella toma la iniciativa, DEJA TODO, y corre a anunciar la acogida de Jesús. Jesús se salta las formas sociales: habla con otro pueblo mal visto. Le invita al nuevo vínculo (se identifica como de otra etnia) Por medio de uno de ellos se acerca y les trasmite la buena nueva. La llamada al apostolado de la samaritana se trasmite a todo el pueblo. A anunciar lo que han visto y oído. Jesús y sus discípulos Juan presenta a la samaritana como modelo de discípula. Jesús se lo aclara a sus discípulos extrañados de que hable con una mujer, mediante la siembra y la siega. Jesús y la Samaritana son sembradores, mientras que los discípulos deben recogen lo sembrado. (paralelismo con Mt 9, “la mies es mucha y los obreros pocos...”) Jesús y los samaritanos La samaritana anuncia a su pueblo[ “venid y ved” 4, 29, llama a otros a Jesús[ y ellos corren a Jesús a rogarle que se quede con ellos. Se ha producido el milagro de la acogida mutua Los samaritanos acogen la palabra y experimentan el encuentro con Jesús. El pozo: lugar de encuentro

Hombre Blanco Europeo Con trabajo ACOGIDA GRATUIDADFIDELIDAD

Igualdad de oportunidades desigualdad cohesión desprotección generaNo existe genera induce disciminación marginación pobreza exclusión miseria Su forma externa genera aparece