Registro Estadístico Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGISTRO DE LOS ANDINOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Lima, 15 al 17 de mayo de 2012 Expositores: María del Pilar Cerrón Programa de Estadística – SGCAN Contacto:
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Instrumentación del Programa IMMEX de la Secretaría de Economía:
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
6 de noviembre de 2008 COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
El INEGI Autónomo.
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
Red nacional de información
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
C OMITÉ E STATAL DE I NFORMACIÓN E STADÍSTICA Y G EOGRÁFICA DE V ERACRUZ Primera Sesión Ordinaria de 2015 Febrero de 2015.
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS Dirección de Estrategia Económica y Financiera DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD NACIONAL Y ESTADISTICAS ECONOMICAS Proyecto.
Definición del Marco Metodológico
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
EL APROVECHAMIENTO ESTADÍSTICO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL
Subsecretaría de Industria y Comercio Elaboración de flujos estimados de Comercio Exterior por Entidad Federativa.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Sandra Yazmín Betts Gómez Javier Arellano Sánchez
Evaluación del Control Interno Municipal
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Dirección General de Estadísticas Económicas
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA I NCORPORACIÓN DEL E NFOQUE DE G ÉNERO.
Organización del nivel de Secundaria en las entidades.
Abril de 2014 Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014.
PRESENTE EN LA 1ª REUNIÓN ESTATAL CON USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA.
INEGI a la mano Conociendo México. I. El INEGI Desde 1985 tiene su sede en la ciudad de Aguascalientes Fue creado en 1983.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
Instituto PYME.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su calidad de Unidad Central Coordinadora del Sistema Nacional de Información.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Utilidad Acceso a la información de todas las unidades económicas Selección del universo de interés del.
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Diseño y ejecución del procesamiento
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
C OMITÉ E STATAL DE I NFORMACIÓN E STADÍSTICA Y G EOGRÁFICA DE V ERACRUZ Primera Sesión Ordinaria de 2015 Febrero de 2015.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2013 Abril-mayo 2013.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Experiencias del proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas mexicanas IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
Abril de 2015 Registro Estadístico Nacional (REN) Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
CLASIFICACIONES ECUADOR
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Centro de convenciones, Ciudad de México; Agosto de 2014
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Mayo, Registro Nacional de Información Geográfica Registro Estadístico Nacional El Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional.
Mayo, En la Ley del SNIEG se establece que para efecto de apoyar la capacitación y actualización de los servidores públicos de la Unidades, podrá.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Nueva página webRedes sociales Página oficial en Facebook: “Peraj México Oficial” Grupo privado que une tutores y coordinadores de todas las universidades.
Repositorio Institucional de Tesis
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Registro Nacional de Información Geográfica
Transcripción de la presentación:

Registro Estadístico Nacional Febrero, 2015

Registro Estadístico Nacional (REN) Conforme lo determina el artículo 92 de la Ley del SNIEG, el Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Estadístico Nacional, en el que deberá asentarse por lo menos el Registro de Instituciones y Unidades Administrativas con Funciones Estadísticas del Sector Público y el Inventario Nacional de Estadística del Sector Público. Qué son los RNIEG.- Procesos permanentes de inscripción y actualización, en los cuales se asientan las referencias básicas sobre la información estadística y geográfica oficial que se genera en el país, con el fin de organizarlas y disponer su consulta por la sociedad y el Estado, a través de un sitio en Internet, y con ello contribuir al desarrollo nacional.

La información del REN da respuesta a preguntas como las siguientes: Registro Estadístico Nacional (REN) La información del REN da respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Qué unidades administrativas del Sector Público atienden funciones en materia estadística? ¿Qué proyectos estadísticos realizan y qué productos elaboran? ¿Cómo y cada cuándo se realizan los proyectos y productos estadísticos? ¿Qué características tiene la información estadística generada o integrada? ¿Qué sustento metodológico tiene la información estadística generada o integrada? ¿Dónde se puede consultar la información estadística generada o integrada?

Registro Estadístico Nacional (REN) Descripción: Proceso permanente de inscripción, en los cuales se asientan referencias básicas sobre la información estadística oficial que se genera en el país y que corresponden a uno de los pilares de la infraestructura del SNIEG para apoyar su desarrollo.

Registro Estadístico Nacional Registro Estadístico Nacional (REN) Registro Estadístico Nacional Cédula de Identificación y Caracterización de UAFE’s Registro de Instituciones y Unidades Administrativas con Funciones Estadísticas Universo de estudio Cuestionario de Identificación y Caracterización de Proyectos y Productos Estadísticos Inventario Nacional de Estadística del Sector Público UAFE: Unidad Administrativa con Funciones Estadísticas

Instituciones participantes: Registro Estadístico Nacional (REN) Instituciones participantes: Administración Pública Federal. Sectores APF. Organismos Descentralizados no Sectorizados Gobiernos de las Entidades Federativas Organismos Autónomos Federales Poder Legislativo de la Federación Poder Judicial de la Federación

Datos de la Institución Datos de la Unidad Administrativa Registro Estadístico Nacional (REN) Los conceptos que se captan: Datos de la Institución Identificación y ubicación Ámbito administrativo Datos de la Unidad Administrativa Identificación y ubicación 1/ Informante designado REN 1/ Norma Técnica sobre Domicílios Geográficos. SNIEG

Los conceptos que se captan 2/: Registro Estadístico Nacional (REN) Los conceptos que se captan 2/: Proyecto Estadístico 1) Título del proyecto 2) Tipo de proyecto estadístico 3) Objetivo general 4) Categorías o unidades de análisis 5) Criterios de desglose y clasificaciones 6) Unidad de observación 7) Frecuencia de generación 8) Periodo de referencia 9) Cobertura geográfica 10) Documentos metodológicos 1) Título del producto Producto Estadístico 2) Contenido temático 3) Periodo de referencia 4) Fecha más reciente de publicación 5) Frecuencia de publicación 6) Medios de difusión 7) Condición de accesibilidad 8) Lugares de consulta 9) Fuentes institucionales Metadato básico de proyectos y productos estadísticos mediante fichas con los conceptos de referencia: Proyecto estadístico: 1) Título proyecto estadístico (Denominación del proyecto para producir o integrar información estadística) 2) Tipo de proyecto estadístico (Encuesta; Tipo censo; Aprovechamiento de registros administrativos; Estadística derivada; Integración) 3) Objetivo general (Propósito final o resultado que se pretende alcanzar con la realización de un proyecto estadístico) 4) Categorías o unidades de análisis (Conceptos a los que está referida la información estadística, mismos que son cuantificados en la unidad de observación y que permiten la caracterización adecuada del fenómeno objeto de estudio) 5) Criterios de desglose y clasificaciones (Características o atributos de tipo cuantitativo o cualitativo, que son objeto de medición por un proyecto estadístico y su clasificación) 6) Unidad de observación (Elemento unitario del cual se obtienen datos con propósitos estadísticos sobre el conjunto al que pertenece) 7) Frecuencia de generación (Periodicidad con que se produce o integra información estadística por el proyecto) 8) Periodo de referencia (Periodo o fecha al que está referida la información generada más recientemente) 9) Cobertura geográfica (Espacio territorial al que está referida la información estadística). 10) Documentos metodológicos (Documento que determina y explica las bases conceptuales y/o los procedimientos técnicos y operativos) Producto estadístico: 1) Título del producto estadístico (Denominación del producto estadístico) 2) Contenido temático (Temas o capítulos que conforman la estructura principal de un producto) 3) Periodo de referencia (Periodo o fecha al que está referida la información contenida en el producto) 4) Fecha más reciente de publicación (Fecha en que se publicó (elaboró) el producto estadístico) 5) Frecuencia de publicación (Periodicidad con que se difunde un producto de tipo estadístico, independientemente de la periodicidad con que se genera) 6) Medios de difusión (Formato en que se difunde) 7) Condición de accesibilidad (Condición de disponibilidad del producto hacia determinados usuarios) 8) Lugares de consulta (Lugar físico o virtual donde puede ser consultado) 9) Fuentes institucionales (Instituciones que aportan o de donde se obtuvo la información). 2/ Iniciativa de Documentación de Datos (DDI)

Registro Estadístico Nacional (REN) Sitio de captura de los RNIEG: Con modernos y amigables sistemas informáticos que facilitan a las UE el registro y actualización de su información. Dirección de internet en donde se encuentra el Sitio de Captura de los RNIEG: www.snieg.mx/RNIEG www.snieg.mx/RNIEG

Instrumento de captación del REN. Registro Estadístico Nacional (REN) Instrumento de captación del REN. Guías de los instrumentos de captación del REN y del RNIG: Disponen de instructivo, glosario, apoyos en línea y de un tutorial para orientar y apoyar al informante en el llenado. En el caso del REN se realizó la migración de información que fue reportada por las UAFE´s en la cédula y cuestionario anteriores, con la finalidad de que se encuentre precargada en este nuevo instrumento de captación para facilitar el registro y/o actualización de información.

Inventario Nacional de Estadística del Sector Público Registro Estadístico Nacional (REN) Inventario Nacional de Estadística del Sector Público Con la aportación y actualización de los metadatos básicos sobre la información estadística y geográfica, se conforman los inventarios respectivos que estarán disponibles mediante un sitio en internet. Utilidad: Identificar la información estadística y geográfica oficial: qué se produce, quién la produce y dónde se encuentra Contar con referencias sobre las características básicas de la información estadística y de los grupos de datos geográficos Elaboración de diagnósticos sobre la generación de información estadística y geográfica. Disponibilidad de elementos para el apoyo al funcionamiento de los diferentes Comités. Identificar duplicidad en la generación de información y optimizar recursos Entre otros…

Sitio de Consulta de los RNIEG: Registro Estadístico Nacional (REN) Sitio de Consulta de los RNIEG: Permitirá la consulta de la información estadística a través de sus características básicas con la búsqueda dentro del inventario integrado. Contará con un motor de búsqueda por principales conceptos o palabras clave, el cual está basado en software impulsado por el Banco Mundial en el contexto del DDI. Con la aportación y actualización de los metadatos básicos sobre la información estadística y geográfica, se conforman los inventarios respectivos que estarán disponibles mediante un sitio en internet. Utilidad: Identificar la información estadística y geográfica oficial: qué se produce, quién la produce y dónde se encuentra Contar con referencias sobre las características básicas de la información estadística y de los grupos de datos geográficos Elaboración de diagnósticos sobre la generación de información estadística y geográfica. Disponibilidad de elementos para el apoyo al funcionamiento de los diferentes Comités. Identificar duplicidad en la generación de información y optimizar recursos Entre otros…

Solicitud de inducción o asesoría y soporte. Registro Estadístico Nacional (REN) Proceso General Institución INEGI Unidad Identificación de las unidades generadoras de información estadística. Envío de nombres y correo electrónico de responsables del registro de información. Identificación y contacto con responsables del registro de información Envío de direcciones y credenciales para acceso al sistema. Revisión del instructivo, glosario y tutorial, así como recono-cimiento del sistema. Registro y/o actualización de la información. Solicitud de inducción o asesoría y soporte.

Dar asesoría conceptual y sobre el funcionamiento del sistema a las Registro Estadístico Nacional (REN) Corresponde al INEGI: Dar asesoría conceptual y sobre el funcionamiento del sistema a las unidades generadoras de información. Dar seguimiento al llenado del instrumento de captación. Promover la identificación de las unidades generadoras e impulsar la permanente actualización de la información en la entidad. Difundir en la entidad los inventarios de información geográfica conformados.

Asignar o determinar el enlace o responsable de la información Registro Estadístico Nacional (REN) Acciones a emprender: Determinar en su estructura orgánica hasta el tercer nivel aquellas áreas generadoras de información estadística. Asignar o determinar el enlace o responsable de la información estadística. Enviar los nombres y correo electrónico de los responsables del registro de información, a fin de recibir claves de acceso al sistema. Coordinarse con el INEGI para programar el taller de inducción o asesorías.

Luz Virginia Linares Sánchez GRACIAS POR SU ATENCIÓN Luz Virginia Linares Sánchez Luz.linares@inegi.org.mx INEGI – Coordinación Estatal Veracruz Avenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, entre la Avenida Lázaro Cárdenas y las Calles Tapachula y Coronel Pablo Frutis. Primer Piso (Estadística-Departamento de Desarrollo Estadístico), Tel. (228) 8 41 84 55, ext. 8483, Xalapa, Ver. Conociendo México 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx ¡México cuenta con el INEGI! Febrero, 2015