Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Advertisements

Centro de Intercambio de Información del Protocolo de Cartagena Guía de aprendizaje Recursos del CIISB.
Página principal RedCLARA Registro en el sistema Para registrarse (crear su usuario) en el sistema, pase el ratón sobre la opción Regístrese.
Sistema de Corretaje de Propiedades
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
Tecnología y Trata de Personas Presentación de
Sistema desarrollado Control de la Producción
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Directoweb Directoweb es el primer directorio electrónico de sitios web especializados en economía, mercadotecnia, relaciones, negocios y comercio internacional.
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, México.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
Webservices de búsqueda en bases de datos Isis Ing. Victor Ricardo Díaz Esp. Computación Lic. Pedro Urra INFOMED.
Evaluación de Productos
Webservices de búsqueda en bases de datos Isis Ing. Victor Ricardo Díaz Esp. Computación INFOMED.
Guía Consulta De Resultados
Marzo 2003.
Red nacional de información
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
MÉTODO DE ARCHIVAMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARCO NORMATIVO  Creación de tipos penales específicos  Nuevas técnicas especiales de investigación DESDE EL PUNTO DE VISTA.
Registro en línea de obras Artísticas Por Oscar Eduardo Salazar Rojas.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Alejandro Delgado Gutiérrez
Sistema Gestión Gubernativa
Portal Empleo Jalisco De acuerdo con el vigente Plan Estatal de Desarrollo 2030 de Jalisco, generar oportunidades de empleo.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
OCTUBRE DE Unidad Policial de Asistencia al Turista UPAT II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM Sistema de Documentación e Información Municipal SDIM.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas Genética Forense Laboratorio de Biología Molecular Córdoba, 18 de Marzo 2009 CONVENIO DE TRANSFERENCIA.
3WDocument  Administración de documentos a través de Internet o al interior de una Intranet 3W S.A. Santiago
Sistema Ticket de Servicio
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
AulaLatina.com Sistema Integral Académico Virtual S.I.A.Virtual.
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
México D.F., 21 Feberro 2008 / CIFTA -OEA Experiencia y acciones de INTERPOL para combatir el tráfico de ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Sitio en Internet del Banco de Guatemala Módulo de Información Estadística Económica-Financiera.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
Capas de comunicación virtual. DEFINICION DE LAS CAPAS 1. Público en general 2. Profesionales 4. Comunicación interna 5. Comunicación grupo.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
LA CABA ORGANIZÓ UN SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO, TAL COMO LO ESTABLECE EL ART. 13 INC. 3 CCABA, EL QUE FUE INSTAURADO EN LA CIUDAD A PARTIR DE LA LEY.
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
1. Así se custodiaban los expedientes judiciales Archivos judiciales abril 2013 – Fuente: Secretaría General 2.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

SOBRE EL SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA- PNP Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com

INIT CHS Alternativo trabaja en el ámbito de los DDHH con especial interés en la lucha contra la trata de personas. El nivel de utilizacion es extendido : tenemos mas de 11 mil denuncias. El ratio de resolucion de casos es alto. PERÚ CONTEXTO DE TRABAJO AÑO 2004: Creación Grupo Multisectorial contra la Trata de Personas. AÑO 2006: Inicio de la implementación y puesta en marcha del Sistema RETA. AÑO 2007: Entrada en vigencia de la Ley Nº 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (enero). AÑO 2008: Creación de la División de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas (28 de marzo) AÑO 2008: Aprobación del Reglamento de la Ley Nº 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (noviembre). 2

Durante los seis meses de trabajo coordinado con la División de Secuestros de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior, se diseño un sistema basado en tres principios: Principios del Diseño Que la Policía QUIERA usar el Sistema: - Los formularios son rápidos de completar siguiendo los procedimientos que ya eran usados. 2. Que la Policía PUEDA usar el Sistema: - Software de uso sencillo y amigable - El sistema requiere un conocimiento básico de la problemática - Cabinas de internet reemplazan la ausencia de conectividad en la estación policial. -Copias físicas de los registros están disponibles para ser enviadas a los lugares donde no se cuente con internet. Continuos sensitivity training to create awarness of the gravity of the problem and the need for constant vigilance and follow-up Que la Policía DEBA usar el Sistema: - Institucionalizar el Sistema RETA mediante Resolución Ministerial.

Características del Sistema Como resultado, el producto final, es el Sistema de Registro y Estadística de Tráfico de Personas y Afines ( Sistema RETA) ,fue adoptado por la Policía Nacional debido a las características ventajosas tanto para el usuario como para el administrador. Características del Sistema Para el USUARIO Para el ADMINISTRADOR Sistema de fácil acceso y uso. Efectivo y Eficiente Clasificación de las denuncias según hechos, medios y CONDUCTAS. Proporciona la información cualitativa y cuantitativa de las denuncias, operativos e investigaciones policiales del delito de trata de personas y afines. Genera alertas inmediatas del delito a las unidades especializadas. Brinda información estadística e histórica de casos y denuncias. Permite a los miembros de la policía acceder al Sistema desde cualquier parte del país. ESCALABILIDAD - puede aumentar el número de operaciones simultáneas procesadas sin requerir un reajuste (del software). ADMINISTRABLE - se actualiza permanentemente permitiendo un crecimiento dinámico de contenidos. SOFTWARE LIBRE- el servicio no tiene costos. CENTRALIZACIÓN DE CONTROL Y SEGURIDAD- la información se almacena en un servidor central. CONVERGENCIA – el diseñó permite el acceso desde dispositivos móviles u otros teléfono. INTEGRACIÓN - su arquitectura permite la integración de otro software.

Componentes del RETA SENSIBILIZACIÓN CAPACITACIÓN SOSTENIBILIDAD Para facilitar la adopción del sistema RETA manejamos un proceso que incluye tres componentes Componentes del RETA De la Alta Dirección del MININTER y del Comando PNP sobre trata de personas y manejo de información delictiva (Sistema RETA). SENSIBILIZACIÓN Personal PNP de investigación de delitos (Comisarías y unidades especializadas) CAPACITACIÓN Entrenamiento del cuerpo docente Inserción del material sobre Trata de Personas y el sistema RETA en el plan de estudios de las instituciones educativas de la PNP SOSTENIBILIDAD

Como resultado de su implementación progresiva existen dos versiones del Sistema de Registro y Estadística de Tráfico de Personas y Afines (Sistema RETA) , ambas son propiedad de la Policía Nacional y están alojadas en servidor central de la DIRINCRI. A partir de la Ley Nº 28950 RETA 1.0 RETA 2.0 Contiene la información de los casos denunciados entre los años 2004 – 2006, bajo la legislación anterior. Tiene un total de 30 casos registrados en su módulo de registro de denuncias: 3 del 2004, 7 del 2005 y 20 del 2006. . Brinda información estadística e histórica de las denuncias. No se ingresó información en el módulo de investigación del sistema. Hasta el 31 de diciembre 2010 tiene registradas un total de 339 denuncias por Trata de Personas ocurridas desde la entrada en vigencia de la Ley Nº 28950 el años 2007 80 denuncias corresponden al año 2008 ; 78 son del 2009 y 64 del 2010 De las 339 denuncias registradas, sólo 163 han sido remitidas al módulo de investigación del Sistema y las fichas no siempre están completas. Brinda información estadística e histórica de denuncias (módulo de registro) y casos (módulo de investigación)

Módulo de Denuncia SISTEMA RETA Módulo de Investigación El sistema de RETA cuenta con dos herramientas principales para la Policía Módulo de Denuncia SISTEMA RETA Módulo de Investigación

Tráfico de órganos y tejidos humanos Registro de denuncia MÓDULO DE DENUNCIAS – RETA PNP Departamento de Investigación Policial – Sección Delitos Trata de personas Explotación sexual Explotación laboral Tráfico de órganos y tejidos humanos Hechos afines Registro de denuncia Alerta Víctima, presunto autor, delito, conducta y medio Comisarías Unidades Especializadas DEINCRI DIVINCRI DIRINCRI Denuncias Web 0800 Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com

El módulo puede ser utilizado por cualquier unidad policial u organismo (DDHH y Fono Trata).

Definición según el Protocolo de Palermo (2000) y la legislación peruana: finalidad, conductas y medios. Pueden marcarse varias opciones en cada acápite.

Alerta generada automáticamente por el registro de denuncia.

Permite realizar la gestión documentaria de diligencias de investigación con los formatos imprimibles correspondientes.

Permite realizar consultas, obtener información seleccionada de acuerdo a los criterios de búsqueda asignados de todas las denuncias realizadas en su respectiva unidad policial.

Cuenta con un Directorio de teléfonos y correos electrónicos de cada departamento policial a nivel nacional.

Resultados a partir de consultas (listados) A diciembre 2009 el Sistema RETA tiene registradas 264 denuncias por el delito de Trata de Personas desde el año 2004. La Dirección Territorial que más denuncias registra por este delito es la X DIRTEPOL- Cusco, Región Policial Cusco con 30 denuncias. La DIRINCRI tiene un total de 60 denuncias registradas a diciembre 2009. La XI DIRTEPOL – Región Policial Tacna tiene registradas 7 denuncias.

Módulo de Denuncia SISTEMA RETA Módulo de Investigación El sistema de RETA cuenta con dos herramientas principales para la Policía Módulo de Denuncia SISTEMA RETA Módulo de Investigación

Investigación Atestado o parte MODULO DE INVESTIGACIÓN- RETA PNP Departamentos, Divisiones y Dirección de Investigación Criminal Trata de personas Explotación sexual Explotación laboral Tráfico de órganos y tejidos humanos Hechos afines Investigación Establecimiento, hecho, victima, autor, denunciante y delito Unidades Especializadas Atestado o parte Consultas Reportes Ministerio Público Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com

El módulo de investigación del sistema de RETA es capaz de producir listados de casos y reportes consolidados con la información ingresada Informes estadísticos y la verificación cruzada de la información sobre el víctima (edad y sexo), presunto autor, finalidad, conducta, unidad policial, localización . Información cualitativa sobre Trata de Personas en Perú con listado de casos según modus operandi, rutas, medios y frecuencia. Una investigación policial más eficaz e información veraz transferida al sistema judicial # casos Año 2004 2005 2006 2007 3 7 20 46 26

Variables de trabajo en reportes consolidados CRITERIOS DE SELECCIÓN GENERALES Unidad: DIRTEPOL Unidad 2: Regiones policiales de cada uno de las Direcciones Territoriales Unidad 3: Divisiones de Policía de las Regiones Policiales Unidad 4: Comisarías de las Divisiones de Policía Rango de Fechas: Se determina una fecha Inicial y una Fecha Final para la búsqueda. Las siguientes variables sólo pueden utilizarse individualmente con los Criterios de selección generales Según Edad o Sexo de las víctimas Según Identificación o Situación del Presunto Autor Según Finalidad del Delito Según Tipos de Conducta Según Situación actual del presunto autor Según traslado Origen Según traslado Tránsito 1 Según traslado Tránsito 2 Según traslado Destino Según Estados de Investigación

Algunos resultados obtenidos a partir del análisis de reportes consolidados A diciembre 2010, desde el año 2004 se ha registrado un total de 838 víctimas identificadas de este delito. La inmensa mayoría son víctimas de sexo femenino: 781; solo hay 57 varones. El 48.3% de las víctimas está entre los 14 y 17 años (405). La DIRINCRI entre los años 2008 y 2010 ha atendido a 216 víctimas de Trata. De ellas 92 han sido mujeres menores de edad.

Peruanos Desaparecidos Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com

Registro oficial de personas desaparecidas desapariciones sustracción internacional NN albergados públicos (INABIF) privados (Registro Central) Centros Preventivos (División de Familia PNP) Denuncias web canal MININTER- Policía Resolución Ministerial Nº 0002-2004-IN/0105 (enero 2007) Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com

Contactos MINISTERIO DEL INTERIOR- SECRETARÍA PERMANENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Mayor PNP Kristian Gutierrez 475-7276; línea gratuita 0800-2-3232 kgmlibra@hotmail.com DIRINCRI- DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE TRATA DE PERSONAS Superior Andrés Rojas 3308353, 99735-7576 (red policial) tratadepersonaspnp@hotmail.com CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO 446-5834/ RPM: *133009/ *133008 Lic. Claudio Bonatto Gamio cbonatto@chs-peru.com chsalternativo@chs-peru.com Víctor Larco Herrera 277, Miraflores. Lima- Perú. Telefax (511) 446-5834 - E mail : chsalternativo@chs-peru.com / www.chs-peru.com