FECHA : 10/09/2013. 2 Exponer los laboratorios empleados y/o desarrollados por PSA Peugeot Citroën Argentina dentro del ámbito de validaciones y homologaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Advertisements

Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril de 2009, Auditorio PTM INTI
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina
Presentación Objetivos de la Política
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
Investigación y Regulación de Cascos
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Seguridad Automotriz Gustavo de Carvalho Gerente Técnico.
Ente Costarricense de Acreditación
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
INTI INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
PROGRAMA DE SOFTWARE DEL INTI Disertante: Lic. Jorge A. Fernández Programa de Software del INTI.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL JAVIER CARLETTO, VICTOR RODRIGO
SISTEMAS DE CONTENCIÓN DE VEHÍCULOS TIPO BARRERAS DE SEGURIDAD
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
Certificados de Profesionalidad
GESTIÓN REALIZADA DESDE LA CREACIÓN DE LA RED Y ACCIONES FUTURAS.
TRABAJO DE TITULACIONANALISIS DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO DE LAS PENDIENTES LONGITUDINALES EN CAMINOS. INCIDENCIA PARQUE AUTOMOTOR ACTUAL Departamento de.
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CERTIFICACIONES MERCADO P + L ISO ISO 9000 TENDENCIAS PROCESO LEY 1124 DEL 2007.
Competencias: Especialista en Diseño e implementación de Sistemas de Medición del desempeño de procesos, Criterios de evaluación, línea base de desempeño.
ECBTI PRESENTACIÓN DEL CURSO PROCESOS FRUVER Director del curso: Carolina León Virgüez Bogotá. Año 2014, Periodo 2.
Ing. Sergio León Maldonado
Calidad en nuestros productos. Tecnología a su servicio.
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
Colaboración Cuba - ONUDI Reunión Grupo de Expertos de alto nivel para la definición y el establecimiento de un Programa Regional Estratégico para América.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
METROLOGIA Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA.
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
// LEC, un proyecto andaluz que se mueve con Europa.
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
MISIÓN El INTI es un organismo descentralizado del Ministerio de Industria de la Nación, cuya misión es la generación y transferencia de tecnología industrial.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Director de Regulación
Cursos de actualización profesional 2004 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERIA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
Temario Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR GENRAL DE DE ANCE Artículo 5 Con el fin de armonizar sus procedimientos de evaluación de la conformidad en.
Cursos de actualización profesional 2003 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos Plaza Independencia 812 P Montevideo, URUGUAY Tel./Fax: (+598 2) /
Transcripción de la presentación:

FECHA : 10/09/2013

2 Exponer los laboratorios empleados y/o desarrollados por PSA Peugeot Citroën Argentina dentro del ámbito de validaciones y homologaciones. Los laboratorios son:  LCEGV – Laboratorio de Control de Emisiones Gaseosas Vehiculares  INTI – Instituto de Tecnología Industrial  GEMA – Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados  AITA – Asociación de Ingenieros y Técnicos Automotrices  LENOR – Laboratorio de Ensayos Bajo Norma  CESVI – Centro de Experimentación y Seguridad Vial

3 El LCEGV de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es el único laboratorio nacional con capacidad de medición, validación y homologación de las emisiones gaseosas de vehículos livianos conforme a normativas internacionales (Ciclo Europeo, Ciclo Americano y otros). Estas capacidades aportan una herramienta indispensable para la investigación, desarrollo y homologación dentro de la industria automotriz. Capacidades de ensayos de I+D y Homologación:  Emisiones Bajo normativa Europeas (ECE 83) Gaseosas Evaporativas Bajo normativas Americanas (US CFR 40 Parte 86) Gaseosas

4 Validaciones internacionales alcanzadas Ensayos de homologación bajo normativa ECE 83 Euro 4 (ciclo europeo). UTAC  Año 2010 TUV  Año 2011 Ensayos I+D y de homologación bajo normativa ECE 83 Euro 5 (ciclo Europeo). IDIADA  Año 2012 IMPORTANTE: Vale destacar que los informes emitidos por el laboratorio son válidos en todos los países de Sudamérica (exceptuando Brasil) debido al carácter oficial que posee dicha institución.

5 Trabajos realizados con PSA durante el período 2008 – 2013 Ensayos de emisiones gaseosas y evaporativas Validación Euro 4 Validación Euro 5 Homologación Euro 4 Homologación Euro 5 TOTAL Es importante destacar que por cada validación u homologación se realizan tres ensayos. La cantidad de ensayos individuales ejecutados, si se lo analiza en forma unitaria, correspondería al triple de lo expuesto.

6

7 Cámara VT-SHED para ensayos de emisiones evaporativas

8 INTI nos provee de asistencia técnica y asesoramiento en materia de calibraciones y ensayos con el propósito de mejorar sostenidamente la productividad, calidad y competitividad de la industria. Trabajos realizados con PSA durante el período 2008 – 2013 Homologaciones emisiones sonoras ECE 51 (pasaje de ruido dinámico con vehículo) ECE 28 (bocina) TOTAL 10414

9 Es un equipo de trabajo integrado por profesionales pertenecientes al Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Sus rubros de aplicación son ;  Implementación y ejecución de ensayos mecánicos, estructurales y ambientales, sobre componentes y estructuras.  Implementación y ejecución de ensayos no convencionales.  Medición in situ y en laboratorio de aceleraciones, desplazamientos, deformaciones, tensiones y cargas sobre componentes, sistemas y estructuras diversas.  Diseño, simulación y análisis térmico-estructural de componentes y sistemas.  Simulación numérica por elementos finitos para la determinación del comportamiento de estructuras y componentes.  Diseño de software específicos para simulación del comportamiento estructural.  Desarrollo, diseño estructural y térmico para componentes de uso espacial.

10  Ensayos específicos para la industria; aeronáutica y aeroespacial automotriz y autopartista  Ensayos de homologación para la industria automotriz, de moto-vehículos y de la fabricación de acoplados y semi-remolques. Certificaciones obtenidas ;  Sistema de Gestión de Calidad  IRAM-ISO 9001: R.I  IRAM 301:2005 equivalente a ISO/IEC 17025:2005 Nº LE053 en; Trabas Portacontenedores Vibraciones Random, Barrido Senoidal y Shock Elementos de enganche para acoplados y semi-remolques Ensayo de frenado para categorías L – M – N – O  En curso de validar bajo ISO los test ECE 14, ECE 16 y CONTRAN 463/73 para el sector automotor.

11 Validaciones internacionales alcanzadas ; Ensayos de Homologación bajo la normativa ECE 14 (anclajes de cinturones de seguridad). UTAC  Año 2010 TUV  Año 2011 Caso testigo  Ensayo sobre Peugeot 408 en local permitió su homologación en Rusia. Ensayos de Homologación bajo normativa brasileña NBR 6091 (anclajes de cinturones) y CONTRAN 463/73 (anclajes de asientos). (1) DENATRAN/INMETRO  Año 2013 (1) Certificación requerida por el gobierno de Brasil para todos los laboratorios que ejecutan este tipo de test.

12 Trabajos realizados con PSA durante el período 2008 – 2013 Ensayos estructurales ECE 14 (anclajes de cinturones) ECE 16 (montaje de cinturones) CONTRAN 463/73 (anclajes de asientos) TOTAL 86418

13 ECE 14 – Anclaje de cinturones delanteros

14 ECE 14 – Anclaje de cinturones traseros

15 ECE 16 – Montaje de cinturones de seguridad

16 CONTRAN 463/73 (exigencia Brasil) – Anclaje de asientos

17 ECE 14 – Delantero y Trasero (videos)

18 AITA se fijó como objetivo fundamental el estudio y emisión de las Normas Técnicas para la industria automotriz por intermedio del Convenio de Cooperación Técnica firmado con el IRAM. Tomó parte también en la redacción de la Ley Nacional de Tránsito y su Reglamentación. Integrante del Comité Consultivo Nº 2 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Sus rubros de aplicación son ;  Confección de normativas específicas para la industria automotriz  Asesoramientos específicos a entes privados y oficiales  Dictado de charlas – conferencias técnicas y de divulgación  Publicación de artículos técnicos y trabajos de investigación a nivel nacional e internacional  Ensayos específicos para la industria autopartista  Ensayos de homologación para la industria automotriz y moto-vehículos (nivel sonoro + bocina + alarma)

19 Trabajos realizados con PSA durante el período 2010 – 2013 Homologaciones emisiones sonoras ECE 51 (pasaje de ruido dinámico con vehículo) ECE 28 (bocina) CONTRAN 37/98 (estático de alarma) TOTAL 52512

20 El laboratorio LENOR en un comienzo se limitó a la ejecución de tests de seguridad eléctrica y consumo de energía en electrodomésticos aunque con el tiempo fue ampliando su portfolio. En el año 2009 se inaugura el túnel propio para la homologación de luminarias específicas del rubro automotriz. Ese mismo año se efectuaron los primeros ensayos bajo normativa R48 de iluminación sobre vehículos. Sus rubros de aplicación son ;  Ensayos específicos para la industria eléctrica – electrónica  Ensayos específicos para la industria de electrodomésticos  Ensayos especiales de materiales  Ensayos especiales de índole químico  Ensayos específicos de ciclados térmicos y mecánicos  Asesoramiento específico a industrias de diversos rubros  Ensayos específicos para la industria automotriz  Ensayos específicos para la industria autopartista  Ensayos de homologación para la industria automotriz y moto-vehículos

21 Certificaciones obtenidas ;  Ensayos diversos  ISO 17025:2005  Sistema de Gestión de Calidad Certificado  ISO 9001:2008 Validaciones internacionales alcanzadas ; Ensayos de Homologación sobre instalación de dispositivos de alumbrado en vehículos bajo normativa ECE 48 e instalación de espejos retrovisores bajo normativa ECE 46. UTAC  Año 2010 TUV  Año 2011

22 Trabajos realizados con PSA durante el período 2008 – 2013 Homologaciones de luminarias y campo de visión ECE 48 (luminarias – instalación sobre el vehículo) ECE 46 (campo de visión trasero) TOTAL 6814

23 Es una empresa dedicada a la experimentación, formación e investigación aplicada como aporte a la modernización del sector asegurador – reparador del automóvil y a la seguridad vial de la República Argentina. Sus actividades se nuclean en el centro técnico de Pilar (Parque Industrial – calle 9 y 17) desde Sus rubros de aplicación son ;  Trabajos técnico – estadísticos y de investigación para empresas aseguradoras.  Creación de índices de reparabilidad y dañabilidad.  Diseño y ejecución del sistema R.A.T. (Reconstrucción de Accidentes de Tránsito)  Cursos de manejo especializados  Capacitaciones varias propias del rubro en reparaciones de vehículos y materiales  Ensayos específicos para la industria automotriz y autopartista  Ensayo de homologación ECE 32 (choque trasero) para la industria automotriz.  Ensayo de homologación ECE 22 (cascos para motocicletas).

24 Certificaciones obtenidas ;  Ensayo bajo reglamentación RCAR  ISO 17025:2005  Sistema de Gestión de Calidad Certificado  ISO 9001:2008  En curso de validar bajo ISO los test ECE 32 Validaciones internacionales alcanzadas ; Ensayos de Homologación bajo normativas brasileñas NBR y (2) DENATRAN/INMETRO  Año 2013 (2) Certificación requerida por el gobierno de Brasil para todos los laboratorios que ejecutan este tipo de test.

25 Es el único laboratorio en el país con una pista de media – baja velocidad capaz de realizar ensayos de choque frontales y traseros. En sus instalaciones se es posible obtener velocidades de hasta 35 – 38 km/h. Trabajos realizados con PSA desde 2008 Ensayos de choque a baja y media velocidad RCAR (reparabilidad) R32 (choque trasero) TOTAL 10212

26 ECE 32 (Choque Trasero) – Citroën C4

27 ECE 32 (Choque Trasero) – Citroën C4

28 ECE 32 (Choque Trasero) – Citroën C4

29 Choque trasero (ECE 32) sobre Citroën C4 – Vista lateral

30 Choque trasero (ECE 32) sobre Citroën C4 – Vista lateral y superior

31 Síntesis del período 2008 – 2013 de PSA en Argentina Ensayos ambientales Ensayos de seguridad Validaciones de seguridad Total

32 Ensayos en curso de desarrollo  Directiva 94/68 – Tests de homologación del sistema limpia-lava parabrisas.  ECE 17 – Anclaje de asientos (3)  ECE 11 – Cerraduras y bisagras (3)  Choque frontal a 48km/h para evaluar la fuga de combustible (exclusivo para Brasil)  ECE 44 – ISOFIX (3) (3) ECE  Normativa de Naciones Unidas con reconocimiento en países de la comunidad europea y Sudamérica.

33