La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Director de Regulación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Director de Regulación"— Transcripción de la presentación:

1 Director de Regulación
SICAL LA NUEVA PLATAFORMA DE LA CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD Santiago Angel Jaramillo Director de Regulación MINCIT

2 ¡HAZ DE LA CALIDAD TU ESTRATEGIA!
DECRETO 1595 DE 2015 MAS QUE UN NUEVO DECRETO SE TRATA “DE UNA NUEVA ESTRATEGIA” ¡HAZ DE LA CALIDAD TU ESTRATEGIA!

3 MARCO NORMATIVO PARA LA CALIDAD
N.T Normas Técnicas N.T.C CADMIO EN ACREDITACIÓN METROLOGIA SUPERVISIÓN VIGILANCIA Y CONTROL CACAO NO SE OTRAS BARRERAS QUE HAGAN QUE LA BRECHA SEA TAN AMPLIA, SI TIENES MAS LAS PUEDES PONER EN LOS PUNTICOS. REGULACIÓN MARCO DE PRODUCCIÓN REGULATORIA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CADMIO EN CACAO Attun Partes por millo de cadmio en cacao

4 NUEVOS ELEMENTOS EN B.P.R
Reglamentación Técnica: proceso de elaboración y expedición de normas obligatorias para productos y procesos con el objetivo de proteger los R.T ACRISTALAMIENTOS 2008 OBJETIVOS LEGITIMOS. Evitar los OBSTÁCULOS innecesarios al comercio. Desarrollar y publicar un listado de problemáticas Desarrollar Planes Anuales de Análisis de Impacto Normativo – PAAIN. Desarrollar análisis de impacto normativo – AIN, tanto ex ante como ex post. Determinar el procedimiento de evaluación de la conformidad. Determinar la existencia de norma internacional. Solicitar el concepto previo Realizar consulta pública y notificación.

5 ASPECTOS NOVEDOSOS DEL 1595
EL 1595 UNIFICA LOS RT HACIA FUTURO. INTRODUCE EL CONCEPTO DE RIESGO EN LOS AIN RASGOS CULTURA IDIOAS CERTIFICADOS EXTRANJEROS MEDIDAS DEROGATORIA QUINQUENAL DE RTS EL EJEMPLO DE ARIADNA NO SE SI TE GUSTE PERO CREO QUE ESTE ES UN EJEMPLO MUY SENCILLO PARA EXPLICAR COMO UN PRODUCTO CUMPLE CON TODOS LOS REQUICITOS ESPECIFICOS PARA SER EL MAS DEL MUNDO. APATRE CREO QUE ES UN EJEMPLO LIGHT PARA ESTE TEMA QUE ES TAN COMPLEJO Y ENREDADO, OJALA TE GUSTE Y SIRVA. SEGURIDAD ESTUDIOS DEFINICIÓN REGLAS PARA EQUIVALENCIAS DE NORMAS DE REF MAYOR RIGOR EN TERMINOS DE TRANSPARENCIA

6 ¡MÁS CONTROL TANTO EN FRONTERA COMO EN
VIGILANCIA Y CONTROL Organismos de Vigilancia Su labor consiste en determinar el cumplimiento de los requisitos legales exigidos ,con base en un R.T. Entidades: ¡MÁS CONTROL TANTO EN FRONTERA COMO EN MERCADO!

7 DILE A LA CALIDAD

8 Plan 2016 de reglamentación de Normas técnicas para apoyar la reducción de la mortalidad en accidentes de transito en Colombia

9 Ing. Allan Bachenheimer
Consultor técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Subdirector TECNNA. Ingeniero Industrial Especialización Dirección de Proyectos (UAB, Barcelona) IDIADA (1 año) Barcelona Ingeniero Consultor SEAT , grupo VW (6 años) Barcelona, Wolfsburg, Bratislava y Praga (Skoda) Director de Nuevos Proyectos Segmento A0 (coche pequeño)

10 Agencia Nacional de seguridad Vial (ANSV)
La ANSV se crea en Colombia como una estrategia para disminuir la elevada accidentalidad en las carreteras y ciudades del país. La ANSV es un ente técnico e inició operaciones a mediados de diciembre de 2015. Se busca reducir la accidentalidad en un 26% al 2021. Accidentes de transito en Colombia dejan víctimas al año. Accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en Colombia.

11 Agencia Nacional de seguridad Vial (ANSV)
Gestión institucional Fortalecer instituciones de transporte Fortalecer otros sectores Reformas políticas de seguridad vial Socialización plan nacional de seguridad vial. Comportamiento humano Educación en seguridad vial Acciones de control efectivas Información de seguridad vial Licencia de conducción Responsabilidad empresarial Atención y rehabilitación de victimas Atención pre hospitalaria Atención hospitalaria Acompañamiento victimas Vigilancia de accidentes de transito. Infraestructura Normatividad para infraestructura segura Auditorias y evaluación de infraestructura Sistema de gestión vial Políticas de infraestructura vial Vehículos seguros Reglamentación técnica internacional y evaluación de la conformidad para un parque automotor más seguro. Transporte seguro PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

12 Efectividad global de las regulaciones técnicas para la reducción de la accidentalidad y muertes

13 Alineación con Reglamentos técnicos internacionales
Plan de seguridad vial especifica que Colombia debe alinearse con las normas técnicas internacionales vigentes de seguridad vial. Se están evaluando normativas técnicas internacionales de referencia como las WP29 de Naciones Unidas o FMVSS de USA.

14 Enfoque regulaciones para 2016 (ANSV)
Motos, y vehículos sin habitáculo de 2,3 y 4 ruedas Vehículos de transporte de pasajeros +8p Vehículos de transporte de mercancías >3.5 Ton

15 Regulaciones técnicas para 2016 (ANSV)
Cascos motocicleta (UNECE R22, FMVSS 218) Cinturones de seguridad y Anclajes transporte pasajeros (UNECE R14 y R16, FMVSS 209 y 210) Sistemas de anti empotramiento transporte de carga (UNECE R58, R73 y R93, FMVSS 223, 224) Marcado de Visibilidad transporte de carga (UNECE R48, FMVSS 108) Elementos internos transporte pasajeros (UNECE R80 y R118, FMVSS 207,208 y 302) Se permitirá solamente evaluación de conformidad de 3 parte.

16 BASE TECNICA DESARROLLADA PARA LA EXPEDICION DE RESOLUCIONES 2016
M2 M3 N2 N3 O2 y O3 Vehículo Base técnica + 8p, <5 Ton + 8p, >5 Ton >3.5 y <12 Ton >12 Ton >3.5 Ton CASCOS DE SEGURIDAD CINTURONES Y ANCLAJES ANTI EMPOTRA MIENTO DELANTERO LATERAL TRASERO SEÑALIZACIÓN LUMINOSA ELEMENTOS INTERNOS

17 1. Casco de motocicleta Situación Actual Descripción de base Técnica
Objetivo Norma NTC 4533 desactualizada y descontextualizada. Venta de cascos sin control ni homologación Muertes en accidentes con cascos Evaluando UNECE R22, FMVSS 218 Ensayos enfocados a la seguridad Craneoencefálica Armonización con la normativa internacional vigente Adaptación a control y seguimiento al comercializador y no solo en la producción. Posibilidad de trazabilidad de la legitimidad por parte de comprador Mejorar la calidad en términos de seguridad, los casco de venta en el país. Reducir las muertes de accidentes en los que el casco no protege adecuadamente o no cumple su función. Educar a los compradores de las ventajas de verificar la legitimidad del casco y su homologación

18 2. Cinturones y Anclajes Situación Actual
Descripción de la base técnica Objetivo Pocos autobuses en Colombia tienen cinturones de seguridad y los que tienen normalmente no cumplen con los requerimientos mínimo de ubicación y anclaje al chasis de los mismos. Evaluando UNECE R14 y R16, FMVSS 209 y 210 Enfocada exclusivamente al autobuses de transporte intermunicipal y Especial Armonización con la normativa internacional vigente Reducir los muertos en accidentes de buses en carretera y ciudad asegurando que los cinturones de seguridad y anclajes cumplen con los requerimientos mínimos técnicos para retener al pasajero en su puesto en caso de un accidente o volcamiento.

19 3. Sistemas de anti empotramiento
Situación Actual Descripción de la base técnica Objetivo Los camiones en Colombia no poseen sistema para proteger los vehículos que colisionan contra ellos aumentando considerablemente en daño y las muertes que se podrían evitar. Evaluando UNECE R58, R73 y R93, FMVSS 223, 224 para protección frontal, lateral y trasera de los vehículos que colisionan contra camiones o remolques. Armonización con la normativa internacional vigente Reducir los muertos en colisiones entre camiones o remolques con vehículos pequeños o motocicletas al proteger a los ocupantes de dichos vehículos con sistemas de anti empotramiento ubicado las partes expuestas de camiones o remolques.

20 4. Marcado de visibilidad
Situación Actual Descripción Objetivo Actualmente no existe una normalización para los marcados reflectivos de visibilidad de camiones o remolques en Colombia, permitiendo a muchos vehículos grandes transitar por carretera de manera poco o nada visible. Evaluando UNECE R48, FMVSS 108 para normalizar el marcado de visibilidad de camiones o remolques Armonización con la normativa internacional vigente Permitir en la noche a los conductores de otros vehículos dimensionar correctamente el tamaño de los camiones o remolques que transitan por carretera por medio del posicionamiento adecuado de un marcado de visibilidad para evitar accidentes.

21 5. Elementos internos autobuses
Situación Actual Descripción Objetivo Pocos autobuses en Colombia cumplen y verifican los requerimientos mínimo de resistencia de asientos y sus anclajes y la inflamabilidad de los componentes internos de los mismos siendo responsables de aumentar las lesiones y muertes en accidentes de transito. Evaluando UNECE R80 y R118, FMVSS 207,208 y 302 para Armonización con normativas internacionales vigente en términos de asientos e inflamabilidad interna. Asegurar que los asientos actúen adecuadamente al seguir anclados al chasis y sin deformaciones en caso de un accidente para evitar que los elementos internos sean los causantes de heridas y muertes. Asegurar que los materiales internos de un vehículo retarden el fuego el tiempo adecuado para la evacuación del mismo en caso de un incendio.

22 ¡Gracias!


Descargar ppt "Director de Regulación"

Presentaciones similares


Anuncios Google