Organización Ardila Lülle

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOLDING.
Advertisements

Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Samuel Antonio Vargas Vargas
Por: Richard Areiza Arboleda Carlos Adrián Acevedo Uribe.
MODELO DE GESTION BANCO COLPATRIA
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
GRUPOS EPRESARIAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COLOMBIA
“PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
Miembros Consejo Corporativo Organización Corona S.A
Alejandro Arrubla Palacio
Retos de la profesión contable frente a las nuevas realidades Hernando Bermúdez Gómez.
Sector Productivo de Cali
ECONOMÍA “PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN II PARTE” Ana Cecilia Betancurt Martha Liliana Alvarez Jennifer Cardona Ronald Valencia GRUPO 5-04.
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
FORMATOS COMERCIALES “Establecimiento comercial fijo,
Observatorio Impacto Exposición Mediática Colsubsidio Julio de 2014 Cra. 21 No Edificio Stuttgart Teléfonos: – Bogotá – Colombia.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Agosto 6 de 2014.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ECONOMÍA
DIEGO PALACIOS Diego Palacio Betancourt es médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con Master en Economía de la Pontifica Universidad.
Década de los 50 En 1953 el presidente Gustavo Rojas Pinilla promete al pueblo darle un mejor medio de comunicación llamado televisión. En mayo de 1954.
EAN en Medios-Abril 2014 Comunicaciones-Dirección de la Internacionalización y las Relaciones Institucionales.
POR: Eduardo Gaviria Isaza 7A. DECADA DE LOS 50 EL GENERAL ROJAS PINILLA PROMETE TRAER LA TELEVISION es inaugurada oficialmente la Televisión en Colombia.
Decada Para Mayo de 1954 ya estaba todo casi listo. Los equipos traídos de Estado Unidos y Alemania estaban instalados, los aparatos de televisión.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
Daniel Puente Juárez. ¿Cómo definirla? Educación que posibilita a las personas la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que les permita.
Decada : cuando la presidencia fue asumida por rojas pinilla empujo a introducir el nuevo medio de comunicación la television 1954:en mayo de este.
Jose Manuel botero 7A. Años 50 Un año debería ser el tiempo límite para hacer llegar la señal de televisión a los colombianos. Así se da inicio a todos.
LA COMPILACION BIBLIOGRAFICA Y CAMBIOS EN LA INVESTIGACION HISTORICA Lic. Graciela G. Barcala.
Mineros S.A Junio EXPOSICIÓN MEDIÁTICA DE MEDIOS MedioNo noticias%Valor Prensa7473%$ Internet2221%$ Radio33%$
Diego Palacio Betancourt es médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con Master en Economía de la Pontifica Universidad Javeriana.
EMPRENDEDOR (1) ORIGEN (3) GRUPOS ECONOM ICOS EN COLOMBIA (2)
Juan José Amaya 7°C Década 60! Para el 20 Diciembre de 1963 se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión A comienzos de 1955 se iniciaron.
CARLOS RAÚL YEPES - Presidente del Grupo Bancolombia EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Lizeth Paola Mesa Rico 10ºB.
Década de los 50 Televisión Se ensaya los primeros canales de televisión y después se inaugura la televisión en Colombia 1954 En agosto el gobierno nacional.
Televisión Por: Felipe Betancur 7 ° a. Años 50’s El presidente rojas pinilla promete introducir en el país el medio de la televisión El 2 de Mayo de 1958.
La Televisión Por: *Juliana Sofía Soto 7°B. DECADA DEL ! El General Rojas Pinilla promete al pueblo introducir la televisión 1954! El 13 de Junio.
Por: Laura Congolino 7 ° A. Década de los 50’s La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y mas.
UNIDAD 10 ¿Qué seré de mayor?
JULIAN DANIEL SANCHEZ COLEGIO SAN IGNACIO 7°C. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Televisión en la década de los 50 En el 1953 El general rojas pinilla promete televisión a Colombia En el 1954 la televisión llega a Colombia por primera.
Importancia y oportunidades para la vinculación de la universidad con servicios de información agropecuaria Federico Sancho, Unidad de Documentación Dirección.
CARLOS RAÚL YEPES. Sindy Vanessa machado Galvis..
1 Diapositiva # TALLER DE REDES Qué tipo de red se muestra en la imagen?
FUENTES DE SOFTWARE ► ELABORACIÓN PROPIA ► PAQUETES COMPRADOS ► ELABORACIÓN POR CONTRATO.
Fuentes para la innovación Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada y Colciencias.
Universidad Sergio Arboleda Campaña Responsabilidad Ambiental. Gerencia Mercadeo Por. Camilo Zambrano Mora.
PERSONAJE DEL AÑO 2013 LUISA FERNANADA GALLEGO OTÀLORA 2014 BELLO EMPRENDIMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION.
SISTEMA DE ADQUISICION Y PROCESAMIENTO DE DATOS EN TIEMPO REAL PARA UNA MAQUINA DE MOLDEO POR SOPLADO EN IBERPLAST S.A.
ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS.
International Sports & Entertainment Corporation (ISEC) Francesco Vincenti Marzo 2004.
MARKETING AGROPECUARIO Samuel Antonio Vargas Vargas
Por: Alejandro Palacio. 7D. Decada de los El general Rojas Pinilla promete al pueblo introducir en el pais la televisión Se realiso la primera.
JUAN PABLO RAMIREZ ECHEVERRI 7°D El general rojas pinilla le prometió a Colombia la televisión 1958 El 2 de Mayo de 1958 se hace la primera trasmisión.
DECADA : EL GENERAL ROJAS PINILLA HABIA PLANEADO DESDE 1936 DAR AL PUEBLO UN NUEVO ARTEFACTO DE COMINUCACION: LA TELEVICION. 1954: UNOS EQUIPOS.
Quienes Somos LicorUSA es una empresa especializada en satisfacer todas las necesidades de los productores de licores y vinos a nivel Latinoamericano.
Evolución de las Ventas
SECTOR INDUSTRIAL Industria manufacturera 4.8%
Una de las empresas más grandes de Colombia y Suramérica, e influye de manera relevante en la economía del país Postobon.
Personaje empresarial colombiano JHALENA GIRALDO PATIÑO.
Juan José Jiménez 7-B DECADA DE LOS Década de los El general rojas pinilla le prometió a el pueblo introducir el mas influyente medio de.
Organización del Departamento de Compras
Roberto Londoño Cortes Secretario General Gobernación del Valle del Cauca.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Caratula.
Transcripción de la presentación:

Organización Ardila Lülle Por: Laura Ardila - Carolina Durán - Carolina Londoño Rúa Especialización Gerencia de Información Universidad de Medellín 2014

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 1970: Compra acciones en Peldar Creación Edinsa S.A. 1973: Adquisición emisoras RCN Radio 1974: Adquisición Sonolux 1976: Compra 93% acciones Postobón 1977: Adquisición Los Coches 1978: Adquisición RCN Televisión Compra Coltejer, Cipreses de Colombia, Forestales Doña María y Bananal 1991: Adquisición Ingenio Providencia 1993: Se funda Cervecería Leona 1996: Compra Equipo de Fútbol Atlético Nacional 1997: Se acaba Sonolux Fusión con Crown Cork para fundar Crown Colombia S.A. 1998: Sale al aire el Canal RCN, canal privado de televisión 2011: Se vende Bananal S.A. 2012: Compra Sucromiles S.A. y se le cambia el nombre a Sucroal S.A. Alianza para crear canal Mundo Fox 2013: Cambia de enfoque Los Coches Alianza para crear canal Win Sports 1954: Inicios de Ardila Lülle en Gaseosas Lux 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 1960: Adquisición Gaseosas Colombianas 1962: Adquisición Gaseosas Hipinto 1968: Ardila Lülle Presidente Postobón 1980: Creación Compañía de Autofinanciamiento dentro de Coltejer Adquisición Ingenios del Cauca y de Risaralda 1983: Compañía de Autofinanciamiento se convierte en Coltefinanciera S.A. 2000: Venta Cervecería Leona 2006: Adquisición Productora de Jugos S.A. Fusión Tapas La Libertad e Iberplast 2008: Venta Coltejer Nace NTN24 Adquisición Ingenio Presidente Benito Juárez (México) Venta de Coltefinanciera S.A.

Bebidas Agroindustrial Telecomunicaciones Textil Gaseosas Lux Gaseosas Hipinto Postobón Gaseosas Colombianas Cervecería Leona Projugos S.A. Ingenio del Cauca Ingenio Providencia Ingenio Risaralda Ingenio Presidente Benito Juárez Sucromiles (Sucroal) Bananal Industrias Forestales Doña María Cipreses de Colombia Núcleos de Colombia RCN Radio RCN Televisión Sonolux Coltejer Textiles Rionegro Financiero Coltefinanciera Otros Sectores Empaques Los Coches Líquido Carbónico Colombiana Edinsa Atlético Nacional Tapas La Libertad Peldar Crown Colombiana Iberplast Las compañías integradas verticalmente están unidas por una jerarquía y comparten un mismo dueño. Generalmente, los miembros de esta jerarquía desarrollan tareas diferentes que se combinan para satisfacer una necesidad común.

Referencias http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/ardila-lulle.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Ardila_L%C3%BClle http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/grupo-ardila/177564 http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/la-compra-postobon/182508 http://www.canalrcn.com/oal/#Top http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1554366 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-223573 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/224.htm

Azúcar Envases Líquido Carbónico Transporte Publicidad Bebidas