Hay hombres que en vez de vivir, Hay hombres que en vez de vivir, ¡arden! ¡arden!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo
Advertisements

Su obra, imagen de un nazareno
Redescubrir la alegría de creer
"...deja que hable el corazón"
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
Las llaves de Ana María.
Textos de Agua de la Roca
La Virgen María Presentación.
APARECIDA y la mujer.
Una mujer abriendo caminos.
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
Quien es el catequista Es el que custodia
Y la palabra se hizo carne y plantó su tienda entre nosotros”.
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
SALAMANCA En este contexto nace Bonifacia el 6 de Junio de 1837, en Salamanca España.
Cuando me presenté para anunciar a Jesucristo encarnado en el hombre y en camino hacia el Padre, en libertad, justicia, paz y amor,
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Lección 2 Una historia de salvación
Espiritualidad misionera
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
Misioneras Eucarísticas Seglares de Nazaret
¡ HA RESUCITADO !.
Octavo día: María: Mujer CREYENTE.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Ángeles : Que comuniquen la Buena Noticia de Jesús y se hagan presentes en el descampado de la soledad y el sufrimiento de la gente.
BIENAVENTURANZAS DEL BAUTISMO
"La madre de Jesús estaba desposada con José, y antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo, por obra del Espíritu Santo”.
Triduo en honor a San José de Calasanz
                               
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Evangelio del próximo Domingo
1. 2 Aunque soy libre de todos, me hice siervo de todos, para salvar al mayor número posible (cf 1 Cor 9,19).
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
TERCER DÍA: María, Servidora.
El fuego de su caridad sigue abriendo caminos y prendiendo nuevas llamas.
CUARESMA ....
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Cuando me presenté para anunciar a Jesucristo encarnado en el hombre y en camino hacia el Padre, en libertad, justicia, paz y amor,
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
PADRE ELADIO FUENTE DE AGUA VIVA.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
¿QUE TE DARÉ MAESTRO? GUILLERMINA DE HERNANDEZ.
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la acogida de las comunidades cristianas. Pásalo 14 de marzo de Cuaresma (C) Lucas, 15,
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
SIGLO XIX SALAMANCA BONIFACIA “LA QUE HACE EL BIEN” “LA QUE HACE EL BIEN”
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo:
REINO DE DIOS Y PROMOCION DE LA DIGNIDAD HUMANA
Como FAMILIA ALIADA continuamente vamos a ir a beber a las fuentes de las intuiciones carismáticas del Fundador para que, iluminados y conducidos por.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
LAS MANIFESTACIONES DE LA REBELIÓN DEL HOMBRE
Osanna de G.Dufayw Present:B.Areskurrinaga HC Texto de Cipecar.org-adaptado 6 Enero 2013.
Transcripción de la presentación:

Hay hombres que en vez de vivir, Hay hombres que en vez de vivir, ¡arden! ¡arden!

Hombres que en vez de vivir, Hombres que en vez de vivir, se desviven por los demás. se desviven por los demás.

Hombres que cuando son seducidos por Jesús, no saben de cálculos ni medidas, se entregan totalmente a él y a su causa.

Uno de estos hombres es Francisco Butiñá. Uno de estos hombres es Francisco Butiñá.

Un hombre perdidamente enamorado de Jesús. Sí, “perdidamente”, porque por él está dispuesto a perderlo todo, a gastar su tiempo, sus fuerzas, cuanto es y tiene.

Jesús es para Francisco: el agua para su sed, la luz en sus opciones de vida, el fuego de su dinamismo apostólico.

Nada de lo humano le es ajeno. Nada de lo humano le es ajeno.

Mira la realidad que le rodea y siente compasión por la situación de los hombres y mujeres del mundo del trabajo.

Situación de injusticia a causa de un trabajo donde se da la masificación, la explotación, la falta de libertad y de respeto a su dignidad y a sus derechos…

No se protege para no implicarse y dejar que sean otros los que resuelvan la situación. ¿Qué hacer?

Sin cobijarse en justificaciones ni quedar atado por el temor a lo desconocido, se fía de Dios y está dispuesto a dar una respuesta a la realidad que ha descubierto.

Busca el querer de Dios: ¿Qué quieres, Señor, de mí para que más te ame y te siga?

Nazaret lo llena de luz y de esperanza. Descubre que Dios está en el corazón mismo de la vida, en el trabajo y en cualquier actividad que realizamos, no al margen de ella.

Contempla a Jesús en Nazaret, que pasa la mayor parte de su vida trabajando junto a José y a María, y lo anuncia como luz y camino para el mundo del trabajo.

Funda las Siervas e Hijas de San José para hacer presente este carisma en la Iglesia.

Desde la luz recibida, Butiñá deja que Nazaret cambie su vida.

Es profesor en el Seminario de Salamanca, un hombre polifacético que domina diferentes campos del saber, investigador y escritor… pero cuando Dios le toca el corazón, hace una opción por el mundo trabajador pobre.

Les ofrece acogida, dedicación, cariño, el servicio de su palabra y sus escritos.

Es incansable en su tarea de evangelización. Visita a los enfermos y presos. Está cercano a las obreras de las fábricas.

Peregrina misionando por pueblos de Cataluña con frecuentes predicaciones y largas horas de confesionario, lo que le supone viajes incómodos, fríos y calores, que lo dejan exhausto de sueño y cansancio.

También participa del espíritu de humildad y abajamiento de Jesús en Nazaret. Desde que fundó las Siervas de San José, comenzó a experimentar, la incomprensión y hasta el escándalo.

El interrogante escéptico “¿De Nazaret puede salir algo bueno?" se lo hicieron también a Butiñá sus contemporáneos respecto a la fundación novedosa de las Siervas de San José, que les parecía "cosa de locos".

Pasará por la cruz de la incomprensión y la separación de su obra, las Josefinas. En medio de su soledad y sufrimiento, descubre en la obediencia una mediación del querer de Dios para él, que vive en el silencio del amor.

Sus últimos años son de silencio fecundo como el grano de trigo que muere para dar fruto.

Realización: Rosario Hernández, ssj