¿COMO CREAR EMPRESA EN COLOMBIA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
PASOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Factura.
NOS COMPLACE COMMPARTIR NUESTRO CONOCIMIENTO
POR: VANESSA TORRES JULIANA CARVAJAL STEFANY GOMEZ VENUS GELVEZ
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
COMO CREAR UNA EMPRESA Juan José Acevedo Gabriel González Diego Maecha
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
IV Panel REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO
Cámara de Comercio LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
DOCUMENTOS DE CONSTITUCIÓN Y SOCIEDADES COMERCIALES
Constitución y legalización de una empresa.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Menú Definición RÉGIMEN SIMPLIFICADO RÉGIMEN COMÚN
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Instituto nacional de soyapango asignatura: Profesor: Pedro Arnoldo Aguirre integrantes: Corina Nathaly Torres Torres.
CREAR EMPRESA? Que es una empresa
REGISTRO,LEGALIZACION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA
Danielle Gallamini Valeria Garrido Tomás Chang Alessandra Chumaceiro
PASOS PARA FORMALIZAR UNA ACTIVIDAD COMERCIAL Y CREACION DE EMPRESAS
La vía para crecer y estar cada día mas fortalecidos.
PRESENTADO POR: Sebastián Blandón Osorio. Yuri Paola Lemos Machado. Ivette Daniela Tabares Iglesias.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES. Sesión II Generalidades (2); calificación de constructores Ley 1150 de 2007/Decreto 1464 de 2010.
TRIBUTACION COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Sociedades de responsabilidad limitada ANDREA MARQUEZ MILLER ALEJANDRO OLIVOS TECNICO EN MANEJO DE OPERACIONES CONTABLES.
Concepto del Documento
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
RESOLUCIÓN ( FEB. 16 DE 2010 ) NUEVOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE.
TALLER DE APRENDIZAJE DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
Diana Garcia Angie Becerra Laura Isabel Beltrán.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Gestión Empresarial.
SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
Las sociedades mercantiles
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
G ESTIÓN DE E MPRESAS Organización Empresarial. O RGANIZACIÓN E MPRESARIAL La empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos.
Presentado Por : Carolina Acevedo Mantilla Miguel Angel Vitta Rincón Grado : Actividad De Empresas.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Memorias Módulo I: Conceptos Básicos Contables Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Tipos de Sociedades que operan en Chile
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Transcripción de la presentación:

¿COMO CREAR EMPRESA EN COLOMBIA? PULSA EL BOTON PARA INICIAR PRESENTADO POR: MICHAEL RUIZ ANGIE JIMENEZ ALIX RODRIGUEZ PABLO CAMPOS INICIO

Elije el tipo de persona. PERSONA NATURAL Existen dos tipos de personas para crear empresa en Colombia: PERSONA NATURAL Y PERSONA JURIDICA. Elije el tipo de persona. PERSONA JURIDICA

PICA EN CADA UNO PARA OBTENER MAS INFORMACION Volver a tipo de persona PERSONA NATURAL 1. ORIGINAL DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD Para constituir una empresa como PERSONA NATURAL debes tener en cuenta los siguientes pasos. 2. FORMULARIO DE REGISTRO UNICO TRIBUTARIO “RUT”. 3. FORMULARIO DE REGISTRO UNICO EMPRESARIAL “RUE”. 4.CARATULA UNICA EMPRESARIAL Y ANEXO DE MATRICULA MERCANTIL. PICA EN CADA UNO PARA OBTENER MAS INFORMACION 5.FORMULARIO DE REGISTRO CON OTRAS ENTIDADES. CONSULTAS. TERMINAR CONSULTA Volver a tipo de persona

REGISTRO UNICO TRIBUTARIO “RUT” El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO RUT PARA MAS INFORMACION CONSULTA AQUÍ. TERMINAR CONSULTA Volver a tipo de persona VOLVER A PERSONA NATURAL

REGISTRO UNICO EMPRESARIAL “RUE” Es la integración de los Registros Públicos Mercantil y el Registro de Proponentes. Esta iniciativa surgió de la Ley 590 de 2000, que dictó medidas orientadas a la disminución de tramites para facilitar la operación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Es el más avanzado sistema tecnológico y la base de datos más grandes del país la cual ofrece a los empresarios información confiable y oportuna, facilitando los trámites desde y ante cualquiera de las 57 Cámaras de Comercio del país. • Matrículas y Renovaciones de Personas Naturales y Jurídicas, Establecimientos de Comercio, Sucursales y Agencias. • Cancelación de Matrículas. • Inscripción de Documentos que afecten al Registro Mercantil • Solicitud y Expedición de Certificados. • La identificación única del Comerciante. • Inscripción en el Registro de Proponentes • Renovación del Registro de Proponentes. • Actualizaciones y Cancelaciones en el Registro de Proponentes PARA MAS INFORMACION CONSULTA AQUÍ. FORMULARIO RUE TERMINAR CONSULTA Volver a tipo de persona VOLVER A PERSONA NATURAL

Volver a tipo de persona VOLVER A PERSONA NATURAL CONSULTAS Aquí encontraras información complementaria para la formación de tu empresa. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO CODIGO CIIU. USO DEL SUELO TERMINAR CONSULTA Volver a tipo de persona VOLVER A PERSONA NATURAL

Volver a tipo de persona PERSONA JURIDICA 1. Reunir socios para crear empresa (personas jurídicas), eligiendo un tipo de sociedad Para constituir una empresa como PERSONA JURIDICA debes tener en cuenta los siguientes pasos. Pulsa cada uno para mas información 2. Verificar ante la cámara de comercio que no existe un nombre o razón social igual o similar. 3. Elaborar minuta de constitución y presentarla en la notaría. 4. Obtener escritura pública en notaría. 5. Matricular la sociedad en el registro mercantil de la cámara de comercio. SIGUIENTE 6. Registrar los libros de contabilidad en la cámara de comercio TERMINAR CONSULTA 7. Obtener el certificado de existencia y representación legal Volver a tipo de persona 8. Renovar anualmente antes del 31 de marzo, su matricula mercantil y de establecimiento de comercio.

Volver a tipo de persona 9. Obtener el número patronal con el ISS o en las nuevas instituciones de seguridad social.). 10. Inscribir a los trabajadores en una administradora de fondo de pensiones. 11. Inscribir a la empresa ante el ICBF, el Sena y una caja de compensación familiar. TERMINAR CONSULTA 12. Obtener el registro de Impuesto de industria, comercio y avisos en la tesorería municipal este registro es llamado RIT Volver a tipo de persona 13. Solicitar formulario de Registro Único Tributario (RUT) 15. Solicitar Número de identificación tributaria (NIT), en la Dian o camara de comercio. 16. Inscribir la empresa en el Registro Único Tributario (RUT), como responsable del impuesto al valor agregado IVA, para lo cual debe diligenciarse el formulario en la Dian, con dos opciones, régimen común o simplificado. 17. Establecer si es o no agente retenedor. 18. Adquirir la autorización de facturación. FACTURA

TIPOS DE SOCIEDAD 1. SOCIEDAD COLECTIVA 2. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LTDA 3. SOCIEDAD ANONIMA S.A. 4. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S Elije el tipo de sociedad que deseas conformar 5. SOCIEDAD MERCANTIL DE HECHO Volver a tipo de persona TERMINAR CONSULTA VOLVER A PERSONA JURIDICA

VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD SOCIEDAD COLECTIVA Razón Social: Nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos“. Los socios administran de maneja conjunta o pueden delegar a alguno de ellos o en terceros. Causal de Disolución: La declaración de quiebra de alguno de los socios y los otros no compran su interés social no permiten que lo venda a un extraño. Se conforma mínimo 2 socios y sin límite máximo Sus aportes se denominan "partes de interés" Los socios responden solidariamente e ilimitada por las operaciones sociales. TERMINAR CONSULTA VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD

VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD SOCIEDAD LIMITADA Su nombre podrá ser razón social o denominación social, seguida de la palabra LIMITADA o LTDA abreviadamente. “. Los socios administran de maneja conjunta o pueden delegar a alguno de ellos o en terceros. Exceder el número máximo de socios y por tener perdidas que reduzcan el capital a menos del 50%. Se conforma mínimo 2 socios y máximo 25 La constituyen, con aportes llamados “cuotas” La responsabilidad de estos llega hasta el monto de sus aportes VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD TERMINAR CONSULTA

VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD SOCIEDAD ANONIMA Denominación seguida de las palabras "sociedad anónima" o de las letras "S.A.“ Los socios carecen de facultad de intervenir directamente en la administración, la cual debe ser confiada a juntas directivas, gerentes o presidentes Exceder el número máximo de socios y por tener perdidas que reduzcan el capital a menos del 50%. Se conforma mínimo 5 accionistas no hay limite máximo Capital social se divide en acciones de igual valor y los socios tendrán tantos votos como acciones posea, (Capital autorizado, capital suscrito, capital pagado) La responsabilidad de estos llega hasta el monto de sus aportes VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD TERMINAR CONSULTA

VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD SOCIEDAD S.A.S "Razón social o denominación seguida de SAS" Los socios carecen de facultad de intervenir directamente en la administración, la cual debe ser confiada a juntas directivas, gerentes o presidentes Exceder el número máximo de socios y por tener perdidas que reduzcan el capital a menos del 50%. Se conforma mínimo 1 socio no hay limite máximo Capital social se divide en acciones de igual valor La responsabilidad de estos llega hasta el monto de sus aportes VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD TERMINAR CONSULTA

VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD SOCIEDAD DE HECHO "Razón social o denominación seguida de las palabras de hecho La administración corresponde a los socios, o a sus delegados. Lo que se liquida son las participaciones tanto en derechos como en obligaciones de los socios que conforman la sociedad. Se conforma mínimo 2 y sin límite máximo Los socios responden solidariamente e ilimitada por las operaciones sociales. VOLVER A TIPOS DE SOCIEDAD TERMINAR CONSULTA

Volver a tipo de persona FACTURACION 1. La fecha de vencimiento. 2. La fecha de recibo de la factura, con indicación del nombre o identificación o firma del encargado. 3. El emisor vendedor o prestador del servicio , deberá dejar constancia en el original de la factura . 4. Estar denominada expresamente como factura de venta 5. Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio. 6. Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto con la discriminación del IVA pagado. 7. Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta. 8. Fecha de su expedición, Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas 9. Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados 10. Valor total de la operación. El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura EJEMPLO DE FACTURA Estos son los requisitos para la facturación Volver a tipo de persona TERMINAR CONSULTA

Volver a tipo de persona FACTURA DE VENTA Volver a tipo de persona VOLVER A FACTURA TERMINAR CONSULTA