Los Sindicatos Conceptos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los contratos Laborales
Advertisements

Qué es un Sindicato Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de.
Organización de los sindicatos
Tengamos la humildad suficiente y la sabiduría para poder reconocer
CONTRATOS INDIVIDUALES Y CONTRATOS Y CONVENIOS COLECTIVOS
Fernando Becerra Ayala
Exposición Nº 9 Sección 25 RELACIONES LABORALES Y
Pasos para formar un sindicato
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Reglamento de Trabajo Parte II Alexander Coral Ramos
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
LOS CONFLICTOS LABORALES
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Fuero y Permisos Sindicales
Gestión de Recursos Humanos
Derecho Mercantil.
Comentarios Al Contrato de Trabajo.
OBJETIVOS DE LA CONTRATACION COLECTIVA
LA CONCILIACION MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patronos.
PROTECCIÓN AL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL
Derechos de los trabajadores
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA
Abog. JOSÉ ANTONIO CASTILLO TÁVARA
“COYUNTURA LABORAL” Junio 2006 Carlos Cornejo Vargas
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
 PARTES CONTRATANTES:  Son aquellas que intervienen en la celebración.  Empleador o empleadores – Trabajadores, asociación, organizaciones profesionales.
DERECHO DE ASOCIACION Los empleadores y los trabajadores tienen el derecho de asociarse libremente en defensa de sus intereses, formando asociaciones profesionales.
NEGOCIACION COLECTIVA RONALD SALAZAR MENDOZA asesor de la dirección nacional de relaciones de trabajo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES”. DERECHO LABORAL COLECTIVO DOCTORA: PAULINA CISNEROS INTEGRANTES: ELIZABETH COX, DORIAN ESPIN, DIANA.
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
La representación de los trabajadores
Negociación Colectiva Convenios Colectivos de Trabajo La ley (14.250) no lo define, solo se limita a establecer las partes en la negociación (asociación.
FUNCIONES DE GESTIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
PRINCIPIOS LABORALES.
¿Qué es un Sindicato? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
El Contrato de Trabajo Liceo de Adultos Fermín Vivaceta Asignatura Inserción Laboral 2009 Profesor Sr. Victor Sanz M.
Reglamento Interior de Trabajo
AUTONOMO.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
EL SINDICATO Asociación constituida por los trabajadores para la protección y defensa de los derechos e intereses sociales, económicos y políticos de sus.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
SINDICATOS CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
OTROS DESCUENTOS DE NOMINA
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
DECRETO 2800 DE 2003 PRESENTADO POR MARIA CLAUDIA TORRES ANDREA PAOLA MATAJIRA PRESENTADO A ING. EDGARDO VILLAZON TEGNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL SENA.
Tu eres excelente y tienes derechos. REFORMA LABORAL 2013 Subcontratación Los artículos 15-A a 15-D, 1004-B y 1004-C se refieren al trabajo en régimen.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Tema: Libertad Sindical
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
 La contratación colectiva no es una institución nueva ni particular de nuestro país, sino surgió siglos atrás y es la elemental expresión del principio.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Los Sindicatos Conceptos “Los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses”. Prohibición de injerencia patronal ARTICULO 353 y 358 LOTTT Chiavenato define los sindicatos como: "una agremiación o asociación constituida para defender los intereses comunes de sus miembros".

Los Sindicatos Objetivo Salario justo Mejores condiciones de trabajo Empleo Estable Mejoras de las reivindicaciones Sociales y económicas La Permanente democratización

Los Sindicatos Objetivo Estudio, defensa, desarrollo y protección del proceso social de trabajo la protección y defensa de la clase trabajadora. “No podrá constituirse una organización sindical que pretenda representar , conjuntamente, los intereses de trabajadores y trabajadoras y de patrones y patronas , ni que tengan afiliados indistintamente a patronos y patronas y a trabajadores y a trabajadoras” Articulo 366

Sindicatos profesionales Sindicatos de industria Clases de Sindicatos de trabajadores Artículos del 376 al 379 LOTTT 40 o mas trabajadores 20 o mas trabajadores 150 regionales o nacionales 40 o mas trabajadores Sindicatos de Empresa Los integrados por trabajadores y trabajadoras de cualquier profesión u oficio que presten servicio en una misma entidad de servicio en una misma entidad de trabajo, incluyendo sus sucursales. Sindicatos profesionales Los integrados por trabajadores y trabajadoras de una misma profesión u oficio, o de profesiones u oficios similares o conexas, ya trabajen en una o en distintas entidades de trabajo. Sindicatos de industria Los integrados por trabajadores y trabajadoras al servicio de varios patronos de una misma rama industrial, aun cuando desempeñen profesiones u oficios diferentes, o al servicio de un mismo patrón Sindicatos Sectoriales Los integrados por trabajadores y trabajadoras al servicio de varios patrones de una misma rama comercial, agrícola de producción o de servicio aun cuando desempeñen profesiones u oficios diferentes.

Los Sindicatos ¿Dónde se registran? Registro nacional de organizaciones sindicales con sede en todos los estados del país Todos los sindicatos que aspiren organizarse en un ámbito territorial , regional o nacional deberán registrarse directamente en la sede principal del registro nacional de organizaciones sindicales Artículos 375 y 376 lottt

Nóminas de afiliados Los Sindicatos Documentación para el registro Copia acta constitutiva Ejemplar de los estatutos Nóminas de afiliados Nombres y apellidos Cédula de identidad Nacionalidad Edad Profesión u oficio Domicilio Fecha y lugar de asamblea Nombres, apellidos y cédula de los asistente a la asamblea Denominación, domicilio, objeto tipo y ámbito territorial Nombres y apellidos de los integrantes de la junta directiva provisional Lapso de duración de la junta directiva Denominación, domicilio, objeto, atribuciones y finalidades Condiciones de afiliación Derechos y obligaciones de los afiliados Monto y periodicidad de cuotas ordinarias Causas y procedimiento de la imposición de sanciones Números de integrante de la junta directiva etc Artículos 382 al 385 LOTTT

Los Sindicatos : Procedimiento para el registro Tienen un lapso de 30 días para corregir las deficiencias Presentar documentación ante el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales según su región Documentación sin deficiencia Los interesados Se registra la organización sindical dentro de los 30 días siguiente se entrega boleta que consta el registro Si la documentación presenta deficiencia debe notificar dentro de los 30 días siguientes a la solicitud Artículo 386 LOTTT

Las Negociaciones Colectivas y las convenciones colectiva Consiste en un diálogo entre los representantes de los trabajadores y el patrono, con el objeto de llegar a una acuerdo destinado a regular las relaciones laborales entre unos y otros, tales como remuneraciones y condiciones de trabajo. Todo acuerdo escrito relativo a la condiciones de trabajo y de empleo, celebrado por un empleador, un grupo de empleadores o una o varias organizaciones de empleadores, por una parte y , por la otra parte, una o varias organizaciones representativas de trabajadores, o en ausencia de tales organizaciones, representantes de los trabajadores interesados debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.

Las Convenciones Colectivas Características La legislación laboral establece que las estipulaciones del contrato colectivo se convierten en cláusula obligatoria, o en partes integrantes de los contratos individuales de trabajo que se celebren durante su vigencia No podrá concertarse en condiciones menos favorables para los trabajadores que los contenidos en los contratos de trabajo vigente Todo patrono que emplee trabajadores pertenecientes a sindicatos o grupos, tiene la obligación de celebrar con éstos, cuando lo soliciten, Tendrán una duración que no podrá ser mayor de 3 años ni menor de 2 años. Vencido ese plazo los beneficios continúan vigentes hasta tanto se celebre otra La negociación no excederá de 180 días continuos . Las partes podrán establecer prorroga de mutuo acuerdo.

Las Convenciones Colectivas Proceso El proceso de negociación Procedimiento y estrategia de negociación Apertura de negociación Proceso Fuentes de información para la negociación Análisis de proposiciones Preparación para la negociación Presiones y puntos muertos en la negociación Resolución de proposiciones

El Papel de los Sindicatos en la Convención Colectivas de no llegar a un acuerdo huelga Guardia en la entrada de las instalaciones Boicot Hacer presión

Proceso de los Conflicto colectivo

Proceso de los Conflicto colectivo