Los Sindicatos Conceptos “Los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses”. Prohibición de injerencia patronal ARTICULO 353 y 358 LOTTT Chiavenato define los sindicatos como: "una agremiación o asociación constituida para defender los intereses comunes de sus miembros".
Los Sindicatos Objetivo Salario justo Mejores condiciones de trabajo Empleo Estable Mejoras de las reivindicaciones Sociales y económicas La Permanente democratización
Los Sindicatos Objetivo Estudio, defensa, desarrollo y protección del proceso social de trabajo la protección y defensa de la clase trabajadora. “No podrá constituirse una organización sindical que pretenda representar , conjuntamente, los intereses de trabajadores y trabajadoras y de patrones y patronas , ni que tengan afiliados indistintamente a patronos y patronas y a trabajadores y a trabajadoras” Articulo 366
Sindicatos profesionales Sindicatos de industria Clases de Sindicatos de trabajadores Artículos del 376 al 379 LOTTT 40 o mas trabajadores 20 o mas trabajadores 150 regionales o nacionales 40 o mas trabajadores Sindicatos de Empresa Los integrados por trabajadores y trabajadoras de cualquier profesión u oficio que presten servicio en una misma entidad de servicio en una misma entidad de trabajo, incluyendo sus sucursales. Sindicatos profesionales Los integrados por trabajadores y trabajadoras de una misma profesión u oficio, o de profesiones u oficios similares o conexas, ya trabajen en una o en distintas entidades de trabajo. Sindicatos de industria Los integrados por trabajadores y trabajadoras al servicio de varios patronos de una misma rama industrial, aun cuando desempeñen profesiones u oficios diferentes, o al servicio de un mismo patrón Sindicatos Sectoriales Los integrados por trabajadores y trabajadoras al servicio de varios patrones de una misma rama comercial, agrícola de producción o de servicio aun cuando desempeñen profesiones u oficios diferentes.
Los Sindicatos ¿Dónde se registran? Registro nacional de organizaciones sindicales con sede en todos los estados del país Todos los sindicatos que aspiren organizarse en un ámbito territorial , regional o nacional deberán registrarse directamente en la sede principal del registro nacional de organizaciones sindicales Artículos 375 y 376 lottt
Nóminas de afiliados Los Sindicatos Documentación para el registro Copia acta constitutiva Ejemplar de los estatutos Nóminas de afiliados Nombres y apellidos Cédula de identidad Nacionalidad Edad Profesión u oficio Domicilio Fecha y lugar de asamblea Nombres, apellidos y cédula de los asistente a la asamblea Denominación, domicilio, objeto tipo y ámbito territorial Nombres y apellidos de los integrantes de la junta directiva provisional Lapso de duración de la junta directiva Denominación, domicilio, objeto, atribuciones y finalidades Condiciones de afiliación Derechos y obligaciones de los afiliados Monto y periodicidad de cuotas ordinarias Causas y procedimiento de la imposición de sanciones Números de integrante de la junta directiva etc Artículos 382 al 385 LOTTT
Los Sindicatos : Procedimiento para el registro Tienen un lapso de 30 días para corregir las deficiencias Presentar documentación ante el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales según su región Documentación sin deficiencia Los interesados Se registra la organización sindical dentro de los 30 días siguiente se entrega boleta que consta el registro Si la documentación presenta deficiencia debe notificar dentro de los 30 días siguientes a la solicitud Artículo 386 LOTTT
Las Negociaciones Colectivas y las convenciones colectiva Consiste en un diálogo entre los representantes de los trabajadores y el patrono, con el objeto de llegar a una acuerdo destinado a regular las relaciones laborales entre unos y otros, tales como remuneraciones y condiciones de trabajo. Todo acuerdo escrito relativo a la condiciones de trabajo y de empleo, celebrado por un empleador, un grupo de empleadores o una o varias organizaciones de empleadores, por una parte y , por la otra parte, una o varias organizaciones representativas de trabajadores, o en ausencia de tales organizaciones, representantes de los trabajadores interesados debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.
Las Convenciones Colectivas Características La legislación laboral establece que las estipulaciones del contrato colectivo se convierten en cláusula obligatoria, o en partes integrantes de los contratos individuales de trabajo que se celebren durante su vigencia No podrá concertarse en condiciones menos favorables para los trabajadores que los contenidos en los contratos de trabajo vigente Todo patrono que emplee trabajadores pertenecientes a sindicatos o grupos, tiene la obligación de celebrar con éstos, cuando lo soliciten, Tendrán una duración que no podrá ser mayor de 3 años ni menor de 2 años. Vencido ese plazo los beneficios continúan vigentes hasta tanto se celebre otra La negociación no excederá de 180 días continuos . Las partes podrán establecer prorroga de mutuo acuerdo.
Las Convenciones Colectivas Proceso El proceso de negociación Procedimiento y estrategia de negociación Apertura de negociación Proceso Fuentes de información para la negociación Análisis de proposiciones Preparación para la negociación Presiones y puntos muertos en la negociación Resolución de proposiciones
El Papel de los Sindicatos en la Convención Colectivas de no llegar a un acuerdo huelga Guardia en la entrada de las instalaciones Boicot Hacer presión
Proceso de los Conflicto colectivo
Proceso de los Conflicto colectivo