REACCIONES FÓBICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicoterapia del Trastorno de Ansiedad
Advertisements

Entrenamiento en Habilidades de Confrontación del Estrés
MASTURBACIÓN INFANTIL
Perspectiva Psicoanalítica.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
A propósito del Ideal del Yo
Volar Hoy Final del Curso AVIÓN: Desconocido No familiar Aparato inseguro Tengo miedo a tener miedo No sé cómo reaccionaré Desconfianza CONFRONTO Elemento.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
Psicopatología Infanto Juvenil
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Prof. Titular de psiquiatría. Paidopsiquiatría
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
Alumna: Lorena Martínez Herrera Matrícula:
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES DE MELANIE KLEIN
Reacciones neurótico depresivas.
LA FRUSTRACION La frustración es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia.
Reacciones psicótico depresivas.
Reacciones Disociativas.
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Teorías de la Personalidad.
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
La agresividad en los adolescentes
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Reacciones de Conversión Reacciones de Conversión. Histerias de conversión.
La ira es destructiva y causante de tragedias. Destruye relaciones amorosas, de familia y enfrenta a las personas. Quienes padecen de sucesivos ataques.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
Manía y ciclos maniaco-depresivos.
Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Enfermería.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
FOBIAS Brontofobia Coulrofobia Sociofobia Aerofobia Acrofobia
Reacciones de ansiedad:
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
MIEDO Fenómeno psicológico normal para el ser humano, especialmente en los niños. Fenómeno evolutivo. Transitorios. Dimensión cognitiva.
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
Anna Freud ( ) Teorías Psicológicas II Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro M. Sánchez.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Rocío Villanueva del Pozo Preda Geani Robert
Psicopatología Infanto Juvenil
Sorpresa Interés Curiosidad Admiración Respeto Fascinación nº 1.1.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
EL APRENDIZAJE.
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
PADRES A DISTANCIA La cicatrices que deja la separación física y emocional.
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Transferencia Bibliografía
ELLO. Características Sin razón ni lógica.
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Psicoterapia Psicodinámica Breve Focal Un caso de éxito
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
Klein la fantasía “no es tan sólo un escapar a la realidad; es una concomitante constante e inevitable de las experiencias de la realidad, en constante.
Ps. Jessica Gómez Marguart
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
La motivación.
Teorías de la personalidad
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
Por María Argibay Ferreirós y Arianna Miguel Alonso
DESENSIBILIZACION SISTEMATICA. Ps Jaime E Vargas Mendoza A515TE.
Fobias y Trastorno de Pánico. Las fobias son miedos irracionales a situaciones u objetos específicos. Están acompañadas de ansiedad, tensión y pensamientos.
TRATAMIENTO DE FOBIAS CON NUEVAS TECNOLOGIAS. ¿ QUE ES UNA FOBIA? Una Fobia se define como un miedo intenso, excesivo e irracional ante una situación.
Hacia una mejor comprensión del comportamiento de los niños Adaptado por Kadija Johnston from James Hymes’ Understanding Your Child © WestEd, Programa.
Transcripción de la presentación:

REACCIONES FÓBICAS

FOBIAS Miedos patológicos, comienzan con ataque de ansiedad, dominado éste, paciente cristaliza su ansiedad centrándola en algún objeto o situación externa, que evita en lo posible. Amenaza interna-No conciencia IRRACIONALES

REACCIÓN FÓBICA Intento por hacer disminuir una tensión y una ansiedad generadas internamente mediante un proceso de desplazamiento, proyección y evitación.

FOBIAS Adaptativas MEDIO DE CONTENER Tensión Ansiedad Desplazan, proyectan

Llamamos IRRACIONAL a la adaptación ocurrida en las fobias porque el objeto del miedo manifestado no es la fuente principal de tensión y de ansiedad, sino solo un sustituto. La fobia ayuda al paciente a ocultar de sí mismo y a negar sus conflictos básicos, defectos, complejo de culpa, gracias a mecanismos que enfocan la culpa a un elemento externo de a la persona.

VARIEDADES DE LAS REACCIONES FÓBICAS El referente consciente de la fobia tiene múltiples significados simbólicos que representan el Conflicto Interno e Inconsciente

Animal amenazador, multitud, tormenta, etc. A pesar de tener referentes distintos, las Fobias presentan una ORGANIZACIÓN DINÁMICA igual. 1.Trasfondo: Peligro que tensiones y ansiedades emocionales surgidas interiormente puedan destruir integración del yo Sistema defensivo defectuoso (incapaz impedir intrusiones de procesos del yo inconsciente, ello y superyo Se cristalizan tales intrusiones como fantasías de miedo con ayuda de mecanismos Fantasías quedan Simbolizadas como algo externo, equivalente al peligro interno Animal amenazador, multitud, tormenta, etc. Desplazamientos y proyecciones completan formación de síntomas fóbicos y dan al paciente algo tangible que evitar.

Lista de fobias comunes Reuniones Públicas Vehículos Accidentes Peligros naturales Lo desconocido Lugares, personas o situaciones especiales Lugares elevados Lugares cerrados Lugares al descubierto Vida animal Armas Contaminantes (suciedad, gérmenes,veneno)

FOBIAS REPRESENTATIVAS Miedo a las alturas Miedo a los espacios abiertos Miedo a los animales Miedo a los lugares cerrados

ACROFOBIA: Miedo a las Alturas

ACROFOBIA: Miedo a las Alturas Miedo irracional cuando se encuentra en un lugar elevado. Caer en ansiedad ante pensamiento de verse en tal situación Ansiedad varía – ataque náusea, vértigo, incomodidad Evita lugares elevados

Aprendizaje concreto: Precaución razonable SÍMBOLIZACIÓN ACROFOBIA MIEDO FACTORES: Aprendizaje concreto: Precaución razonable SÍMBOLIZACIÓN

ACROFOBIA Simbolización El perder autoestima y que otros nos estiman menos relacionados simbólicamente con caída real. Niño puede hacer equivalentes el caer en la acera con caer de la gracia del padre a quien ama.

Mientras cada uno aprende directamente a evitar el dolor y sustos de caídas, también aprendemos indirectamente las simbólicas, dolorosas, destructivas caídas ocurridas desde lugares elevados. El niño los simboliza y representa como similares Pérdida autoestima, gracia paterna Caer columpio Episodio social. Permite soportar incidente

Acrofobia: GRATIFICACIONES Personas fóbicas tal vez se sientan estimuladas a dar un salto destructor y no sólo a causa de las presiones de un superyo arcaico e irracional, sino también debido a fantasías inconscientes irracionales surgidas del poderoso placer de volar y sentirse ajeno a todo. Fantasías unidas a deseos masoquistas de autodestrucción y desaparición.

CASO DE ACROFOBIA (AGNES)

CLAUSTROFOBIA

CLAUSTROFOBIA: Miedo a verse encerrado Ansiedad irracional ante lugar encerrado, estrecho, o cuando piensa que le será imposible escapar de un lugar así. Inquieta, tensa, intranquila. Sudoración, latir, respiración acelerada. Al evitar lugares cerrados o estrechos puede a menudo evitar por completo la ansiedad aguda.

MIEDO Puede ser repetición de experiencia de haberse visto durante la infancia abandonado y aislado, cuando todo mundo parecía desaparecer y todo se volvía de pronto impersonal e inhumano y uno caía de súbito en un pánico infantil.

GRATIFICACIONES Muchos miedos claustrofóbicos tienen su origen en situaciones de satisfacción infantil o de niñez, situaciones en que un niño se ve arrollado por excitación y provoca que los adultos lo descubran y lo castiguen. Castigo casi universal el encerrar a un niño en dormitorio o closet.

CASO DE CLAUSTROFOBIA CON OTROS SÍNTOMAS FÓBICOS (Kenneth E.)

AGORAFOBIA: Miedo a los lugares abiertos Irracionalmente atemorizada cuando se encuentra en lugar abierto. También: Miedo neurótico a cruzar la calle ancha, miedo a las personas que van por la calle.

MIEDO Experiencia infantil en la cual el estar solo en público era sentirse abandonado en universo lleno de peligros desconocidos, en la que tener al lado un adulto que lo protegiera significaba sentirse seguro.

GRATIFICACIONES Los síntomas agorafóbicos sirven al doble propósito de restringir severamente y de conservar a la vez la excitación de la tentación. CASO DE AGORAFOBIA (ETHEL H.)

ZOOFOBIA: Miedo a los animales Irracionalmente atemorizada cuando esta próxima a cierta forma de vida animal. El miedo es específico.

MIEDO Temor a animales= razonable---Posible ataque al hombre. Las fobias relacionadas con tales criaturas suelen representar fantasías de odio, repugnancia y destrucción desplazadas, que en alguna ocasión tuvieron dirigidas contra un hermano rival.

GRATIFICACIONES Las fantasías sobre animales incluidas en las zoofobias le permiten a la persona simbolizar todo tipo de deseos eróticos y de impulsos destructivos. CASO DE ZOOFOBIA (HANS)

MEDIDAS CONTRAFÓBICAS Enojo reactivo: Persona busca deliberadamente situaciones a las que teme, pues siente el impulso inconsciente de dominar una ansiedad específica. Juego

ANTECEDENTES DINÁMICOS Y DE DESARROLLO Fobias tienen estructura más madura que reacciones de ansiedad, logran contener tensión y ansiedad excesivas. DIFERENCIA: Estructuras perceptivas y cognoscitivas para absorber exceso de energía libre------ ENERGÍA DE LA ORGANIZACIÓN.

MANIOBRAS DEFENSIVAS EN LAS REACCIONES FÓBICAS Las defensas fóbicas permiten huida a través de fantasías de miedo cuya organización se encarga del exceso de tensión. Fantasías desplazan fuente original y proyectan sobre objetos o situaciones externas.

DESPLAZAMIENTO: Transferir energía de una representación de objeto a otra. PROYECCIÓN: Desplazar peligro interno real, hacia miedo irracional respecto a algo externo. REPRESIÓN: Inadecuada. REACCIONES FÓBICAS se intenta eliminar fantasías de temor