En este estudio se han analizado las variables contempladas en los partes de declaración de enfermedades profesionales de la población trabajadora inmigrante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y
Advertisements

PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
INTRODUCCIÓN Diagnósticos de salud laboral de Navarra – 1993 (Creación INSL) – (Preparación Plan de salud laboral) – (Puesta en marcha.
Estudios de Casos y Controles
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES:¿HAY DIFERENCIAS EN EL TRATO POR MÉDICOS ADJUNTOS Y RESIDENTES? Mª Reyes Camacho Cuerdo, Carolina de la.
OBJETIVO El objetivo fundamental de este trabajo fue analizar la eficacia de las infiltraciones como terapia analgésica en una serie de pacientes atendidos.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
MERCADO DE TRABAJO: VARIABLES CLAVE PARA EL ORIENTADOR PROFESIONAL
PROGRAMA MORFT® DE SALUD EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio Autores: Ana María Peláez Martín.
CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON VIH UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estudios observacionales
Epidemiología.
CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE | FONDECYT , “Estudio comparativo de la realidad de.
Desigualdades en salud en la población adulta de Catalunya según género, clase social y estatus migratorio Davide Malmusi1, Joan Benach2, Carme Borrell3.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
Dra. Figueroa T., Dr. Pastén J., Dr. Salamanca P., Dr. Saez D. Ints.Vargas E., Vega M. Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago,
AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,
Instituto mexicano del seguro social Especialidad en medicina familiar
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
Impacto de la población inmigrante en la frecuentación de un servicio de urgencias hospitalario C Campos 1, E Gené 1, MD Ferrer 1, G Olivé 1, D Suárez.
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
El Bus de la Prevención. Organizado por: ISSL, CROEM, UGT y CCOO.
Capítulo 5 Números Relativos
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP Fernández-González A.(1), Viejo MA. (1), Rodríguez-Fernández.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS DE IT EN UNA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA Mª Luisa Diego Domínguez Miguel González Hierro Médicos Inspectores. SACYL Gerencia.
DESPISTAJE DE HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN EL ÁREA SANITARIA DE LUGO Pablo Ventura Valcárcel, Iria Iñiguez Vázquez, Laura Ramos Rúa, María.
Datos: Estadística.
Estudios de casos y controles
La Salud en la Región del BioBio y sus circunstancias.
DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Caro, F; Alberti, L ; Fernandez, M; Paulin, F. Consultorio multidisciplinario especializado.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REGIÓN DE MURCIA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL MURCIA PERÍODO
Historia de la Epidemiología
«Estructura de los Gastos Personales Deducibles de Impuesto a la Renta en el Ecuador en relación a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
CARGA DE ENFERMEDAD (CÁNCER) LIGADA A VPH EN ASTURIAS Alicante, 2014 Marcial Argüelles Suárez Mario Margolles Martins Pedro Margolles García Los autores.
Geografía de la población
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez*, J.M. Rodríguez Alonso*, MD. Sánchez Piedra**, E. Robles Cuadrado**. Unidad de Patología.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Indicador de desarrollo
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
NUEVA REALIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Mª Piedad Pérez Arco Secretaria de Migraciones UGT-Andalucía.
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
Jairo Ernesto Luna-García Universidad Nacional de Colombia
Seminario Salud Mental y Trabajo Estadísticas de Licencias Médicas de Origen Común Sonia Tardito Schiele Departamento de Licencias Médicas Intendencia.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
POBLACION EXTRANJERA EN LA REGION DE MURCIA La Región de Murcia es hoy en día la cuarta comunidad autónoma con mayor proporción de ciudadanos extranjeros.
FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR TIPO DE LESIÓN, REGIÓN ANATÓMICA AFECTADA Y DEPARTAMENTO, EN TRABAJADORES DE DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
RELACIÓN ENTRE EL USO DE PSICOFÁRMACOS Y LA GRAVEDAD DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA Fernando Hernández de Hita, Patricia.
Variables : a) Tasas de participación b) Estructura del empleo c) Caracterización del sector agrícola d) Grupos vulnerables Grupo 2: Cecilia López Francisco.
Transcripción de la presentación:

En este estudio se han analizado las variables contempladas en los partes de declaración de enfermedades profesionales de la población trabajadora inmigrante de la Región de Murcia. Durante el periodo analizado, se han declarado 2800 enfermedades profesionales en el total de la población trabajadora afiliada a la Seguridad Social en esta región. De ellas 175 correspondieron a trabajadores inmigrantes, lo que representa el 6´25% del total. Atendiendo exclusivamente a la afiliación a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REA) de la Región de Murcia en el año 2003, se detecta una diferencia significativa entre la proporción de trabajadores inmigrantes en Murcia, del 446,14 por mil, frente a la del resto del territorio nacional, del 28,91 por mil.Introducción Comparar las enfermedades profesionales declaradas en la población trabajadora inmigrante y en la población trabajadora autóctona de la Región de Murcia durante el periodo , teniendo en cuenta las características diferenciales de incidencia, etiología y diagnósticos.Objetivo Los datos referenciados de las enfermedades profesionales declaradas en la población trabajadora inmigrante en la Región de Murcia se han obtenido a partir de la base de datos de enfermedades profesionales del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Murcia. Para la realización de este estudio, y partiendo de un análisis estadístico de la población extranjera afiliada a la Seguridad Social, se estudiaron retrospectivamente todos los partes de enfermedades profesionales declarados en la población trabajadora inmigrante de esta región, entre los años 2000 y 2003, analizándose las variables contempladas en el vigente Parte de Enfermedad Profesional. Material y método Material y método 1.Durante el periodo analizado, la tasa de incidencia de enfermedades profesionales en la población trabajadora inmigrante ha sido significativamente menor que en la población trabajadora autóctona. 2.En la población trabajadora inmigrante, los oficios en que con más frecuencia se han declarado Enfermedades Profesionales han sido los relacionados con el sector agrario. 3.En cuanto a la etiología y a los diagnósticos de las enfermedades profesionales, no se han encontrado diferencias significativas entre ambas poblaciones. 4.El diagnóstico más frecuente en ambas poblaciones trabajadoras ha sido la tendinitis de muñeca y/o mano. 5.Destaca qué el segundo diagnóstico más frecuente en hombres inmigrantes ha sido la brucelosis ocupacional. Este hecho no se puede generalizar a toda la región, ya que el 100% de los casos se produjeron en la misma empresa, dedicada al sacrificio de ganado. Conclusiones Conclusiones DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN INMIGRANTES SEGÚN OCUPACIÓNDISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN INMIGRANTES SEGÚN DIAGNÓSTICO HOMBRES MUJERES DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN INMIGRANTES SEGÚN LA ETIOLOGÍA DE LAS CAUSAS AFILIACIÓN Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN INMIGRANTES Hombres Afiliados Mujeres Afiliadas Enf. Profesionales ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ENF. PROFESIONALES EN AUTÓCTONOS E INMIGRANTES POR GRUPO DE ENFERMEDADResultados ENFERMEDADES PROFESIONALES EN TRABAJADORES INMIGRANTES. MURCIA R.M.López Tornero,M.L. García Sánchez,G.M. Gil Carcelén Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia.