AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP. Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
Advertisements

Fondo de Asistencia Técnica (FAT) (INDIVIDUALES Y COLECTIVAS)
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
La especialización de la especialización
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 23
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
El sistema es un conjunto de información orientativa sobre la disponibilidad de planes, programas y/o fondos destinados a proyectos de inversión pública.
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Áreas Administrativas funcionales
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
ACTORES PARTICIPANTES Unidad Ejecutora del Programa Agencia Provincial (AP) Empresas Pymes Prestadores de Servicios Empresas Consultoras Consultores Individuales.
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
La empresa como sistema organizado
Contribución del Comercio y el Sector Privado al Desarrollo. (Porque invertimos en apoyo al Sector Privado y Competitividad?).
Requerimientos /Metas:
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para evento Competitividad del Turismo Rural Comunitario – 18/05/2012.
PyME + Diseño. Incorporación de diseño en PyME industriales del AMBA Observatorio PyME de Diseño Ignacio Bruera Investigador asociado del Centro de Investigaciones.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Instituto PYME.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
En el mundo globalizado en el que se encuentran inmersas las empresas es necesario contar con habilidades como administrador para poder generar estrategias.
Técnicas de Gestión Joint Venture
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Gestión y Financiamiento de proyectos. PROYECTO: conjunto de actividades que, mediante elementos gráficos y escritos, definen con precisión el carácter.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
Mercadeo.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD Fundamentos de Gerencia Lisanna Rosario Gladys De la Nuez Isaolym Mieses Santo Domingo, R.D. 26 de Noviembre de 2009.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Funciones Empresariales
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
NUESTRA EMPRESA M I S I O N  Ser una Red Nacional de formación para el trabajo y el desarrollo humano, comprometida con el desarrollo socio-económico.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
El motor del Perú es la micro y pequeña empresa (MYPE). A nivel nacional las MYPEs brindan empleo al 80% de la población económicamente activa y generan.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Mayo 2014 Secretaría de Desarrollo Económico.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP

Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las pequeñas empresas un mecanismo de co-financiamiento (subsidio, ayuda, aporte, bono) para la compra de servicios de capacitación y asistencia técnica. SISTEMA DE BONOS DE SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

OFERTAS DE DEMANDA ONFED / UNION EUROPEA PROEMPRESA ADMINISTRACIÓN AGENCIA CENTRAL INFOTEP Pequeñas Empresas Centros de Capacitación y Asistencia Técnica Consultores Independientes SISTEMA DE BONOS DE SERVICIOS DE ACTORES DE SISTEMA DE BONOS DE SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

EMPRESAS BENEFICIARIAS GRUPO META Tener entre 5 y 30 empleados Pertenecer a los sectores de agroindustria, industria, comercio y servicios

Es un documento intransferible con un valor monetario Fijo que sirve como ayuda económica en el pago de una parte del curso de capacitación que elija el empresario, o la asistencia técnica que requiera la pequeña empresa. ¿QUÉ ES UN BONO?

BONO DE CAPACITACIÓN BONO DE ASISTENCIA TÉCNICA BONO DE DIAGNÓSTICO TIPOS DE BONOS

RESULTADOS OBTENIDOS Del 1ero de diciembre del ano 2005 a la fecha, se ha colocado un total de 23,665 bonos, lo que representa un equivalente en dinero de RD$74,972,500.00

RESULTADOS Del 1ero de diciembre de 2005 a la fecha, se han registrado en el sistema informático un total de 1,654 empresas. De ese total de empresas registradas en el sistema, 1,260 (75.4%) ha recibido algún servicio de Capacitación o Asistencia Técnica.

RESULTADOS SERVICIOS MÁS DEMANDADOS. En el caso de las asistencias técnicas las áreas de contabilidad, finanzas, producción, procesos de calidad y sistemas administrativos fueron las más solicitadas. Las áreas de capacitación más solicitadas están relacionadas con atención al cliente, exportación, ventas, calidad en el servicio, gestión de procesos de calidad.

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INTELIGENCIA INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS DE MERCADOS LABORALES

PROPÓSITO DEL ESTUDIO - Medir el impacto de los Bonos Empresariales en las pequeñas empresas en lo referente a la productividad y competitividad - Medir el nivel de satisfacción de las empresas usuarias de los servicios.

ANÁLISIS DE LOS DATOS Uso de los Servicios antes de iniciar el Sistema de los Bonos Empresariales La mayoría de las empresas entrevistadas no habían utilizado los servicios de capacitación y/ o asistencia técnica, antes del uso de los Bonos Empresariales, así lo afirma el 88% de las empresas, sólo el 12% indicó haber utilizado estos servicios antes del uso de los Bonos Empresariales. Gráfico No. 1 Uso de los servicios antes de los bonos empresariales 2007

Gráfico No. 2 Cantidad de Bonos Empresariales utilizados en las empresas % 37% 17% Està utilizando los Bonos empresariales Lo utilizò, pero no los utiliza en la actualidad Lo solicito, pero no se lo han aprobado

NIVELES DE SATISFACCIÓN DE LOS EMPRESARIOS Gráfico No. 3 Niveles de Satisfacción en la Demanda y Uso de los Bonos Empresariales. 2007

NIVELES DE SATISFACCIÓN DE LOS EMPRESARIOS Gráfico No. 4 Niveles de Satisfacción con los servicios de capacitación y/ o asistencia técnica 2007

CAMBIOS OBSERVADOS EN LA EMPRESA A PARTIR DEL USO DE LOS BONOS EMPRESARIALES Las mejoras más importantes que se han verificado en los empleados de las empresas fueron: Mayor m otivación del empleado Mejor trato al cliente Mejor actitud al trabajo en equipo Mejora en la comunicación entre los empleados

Impacto de los Bonos Empresariales en la mejora de las empresas

IMPACTO DE LOS BONOS EMPRESARIALES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS productividad Al indagar sobre las mejoras que se han producido en las empresas y que impactan en la productividad de la misma, se destacan: -Mejoras en los productos y en las ventas -Mejoras en la calidad -Mejoras en la creatividad de los empleados -Mejoras en la optimización del tiempo.

CONCLUSIONES El 100% de los empresarios entrevistados han observado mejoras en sus empresas como consecuencia del uso de los servicios ofrecidos a través de los Bonos Empresariales.

CONCLUSIONES  Los empresarios indican que el uso de los Bonos Empresariales influyó en la actualización y mayor control de los procesos, en la organización de los documentos y en la comunicación.

CONCLUSIONES En cuanto a la tecnología y sistemas de información se actualizaron los sistemas y hubo una mejora de los mismos.

CONCLUSIONES  La calidad del servicio, del producto y el uso de los recursos mejoraron a partir del uso de los Bonos Empresariales en las empresas.

CONCLUSIONES  A nivel interno de las empresas se produjeron cambios en lo relacionado con la participación de los empleados en la solución de problemas, manejo de conflictos, mayor motivación en los empleados, más compañerismo, mejor ambiente de trabajo respeto y armonía.

CONCLUSIONES  Otro aspecto en que impactaron las mejoras, fue en la gestión administrativa y la comunicación.

MUCHAS MUCHAS GRACIAS GRACIAS AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP