Título principal de toda la presentación (carátula principal, es obligatoria su utilización)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distribución del ingreso en Argentina desde los 70.
Advertisements

Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Exclusiones Sociales y Desigualdades Persistentes
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
Escuela de Administración
POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL 2010
Entre Ríos Mayo 2002.
Formosa Julio 2002.
RECONFIGURACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES EN CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL Agustín Salvia y Ianina Tuñón Programa.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Tendencias recientes en la creación de empleo en el sector rural en Colombia Mauricio Santa María S. Anwar Rodríguez Ch. Ana Virginia Mujica P. FEDESARROLLO.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE NIVELES SOCIOECONÓMICOS Método usado por AIM Chile.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Niveles Socioeconómicos.
Desigualdad económica
Julio MVA-Macroeconomía Crédito Hipotecario: Situación y Perspectivas Crédito Hipotecario: Situación y Perspectivas PRESENTACION CPAU Manuel Sánchez.
BIENESTAR LABORAL GERENCIA DE TALENTO HUMANO AURELIO GUARNIZO LIMA
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
Pobreza e Igualdad de Oportunidades Junio 2005 Jorge Quiroz.
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación to. Foro de Responsabilidad Social Empresaria Abril.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
La Familia Chilena.
DESARROLLO y DERECHOS HUMANOS DINÁMICA 1: MURAL DE DEFINICIONES.
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
Julio 2002 Santa Fe. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Santa Fe La población.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
INSEGURIDAD ECONÓMICA EN LA ARGENTINA URBANA
DAC- UCLA ECONOMIA DE VENEZUELA, UNIDAD II
Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman.
Situación política, social, económica y sindical del Paraguay
Chaco Mayo 2002.
Mercados y Tendencias de los Consumidores Evaluando las Tendencias de los Consumidores Sustainable Small Acreage Farming & Ranching.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
DESARROLLO HUMANO.
Impacto Macroeconómico A Partir De La Administración De Redes Pedro Andrés Rodríguez León Tecnología en administración de redes de computadores Centro.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Tema 3: El sector servicios
Capítulo 10 Pobreza y desigualdad
La pobreza definida como la insatisfacción de necesidades básicas en el individuo ha sido tema de análisis muy amplios en los planos social, económico.
Versión 4.0 SOFTNET: Es una empresa dedicada a brindar Soluciones Informáticas. Nuestro objetivo es el desarrollo e implementación de sistemas de gestión.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA SAN FRANCISCO ORMACHEA CCAPA, JOSE MANUEL Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral Carrera Profesional de.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
La construcción de la Economía y sociedad del México colonial IBAÑEZ TERCERO ALEJANDRA NAVA CETINA MONICA IRAIS RIVAS DURAN CESAR ENRIQUE.
Tecnología, innovación y empleo Seminario «Innovación y trabajo decente» Organización de Estados Americanos 7 y 8 de marzo de 2005 Buenos Aires – República.
Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 17/10/2011. En este apartado se detallarán los pasos a seguir para hacer efectiva la carga de datos para llevar a cabo.
Desnutrición en México
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO GARCIA ROVIRA JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
SITUACIÓN SOCIAL: RANKING PROVINCIAL Y REGIONAL Octubre 2002 Pobreza.
Un modelo de integración precaria Evaluación de los modelos de redistribución social LÓGICA ECONÓMICA Y LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD Madrid, 7 de septiembre.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
Técnica de programación que utiliza abstracciones de la vida real (Objetos) como bloque esencial de construcción.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Caratula.
Transcripción de la presentación:

Título principal de toda la presentación (carátula principal, es obligatoria su utilización)

1.El Consumidor 2.Entorno Económico 3.Tendencias 4.Conclusiones Título Disertante: Prof. Nombre y Apellido del Disertante Cargo en el INTI del Disertante

Nivel económico Necesidad de contar con una herramienta más sensible a los cambios ocurridos en el poder adquisitivo de la población durante los últimos años. Nivel socioeconómico Sin el peso de la variable Educación. Se consideran la Ocupación y el Patrimonio, medido a través de la posesión de bienes en el hogar y la tendencia de automóvil. Título

Argentina de la convertibilidad Gran parte de la década del ´90 estuvo caracterizada por un sostenido crecimiento de los principales indicadores macroeconómicos. Sin embargo, muchos de los cambios económicos y sociales que se produjeron en aquel período, modificaron profundamente la estructura y dinámica de la sociedad, conduciendo a la cristalización de una nueva Argentina. En diez años el ingreso pormedio cambia Los más ricos$ 2053a$ 2881 Los más pobres$ 451a$ Argentina de la convertibilidad Gran parte de la década del ´90 estuvo caracterizada por un sostenido crecimiento de los principales indicadores macroeconómicos. Sin embargo, muchos de los cambios económicos y sociales que se produjeron en aquel período, modificaron profundamente la estructura y dinámica de la sociedad, conduciendo a la cristalización de una nueva Argentina. Título

En los últimos 10 años la brecha entre los más ricos y los más pobres se duplicó Los ricos ganan 26.4 veces más Título

Dirección (Código Postal) Localidad Provincia, País Teléfono Mes y año