JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

Nuestro Colegio… Se llama “Santa Teresita del Niño Jesús” en honor a “Santa Teresa de Lisieux” Patrona de nuestra comunidad …
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
ALGUNAS IDEAS ACERCA DE LOS PLANES DE ENTORNO Ignasi Vila Universitat de Girona Departament de Psicologia Noviembre, 2007.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Consejos Escolares de Participación Social
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
JARDIN MARIA CURIE MENDOZA 2007.
Incentivando los Consejos permanentes de no violencia en Mendoza En nuestra provincia se comenzó a trabajar con el tema de los Consejos Permanentes en.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
EDUCACIÓN VIAL Y EMERGENCIAS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Los niños también salvan vidas Alumnos: Edna Bibiana Pérez Hernández Angelina Morales Sánchez Laura Vásquez Gómez Moreno Carlos Daniel Muñoz González Axel.
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
SANTA RITA - MISIONES. Formación del Repositorio Digital del BOP Nº 40.
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
¿Cómo funciona la pastoral en mi colegio?. Evaluación diagnóstica de la pastoral en los colegios Febrero y marzo de 2010.
“Simplemente cámbiate tu”
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
A SESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA EQUIPO: Gabriela Gómez Llanos González Petra Leticia López Madrigal Carmen María Huerta Zataraín Ana M. Sarabia Higuera.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Segundo Foro Institucional de Tutoría Académica La tutoría indígena en el Centro Universitario de la Ciénega como eje de fortalecimiento de la identidad.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. DEPORTE No. de CEDES No. de HORAS MUNICIPIO PROMEDIO ALUMNOS ATENDIDOS POR HORA ATLETISMO 322 HUIMILPAN S. JUAN DEL.
Plan de Apoyo Compartido Colegio Santa María de Aconcagua
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
Jardín de niños : profr. Daniel Corro Arenas
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Revalorando los valores
ESC. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.C.T.15DPR1172Y Z.E.117 S.E.XI
Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministra de Educación Ana María Clement Subsecretario de Educación Luis Liberman Jefe de.
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
REUNIÓN 27 MARZO DE 2008 Consejería de Educación (Sevilla) RESUMEN DE ACTUACIONES PROYECTO HEDA Hermanamientos Escolares con desde Andalucía Período: Julio.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
GRACIAS, POR EL ACOMPAÑAMIENTO DE TODOS ESTOS AÑOS CON COMPROMISO, RESPETO, COLABORACIÓN….Y PACIENCIA. ME RETIRO DE ESTA PROFESIÓN, FELIZ, POR COMPARTIRLA.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
Equipo: 1, 2, 3 GREEN Melisa Tienda Galan Emiliano Gutiérrez Gómez Caleb Gutiérrez Martínez Arumy Itzel Torres Nagao Luis Adrian Rodríguez G. Grado: Preescolar.
Proyecto: “Cambia a Verde Hoy”
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Campaña “Regala una Sonrisa” Comunidad Educativa Hispanoamericana 4o Grado.
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “CARMEN BAEZ” Localidad: BARRIO 5º DE SANTIAGUITO MAXDA. Municipio: Timilpan Turno: Matutino Profra. MARIBEL.
Proyecto para la Regencia del Profesorado de Educación Primaria y de Educación Inicial Aspirante al cargo: Prof. Rosa C. Lindenberg Año 2011 Escuela Normal.
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
QUIENES SOMOS ?. QUIENES SOMOS ? Población total Mujeres Hombres Menores de 15 años Menores de 5 años Tasa de natalidad
Mtra. Ana María Stalla Inspectora Nacional de Educación Inicial MISION La Inspección Nacional de Educación Inicial es el órgano técnico que, dentro de.
MEMORIA PEDAGÓGICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL Documentación narrativa de experiencias de innovación pedagógica en redes de investigación-formación-acción.
Directora Prof.Cristina Gutiérrez Co directora Prof.Gabriela Herrera 1 INSTITUTO DE LOGOPEDIA.
Agosto  Año 2012: Comienza a registrarse matrícula excesiva para el nivel Primario en VLA  14/08/14 : El intendente Roberto Cacault confirmó la.
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
¿Cómo surge el Proyecto Jardines Seguros y Saludables? Comenzó en el año 2005 El disparador fue la detección de un caso de SUH en un niño cuya Ficha Epidemiológica.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SARMIENTO” DEPARTAMENTO DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE AÑO 2011.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”

Pertenece al Distrito Nº 3 de la Juridicción Oeste de la Inspección Nacional de Educación Inicial en Montevideo. Instituciones educativas públicas más cercanas Escuelas: Jardines de Infantes: Nº 99 Nº 110 Nº 52 Nº 128 Nº 161 Nº122 Nº 217 Nº 362 Nº 365

Situado en el barrio de Sayago e inserto en la Cooperativa de Viviendas 18 de Julio – Mesa 3- Pertenece a la Sección Judicial Nº 9 , 19ª Sección Policial y 13ª Municipal del Departamento. Los barrios de mayor proximidad son Sayago Oeste, Peñarol, Pblo Ferrocarril, Conciliación, Barrio 14 y La Floresta.

MEMORIA INSTITUCIONAL Rescatar el pasado de la institución escolar como memoria social colabora en la conformación de una “ identidad colectiva”, común a todos los integrantes de la comunidad educativa. “ Los valores, actitudes, leyes, intercambios compartidos, implican continuidades y rupturas con tradiciones, con la cultura que nos ha sido transmitida desde otras generaciones anteriores a la nuestra. Hay recuerdos y hay símbolos que nos identifican(…). Todos ellos están cargados de memoria” Dussel Finocchio y Gojman

ETAPAS Proceso fundacional Consolidación Proceso de nominación Últimos años

PROCESO FUNDACIONAL 1988 Surge en el barrio la necesidad de un centro de Educación Inicial . La Inspección de Preescolares a través de la Inspectora Nacional Mtra Anas Judinas de Bertran y la Inspectora Supervisora Mtra María Cristina Alvarez de Camacho comienzan a gestionar los cargos necesarios y la búsqueda de un local. La Comisión Directiva de las Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua COVIAFE I, MACOVI III, COVIGRAMA I y MACOVI II ofrecen un local en Avenida Garzón 1209 P.

1989 28 de febrero - el Consejo de Educación Primaria radica los cargos docentes. 14 de marzo - la Inspectora Supervisora Maestra Cristina Alvarez de Camacho da posesión del cargo como Maestra Directora a la Sra. María Elena Rodríguez y comienzan las obras para acondicionar y adecuar este local a los fines previstos. 3 de abril - comienzan los cursos atendiéndose 105 niños del barrio de 3, 4 y 5 años. 9 de mayo el Director General del Consejo de Educación Primaria Juan Pedro Bertran firma un Comodato Precario con la Comisión Directiva de la Cooperativa de Viviendas quienes ceden el local para uso como Jardín de Infantes.

FUNDADORES Maestras: Serrana Pérez. Olga Yanet Gamboa. Adriana Stella Gutiérrez. Ana Maria del Valle. Viviana Lavandeira. Rosario Cardozo Auxiliares: Zulema Hernández. Comisión Fomento: Washington Portugal. Sylvia Caballero. Marlene Ubal de Ares. Nelly Mason. Ana Dos Santos. Daniel Acuña. Gabriel Luta. Julio Ferro. Marta Silveira. Cristina Castellano. Eduardo Estramil Inspectora: Mtra María Cristina Alvarez Directora: Mtra María Elena Rodríguez

Aun hoy los primeros alumnos recuerdan…maestros… amigos… llantos…juegos… travesuras….