Unidad 2. Lección 5 Día 1 Dos Dias de Mayo Autora: Harriet Peck Taylor Ilustradora: Leyla Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
El estudio de la literatura
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA AMISTAD.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La escucha.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
6 Características en la escritura
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
5 al día Leer con alguien.
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
Jesús camina con nosotros…
Esquema del examen de la lección preliminar
Un Lugar Secreto DIA 1
Pronombres relativos.
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Pamela Velásquez Vergara
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
El propósito del autor al escribir
Lectio Divina para Niños
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Textos expositivos y literarios
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Comprender la secuencia
SUMMER READING Lectura de Verano WPCSD. ¿QUE HAY EN EL LIBRO? ¿Sobre que crees que será este libro? ¿Qué te dice el dibujo? ¿Has leído otro libro por.
Cada Niño Listo Para Dallas
Pasos para hacer una diapositiva
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
La lectura en voz alta es fundamental para nuestros alumnos. Se ha comprobado que los niños que oyen cuentos en forma frecuente, logran un mayor desarrollo.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
¿Qué es la lectura compartida?
Directrices para el 2013… Y para el resto de nuestra vida
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Estrategias de Comprensión
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Una Guía para la Familia
Bienvenidos a la clase de español. Por favor, Saquen la ALC y la placa de nombre. Agenda: A la campana 7 y el objetivo: hacer y entregar Tarjetas de memoria.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Plan educativo personalizado de 6.º grado
INTRODUCCIÓN,.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Asesoría de Español Fabricio Díaz Porras
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Entrenamiento de Guía Mayor.
LEER EN GRUPOS Pregunta escencial: ¿Cuáles son las responsabilidades de cada miembro del grupo?
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
STS 3.1.A LENGUAJE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN LA ETAPA INICIAL
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
Presentación K-5 Literacia de Artes de Lenguaje de Inglés Otoño del 2015 Distrito de Escuelas Públicas de North Plainfield 1 (c) Fall 2015 HB and staff.
Tecnicas y Estrategias de Estudio
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Lectura analítica Jesús Ruiz. ¿Qué es? Estilo de lectura que ayuda a identificar el significado del autor. Aprendes cómo registrar tus descubrimientos.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Texto Informativo Características del texto Información
Transcripción de la presentación:

Unidad 2. Lección 5 Día 1 Dos Dias de Mayo Autora: Harriet Peck Taylor Ilustradora: Leyla Torres

Conocimiento de las palabras Línea 1 DelAl Línea 2 MoviendoSonriendoViendo Línea 3 LlegandoMirandoEsperando Conversando Línea 4 ImposibleIncómodosInestablesimpaciente Línea 5 AnimalesVecindario Balanceaban Funcionario Línea 6 CorrióArrendadorSusurroArrollarlosTerritorio

Conocimiento de las palabras Oración 1Iré a decírselo al señor Donovan Oración 2Mirando a mi alrededor, reconocí a muchos vecinos. Oración 3 Podía ver que la gente los hacia sentir incómodos y me ayudo a darme cuenta de que realmente eran animales silvestres. Oración 4El venado corrió por todo el territorio.

Antecedentes Has visto alguna vez venados u otros animales silvestres grandes? De que manera piensas que podemos ayudar a los animales silvestres que viven cerca de áreas urbanas? De que manera afecta a la vida silvestre el crecimiento de las áreas urbanas (ciudades, carreteras, centros comerciales)?

Información previa La historia que vamos a leer es una historia real, pero los personajes, el argumento y el relato fueron inventados por la escritora. Sabes de que genero se trata? FICCION REALISTA El desarrollo urbano y suburbano afecta a la vida silvestre. Cada año, políticos y empresarios hablan sobre este impacto.

Hojear Lee el titulo en voz alta. Lee el nombre de la autora y de la ilustradora. Hojea las primeras paginas del cuento; Que piensas que nos va a contar la historia sobre la vida silvestre en la ciudad?

Preparar Busca pistas sobre el tema del cuento. Fíjate en cualquier problema que encuentres al leer, como palabras difíciles. Lee las “Preguntas de Enfoque” de la primera pagina, y ten en mente estas preguntas mientras lees.

Vocabulario de la selección Usa estas estrategias cuando encuentres una palabra desconocida: Claves de contexto: Que otras palabras aparecen en la oración? Estructura de la palabra: conoces la palabra base, hay prefijos, hay sufijos?

ZUMBIDOS SONIDO CONTINUADO; El zumbido de una mosca. El zumbido de un avión a lo lejos.

SOLEMNE FORMAL, ACOMPANADO DE CIRCUNSTANCIAS IMPORTANTES. La misa de los domingos es muy solemne.

FRUNCIO ARRUGAR LA FRENTE Y LAS CEJAS EN SENAL DE IRA O PREOCUPACION. Mi amigo frunció el ceño.

CAUTELOSOS Que actúan con cautela.

FUNCIONARIOS Personas que desempeñan un puesto publico. El cartero es un funcionario.

TAMBALEARON Se movieron de un lado a otro, dando la apariencia de caer.

Recomendaciones para la lectura. Los buenos lectores comprueban su comprensión continuamente y se hacen preguntas a si mismos mientras leen. Los buenos lectores reconocen cuando están teniendo problemas y se detienen para usar estrategias de comprensión.

Estrategias de comprensión. Hacer preguntas: te ayuda a centrar tu atención en lo que estas leyendo. Hacer conexiones: te ayuda a relacionar lo que estas leyendo con lo que ya sabes. Resumir: te motiva a recordar lo que has leído y a concentrarte en la información importante.

Desarrollar destrezas de comprension. CAUSA Y EFECTO Los lectores identifican las causas de los sucesos o del comportamiento de los personajes, lo que les ayuda a formar explicaciones lógicas sobre el texto.

Leer con un objetivo. Busca la manera en la que los personajes del cuento trabajan juntos para lograr un objetivo comun.

Análisis de las palabras: Ortografía, dígrafo rr Escribe en tu cuaderno las palabras. Leeré la palabra una vez. Diré una oración. Repetiré la palabra otra vez.

Corrige las palabras: 1. Ferrocarril 2. Torre 3. Perro 4. Correo 5. Terremoto 6. Cerro 7. Charro 8. arroz 9.Cerrojo 10.Aburrido 11.Territorio 12.Arrollarlos 13.Susurro 14.Arrendador 15.Corrió

Estrategias del proceso de escritura. Las personas del cuento tomaron varias medidas para salvar la vida de los venados. Cuando quiero explicar un proceso lo hago en el orden en que sucede. Por ejemplo, si quiero hablar de cómo hago mi cama cada mañana, yo digo:

Primero saco todas las mantas y las sabanas. Abro las ventanas para que entre aire fresco en la habitación. Después coloco la sabana de debajo. Luego coloco la sabana de encima y las dos mantas. Por ultimo pongo las almohadas encima, y ya esta hecha la cama.

Escribe tu. Elije una de estas ideas para explicar el proceso en el que haces una de estas cosas: Como preparo un sandwich. Como escribo una tarjeta. Como me preparo para ir a la escuela.

Gramática, uso y estilo Que es esto?: Signos de interrogación y de admiración. ? ! Los signos de interrogación se usan al principio y al final de una oración interrogativa. Los signos de admiración se usan al principio y al final de una oración exclamativa o interjección. Completa la copia “signos de interrogación y exclamación” que te pasara tu compañero.

Desarrollar el lenguaje oral Vamos a repasar las palabras de la selección. Un estudiante va a hacer una oración con una palabra. Cuando termine, elegirá a un compañero para hacer otra oración con otra palabra, así hasta que todas las palabras hayan desaparecido