REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

Características de los Comprobantes de Pago
Sistema de Detracciones del IGV
CONTENIDO 9. Sistemas de cumplimiento y pago del IGV.
6. CRÉDITO FISCAL 1.
IMPUESTO A LA VENTA DEL ARROZ PILADO
CAPITULO V OBLIGACIONES PARA EL TRASLADO DE BIENES
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
Impuesto General a las Ventas
REGÍMENES TRIBUTARIOS
Guías de Remisión: Nuevo Régimen
Comprobantes de venta y retención
Aspectos Generales (Segunda Parte)
III. COMPROBANTES DE PAGO
Comprobantes de Pago.
Regímenes Tributarios – Régimen General
Libro IV del T.U.O. del Código Tributario Sanción de Comiso de Bienes
Régimen de Gradualidad
RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL I.G.V. Ley Nº 28053
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Impuesto General a las Ventas
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
TRIBUTACION PARA MYPES
COMPROBANTES DE PAGO.
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO.
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO
RÉGIMENES TRIBUTARIOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO EL RUC (Registro único del contribuyente) Escuela Profesional de Ingeniería Comercial y Financiera DOCENTE: Abg. Jimy.
R. Javier Gonzales Concepción
IGV.
Comprobantes de pago (Res. Super. N° /SUNAT)
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Impuesto Bruto –IGV y Crédito Fiscal
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Dirección Ejecutiva de Ingresos
CIBERNET Instituto de Educación Superior - Utcubamba
Primeras jornadas de Comercio Exterior Instituto Uruguayo de Derecho Aduanero 25 de mayo de 2012.
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
CONTENIDOS TEMÁTICO ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
SISTEMA DE RETENCIONES
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
ACREDITA EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
Encuentro Zonal con Distribuidores
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
IMPUESTO A LA RENTA RUS Y RER
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
NUEVO REGLAMENTO DE -COMPROBANTES DE VENTAS -RETENCIÓN Y
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
” Instituto Superior Tecnológico Publico República Federal Alemana”
SII – RESOLUCIÓN 05/2015 Permite usar comprobantes de tarjetas de crédito o débito como boletas de compra-venta.
DATOS PERSONALES ALUMNA: Maryori Cornejo Salazar TEMA: IVAP
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
COMPROBANTES DE PAGO.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
Agenda Sistema de Emisión Electrónica Factura y Boleta de Venta electrónica Comprobantes de Retención y Percepción Guía de Remisión Electrónica Proveedores.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO MARZO 2012

OBJETIVO Identificar la importancia del comprobante de pago en el Sistema Tributario Peruano, así como brindar información general respecto a la regulación sobre comprobantes de pago y sobre el Sistema de Emisión Electrónica de Comprobantes de Pago.

Operaciones por las que se debe emitir CDP, sujetos exceptuados TEMARIO Importancia del Comprobante de Pago (CDP) en el Sistema Tributario Peruano Base legal Operaciones por las que se debe emitir CDP, sujetos exceptuados Tipos de comprobantes de pago Sistemas de Emisión Oportunidad de emisión y entrega Requisitos y características Otros Documentos regulados Infracciones y Sanciones

REGISTRAR OPERACIONES DOCUMENTAR OPERACIONES 1 ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE? PAGAR IGV DECLARAR REGISTRAR OPERACIONES DOCUMENTAR OPERACIONES INCRIBIRSE AL RUC OBLIGACIÓN SUSTANCIAL OBLIGACIONES FORMALES

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE? COMO SUSTENTO DE COSTO O GASTO PARA EL IMPTO. A LA RENTA COMO APOYO AL CONTROL TRIBUTARIO COMO SUSTENTO DE TRASLACION DEL IGV Y HABER SIDO REPERCUTIDO CON EL IGV

2 BASE LEGAL Ley Marco de Comprobantes de Pago, aprobado por Decreto ley N° 25632 y normas modificatorias. (Texto actualizado en: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/comprob/ley/index.html) Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT y normas modificatorias. (Texto actualizado en: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/comprob/regla/index.html ) Resolución de Superintendencia Nº 064-2006/SUNAT a través del cual se aprueba la emisión de tickets a través de medios electrónicos Resolución de Superintendencia Nº 219-2010/SUNAT a través del cual se aprueba el Sistema de Emisión Electrónica para la emisión electrónica de facturas a través del Portal de SUNAT.

¿QUÉ ES EL COMPROBANTE DE PAGO? 3 ¿QUÉ ES EL COMPROBANTE DE PAGO? Es el documento que sustenta la venta de un bien, la prestación de un servicio o la cesión en uso de un bien. VENDEDOR CLIENTE

¿QUIENES DEBEN EMITIRLOS?              Las personas naturales o jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, sociedades de hecho u otros entes colectivos que realicen transferencias de bienes a título gratuito u oneroso:  La definición de servicios no incluye a aquéllos prestados por las entidades del Sector Público Nacional, que generen ingresos que constituyan tasas. 

¿QUIÉNES NO DEBEN EMITIR COMPROBANTES DE PAGO? Personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas que no son habituales en la realización de actividades comerciales. Personas naturales productoras y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía y desperdicios y desechos metálicos y no metálicos, desechos de papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas carezcan de número de RUC.

¿CUÁLES SON LOS COMPROBANTE DE PAGO? 4 ¿CUÁLES SON LOS COMPROBANTE DE PAGO? Factura Boleta de venta Recibo por honorarios Liquidaciones de compra Tickets Boletos de viaje Póliza de Adjudicación Documentos autorizados Otros documentos regulados por SUNAT pero que no son comprobantes de pago: Notas de débito y notas de crédito Guía de remisión Manifiesto de pasajeros NO son comprobantes de pago: - Notas de ventas, proformas, nota de despacho, cotización, nota de pedido, boleta de pedido, etc.

TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO A UTILIZAR POR RENTA GENERADA Categoría Renta Documentación Quien emite Documento 1ra. Categoría Pagos Varios Banco de la Nación 2da. Categoría Factura Generador de Renta 3ra. Categoría - IGV Boletas de Venta Boletos de Viaje Documentos Autorizados Liquidaciones de Compra Comprador Póliza de Adjudicación Martillero Público 4ta Categoría Recibo por Honorarios 5ta. Categoría Boleta de Pago Empleador

TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO 5 ¿CÓMO DEBEN EMITIRSE? TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO SISTEMA DE EMISIÓN Factura Recibo por honorarios Boleta de venta Boleto de viaje Póliza de adjudicación Formatos impresos por imprentas autorizadas. Emisión electrónica (Factura – Recibo por honorarios. Tickets Máquinas registradoras Uso de medios informáticos Documentos autorizados Emisión sin mayor regulación, salvo algunas excepciones

FORMATOS IMPRESOS POR IMPRENTA AUTORIZADA Se descarga formulario Nº 816. Solicitar la impresión de sus CDP. Imprenta autorizada tramita solicitud ante SUNAT. Impresión de formatos impresos.

EMISIÓN DE TICKET A TRAVÉS DE MAQUINAS REGISTRADORAS Se presenta comunicación de Alta Formulario Nº 809. Emitido en original y cinta testigo. En caso de sustentar costo o gasto debe ser emitido en original y copia que deben ser identificables como tales. Las máquinas registradoras para la emisión de comprobantes de pago deben ser de “programa cerrado”, entendiéndose como tal, aquel que no permite modificaciones o alteraciones de los programas de fábrica. El número correlativo o autogenerado deberá de constar de por lo menos cuatro dígitos.

EMISIÓN DE TICKET A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÒNICOS Se presenta comunicación de Alta Formulario Nº 845. Emitido en original y cinta testigo. En caso de sustentar costo o gasto debe ser emitido en original y copia que deben ser identificables como tales. El número correlativo o autogenerado deberá de constar de por lo menos cuatro dígitos.

EMISIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS A TRAVES DEL PORTAL SUNAT EL EMISOR PODRÁ: EL CLIENTE PODRÁ: Afiliarse al Sistema Descargar CDP Emitir CDP Realizar Consultas Generar Registro de Ventas Realizar Consultas

¿CUÁNDO DEBEN EMITIRSE Y OTORGARSE? 6 ¿CUÁNDO DEBEN EMITIRSE Y OTORGARSE? En la transferencia de bienes muebles, en el momento en que se entregue el bien o en el momento en que se efectúe el pago, lo que ocurra primero. En la transferencia de bienes inmuebles, en la fecha en que se perciba el ingreso o en la fecha en que se celebre el contrato, lo que ocurra primero. En la prestación de servicios, incluyendo el arrendamiento y arrendamiento financiero, cuando alguno de los siguientes supuestos ocurra primero: a) La culminación del servicio. b) La percepción de la retribución, parcial o total, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto percibido. c) El vencimiento del plazo o de cada uno de los plazos fijados o convenidos para el pago del servicio, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto que corresponda a cada vencimiento.

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA FACTURA 7 IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA FACTURA RUC 20100113615 FACTURA 0003 – 000003544 FARMAX S. A. Domicilio Fiscal: Av. Del Aire No. 1421 – San Borja - Lima Punto de Emisión: Jr. Los Nogales No. 551 – San Luis – Lima EMISOR Imprenta Los Angeles EIRL RUC 10231548250 Autorización No. 3431351023 F.I. 15-12-2004 Valor de venta IGV 19% Precio de venta Adquirente: RUC: Fecha de emisión: 100.00 19.00 119.00 Servicios Generales de Alimentación S. A. 20154459875 24 de enero del 2005 CANT. DESCRIPCIÓN PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL 4 Cajas x 20 bolsas de 150 gramos de leche en polvo “La Cremosita” S/. 29.75

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA BOLETA DE VENTA FARMAX S. A. RUC 20100113615 BOLETA DE VENTA 0003 – 000003544 Domicilio Fiscal: Av. Del Aire No. 1421 – San Borja - Lima Punto de Emisión: Jr. Los Nogales No. 551 – San Luis – Lima Adquirente: RUC: 24 de enero del 2005 Fecha de emisión: PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL CANT. DESCRIPCIÓN 4 Cajas x 20 bolsas de 150 gramos de leche en polvo “La Cremosita” 29.75 119.00 Valor de venta IGV 19% Precio de venta S/. 119.00 Imprenta Los Angeles EIRL RUC 10231548250 Autorización No. 3431351023 F.I. 15-12-2004 EMISOR

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Dirigido a contribuyentes con ingresos anuales menores a 1700 UIT. La afiliación es a través de Internet utilizando su Clave SOL y Código de Usuario. La aprobación es automática, en caso cumpla con los requisitos para ser afiliado. La afiliación es voluntaria, pero una vez afiliado ya no puede desafiliarse. Afiliarse a este sistema de emisión no impide que siga utilizando comprobantes físicos o que posteriormente a su afiliación pueda seguir solicitando autorización de documentos físicos. El Registro de Ventas se deberá llevar de manera electrónica y generado a través de la Página Web de la SUNAT. En esta primera versión solo se podrán emitir facturas, así como notas de débito y crédito que modifiquen a éstas.

IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES ELECTRÓNICAS INSCRIPCIÓN DOCUMENTACIÓN REGISTRO DECLARACIÓN PAGO IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES ELECTRÓNICAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FACTURA ELECTRÓNICA Solución Web SUNAT Solución Grandes Emisores LIBROS ELECTRÓNICOS Ventas y Compras Web SUNAT Programa de Libros Electrónicos DECLARACIÓN JURADA VIRTUAL SIMPLIFICAR Y FACILITAR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS MEJORAS EN PROCESOS INTERNOS PROGRAMACIÓN DEVOLUCIONES BENEFICIOS TRIBUTARIOS FISCALIZACIÓN

OTROS DOCUMENTOS: NOTAS DE DÉBITO Y CRÉDITO 8 OTROS DOCUMENTOS: NOTAS DE DÉBITO Y CRÉDITO Razones para su emisión: Notas de Crédito: Concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros Notas de Débito : Recuperar costos o gastos incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de la factura o boleta de venta, como intereses por mora u otros. Características: Deberán contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago en relación a los cuales se emitan. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquirente o usuario para modificar comprobantes de pago otorgados con anterioridad. Deben consignar la serie y número del comprobante de pago que modifican. El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa.

OTROS DOCUMENTOS: GUÍAS DE REMISIÓN Razones para su emisión: Sustentar el traslado de bienes / servicio de transporte Utilizado para entrega de mercadería en consignación El objetivo de su emisión es controlar: Origen / destino de la mercadería Sujetos involucrados Tipo de bien que se transporta Motivo del transporte

INFRACCIONES Y SANCIONES 9 INFRACCIONES Y SANCIONES Art. 174° del TUO del Código Tributario: Infracciones relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos Numeral 1 : No emitir y/o no otorgar comprobante de pago o documentos complementarios a estos, distintos a la guía de remisión. Numeral 2: Emitir y/u otorgar documentos que no reúnen lo requisitos y características para se considerados como comprobante de pago o documentos complementarios a estos, distintos a la guía de remisión. Numeral 3: Emitir y/u otorgar comprobante de pago o documentos complementarios a estos, distintos a la guía de remisión, que no corresponden al régimen del deudor tributario o al tipo de operación realizada de conformidad con las leyes, reglamentos o RS de SUNAT TIPO DE SANCIÓNES QUE SE APLICA: Cierre temporal - Multa

INFRACCIONES Y SANCIONES Art. 174° del TUO del Código Tributario: Infracciones relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos Numeral 4 : Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente comprobante de pago, guía de remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento previsto por las normas para sustentar el traslado. Numeral 5: Transportar bienes y/o pasajeros con documentos que no reúnan los requisitos y características para ser considerados como comprobantes de pago o guías de remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento que carezca de validez. TIPO DE SANCIÓNES QUE SE APLICA: Internamiento Temporal- Multa

INFRACCIONES Y SANCIONES Art. 174° del TUO del Código Tributario: Infracciones relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos Numeral 8: Remitir bienes sin el comprobante de pago, guía de remisión y/u otro documento previsto por las normas para sustentar la remisión. Numeral 9: Remitir bienes con documentos que no reúnan los requisitos y características para ser considerados como comprobantes de pago, guías de remisión y/u otro documento que carezca de validez. TIPO DE SANCIÓNES QUE SE APLICA: Comiso de bienes - Multa