Constantemente debemos buscar personas adecuadas para las múltiples tareas de nuestros servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

DEPARTAMENTOS Ministerios PersonalesEscuela SabáticaMayordomíaMinisterio jovenMinisterio de menoresMinisterios de la mujer GRUPOS PEQUEÑOS.
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Maestro: Ing
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Maestro: Ing
Nombre del alumno: Camargo Calvo Rubén Dario Profesor:
Imaginario Político Colombiano (Preliminar para ICP)
Principales características de la educación
El rol del liderazgo pastoral
MARIA DEL ROSARIO RAMÍREZ H.
CALIDAD HUMANA.
IreneMACCESO AL TRABAJO, IGUALDAD EN EL TRABAJO
“Las necesidades humanas y su satisfacción”
REPRESENTANTE DE GRUPO (R.G.)
Escuela del siglo XXI José Manuel Mañú Edu Marzá |Ética i deontologia professional | Comentari pàgines
TEORIA X y Y DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO IMI 9-2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO TEORÍA X Y Y DE MCGREGOR Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Alumno: Manuel Madrid Antunez Grupo:
Amor Universal ¡Refleja!.
DESARROLLANDO NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
“La estrategia principal para obtener un buen resultado es una buena preparación” Principios para una buena preparación:
Un Planeta Azul en Aprietos
Teoría X y teoría Y de McGregor
SE AMPLIA EL PLAZO PARA PARTICIPA EN LAS ELECCIONES DEL COMITÉ DE LA MUJER: La Dirección Administrativa, en vista de que no se han inscrito las candidatas.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Delegación de autoridad
PRESENTA.
¿QUIENES SOMOS? Estamos conformados por un grupo de pacientes trasplantados y en diálisis que buscamos mejorar la calidad de vida de cada usuario de la.
NACE EL COMITÉ DE LA MUJER EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ EL COMITÉ DE LA MUJER ES UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN QUE PERMITE PROMOVER EL LIDERZGO, BIENESTAR, GARANTIZAR.
POR TI AREQUIPA GBRF.
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
CAMBIO ORGANIZACIONAL
LA EMPRESA Fco. Javier Bernal V. Rosemberg Estrada T
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE IV 2008.
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
GRUPO 9-2 ALUMNO: LUIS ESTEBAN ALVAREZ LOPEZ
ELECCIONES A LA XUNTA DE GALICIA PROGRAMA ELECTORAL
1. Lealtad: El Miliciano (a) asume un compromiso sincero, fiel y permanente a sus compañeros, superiores, Cuerpo Especial, a la Fuerza Armada Nacional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
MARITAÍN JACQUES ( ).
Estilos de liderazgo.
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA.
GENERAR BENEFICIOS DE LAIR RIBEIRO.
PRINCIPIOS DE ACCION PARA ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Aquellas normas de trabajo o acción que estamos firmemente resueltos a seguir María Teresa Cervantes.
ELECCIONES 2015 ¿Qué se vota? ¿Cómo se vota?.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
ALGUNAS CLAVES para la GESTIÓN EFICAZ de NUESTRA HERMANDAD de la SOLEDAD San Fernando, 24 de Octubre de 2010.
GRADUANDOS HOLA BACHILLERES SUARISTAS.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Estilos de liderazgo.
Establecer comunicación formal y solicitar participación.
ING. EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PROFESOR: ING.José Alberto Germán Celaya GRUPO: IMI9-3 PRESENTA: Duarte Méndez Francisco Javier.
Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
ACCESO AL TRABAJO, IGUALDAD EN IGUALDAD EN EL TRABAJO
Teoría X y Teoría Y Nombre: Héctor Verduzco Fierros Profesor: Germán Celaya José Alberto 25 de MAYO del 2011 Hermosillo Sonora.
Órgano que determina los objetivos que se deben conseguir y los planes de acción que permitan su consecución, dota a la empresa de organización y los recursos.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
MUJER IAP “GÉNERO, DERECHO Y POLÍTICA” Dra. IRMA LETICIA ZAPATA RIVERA Guasave, Sinaloa, 06 de marzo de 2012.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
COMENIO EN LA ACTUALIDAD Ed. Contemporánea «Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu.
Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
La Rueda de la vida es una herramienta muy útil para analizar cuales son las principales prioridades que constituyen los pilares básicos.
Catedrático: Lic. Ethel Flores Asignatura: Publicidad Proyecto:Maratón a beneficio de la Cruz Roja Integrantes: Noely Rodríguez Jenni Canales.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN EL PERÚ: Lecciones aprendidas Dr. Carlos Pomareda Benel FORO INTERNACIONAL La Gestión Integrada de los Recursos.
Transcripción de la presentación:

Constantemente debemos buscar personas adecuadas para las múltiples tareas de nuestros servicios.

¿Qué preparación especial será requerida para elegir dirigentes?  La estructura de servicio, depende de la dedicación y capacidad de miles de representantes de grupo y distrito.  Representantes principales de la conciencia de los grupos.

Se necesita tener um gran cuidado al escoger estos Representantes.  Los métodos de elección al azar deben evitarse.  Los grupos deberán alentar a elegir sus RGs y sus RDs. Se necesita tener um gran cuidado al escoger estos Representantes.  Los métodos de elección al azar deben evitarse.  Los grupos deberán alentar a elegir sus RGs y sus RDs.

Para elegir un Delegado un mayor grado de atención y dedicación será requerido.  Las ambiciones personales hacerlas a un lado.  Los antagonismos y controversias olvidados. Para elegir un Delegado un mayor grado de atención y dedicación será requerido.  Las ambiciones personales hacerlas a un lado.  Los antagonismos y controversias olvidados.

¿Quiénes son las personas más indicadas que podamos nombrar ?  Esto es lo único que nos debería interesar y nuestra única preocupación.

El método para nombrar servidores por dos tercios de los votos o por sorteo.  Reduce la fricción política.  Los elegidos se sienten verdaderamente servidores y no ganadores de un concurso.  Muestran un gran alto nivel de dedicación y competencia.  Solo se necesita seguir actuando con esmero y espíritu generoso.

Afortunadamente estamos bendecidos con un gran número de verdaderos servidores; hombres y mujeres cuya dedicación, constancia, visión y conocimientos especiales, los hacen aptos para desempeñar cualquier función. Solo tenemos que buscar a esas personas y confiar en ellas para que nos sirvan.

La mayoría de los servidores elegidos deberá pensarse en la elección en base a la previsión que hayan demostrado en sus actividades en la hermandad y en sus propias carreras.