DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES DERECHO DE DAÑOS DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES
BIBLIOGRAFIA ESTUDIOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: ALPA, BIANCA, CORSARIO, FERNANDEZ CRUZ, FRANZONI, MONATERI, SALVI, SCHLESINGER. TEMAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: ALTERIRNI, LÓPEZ CABANA. LA RESPONSABILIDAD CIVIL: MESSINA DE ESTRELLA GUTIERREZ. MANUAL DE DERECHO CIVIL Y COMERCIAL: MESSINEO FRANCESCO. LECCIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO : LUIS ARTURO CASTRO REYES. TRATADO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: MARCELO LÓPEZ MEZA. TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL: JAVIER TAMAYO JARAMILLO. DERECHO DE DAÑOS: ALBERTO J. BUERES.
LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES Actos Jurídicos: Unilateral, bilateral, plurilateral. Hecho jurídico: Acto humano, hecho humano. Los hechos voluntarios lícitos. Los hechos involuntarios ilícitos. Sus productos. Los deberes que asumen productos.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad como incumplimiento de las obligaciones. La ecuación de la responsabilidad. La responsabilidad contractual. El resarcimiento como incumplimiento de la obligación. El resarcimiento como incumplimiento del deber extracontractual.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La prestación debida como satisfacción del acreedor. Contractual o extracontractual. Evolución histórica del daño. La responsabilidad civil comparada.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL El daño. Definición. Condiciones del daño.- Daño cierto, personal, resarcible, trascendente, legítimo, relacionado, previsible. Daño material. Extensión del daño. Evaluación del daño. Formas de reparación del daño.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La aparición del daño moral. Clases de daño moral. Subjetivo. Objetivado. El daño patrimonial. El daño extrapatrimonial. El daño personal.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Características del daño moral. Comentario al artículo 1984 del C.C. Noción de causalidad. El vínculo o nexo de causalidad. Reglas para la reparación del daño moral.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Causales de exoneración de la responsabilidad civil. El caso fortuito la fuerza mayor. El hecho de un tercero.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Tipicidad y atipicidad del daño. Daños recíprocos. Daños remotos.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Causas de justificación del daño. La legítima defensa. El estado de necesidad. El ejercicio regular de un derecho. El consentimiento de la víctima. Comentario a los artículos 1971, 1972, 1973, 1974 del C.C.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La indemnización. El daño reparable. Condiciones personales de la víctima. Condiciones personales del deudor.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Daños patrimoniales: Daño emergente. Definición. Clases: Pasado. Presente y Futuro. Lucro cesante. Condiciones de la reparación del daño.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Daños extrapatrimoniales. Reparación del daño extrapatrimonial. El daño emergente. El lucro cesante.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL El seguro. Acción directa contra el asegurador. Los seguros obligatorios. Comentarios a los artículos 1972,1985,1987
LA RESPONSABILIDAD CIVIL extracontractual. La responsabilidad personal y directa por culpa. Necesidad de la culpa. Prueba de la culpa.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL El dolo La culpa extracontractual. Situaciones concretas de culpa, conforme a la actividad personal del causante.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL El abuso del derecho. Imputabilidad en general. Responsabilidad de las personas jurídicas.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad personal. Pruebas. Evolución de esta clase de responsabilidad. Comentarios a los artículos 1976,1977,1978 del C.C.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Responsabilidad por los hechos de tercero. Características. Concurso de responsabilidades. Responsabilidad de los: Padres. Los tutores. Los curadores.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad aquiliana. La responsabilidad vicaria. La responsabilidad por los animales. La responsabilidad por tener persona trabajando bajo su mando. Comentario al artículo 1981 del C.C.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Responsabilidad causada por las cosas. Teoría del riesgo. Elementos básicos de la responsabilidad nacida por la teoría del riesgo.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Bienes o cosas peligrosas. Actividades peligrosas. Comentario al artículo 1986 del C.C.