DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLADE 2008 XXVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO BANCARIO.
Advertisements

Dr. Ricardo Alves.
Cuestionario 1 RESPONSABILIDAD CIVIL
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
UNIDAD VII – PUNTO 1 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
La reprochabilidad o culpabilidad
Responsabilidad Civil en el Sistema de RiesgosProfesionales 2.004
Responsabilidad Civil en las Relaciones de Familia.
CONCEPTO DE OBLIGACION. FUENTES Y ELEMENTOS DE LA RELACION OBLIGATORIA
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Responsabilidad Civil
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA
CONTRATO DE TRANSPORTE.
DERECHO CIVIL I PERSONAS Clase V VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA Profesor: Abog. Edwin Mendoza Ramirez.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
TEST DE CONOCIMIENTOS DE AUTOS
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS DOLO CULPA INTEGRANTES JUAN JOSE BARRERA JESUS ENAMORADO YOMARA DIOSSA.
RESPONSABILIDAD CIVIL - II A) Responsabilidad Contractual: Es la que la ley le atribuye al deudor por el daño causado a su acreedor por la inejecución.
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
Abogado Belisario Velasquez P.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
La responsabilidad civil
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad por Daño Ambiental
Dra. Laura Rodríguez Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud.
MALA PRAXIS Y LEGISLACIÓN MÉDICA EN BOLIVIA
Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Azul
Gabriel Chuaqui Schadow
2a. PARTE: DE LAS OBLIGACIONES Y SUS FUENTES
RESARCIMIENTO Lida Regina Bula Narváez 18 de octubre de 2013
Lección 5. La responsabilidad patrimonial de la Administración
SÉPTIMA SEMANA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
MEDIOS DE TÉRMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
PERSONA FÍSICA Y JURÍDICA
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 40/34 DE 1985 Autor: Iván González Docente:
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
UNIDAD VII – PUNTO 5 Distintas situaciones que da lugar el ejercicio de la acción que tiende a efectivizar la responsabilidad estatal que tiene su origen.
Derechos, deberes y obligaciones
OBLIGACIONES II REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS UNIDAD II (TEMA 4) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA.
TEMA 11 CLASES DE CONTRATOS.
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Seguro de Responsabilidad Civil (Art. 109 a 120) Prof. CP Gabriel F Pérez.
DERECHO DE TRANSPORTES
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
JUAN PABLO MARES Abogado
“Responsabilidad civil, penal, fiscal y mercantil
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Leidy Susana Fierro Escobar San Juan de Pasto, 2012
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
Relación de causalidad Presupuestos de la responsabilidad civil Clase de Grado.
Factores objetivos de atribución Carlos A. Parellada Prof.Ord. Derecho Civil II Obligaciones y Derecho Informático Director Curso de Posgrado de Daños.
LIQUIDACIÓN DE PERJUICIOS
Responsabilidad Internacional
FACTORES SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DE ATRIBUCIÓN
La responsabilidad civil en la Ley de Ordenación de la Edificación.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES DERECHO DE DAÑOS DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES

BIBLIOGRAFIA ESTUDIOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: ALPA, BIANCA, CORSARIO, FERNANDEZ CRUZ, FRANZONI, MONATERI, SALVI, SCHLESINGER. TEMAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: ALTERIRNI, LÓPEZ CABANA. LA RESPONSABILIDAD CIVIL: MESSINA DE ESTRELLA GUTIERREZ. MANUAL DE DERECHO CIVIL Y COMERCIAL: MESSINEO FRANCESCO. LECCIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO : LUIS ARTURO CASTRO REYES. TRATADO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: MARCELO LÓPEZ MEZA. TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL: JAVIER TAMAYO JARAMILLO. DERECHO DE DAÑOS: ALBERTO J. BUERES.

LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES Actos Jurídicos: Unilateral, bilateral, plurilateral. Hecho jurídico: Acto humano, hecho humano. Los hechos voluntarios lícitos. Los hechos involuntarios ilícitos. Sus productos. Los deberes que asumen productos.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad como incumplimiento de las obligaciones. La ecuación de la responsabilidad. La responsabilidad contractual. El resarcimiento como incumplimiento de la obligación. El resarcimiento como incumplimiento del deber extracontractual.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La prestación debida como satisfacción del acreedor. Contractual o extracontractual. Evolución histórica del daño. La responsabilidad civil comparada.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL El daño. Definición. Condiciones del daño.- Daño cierto, personal, resarcible, trascendente, legítimo, relacionado, previsible. Daño material. Extensión del daño. Evaluación del daño. Formas de reparación del daño.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La aparición del daño moral. Clases de daño moral. Subjetivo. Objetivado. El daño patrimonial. El daño extrapatrimonial. El daño personal.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Características del daño moral. Comentario al artículo 1984 del C.C. Noción de causalidad. El vínculo o nexo de causalidad. Reglas para la reparación del daño moral.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Causales de exoneración de la responsabilidad civil. El caso fortuito la fuerza mayor. El hecho de un tercero.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Tipicidad y atipicidad del daño. Daños recíprocos. Daños remotos.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Causas de justificación del daño. La legítima defensa. El estado de necesidad. El ejercicio regular de un derecho. El consentimiento de la víctima. Comentario a los artículos 1971, 1972, 1973, 1974 del C.C.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La indemnización. El daño reparable. Condiciones personales de la víctima. Condiciones personales del deudor.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Daños patrimoniales: Daño emergente. Definición. Clases: Pasado. Presente y Futuro. Lucro cesante. Condiciones de la reparación del daño.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Daños extrapatrimoniales. Reparación del daño extrapatrimonial. El daño emergente. El lucro cesante.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL El seguro. Acción directa contra el asegurador. Los seguros obligatorios. Comentarios a los artículos 1972,1985,1987

LA RESPONSABILIDAD CIVIL extracontractual. La responsabilidad personal y directa por culpa. Necesidad de la culpa. Prueba de la culpa.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL El dolo La culpa extracontractual. Situaciones concretas de culpa, conforme a la actividad personal del causante.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL El abuso del derecho. Imputabilidad en general. Responsabilidad de las personas jurídicas.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad personal. Pruebas. Evolución de esta clase de responsabilidad. Comentarios a los artículos 1976,1977,1978 del C.C.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Responsabilidad por los hechos de tercero. Características. Concurso de responsabilidades. Responsabilidad de los: Padres. Los tutores. Los curadores.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad aquiliana. La responsabilidad vicaria. La responsabilidad por los animales. La responsabilidad por tener persona trabajando bajo su mando. Comentario al artículo 1981 del C.C.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Responsabilidad causada por las cosas. Teoría del riesgo. Elementos básicos de la responsabilidad nacida por la teoría del riesgo.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Bienes o cosas peligrosas. Actividades peligrosas. Comentario al artículo 1986 del C.C.