UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

Si no existe arrastre de agua Se hace un pozo negro de
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
EVACUACIÓN DE EXCRETAS POR EL SISTEMA DE LETRINAS
Estrategia de Familias Saludables
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Norma 363 (continuación).
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Contaminación por basuras
VIVE SEGURO EN ALFAREROS DE SUEÑOS
Equipos de Limpieza “Soluciones Innovadoras”
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Cuidado del Agua para el Bienestar de la Comunidad
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
LA CONTAMINACION.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
NO TODO ES BASURA.
Cuidados del Sistema Digestivo
VIVIENDA SALUDABLE TATIANA TAPIAS VELEZ BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ
Ambiente y Entorno.
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible Dirección de Educación para la salud.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO
Evaluación Letrinas Aboneras y Letrinas de Cierre Hidráulico (2012) (Una de cal y una de arena)
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
MICROBIOLOGIA APLICADA
Area: es la que comúnmente se utiliza
Exploración y conocimiento del mundo
Pasos para hacer el compostaje doméstico 1.Elija un compostador y un sitioElija un compostador y un sitio 2.Recoja restos de comidaRecoja restos de comida.
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
EFECTOS NOCIVOS DE LOS RSM EN EL AMBIENTE
Proyecto de emprendimiento INSTITUCIONAL.
RESIDUOS SÓLIDOS.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
Decreto Supremo Nº 594 Titulo I : Disposiciones Generales
Semana 02: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LÍNEA EMISOR, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, TANQUES SÉPTICOS, POZOS DE PERCOLACIÓN.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Jaime usme Edwin Restrepo. Problema: Daño al medio ambiente LA CONTAMINACION DEL RIO MEDELLIN: Los contaminantes más frecuentes de las aguas son: materias.
EL COMPOSTAJE Proceso de la descomposición de la materia orgánica.
 No es agradable caminar por nuestra colonia y encontrarnos con este problema, además de su mal aspectos los problemas de salud nos rodean, desde la.
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
FACILITADOR : M.V.Z. JOSÉ LUÍS GARZA DEL POZO. La higiene en el trabajo busca conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con la labor.
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Proyecto Piloto Salas de Situación de Salud para la prevención del SUH
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Problemática ambiental de cría de cerdos
SELECCIÓN DE SITIOS PARA RELLENOS SANITARIOS
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
DATOS SOBRE SANEAMIENTO La educación en materia de higiene y la promoción del lavado de las manos son medidas sencillas y económicas que pueden reducir.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
Parásitos intestinales
“Ciencias Naturales” Objetivo:
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
HEPATITIS CERO CONECTARSE ES LA CLAVE La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en los países en desarrollo, un 80% de las enfermedades que.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Dra. Aymara Valdivia Avila.
Programa “ASH” Agua Segura, Saneamiento e Higiene
Transcripción de la presentación:

UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Tema Nº 13: Disposición de excretas

I- Introducción II- Importancia Sanitaria Evitar la contaminación del suelo Evitar la contaminación de las fuentes de agua Evitar el contacto de los vectores con las excretas Propiciar hábitos higiénicos adecuados Propiciar sistemas de evacuación que provean confort y cuiden aspectos estéticos

III- Importancia higiénica: objetivos Reducir la morbimortalidad Aumentar la vida media del individuo Reducir el costo del tratamiento del agua Conservación y aprovechamiento del agua

IV- Peligros de la mala disposición de las excretas Medidas de control Construcción de letrinas Lavado de frutas y verduras Evitar que el agua se contamine con heces Evitar el contacto con vectores Educación a la comunidad Cocción prolija de las carnes

Condiciones que debe reunir la letrina No debe provocar la contaminación de la capa superficial del terreno No debe contaminar el agua superficial ni subterránea Las excretas no deben ser accesibles a las moscas u otros animales Evitar la manipulación de excretas frescas Las instalaciones deben estar excentas de olores y detalles repugnantes El sistema de evacuación debe ser sencillo y de construcción y funcionamiento poco costoso.

Emplazamiento de la letrina sanitaria Nivel más bajo que el pozo de agua Que el terreno sea inundable Colocar a la derecha o izquierda del pozo de agua En suelo arenoso la distancia debe reducirse a 15 m El fondo del pozo debe estar a 1,50 m de la napa freática

Elementos Pozo Base Piso Terraplén Casilla Ventilación del pozo

Eliminación de aguas servidas Aguas negras domésticas Desechos industriales