NEUR0BICOS Desafíos para la inteligencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEUR0BICOS Desafíos para la inteligencia
Advertisements

Magister en Psicología Clínica y de Familia
PILATES PARA EL CEREBRO
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
¿Qué es hacer mapas mentales?
CON LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
Alzheimer  Es un gran mostruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos. El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...
NEUROPLASTICIDAD Elkhonon Goldberg,
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El presente material contiene
MÉTODO CIENTÍFICO.
Problemas de Aprendizaje
Creatividad e innovación Grupo 15
El Cuadre de Miras. Generalidades.
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
¿para que enseñamos matemáticas?
¡BIENVENIDOS! Enero/2015. realidadedad mejores Permítame decirle que, en realidad con la edad, nos volvemos mejores, porque: cerebroasociaciones complejasideascoloca.
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
Aprender palabras....
Estimulación Temprana
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Cierra los ojos unos instantes y piensa en una fruta, la que más te guste…
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Psic. Gisela amador Márquez Instituto Mar de Cortés
NEUROPLASTICIDAD Elkhonon Goldberg,
Radicales y sus operaciones
Habilidades Cognitivas
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Física Cuántica.
Equilibrio laboral y familiar
PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA. * Durante las sesiones se han trabajado en el mejoramiento de un pensamiento matemático, la imaginación, coordinación,
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
AJEDREZ Carlos A. Alsina.
¿SABÍAS QUE EL CEREBRO MEJORA CON LA EDAD?.... Si así es…
‘’Generación de pensamiento creativo’’.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Tipos De Pensamiento.
EL MÉTODO POLYA George Pólya
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA REFLEXIÓN. VIDEITO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO.
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El estudio es la principal actividad de muchas personas durante la mayor parte de su vida. Sobre todo hoy, cuando.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
LA MENTE Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
REALIDAD EDUCATIVA.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales del bebé mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

NEUR0BICOS Desafíos para la inteligencia

Uso y desuso Sin duda alguna, nuestra masa cerebral cumple el viejo aforismo lamarckiano: “Órgano que no se usa se atrofia”. “Una masa gris perezosa y sumida en el tedio es una materia infrautilizada y lerda”.

Katz y neuróbicos Neuróbica, término de Lawrence Katz, neurólogo de la universidad de Duke, presentado en su libro Mente despierta. La neuróbica enseña a entrenar el cerebro para que se mantenga ágil y sano.

Función de los neuróbicos Además de optimizar la agilidad intelectual y retrasar el envejecimiento del cerebro, la neuróbica estimula la memoria, la capacidad de razonar, la creatividad y la coordinación motora. Se aprovechan dos funciones naturales: neuroplasticidad y neurogénesis

Neuroplasticidad y neurogénesis -1 Neuroplasticidad: habilidad del cerebro para reorganizar sus funciones neuronales en función de nuevas experiencias. Neurogénesis: capacidad natural para fabricar nuevas neuronas.

Los científicos descubren que nacen nuevas neuronas El otro bastión de la gimnasia mental es la citada neurogénesis. Hasta que Fred H. Cage entró en escena, los científicos aceptaron como un acto de fe que nacíamos con un cupo de células cerebrales que nuestro organismo mantenía hasta la muerte

Pero hace un par de años, este neurólogo de Salk Institute for Biological Studies, en La Jolla (California), demostró que en los cerebros nacen nuevas neuronas, especialmente en las áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje

Hablamos de los ventrículos del prosencéfalo, que contienen el líquido cefalorraquídeo del que se nutre el sistema nervioso central; y el hipocampo, estructura que desempeña un papel crucial en los procesos memorísticos

Neurotrofinas Para Katz, “los ejercicios neuróbicos inducen la producción de unos factores de crecimiento llamados neurotrofinas, fertilizantes cerebrales que fortalecen la conexión entre las neuronas y ayudan a éstas y a sus dendritas a mantenerse jóvenes y robustas”,

¿Pero sería factible potenciar las habilidades intelectuales de manera artificial? ¿La respuesta es sí. La nueva farmacología se halla inmersa en la búsqueda de sustancias que fortalezcan las facultades cognitivas, sobre todo la memoria en las personas que la han perdido a causa de un infarto cerebral o una enfermedad neurodegenerativa.

Neuróbicos elementales Voltear las fotografías al revés, los cuadros, vestirse o abotonarse los zapatos con los ojos cerrados, cambiar de sitio en la mesa, cambiar de sitio los muebles y los elementos de trabajo, determinar el valor de una moneda sin mirarla.

Falacia de El Greco-1 Falacia: El Greco pintaba las figuras alargadas porque tenía un defecto visual que las hacía ver así.

El Greco - 2 Modelo El Greco Copia fiel

El Greco - 3 Si El Greco copiara el cuadro de la izquierda y lo redujera como se ve a la derecha, él mismo se daría cuenta de que no ha llevado a cabo una copia exacta. Para lograrlo, debería pintarlo exactamente igual al original.

Soluciones falsas: Los 17 camellos-1 Un padre deja a sus 3 hijos 17 camellos. Para el mayor 1/2, 1/3 para el segundo y 1/9 para el tercero. ¿Cómo repartirlos sin fraccionar los camellos?

Soluciones falsas 17 Camellos-2 Se presta un camello, para obtener 18. Los 18 se reparten así: 9 (que es 1/2), 6 (que es 1/3) y 2 (que es 1/9). En total son 17. Luego se devuelve lo prestado.

Soluciones falsas 17 Camellos-3 La solución no es correcta, pues 9, por ejemplo, no es 1/2 de 17, etc. Observemos que 1/2 + 1/3 + 1/9 = 17/18, luego el padre no legó toda su fortuna. Pero es una solución “válida”, que corrige el error del padre.

Sentido común-1 Sentido común, intuición o experiencia. La intuición es una travesía del pensamiento. Contra el sentido común se oponen los prejuicios, los sesgos mentales (contraintuitivos), la precipitación y los estados emocionales.

Sentido común Autobús-1 Sherlock Holmes observa desde el andén opuesto un autobús detenido esperando pasajeros. ¿En cuál dirección se dirige? A B

Sentido común Autobús-2 explicación Holmes

Sentido común Autobús-2 Sherlock Holmes tiene la palabra: Elemental: el hecho de que no se vea ninguna puerta indica que estas se encuentran al lado opuesto, el de la acera de enfrente. Como estamos en Londres, una ciudad en que se conduce por la izquierda, el autobús avanza hacia B.

Sentido común Pecera-1 ¿Cómo averiguar si la pecera está llena hasta la mitad sin vaciar el tanque ni utilizar ningún artilugio de medida? Nivel

Sentido común Pecera-2 Inclinarla hasta la posición mostrada Nivel

Sentido común Pecera-3 Otra solución

Ayudas visuales-1 Una figura es más elocuente que mil palabras. Somos seres visuales por excelencia. Decimos “ya lo vi”, cuando entendemos. Exigimos ver para creer. Lo visual es importante como elemento mnemónico (fijar las ideas).

Ayudas visuales-2 El gran desarrollo de lo visual lo podemos aprovechar en la solución de problemas: gráficas, dibujos, croquis….

Ayudas visuales-3 Transformación topológica: croquis para llegar a una finca. destino partida Puente C B Portada azul

Ayudas visuales-4 Más de una vez, una figura puede darnos la clave para hallar la solución. En la vida diaria no son pocas las ocasiones en que pedimos papel y lápiz para explicar algo con un dibujo.

Cuerpos Extraños Las 18 colillas-1 Se tienen 18 colillas. Con tres se arma un cigarrillo. ¿Cuántos cigarrillos se pueden fumar?

Cuerpos Extraños Las 18 colillas-2 Se pueden armar 6 cigarrillos, que dejan 6 colillas. Con las 6 colillas se arman 2 cigarrillos. Lo que nos da 8 cigarrillos y dos colillas de residuo.

Cuerpos Extraños Las 18 colillas-2 Pero hay otra “solución” inesperada: Se presta una colilla, se arma un nuevo cigarrillo y se devuelve lo prestado. Total: 9 cigarrillos y no sobra nada.

Cambio de marco de referencia Estrategia: cambiar el problema por uno equivalente (cambiar de marco de referencia); esto es, por uno que tenga la misma solución, pero que esta sea más fácil de hallar.

Imaginación, ingenio, recursividad…-1 En los problemas, la experiencia es el mejor auxiliar. Y la imaginación (creatividad) y el ingenio son los mejores complementos. Aprovechar el generador de azar del cerebro. Para pensar efectivamente debemos a veces salirnos del camino trillado.

Hipótesis implícitas Distractores -1 . . . Unir los nueve puntos por medio de 4 rectas . . . . . .

Hipótesis implícitas Distractores-2 . Solución . . . . . . . .

Hipótesis implícitas Formar un cuadrado-1 Formar un cuadrado moviendo sólo dos fichas

Hipótesis implícitas Formar un cuadrado-2 Dos ensayos fallidos

Hipótesis implícitas Formar un cuadrado-3 Solución: cuadrado en blanco

Hipótesis implícitas Formar un cuadrado-4 Otra solución (4 es un cuadrado perfecto)

JUEGO DE LA PALA 1 Con 4 palillos, se forma una pala. El juego consiste en mover 2 palillos de tal manera que la pala quede formada y la basura por fuera de la pala, lógicamente, la basura no se toca