Consejos para estudiar mejor un curso virtual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
Factores básicos a considerar en el Estudio
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
CONFECCIÓN DE UN HORARIO DE ESTUDIO DIARIO
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Pasos para la preparación de un examen
¿QUE PUEDO HACER CÓMO PADRE Y MADRE?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
GUIA DE TECNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Técnicas de Lectura.
Técnicas de Estudio Las circustancias ambientales del estudio Planificación del estudio El subrayado.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Programa: Potenciación del Rendimiento Académico.
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Departamento de Orientación Estudiar Esfuerzo y Motivación Planificación Ambiente adecuado.
APRENDER A ESTUDIAR Gabinete psicopedagógico Fernanda García.
Biblioteca Infantil María Elena Walsh. ¿ C ó mo deber í a ser el lugar donde debemos estudiar?
Pamela Velásquez Vergara
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Para tener en cuenta  Criterios Evaluativos.
Apuntes.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Método de técnicas de estudios
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
PRIMERA SESIÓN.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Marcela Recabal Quijada Profesora Educación Diferencial
Hábitos de estudio Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria.
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC 2 CONCEPCION SANTOS REYES “¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS DE.
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
TÉCNICAS DE ESTUDIO CONDICIONES AMBIENTALES Y ACTITUD EN EL ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Hábitos de estudio.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Exámenes.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
I.E.S.O CÁPARRA.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
10 Formas para sacar buena nota en un examen
Transcripción de la presentación:

Consejos para estudiar mejor un curso virtual mi primer consejo Si vas a estudiar un curso a virtual debes estar dispuesto a esforzarte a diario.

Crea un ambiente favorable para el estudio Intenta crear un clima agradable para lograr la concentración necesaria y evitar la dispersión. Usa una silla cómoda La iluminación debe ser buena (luz por la izquierda, si eres diestro, y tenue en el resto de la habitación.) Ventilación suficiente

Crea un ambiente favorable para el estudio La mesa debe estar despejada de todo aquello que pueda distraerte. Ten a mano todo lo que puedas necesitar para evitar interrupciones.

Planifica el estudio Hazte un horario de estudio y ponlo en un lugar visible. Los recreos son indispensable para levantarse de la silla de cuando en cuando y despejar tu mente. Aprovecha este momento para ir al baño, merendar etc... así no interrumpirás el horario de estudio. Los períodos de estudio son de 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso. Puedes estudiar dos horas seguidas y tomarte un descanso de media hora. Prueba qué tipo de recreo te asienta mejor.

Consejos generales Deja el contenido más fácil para el principio y final de las horas de estudio Toma nota de lo que no entiendas a medida que transcurra el estudio Consulta enciclopedias y diccionarios siempre que sea necesario. Diccionario de ¨La Real Academia Española¨ http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm

Estudio de los Materiales Didácticos Realiza una revisión general del texto completo Haz primero una rápida revisión del tema para obtener una idea global de lo que trata. Fíjate en cómo está organizado, prestando atención a los títulos y subtítulos. Busca los encabezamientos o resúmenes que aparezcan en el texto. Tanto los resúmenes como la secuencia de títulos y subtítulos entregan pistas útiles sobre las ideas principales del tema. Ellos sirven también como guía de estudio.

Estudio de los Materiales Didácticos Lee y trata de comprender el texto Lee buscando las ideas principales. Los expertos plantean que la lectura debe ser silenciosa. La sugerida lectura "en voz alta" tienen como objetivos el estudio de memoria. Es decir, un almacenamiento de datos sin fijación de conceptos. La lectura en silencio permite concentrar la atención y favorecer todas las técnicas de la lectura habitual. Subraya las ideas más importante de manera tal que el texto marcado tenga sentido por sí mismo.

Estudio de los Materiales Didácticos Para hacer del aprendizaje un proceso activo es necesario tomar notas y apuntes al leer.  Tomar apuntes te obliga a reprocesar la información que haz adquirido en la lectura y que permanece en tu memoria de corta duración. Al producir una "verbalización mental" y posteriormente transcribirla al papel, pones en acción otros centros asociativos que te garantizan que esa información permanezca en tu memoria de larga duración y pasa a formar parte de tu banco de información permanente.

Estudio de los Materiales Didácticos Para fijar el conocimiento Después de terminar de leer una página, reformula las ideas principales en tu mente y revisa de nuevo el texto para ver si tu formulación es correcta. Haz un esquema con las ideas más importantes del texto.