Doctorado Latinoamericano en Ciencias del Movimiento Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
Colegio Claret Paternal
Facultad de Actividad Física y Deporte
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO Y POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Bogotá, septiembre 2012.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Instituto Clodomiro Picado UCR. Biblioteca de Ciencias e Ingenierías - UCR.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
Licenciatura en Danza Contemporánea
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
Ponente: Hernán Sanabria Rojas. Profesor Principal UNMSM MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lima 21 de Noviembre 2003.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia ANÁLISIS DE PERFILES A CONVOCAR Vicerrectoría Académica Bogotá D.C., 11 de junio de 2010.
PLANES DE ESTUDIO.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Las inscripciones para los Cursos Agrarios se realizan en el Centro “Agustín Ferreiro” (lugar donde se dictará el curso) y en la oficina 40 Programa Educación.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
Plan de estudios Facultad de Teatro
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
¿ Qué es la red curricular?
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Escuela Nacional Preparatoria
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Transcripción de la presentación:

Doctorado Latinoamericano en Ciencias del Movimiento Humano Universidad Nacional (UNA) Universidad de Costa Rica (UCR) (Deutsche Sporthochschule Köln / Universidad Deportiva Alemana) (DSHS) Inicio de lecciones Enero 2010 Sede del doctorado: Costa Rica INFORMACIÓN ADICIONAL Para información sobre los trámites de admisión durante el año 2009 y mayores detalles del programa doctoral, puede comunicarse con: Ph.D. Carlos Álvarez B. Universidad Nacional calvarez@una.ac.cr M.Sc. Johnny Montoya Coordinador administrativo jjmontoya27@hotmail.com Ph.D. Walter Salazar R. Universidad de Costa Rica francsalazar1@yahoo.com M.Sc. Gerardo Araya V. Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica aliuncepa@yahoo.com Perfil de ingreso Record académico mínimo de 8.0 a nivel de maestría Título de maestría académica en ciencias del movimiento humano o alguna de las áreas afines. Experiencia en investigación Tener tutor (se elije entre el profesorado del programa doctoral o según propuesta de cada estudiante, avalado por la comisión doctoral) Tres cartas de recomendación Informe de producción intelectual (curriculum) Dominio instrumental del inglés

Hacia quiénes se dirige este programa Malla curricular Hacia quiénes se dirige este programa Ciclo I Diseños de investigación (4 créditos) Coloquio doctoral I (4 créditos) Investigación cualitativa (4 créditos) Total: 12 créditos Ciclo IV Coloquio doctoral IV (4 créditos) Taller de investigación III Administración de la investigación (4 créditos) Ciclo II Taller de investigación I (4 créditos) Coloquio doctoral II (4 créditos) Estadística inferencial (4 créditos) Ciclo V Pasantía científica (10 créditos) Ciclo III Taller de investigación II Coloquio doctoral III (4 créditos) Estadística multivariada (4 créditos) Ciclo VI Defensa de tesis doctoral (10 créditos) La Universidad Deportiva Alemana, con sede en Colonia, junto a la Universidad Nacional y a la Universidad de Costa Rica, unen esfuerzos para crear el Programa de Doctorado Latinoamericano en Ciencias del Movimiento Humano. Este programa se ofrece a estudiantes, de toda Latinoamérica y que han sido formados en diversas disciplinas científicas afines al ámbito de las ciencias del movimiento humano. El doctorado admitirá estudiantes de las áreas científicas que tomen como objeto de estudio al movimiento humano, como diversas áreas científicas afines, dentro de las ciencias sociales y las ciencias naturales, como son la nutrición, ciencias de la educación, medicina, psicología, sociología, ingeniería, informática, salud pública, biología, danza, artes plásticas, música, filosofía. Además de las áreas mencionadas, existen otras a considerar por la comisión del doctorado. Duración del programa doctoral El programa doctoral tendrá una duración de dos años y medio, lo cual implica cinco ciclos de 18 semanas, más la presentación de la tesis doctoral. Se proyecta abrir promociones cada 2 años y medio. Énfasis del doctorado: El doctorado tendrá tres énfasis, los cuales se desarrollarán en cursos de especialización (coloquios doctorales). La descripción de cada énfasis se detalla a continuación: Objetivos del programa General: Formar profesionales a nivel doctoral líderes en investigación y promoción de estilos de vida saludables y mayor desarrollo humano integral Específicos: Desarrollo de competencias para la investigación científica Desarrollo de capacidades disciplinarias e interdisciplinarias Desarrollo de competencias para la gestión de proyectos científicos Desarrollo de competencias para realizar intervención Desarrollo de una comunidad científica a) Calidad de vida, Recreación y Salud: el movimiento humano entendido como instrumento fundamental en la promoción de la salud y de la recreación del ser humano) b) Ciencias aplicadas: el movimiento humano abordado desde diversas disciplinas científicas, con aplicaciones al desempeño físico) c) Educación: el movimiento humano abordado desde las ciencias de la educación, como herramienta de desarrollo humano integral)