REUNION INFORMATIVA Objetivo de la Reunión Información sobre los procedimientos a seguir para preparar las ofertas y aclaración de dudas al respecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Legislacion en la Construccion
Advertisements

Presentación de Propuestas
Exportación Definitiva
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Aclaraciones de la Realización del Producto
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
MARCO GENERAL 1.
Instituto Superior de Formación de FATFA Síntesis del Proyecto
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
Selección y Evaluación de Proveedores
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
REUNION INFORMATIVA.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
REUNION INFORMATIVA.
COMISION DE CALIFICACION O RECEPCION
Compras públicas por vía electrónica
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
AUDIENCIA ACLARACION REGLAS DE PARTICIPACION
Bases de una Licitación
Modelo de compra centralizada
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
Licenciatura en Administración Pública
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
UNIDAD ADMINISTRATIVA
Ingresar a
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
EProcurement.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
COMPUTOS Y PRESUPUESTOS.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Licitaciones Yussef Farrán Leiva
CONVOCATORIA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua, convoca a todas las personas físicas y/o morales con.
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
LEY ORGANICA DEL SNCP Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATOS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
SRIPOP REVISION DE PROYECTOS INSPECCION DE
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Guía de Uso para Proveedores
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
CONTRATOS PLURIANUALES
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 9 PUENTES RUTA MINERA” Marzo 2016.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Principios y aplicaciones de las adquisiciones públicas Nivel básico: Manual para capacitadores Banco Interamericano de Desarollo Capítulo 5: Adjudicación.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
FORMAS DE PAGO.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

REUNION INFORMATIVA

Objetivo de la Reunión Información sobre los procedimientos a seguir para preparar las ofertas y aclaración de dudas al respecto.

Nombre del proceso Remodelación y Equipamiento de los servicios sanitarios de la zona aeronáutica y salas de espera del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional El Salvador SVPU-2013-ITB-1305

Introducción La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), ha contratado los servicios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de recibir servicios de asesoría técnica, gestión de las adquisiciones y contrataciones así como un sistema de gestión de la calidad. Se propone utilizar parte de esos fondos para efectuar los pagos contemplados en este convenio de asistencia, que será financiado con fondos propios de CEPA.

Estructura del Documento: Carta de Invitación: Sección 1: Llamado a Licitación. Sección 2: Instrucciones a los licitantes / Datos de la L. Sección 3: Formularios de la Oferta (información para calificar, oferta, carta de aceptación, contrato Sección 4: Condiciones Generales del Contrato. Sección 5: Especificaciones Técnicas. Sección 6: Planos constructivos Sección 7: Formularos de garantías

Preparación de las Ofertas: Al preparar la propuesta los licitantes deberán examinar debidamente el documento base de licitación tomando en cuenta lo siguiente: Se espera que los licitantes realicen una lectura y análisis cuidadoso del documento base de licitación (instrucciones, especificaciones técnicas, criterios de evaluación, formularios). Se aplica la normativa y procedimientos de UNOPS, la Ley de Contratación del Estado no es aplicable. Los plazos se entenderán como días calendario.

Preparación de las Ofertas: Prestar atención especial a las especificaciones técnicas indicadas en la Sección 5. Se debe presentar un Manifiesto de Garantía de Seriedad de la Oferta, de acuerdo al formulario de la Sección 7. Se hace efectiva cuando el licitante retira su oferta durante el período de validez de la oferta, si es adjudicado y no firma el contrato o no suministra la garantía de cumplimiento de contrato.

El período de validez de la oferta es de 90 días. Cumplir con el Código de Ética (Cláusula 3 de las IAL), observar los más altos niveles éticos tanto en el proceso de licitación y contratación, como en el de ejecución de un contrato Se deberá entregar la Oferta a tiempo (04 de abril de 2013 a las 10:30 horas en las instalaciones de las Oficinas de UNOPS – hora local de El Salvador).

Preparación de las Ofertas: Las ofertas deben ofrecer todos los bienes y los servicios necesarios para cubrir la totalidad de la adquisición. Se rechazarán aquellas ofertas que ofrezcan sólo parte de lo solicitado. Las ofertas deberán comprender el lote completo, es decir incluyendo todos los ítems comprendidos en ese lote. La Propuesta Económica incluirá el Esquema de Precios, de acuerdo a la Planilla de Oferta de la Sección 3, indicando las partidas que contiene cada planilla, que totalicen el valor de las obras que propone suministrar bajo el Contrato.

Documentos que Constituyen la Oferta: Documentación General: Carta de Presentación de la Oferta Técnica y Económica firmada por el Representante Legal, según el modelo del Formulario 1. Con los respectivos cuadros de precios ofertados según el formulario 2 y los cuadros del detalle de costos. Identificación del Licitante De acuerdo al Formulario 3. En caso de Asociación Temporal, cada una de las empresas asociadas deberá presentar dicho Formulario Manifiesto de Seriedad de la Oferta, Formulario N° 5.

Documentación Legal. Copia simple de la constitución social vigente de la empresa, inscrita en los Registros Públicos Copia simple del poder legal vigente otorgado al Representante Legal del licitante identificado y autorizado para firmar el formulario 1, la oferta del contrato y compromisos de Asociación Temporal si corresponde, en nombre del Licitante que presenta la oferta. Declaración Jurada del licitante, según formulario 8, en la que se indica que no se encuentra impedido legalmente de suscribir contratos con el Estado Salvadoreño, con la ENTIDAD, así como no estar incluidos en la Lista de Proveedores Suspendidos Documentos que Constituyen la Oferta:

Documentación Legal (continuación). Copia simple de la constitución social vigente de la empresa, inscrita en los Registros Públicos Copia simple del poder legal vigente otorgado al Representante Legal del licitante identificado y autorizado para firmar el formulario de oferta del contrato y compromisos de Asociación Temporal si corresponde, en nombre del Licitante que presenta la oferta En el caso de consorcio o asociación temporal, se debe presentar copia simple de los poderes legales vigentes de los representantes de las empresas que integran la asociación o consorcio y una carta compromiso con la intención de conformar el consorcio, designando el Representante Legal común. No hará falta la presentación de este documento si la designación de este Representante se ha incluido en el Compromiso de Asociación. Documentos que Constituyen la Oferta:

Documentación Legal (continuación). Declaración Jurada del licitante, según formulario de Declaración Jurada, en la que se indica que no se encuentra impedido legalmente de suscribir contratos con el Estado Salvadoreño, con la ENTIDAD, así como no estar incluidos en la Lista de Proveedores Suspendidos de Naciones Unidas (UN/PD y/o World Bank Suspended Vendors List), ni en la Lista 1271 de entidades involucradas con el financiamiento de actividades terroristas. Documentos que Constituyen la Oferta:

Experiencia. Para comprobar la experiencia del licitante, deberá presentar copia de documentos de referencias de tres trabajos o proyectos similares al proyecto objeto de esta licitación, los cuales deberán cumplir obligatoriamente con los siguientes requerimientos: Presentar referencias que deberán ser emitidos por el propietario del Proyecto ejecutado (contrato finalizado), o la institución que emita dicho documento. El monto mínimo requerido de los proyectos ejecutados por la empresa, es de US$150,000.00, El Período de ejecución deberá ser a partir del año 2000 a la fecha establecida para la Apertura de Ofertas. Además, los Documentos de Referencia deberán contener como mínimo lo siguiente: a.1 Nombre del proyecto y país a.2 Descripción u objeto o alcance del proyecto (teléfono y correo electrónico) a.3 Nombre del Contratante y persona o quien contactar a.4 Fechas de inicio y Terminación (mes/año) a.5 Valor del Contrato Documentos que Constituyen la Oferta:

Documentación Financiera: Tanto empresas nacionales o extranjeras, deberán presentar copia de los estados financieros (balance y estado de ganancias y pérdidas) certificados por contador público colegiado (ó el que haga sus veces en el país de origen) de los últimos dos (2) años fiscales cerrados antes de la fecha de presentación de la oferta. Para el caso de Asociaciones o Consorcios se deberá presentar por cada una de las empresas asociadas Índices de situación patrimonial y capital de trabajo y valores aceptables: Liquidez: Activo Corriente – Pasivo Corriente: mayor que 1,30; y Endeudamiento: Pasivo Total / Activo Total: menor que 0,75. Documentos que Constituyen la Oferta:

PERSONAL ASIGNADO. El personal propuesto que el licitante debe presentar como mínimo debe ser el siguiente: Gerente de Proyecto (1) Residente de Proyecto (1) Control de Calidad (1) Maestro de Obra o Técnico Empírico (el que se considere necesario)

Documentos que Constituyen la Oferta: INFORMACION QUE DEBE PRESENTA Original de Currículum Vitae del profesional en el Formulario N°5 – Sección 3,. Fotocopia simple del título profesional. Carta compromiso. Deberá anexar una carta compromiso original por cada persona asignada a las diferentes áreas de trabajo, de cuerdo a la Estructura Organizativa propuesta en la oferta, Copia del número de registro nacional de profesionales extendido por el Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU). Certificado de Control de Calidad correspondiente, emitido por ASIA (Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos) o institución de educación superior.

PLAZO CONTRACTUAL El plazo Contractual será de CIENTO VEINTE (120) DÍAS CALENDARIO contado a partir de la Orden de Inicio hasta la liquidación. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA El plazo de ejecución será de CIENTO VEINTE DÍAS CALENDARIO (120), contados a partir de la fecha de la Orden de Inicio Deberá presentarse Declaración Jurada de según lo requerido en el formulario N° 3. Declaración de aceptación de las condiciones de las Bases de Licitación, Notas Aclaratorias y/o Enmiendas emitidas a las Bases, según el Formulario N° 4.

Documentos que Constituyen la Oferta: EQUIPO MINIMO REQUERIDO El equipo esencial que deberá tener disponible el Adjudicatario para ejecutar el Contrato es: Equipo y herramientas mayores para construcción. Stock de herramientas menores (carretillas, palas, picos, piochas, etc.) Otros requeridos para la adecuada ejecución de las Obras contratadas. EQUIPOCANTIDAD EQUIPO DE CORTE DE CONCRETO3 EQUIPOS DE CORTE DE CERAMICA6 APARATO DE SOLDAR (ELECTRICA Y AUTOGENA)1 SONDA DE LIMPIEZA SANITARIA3 EQUIPO DE PRUEBA HIDROESTATICA2 EQUIPOCANTIDAD PLANTA ELECTRICA (GENERADOR)1 CAMION DE VOLTEO2 CAMION DE ESTACA DE 6 TON1 CAMION CISTERNA (PIPA)1 PICK UP O CAMION DE SERVICIO1 LOTE DE HERRAMIENTAS VARIAS (Piochas, palas, carretillas, barras, cortafríos, extensiones eléctricas, taladros, pulidoras, cinceles, martillos, etc.) 1 TESTER DE MEDICION ELECTRICA1 ESCALERAS 6,8,10 Y 12 PIES4 ANDAMIOS10

DOCUMENTOS DE LA OFERTA La Oferta (en formulario que figura en la Sección 3), adjuntando especificaciones y características de materiales y equipos a suministrar; Manifiesto de Garantía de la Oferta; Lista de cantidades con indicación de precios unitarios y totales;

DOCUMENTOS DE LA OFERTA Información para la Calificación, (en formulario que figura en la Sección 3). Programa de Actividades / Plan de Trabajo Cualquier otra información o documento que deba ser llenado o entregado conforme a lo solicitado en las especificaciones técnicas. DOCUMENTOS OBLIGATORIOS La falta de uno de los documentos anteriores pueden ser motivo de rechazo de la propuesta

FORMA DE PRESENTACIÓN Oferta EconómicaOferta Técnica

LOTE SOLICITADO: REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LA ZONA AERONAUTICA Y SALAS DE ESPERA DEL EDIFICIO TERMINAL DE PASAJEROS DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL SALVADOR

ESTADO DE SANITARIOS LOBBY ANTES DE LA REMODELACION

. ESTADO DE LOS SANITARIOS DESPUES DE LA REMODELACION

. ANTES DESPUES BAÑOS LOBBY ORIENTE MUJERES

BAÑOS LOBBY ORIENTE - HOMBRES ANTES DESPUES

Forma de Presentación: Los sobres interiores y el sobre exterior deberán, estar rotulados e identificados de acuerdo a lo establecido en las IAL 21.2: El licitante preparará un original y una copia de la oferta. El original y cada copia de la oferta serán colocados dentro de un sobre interior y otro exterior, que el licitante deberá cerrar y marcar respectivamente “original” y “copia”. Además de agregar una copia electrónica. Las ofertas estarán debidamente foliadas e inicializadas en cada página

Si los sobres interiores no están cerrados e identificados de acuerdo con lo indicado no se asumirá ninguna responsabilidad en caso de que se extrav í e o se abra la oferta en forma prematura.

APERTURA DE LOS SOBRES Se realizará un acto de apertura de las ofertas de acuerdo al siguiente detalle: A las 11:00 horas, hora local, del 04 de abril de 2013, en las oficinas de UNOPS. Se verificarán únicamente la presentación de la Oferta en el Formulario de la Sección 3 y lista de cantidades con indicación de precios unitarios y totales y (Manifiesto de Seriedad de la Oferta ). La presentación de la totalidad de los documentos que conforman la oferta y el contenido de los mismos no será verificado en el Acto de Apertura.

METODO DE EVALUACION Se seleccionará la Oferta evaluada más baja, entre aquellas que cumplan a cabalidad con las especificaciones técnicas, características de materiales, equipos a suministrar y plazos de entrega. El Comité Evaluador evaluará las ofertas con base al binario si cumple o no cumple o lo que se establezca en el formulario para determinar si las ofertas se ajustan a lo solicitado en el documento de licitación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios Documentación General, Legal, Financiera y Técnica Capacidad financiera Experiencia y Capacidad Técnica Especificaciones Técnicas Plan de entregas Oferta Económica Evaluación Final

ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS Para la revisión de los documentos, evaluación técnica y comparación de OFERTAS, se conformará un Comité de Evaluación para tal fin éste podrá a su discreción solicitar a los licitantes que aclare su oferta, tanto la solicitud de aclaración como la respuesta se harán por escrito.

EXAMEN DE LAS OFERTAS El Comité examinará los documentos / las ofertas para determinar si cada una de ellas está completa, si contiene errores de cálculo, si los documentos han sido debidamente firmados y si, en general, las ofertas están en su debido orden. Las ofertas que no cumplan sustancialmente con lo solicitado podrán ser rechazadas por UNOPS y no podrán convertirse posteriormente, mediante la corrección de las faltas de conformidad, en propuestas que sí cumplen las condiciones exigidas. UNOPS determinará si la oferta se ajusta a las condiciones de los documentos de licitación, basándose en el contenido de ésta.

CONFIDENCIALIDAD La información relativa al examen, aclaración, evaluación y comparación de las ofertas y a las recomendaciones sobre la adjudicación no se divulgará a los licitantes ni a otras personas que no tengan participación oficial en el proceso hasta que se haya notificado la adjudicación del Contrato a todos los licitantes.

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO UNOPS adjudicará el contrato/ orden de compra al licitante cuya oferta se ajuste sustancialmente a los documentos de licitación resulte la oferta evaluada más baja que cumpla con los requisitos de calificación estipulados. La oferta evaluada más baja es la más ventajosa se refiere a la oferta que cumple de manera estricta los criterios de evaluación indicados en el documento. UNOPS al adjudicar tomará en cuenta además del precio otros factores como plazos de entrega así como todos los requerimientos técnicos solicitados en el documento de licitación