Proceso para solicitar el Despacho de un Contenedor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

OPERACIÓN INTERMODAL FFCC – CICE - TMU CICE puede!!!
Subrutina: Preparación del Informe de Medicamentos Estupefacientes
ADUANAS YUXTAPUESTAS Y
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
Funciones de Empresas Operadoras en el Puerto
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Hasta 17:00 Recepción de solicitudes de Declaraciones de Devolución Condicionada de Tributos 6 Labores.
SIGAD – Proceso de Ingreso
proceso de pago a proveedores en REP?
UNIVERSIDAD DE PANAMA C. R. U. C
Documentación requerida en operaciones aduaneras
Manual de Registro Web VUCEM
Procedimientos Aduaneros Tema: Almacén Fiscal
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Manejo de Desechos Peligrosos y Otros Desechos
Tópicos Legales De Comercio Exterior
PROYECTO MESA DE ENTRADA VIRTUAL (M.E.V.), algunos ejemplos para clarificar el proceso Setiembre 2006 DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
Gerencia de Ventas Corporativas
REQUISITOS PARA UTILIZAR LOS PUERTOS PARA LA SIAS
Proceso de Importación de Mercancías
Proceso inicio de operaciones empresas de ZONAS LIBRE
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero
Gerencia de Automóviles
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PROCESOS ZONA FRANCA BOGOTA
Guía Logística de Transporte del Puerto de Altamira
VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
PROCESO DE EXPORTACIÓN
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
El Proceso de Importar.
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
TITULO IX TRANSITO DE MERCANCÍAS
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Existen distintos rubros de la operación en la que se verán involucrados y en constante relación la fuerza de ventas y Cuentas por Cobrar, por lo que se.
Plataforma Tecnológica de Comercio Electrónico de la Comunidad Logística del Puerto de Barcelona.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS I
 Aquellas áreas consideradas Zona Primaria en las que se realicen operaciones vinculadas al ingreso de mercancías al país.  En el caso de transporte.
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
¿Nuevo modelo aduanero?
LOGISTICA INTERNACIONAL
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
TALLER EXPORTACIONES.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
SUNAT DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO EN LAS ADUANAS MARÍTIMA Y AÉREA DEL CALLAO INTA-PE A Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
Sesión informativa para las empresas de la Comunidad Logística del Puerto de Barcelona
SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
Auditoría de Efectivo, Ingresos y Cuentas por Cobrar Nelsa L. Acevedo Meléndez Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Estado.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
PROCESO DE EXPORTACIÓN
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
VOL II ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRACTICA DEL IMPORTADOR
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
PQG-005 Administración de la Rutina Diaria de Trabajo Exportación Resp. L.C.E. Carina Sánchez Rodríguez.
PQG-005 Administración de la Rutina Diaria de Trabajo
Expositor: Elvira Moreno
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
Flujo de Exportación Normal ¿Quiénes intervienen en el proceso exportador? Exportador Cualquier persona natural o jurídica que tenga Iniciación de Actividades.
Avances y desafíos del Sistema de Comercio Exterior Sistema Integrado de Comercio Exterior Ministerio de Hacienda.
STI S.A. San Antonio Terminal Internacional S.A.
EXPORTAR Agresividad Responsabilidad Seriedad. EXPORTAR Agresividad - Responsabilidad - Seriedad Agresividad: Solo con un programa de acción eficiente.
EXPORTACIÓN.
FORMAS DE PAGO.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
PROCESO DE EXPORTACIÓN
Transcripción de la presentación:

Proceso para solicitar el Despacho de un Contenedor El agente aduanal debe presentarse a la ventanilla de Servicio al Cliente de OPC para solicitar la cita del despacho del contenedor un día antes, en caso de solicitar el despacho para el mismo día se procederá a consultar la disponibilidad del departamento de Operaciones, y se emitirá el cobro adicional. Documentación a presentar para solicitar el despacho del contenedor: Original y fotocopia de la “Solicitud para Despacho Módulos OPC” debidamente firmada y sellada por el agente aduanal y la agencia naviera, con el detalle específico del contenedor a despachar. Fotocopia de la carta de solicitud de despacho del contenedor autorizada por la agencia naviera.

Proceso para solicitar el Despacho de un Contenedor Copia al carbón de la Declaración Única Aduanera (DUA) registrada en el sistema SARAH bajo los diferentes regímenes de Importación como ser: (4000) Importación Definitiva, (8000) Transito Interno y (8100) tránsito a Zona libre, DUT (Transito Internacional), con sus respectivos sellos de autorización de levante por parte de ADUANA, SECRETARIA DE SALUD y SEPA en caso de ser necesarios, para las mercancías dentro del contenedor a despachar. 4. Fotocopia de Declaración Única Aduanera registrada en el sistema SARAH bajo el régimen (5300) Importación Temporal, elaborada al contenedor que se desea despachar. Fotocopia del Bill of Lading (BL) original debidamente firmado y autorizado por la agencia naviera. Entregados los documentos al oficial de Servicio al Cliente OPC procederá a confirmar la información mediante los sistemas de información implementados por OPC y en el sistema SARAH, en el cual deberá detallar que las mercancías dentro del contenedor se encuentran en estado “ Retiro o Levante”

Proceso para solicitar el Despacho de un Contenedor Se procede a emitir la factura por el servicio, el cliente deberá pagar en una entidad bancaria autorizada, el sistema procesará la cobranza y se procederá a emitir el Gate Pass correspondiente. El motorista solicitara el ingreso a la terminal con el Gate Pass, y los juegos de copias de el tramite aduanero efectuado, para efectuar el retiro del contenedor. Solicitud de Despacho de Módulos de predios OPC.pdf gate pass example.pdf

Requisitos para el Despacho de Carga General El agente aduanal se presentara a la ventanilla de Servicio al Cliente de OPC con la siguiente documentación a solicitar la cita de autorización de salida de las mercancías que desea despachar. Documentación a presentar para solicitar el despacho de carga general: Original y fotocopia de la Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías OPC debidamente llenado con la descripción de las mercancías que se desea despachar y el medio de transporte que se usara para el retiro de las mismas. Copia al carbón de la Declaración Única Aduanera (DUA) debidamente registrada en el sistema SARAH. Fotocopia del comprobante de pago emitido por el banco. Fotocopia del Bill of Lading original tarifado de las mercancías. SOLICITUD DE ENTREGA O INGRESO DE MERCANCIAS.pdf

Proceso para el Despacho de Carga General Entregados los documentos al oficial de Servicio al Cliente OPC procederá a confirmar la información mediante los sistemas de información implementados por OPC y en el sistema SARAH, en el cual deberá detallar que las mercancías se encuentran en estado “ Retiro o Levante” Se procede a emitir la factura por el servicio, el cliente deberá pagar en una entidad bancaria autorizada, el sistema procesará la cobranza. Una vez realizado el pago, se procederá a firmar la boleta de Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías, autorizando y coordinando el servicio y/o los equipos a utilizar. El agente aduanal se presentara a la bodega o patio donde se encuentre ubicadas las mercancías con la boleta de Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías debidamente firmada y sellada por Servicio al Cliente de OPC y los juegos del tramite aduanal correspondiente a solicitar el despacho de las mercancías.

Proceso para el Despacho de Vehículos El agente aduanal se presentara a la ventanilla de Servicio al Cliente de OPC con la siguiente documentación a solicitar la cita para la autorización de salida del vehículo del patio OPC. Documentación a presentar para solicitar el despacho de vehículos: Número de Dock Receipt (DR) reflejado en la viñeta incrustada por la agencia naviera en el parabrisas de vehículo. Original y fotocopia de Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías OPC que se desea despachar. Copia al carbón de la Declaración Única Aduanera (DUA) debidamente registrada en el sistema SARAH. Fotocopia del comprobante de pago emitido por el banco. Fotocopia del Bill of Lading Original del vehículo.

Proceso para el Despacho de Vehículos Entregados los documentos al oficial de Servicio al Cliente OPC procederá a confirmar la información mediante los sistemas de información implementados por OPC y en el sistema SARAH, en el cual deberá detallar que el vehículo se encuentran en estado “ Retiro o Levante” Se procede a emitir la factura por el servicio, el cliente deberá pagar en una entidad bancaria autorizada, el sistema procesará la cobranza. Una vez realizado el pago, se procederá a firmar la boleta de Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías, autorizando y coordinando el despacho del vehículo y/o los equipos a utilizar. El agente aduanal se presentara a patio vehículo con la boleta de Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías debidamente firmada y sellada por el oficial de Servicio al Cliente de OPC y los juegos del tramite aduanal correspondiente a solicitar el despacho del vehículo. SOLICITUD DE ENTREGA O INGRESO DE MERCANCIAS.pdf

Requisitos para solicitar el Ingreso de Contenedores de Exportación La agencia Naviera procederá a elaborar el preaviso del contenedor en nuestra pagina web www.opc.hn, ingresando al Portal de Negocios, una vez ingresada la información del contenedor imprimirá el preaviso y lo sellará. Con el preaviso el motorista solicitará el ingreso del contenedor al Gate in. OPC ha brindado a las Navieras la herramienta Portal de Negocios, para que puedan elaborar los preavisos de sus contenedores de exportación, por tal razón es la Naviera la responsable de elaborar los preavisos de los contenedores. preaviso.pdf Solicitud de Entrega de Modulo a predio OPC.pdf

Proceso para el Ingreso de Carga General El cliente debe enviar la Solicitud de Cotización con la información requerida por OPC vía correo electrónico y el Departamento Internacional de Cotizaciones realizará la cotización. El cliente confirma la cotización y solicita que OPC emita la factura correspondiente a la cotización. OPC emite la factura y comunica al cliente el número de factura para que proceda a realizar el pago en el banco. El agente aduanal se presenta a la ventanilla de Servicio al Cliente OPC con el deposito de la factura y el oficial de Servicio al Cliente procederá a sellar y firmar la boleta Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías OPC, seguidamente realizara la coordinación del equipo a utilizar. Documentación a presentar para solicitar el ingreso de carga general: La carta solicitando el ingreso de la mercancía debidamente sellada y firmada por Aduana, Agencia aduanera y la póliza de exportación. Original y fotocopia de la Solicitud de Entrega o Ingreso de Mercancías OPC debidamente llenado con la descripción de las mercancías que se desea ingresar y el medio de transporte que se usara para el ingreso de las mismas.

Proceso para el Ingreso de Carga General El motorista solicitara el ingreso a la Terminal, con la boleta firmada y sellada por el oficial de Servicio al Cliente de OPC, donde el Gate Clerk indicara el patio a descargar la mercancías. SOLICITUD DE ENTREGA O INGRESO DE MERCANCIAS.pdf

Proceso para el Ingreso de Vehículos El agente aduanal se presentara con la siguiente documentación a la ventanilla de Servicio al Cliente de OPC a solicitar el ingreso de vehículos. Documentación a presentar para solicitar el ingreso del vehículo: Solicitud de Entrega de Mercancías OPC. Carta de solicitud detallando la solicitud del ingreso del vehículo debidamente firmada y sellada por la Dei, Agente Aduanero, policía de fronteras en caso que aplique. Fotocopia del Bill of Lading Original del vehículo SOLICITUD DE ENTREGA O INGRESO DE MERCANCIAS.pdf

Proceso para Vaciadas, Revisiones y Trasiegos El agente aduanal se presentara con la siguiente documentación a la ventanilla de Servicio al Cliente de OPC a realizar la cita de la operación solicitada un día antes: Carta de Solicitud debidamente autorizada de la operación a realizar por Aduana y la agencia naviera, con el detalle especifico del contenedor a movilizar, tipo de solicitud, tipo de embalaje de las mercancías, tipo de operación (parcial o Total). En caso de ser Trasiego o Revisión, fotocopia de la Declaración Única Aduanera (DUA) de las mercancías dentro del contenedor que se está solicitando el servicio. Fotocopia del Bill of Lading (BL) original de las mercancías dentro del contenedor.

Proceso para Vaciadas, Revisiones y Trasiegos Se procede a emitir la factura por el servicio, el cliente deberá pagar en una entidad bancaria autorizada, el sistema procesará la cobranza. Una vez realizado el pago, se procederá a firmar la boleta de Solicitud de Servicios de Mercancías, autorizando y coordinando el servicio y/o los equipos a utilizar. Solicitud Para Servicios de Mercancias.pdf

Turnos de Importación

Concepto A partir de enero del 2015 OPC implementara Turnos de Importación, a través de los cuales se podrán realizar citas para el despacho de la Importación full según conveniencia, disponibilidad de los interesados con previa coordinación con la terminal. Con el objeto de dar tiempo de adaptación a este proceso los turnos inicialmente se harán en periodos de 6 hrs, los cuales se reducirán a márgenes de tiempo menor que permitan un despacho fluido y organizado.

Actualidad Situación actual : Desbalance en el retiro de carga import Congestionamiento interno/externo (determinados días/hrs.) Demoras en las entregas / procesos de trabajo Altos costos por reestibas

Comportamiento Actual en el Despacho

Nuestro alcance Manejo equilibrado de despachos de importación por turno. Disminución de demoras en despachos Ordenamiento del flujo de entregas Mayor visibilidad del ingreso y retiro de cargas Despachos de carga mas expedita Descongestionamiento vehicular interno/externo Optimización del uso del transporte Mejoras en procesos de la logística en general

Puntos Importantes CUT OFF – Ventanas de atraque: genera balance y orden general en la logística. Los CUT OFF y ventanas de atraque desde su implantación demuestran mejoras en todo sentido. OPC ha otorgado una extensión adicional hasta 1ro de Mayo en la implementación de CUT OFF final de 24 hs y 8 hs respectivamente manteniendo por el momento 12 hs y 4 hs.   Pre Puerto: El objetivo de alcanzar una mejor distribución de los camiones previo al ingreso de la Terminal y seguridad de las cargas en horarios nocturnos haciendo mayor utilización de los horarios y recursos que no se están disponibles 24/7. Turnos de Importación: es una solución probada en todos los puertos del mundo y principalmente en puertos congestionados. Hoy día los turnos de Importación son otorgados para periodos de 24 hs. A partir de Enero serian de 6 hs y en el corto plazo de 3 hs. Corrección datos tránsitos antes del ingreso del camión a la Terminal: Existen gran cantidad de camiones que ingresan con un chofer y precintos distintos a los declarados en la documentación Aduanera de los tránsitos.   Traslado portal de Megapuertos al Portón 14 y solicitud de un nuevo portal para duplicar capacidad de escaneo de Importaciones: El objetivo es duplicar la capacidad de escaneo al ingreso y egreso de contenedores. Traslado escáner rayos gamma adicional al portón 14: Trasladar escáner móvil gamma que se utilizaba en área Chiquita al portón 14 para incrementar capacidad de escaneo al ingreso. Habilitación casetas adicionales DEI: Habilitar casetas acceso DEI en colaboración con las autoridades. Redistribución y/o personal adicional DEI en casetas: Incrementar capacidad de control, ingreso y egreso de unidades, cubriendo 24/7 casetas de Impo y Expo según turnos y demanda.

Gracias por su Atención

varaujo@opc.hn Valmir Araujo nmedina@opc.hn Neida Medina