REGLAMENTO DEL MINIVOLEIBOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VOLEY.
Advertisements

05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Sesión de recreación acuática
Corrección Examen Febrero 2011
Pasa las diapositivas haciendo click con el ratón.
TIEMPO MUERTO Y SUSTITUCIONES
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Regla 8 El inicio y la reanudación del juego
REGLAMENTO DE BALONMANO
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
TEMA 3 REGLAMENTO DEL PÁDEL
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
MINIVOLEIBOL A.V.O.S..
REGLAMENTO DE CESTOBOL
SAQUE.
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
Segunda Unidad BASQUETBOL
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Regla 14 El tiro penal.
BALONMANO.
APUNTES DE BALONCEST.
Reglamento de BALONCESTO
REGLAMENTO DE BALONMANO
EL RUGBY.
REGLA 14 – El tiro penal.
VOLEIBOL.
JOSE LUIS HERRANZ ARANDA
FÚTBOL.
COLPBOL INTERCENTROS.
Regla 15 El saque de banda.
MINIVOLEIBOL.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
WATERPOLO.
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
Clínica Fabian Galthie “juego antes, durante y después de la defensa”
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Por: Jaime Martínez Ramal Maestro Giovanni Treviño
EL VOLEIBOL.
El baloncesto.
El campo atrás, la distancia del triple, la zona trapezoidal, los pasos, las posesiones, el saque tras tiempo muerto en los finales de partido... ¡Todo.
3º ESO Colegio “La Inmaculada”
REGLAS PRINCIPALES DEL VOLLEYBOL
Segunda Evaluación. 1.- Razones para entrenar  Mantener una buena condición física  Reducir el peso  Mejorar determinados aspectos físicos  Recuperar.
REGLAS DE : BALONCESTO..
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
EL VOLEIBOL. EL VOLEIBOL Reglas básicas del voleibol Existen diferentes versiones del juego de Voleibol. El juego de Voleibol más tradicional se lleva.
APUNTES DE VOLEIBOL.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Los XXVI Juegos Deportivos se desarrollarán en el Estadio Español Chiguayante (O´Higgins 699, Chiguayante) los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15.
CLINIC DE PRETEMPORADA
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2015/2016 Septiembre 2015 Reglamento autonómico Micros / Prebenjamin 2.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
APUNTES DE BALONCESTO.
MiniBasket.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Gesto formas de los Árbitros
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
REGLA 11- EL FUERA DE JUEGO UN JUGADOR ESTARÁ EN POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO SI: SE ENCUENTRA MÁS CERCA DE LA LÍNEA DE META CONTRARIA QUE EL BALÓN Y EL.
Se concederá un tiro penal contra un equipo que cometa una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal.
Los goles marcados fuera de casa, el tiempo suplementario y los tiros desde el punto penal son los tres métodos aprobados para determinar el equipo ganador.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
JUEGO DEL VÓLEIBOL UBICACIÓN DE PARTICIPANTES PLANILLA BANCA J A L L L L PB DT.
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO DEL MINIVOLEIBOL

REGLAMENTO JUEGO DE MINIVOLEIBOL 2010 CATEGORÍAS Y NIVELES EDADES HASTA ALTURA RED CAMPO DE JUEGO CANTIDAD DE JUGADORES BALÓN BAJITOS 07 2,10 3,50 x 3,50 3 vs. 3 Plástica Inflable PREMINI PRINCIPIANTES 10 4,50 x 4.50 PREMINI AVANZADOS Mini o Común MINI PRINCIPIANTES 12 6,00 x 6,00 4 vs. 4 MINI AVANZADOS SUPER MINI Común

FORMA DE DISPUTA Y PUNTAJE: Serán sets de 15 (quince) puntos cada uno, con cambio de campo. Se disputarán tantos sets a 15 puntos sin alargue, como se pueda, dentro del tiempo estipulado por los organizadores de cada encuentro. OBS.: Se ruega entregar las planillas de cada partido al equipo ganador, puesto que los niños le otorgan una fuerte carga emocional porque para ellos representa su triunfo.

PROTOCOLO: La presentación, hurras, saludos, etc. Se deberá respetar tanto al comenzar como al finalizar cada partido.

PARTIDO: El árbitro llamará a los dos capitanes y realizará el sorteo, pudiendo elegir el ganador saque o campo. Finalizado dicho sorteo los jugadores de ambos equipos se saludan en el centro del campo. Inmediatamente después se dará comienzo al partido. Cada set finalizará al marcar cualquiera de los dos equipos 15 puntos, y cambian de campo. No hay alargue en el tanteador, el mismo muere en 15 (quince). Al finalizar el partido deberá saludarse como al inicio. POR FAVOR, HACER ESPECIAL HINCAPIÉ EN ESTE ASPECTO.

REGLAS BÁSICAS A TENER EN CUENTA EN CADA CATEGORÍA Y NIVEL BAJITOS: Estos niveles de juego se utilizan, a la vez que para incorporar a los niños en la actividad para masificar la participación y por lo tanto NO HAY EXIGENCIA EN CUANTO AL NIVEL TÉCNICO DE EJECUCIÓN. Se sugiere que el saque con dos manos se haga fuera de la línea final, en caso de que el niño golpee sedará la posibilidad de adelantarse.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 7 años. El niño podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red y se continúa el juego. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tomar la pelota dos veces seguidas (al lanzarla no puede volver a tomarla) La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m.

PREMINI PRINCIPIANTES: No habrá exigencia en el nivel de ejecución técnica, pero no se podrá tomar el balón, y el saque se hará de atrás de la línea final.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 10 años. El niño NO podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red, y se realizará desde atrás de la línea. SAQUE DE ABAJO. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m.  

PREMINI AVANZADOS: No se podrá tocar la red. El saque se realizará desde atrás de la línea final. No se puede tomar la pelota.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 10 años. El niño NO podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red, y se realizará desde atrás de la línea (sin pisarla). SAQUE DE ABAJO. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m. NO SE PODRÁ TOCAR LA RED.

MINI PRINCIPIANTES: No se podrá tocar la red. El saque se realizará desde atrás de la línea final. No se puede tomar la pelota.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 12 años. El niño NO podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red, y se realizará desde atrás de la línea (sin pisarla). SAQUE DE ABAJO. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m. NO SE PODRÁ TOCAR LA RED.

MINI AVANZADOS: No se podrá tocar la red. El saque se realizará desde atrás de la línea final. No se puede tomar la pelota.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 12 años. El niño NO podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red, y se realizará desde atrás de la línea (sin pisarla). SAQUE LIBRE. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m. NO SE PODRÁ TOCAR LA RED.

SÚPER MINI No se podrá tocar la red. El saque se realizará desde atrás de la línea final. No se puede tomar la pelota.

A tener en cuenta por los árbitros: Edad de los jugadores: Hasta 12 años. El niño NO podrá tomar el balón. El saque puede tocar la red, y se realizará desde atrás de la línea (sin pisarla). SAQUE LIBRE. No podrán hacer más de tres toques por equipo al balón. Un mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. La red debe estar tensa y a la altura reglamentaria: 2,10 m. NO SE PODRÁ TOCAR LA RED.