Trabajo Digno para la Juventud: Una Visión General de las Tendencias Globales y Regionales, sus mayores retos y sus implicaciones en las políticas, con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Advertisements

El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
El Servicio Público de Empleo: Adaptarse a un futuro que está ya teniendo lugar Congreso Mundial de la AMSPE Québec, Canadá 16 de mayo de 2006 Ellen Hansen.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
HelpAge International
Flujos Extra-Continentales:
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 07/03/2007 A
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A LA ESCUELA
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Formosa Julio 2002.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Empleo Juvenil: Chile en comparación regional Gerhard Reinecke SEMINARIO REALIDAD LABORAL JUVENIL: ¿UNA SOCIEDAD EN DEUDA? Santiago, 26 de Abril 2012.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
DESIGUALDADES E INEQUIDADES DE GENERACION Y SU RELACION CON LA SALUD Ana Güezmes, Asesora regional en salud sexual y reproductiva Oficina regional para.
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
Julio 2002 Santa Fe. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Santa Fe La población.
© 2003 Population Reference Bureau Uso de cualquier método anticonceptivo, países en desarrollo Mujeres casadas de 15 a 49 años utilizando cualquier método,
Jóvenes: Mirada fenomenológica Situarse en un mundo globalizado Datos extraídos del Plenario del Pontificio Consejo para la Cultura Febrero Cristián.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
DESEMPLEO E INACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN ECUADOR
Tendencias del empleo, reducción de la pobreza e inclusión social en América Latina y el Caribe Elizabeth Tinoco Directora General Adjunta Directora de.
Chaco Mayo 2002.
1 Foro Regional “Los Sindicatos por el Empleo y la Participación de los Jóvenes” Eduardo Araujo Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil.
Económico Desarrollo de la Frontera Norte Comisión de Economía de la H. Cámara de Diputados LX Legislatura.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección C Carga Mundial.
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
GOBIERNO REGIONAL PUNO
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
UNA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL TRABAJO FORZOSO Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la era de la globalización en América Latina” Ucayali,
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Diagnóstico socioeconómico
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
1 Juventud y desarollo en Latinoamerica Joao Vidal – Secretaria de Juventude da UGT Brasil – Uniao Geral dos Trabalhadores Comisión.
Políticas de empleo para superar la pobreza
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
1 Transición a la formalidad 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Foro regional de intercambio de conocimientos para los países de América Latina y el.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
FERNANDO SANCHEZ ALBAVERA CEPAL - NACIONES UNIDAS
Transcripción de la presentación:

Trabajo Digno para la Juventud: Una Visión General de las Tendencias Globales y Regionales, sus mayores retos y sus implicaciones en las políticas, con especial énfasis en Canadá, México y Estados Unidos. Producido y presentado por Armand F. Pereira[1] Director, Oficina de Washington de la OIT,[1] En colaboración con el Equipo de Tendencias Laborales de la OIT y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Hay cerca de mil millones de trabajadores desempleados o subempleados, incluyendo cerca de 195 millones en “ empleos abiertos ”; Sin embargo, existen aproximadamente 220 millones de trabajadores de entre 5 y 17 años, incluyendo a por lo menos 135 millones de trabajadores explotados en trabajos peligrosos, ilícitos y otras formas inaceptables de trabajo. El crecimiento global de 2004 al 2007 redujo la pobreza absoluta, pero no creo suficientes trabajos ni en cantidad ni en calidad como para lograr la meta de reducción de la pobreza en ciertas regiones y a nivel global. Se estima que 12.4 millones son víctimas de trabajos forzados y tráfico de personas; esta cifra incluye a cerca de 1.2 millones de niños que han sido víctimas del tráfico de personas. 86 millones de trabajadores migrantes, incluyendo a 34 millones en los países desarrollados, trabajando parcialmente ilegales, sin contrato, sin derechos mínimos y sin protección. 50% de 2.8 mil millones de trabajadores viven con menos de $2/día y 19% con menos de $1/día. Mil millones de jóvenes; 85% viven en países desarrollados; 45% de los desempleados; Existe una importante “ brecha genérica ” en QT y QL de los trabajos y $; la brecha se agudiza cuando se combina con factores de raza/etnia. Casi 2 millones de muertes por año relacionadas con trabajo ; 4 de cada 5 personas no cuentan con suficiente cobertura de seguridad y servicios sociales, etc. Aproximadamente 126 millones de trabajadores en América Latina y el Caribe (la mitad) tienen un déficit DW. Magnitudes del déficit de “Trabajo Digno”

Tasa de desempleo por región, 2007

Canadá México EE.UU. América del Norte OCDE

Canadá México EE.UU. América del Norte OCDE Tasa de participación en la fuerza laboral, 25-64, CA, MX, EE.UU., América del Norte, OCDE,

Estados Unidos y Canadá: Proporción empleo-población de la Fuerza Laboral y Tasa de Desempleo, (Tasas promedio anuales) Fuente: Base de datos de la OIT. Castillo et al (2006). a/Nota: Todas las series se refieren a personas de 16 años y mayores. b/ Todas las series se refieren a personas de 16 años y mayores. Estados Unidos a/ Canadá b/

América Latina & Caribe --  <--- OCDE Sur de Asia Asia del Este Africa Subsahariana

(en PPA)

Mejora de las inscripciones en las escuelas y mayor incremento en mujeres jóvenes que en hombres jóvenes

Mejora en las inscripciones en la escuela, y las mujeres jóvenes sobrepasan a los hombres jóvenes

M APA L ABORAL DE LA J UVENTUD D E A MÉRICA L ATINA Y EL C ARIBE Situación no precaria 17 millones Situación precaria 31 millones Desempleados 10 millones Inactivos 48 millones Estudian 49 millones 13 millones no estudian No-precaria Precaria 22 millones no estudian 6 millones no estudian Des- empleados 4 millones estudian 9 millones estudian 4 millones estudian INACTIVOS 16 millones no estudian No precaria Trabajan en alguna actividad económica, con trabajos pagados y cobertura de salud y jubilación. Precaria Trabajan en alguna actividad económica, con trabajos pagados pero sin cobertura de salud ni jubilación. Desempleados Actualmente no trabajan y están buscando un trabajo. Inactivos Actualmente no trabajan y tampoco están buscando un trabajo. Población de jóvenes que estudian Población de jóvenes que no estudian ni trabajan: 22 millones. 32 millones estudian

Estados Unidos y Canadá: Salario Mínimo Real, Salario Promedio Real y Productividad Laboral, a/ Fuente: Base de datos de la OIT. Castillo et al (2006). a/De acuerdo con la terminología de la OCDE, el sector negocios se define como la economía total menos el sector público. Así, el sector empleados se define como el total de empleados menos empleados del sector público. ESTADOS UNIDOS CANADÁ Salario mínimo real b/Salario promedio real Productividad laboral en el sector negocios

Recomendaciones de la OEA-OIT 5 Nov. Mesa redonda para la Quinta Cumbre de las Américas …promover el trabajo juvenil digno a través de políticas que ataquen los retos de la capacidad de se empleado, jóvenes empresarios, y protección social, haciendo énfasis en los grupos de jóvenes más vulnerables. … prioridad …fortalecer el acceso a la educación y capacitación profesional así como la calidad de los mismos, la incorporación a primeros trabajos, el desarrollo de la capacidad empresarial e interconexiones adecuadas con el sector productivo. Enfatizar el papel principal que juegan los gobiernos, el sector privado, las organizaciones de empleados y patrones y la participación de la juventud en el diseño e implementación de las políticas. Apoyo a los ministros del trabajo [para]…diseñar e implementar políticas y planes de acción para promover el trabajo digno y puestos productivos para la juventud, con la participación de las organizaciones de trabajadores, patrones y jóvenes.