Preferencias sexuales Por preferencia sexual suele entenderse con qué sexo tienes relaciones sexuales, prefieres tenerlas o fantaseas con tenerlas... Aunque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asi es como lo hacemos: La discapacidad, el noviazgo y el sexo
Advertisements

“Homosexualidad en la Escuela”
Identidad de Género.
TRANSEXUALIDAD: UNA REALIDAD DESCONOCIDA
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
IDEOLOGIA DE GENERO GENERO O SEXO
Primera Investigación sobre Condiciones de Vida e Inclusión Social de la población GLBTI en Ecuador.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Respuestas sobre la homosexualidad
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Curso de Apoyo a la Enseñanza de la Educación Sexual DIVERSIDAD SEXUAL Conceptos básicos.
DISFUNCIONES DE LA RESPUESTA SEXUAL
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
Historia Personajes InfluyentesEl feminismo Lésbicofeminismo HomosexualBisexualismo La bandera del arco iris es un.
TRASTORNOS SEXUALES Y DE IDENTIDAD SEXUAL
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
SEXUALIDAD HUMANA.
“SEXUALIDAD”.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
SEXUALIDAD Y ANTICONCEPTIVOS ANDREA COABRRUVIAS TELLO GRUPO: 278.
SEXUALIDAD HUMANA.
Colocar a sus invitados en la mesa. Reglas básicas.
Atajar el sexismo en el aula
 "La sexualidad gay se representa, en el peor de los casos, como una forma lamentable de carnalidadActualmente, el anglicismo gay se refiere en singular.
ruiz cartas claudia stephanie orihuela soriano julia grupo:229
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Derechos de la población lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual. “Taller sobre diversidad sexual” Miguel Guzmán 10 de.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Conferencia “ NUEVAS FORMAS DE PERSECUCIÓN ”  Persecución por Orientación Sexual.  Persecución por Identidad Sexual.  Persecución por Identidad de Género.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
DIVERSIDAD SEXUAL.
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
HABILIDAD DE PENSAMIENTO PERCEPCION OBSERVACION IDENTIFICACION
Telf.: – Claves para Comunicar en un Mundo Diverso.
HOMOSEXUALIDAD Y SOCIOLOGIA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD PROFESIONAL SANTO TOMAS MATERIA: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
La sexualidad en la adolescencia
Homosexualidad El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente.
HOMOSEXUALIDAD La homosexualidad (del griego ὁ μο, homo «igual», y del latín sexus «sexo») es una orientación sexual que se define como la interacción.
Sexualidad Genero.
40 PRINCIPALES.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Voces Ignoradas: la situación de personas con orientación sexual e identidad de género diversas en el conflicto armado colombiano.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Un nuevo concepto para las ciencias sociales
DIVERSIDAD SEXUAL, VIH Y SIDA.
La Homosexualidad.
INTRODUCCION: ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?
ANATOMÍA “El sexo importa, sobre todo el sexo del cerebro”, nadie nace con un cerebro neutro o asexual, desde el nacimiento tenemos un cerebro masculino.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
Teoría Queer.
Transcripción de la presentación:

Preferencias sexuales Por preferencia sexual suele entenderse con qué sexo tienes relaciones sexuales, prefieres tenerlas o fantaseas con tenerlas... Aunque es interesante pensar en la preferencia sexual en un sentido más amplio: te puede gustar la gente de pelo rubio o moreno, "intelectuales" o deportistas, fans del hip-hop o de la música electrónica, etc... Es decir, la preferencia sexual no es sólo cuestión de ser homosexual, heterosexual o bixesual. La sexualidad está en constante evolución y mucha gente está en el medio de esa evolución. Las personas cambian con el paso del tiempo, y con ellas su sexualidad www.coruna.es/servlet/Satellite?argIdioma=es&c...

LGBT o GLBT son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, los gays, los bisexuales y las personas transgénero. En uso desde los años 90, el término «LGBT» es una prolongación de las siglas «LGB», que a su vez habían reemplazado a la expresión «comunidad gay» que muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sentían que no les representaba adecuadamente.[1] Su uso moderno intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género, y se puede aplicar para referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como homosexuales, bisexuales o transgénero.[1] [2] Para dar cuenta de esta inclusión, una variante popular incluye la letra Q de queer (ej, “LGBTQ”) para aquellos que no estén específicamente representados por LGBT, como los pansexuales, intersexuales, etc.

Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios de comunicación LGBT en muchos países de habla inglesa.[3] [4] Sin embargo, no son del agrado de todos a los que literalmente engloba.[5] Por un lado, algunos intersexuales quieren ser incluidos en el grupo LGBT y preferirían el término «LGBTI».[6] Por otro, ciertos individuos de un grupo pueden sentir que no tienen ninguna relación con los individuos de los otros grupos englobados y encontrar ofensivas las persistentes comparaciones.[7] Algunos defienden que las causas transgénero y transexuales no son las mismas que las de los homosexuales y bisexuales.[8] Esto encuentra su expresión en la corriente del «separatismo gay y lésbico», que mantiene que las lesbianas y los gays deberían formar una comunidad distintiva y separarse de los otros grupos que normalmente se incluyen.[7] [9] Otras personas tampoco ven con buenos ojos el término ya que creen que las letras son demasiado políticamente correctas, un intento de categorizar diversos grupos de personas en una zona gris, que implica que las preocupaciones y prioridades de los grupos principales representados reciban la misma consideración es.wikipedia.org/wiki/LGBT

La homosexualidad no es una enfermedad, tampoco es un pecado Muchos estudios han demostrado que la homosexualidad ha existido durante toda la historia registrada de la humanidad, en todas las razas, en todos los sexos, en todos los estratos sociales, en personas de todas las condiciones, e incluso se ha confirmado en muchas especies animales.

Entendiendo sobre sexualidad Para ayudarnos a entender un poco más sobre el tema, definiremos los cuatro componentes de la sexualidad humana: Sexo (biológico): atributos genéticos, físicos y funcionales que caracterizan a un sexo. Salvo casos de hermafroditismo, el sexo puede ser: varón ó hembra. Género (sexo mental): percepción psicológica que permite que una persona se identifique como hombre o como mujer. Rol sexual (sexo social): conjunto de normas culturales de comportamiento que indican la pertenencia a un sexo. Aunque en la época moderna tienden a confundirse, hablamos de masculino y femenino.

Orientación Sexual: es la dirección que sigue el deseo sexual y presenta tres variantes: Heterosexualidad: atracción sexual y afectiva por individuos del otro género. Homosexualidad: atracción sexual y afectiva por individuos del mismo género. Bisexualidad: coexistencia en el individuo en proporciones variables de las orientaciones heterosexual y homosexual. Estas categorías, como cualquier clasificación de los seres humanos, no son absolutas. Cuando un niño nace, sólo conocemos su sexo biológico. A la edad de seis años ya ha asumido su identidad de género y rol. En cuanto a la orientación sexual, no existe una sola forma en que las personas se den cuenta de que se sienten atraídas por algún sexo. Algunos son conscientes de ella mucho antes de su pubertad, la mayoría la descubre en su adolescencia, pero otros sólo se permiten reconocerla hasta entrados en la edad adulta www.indetectable.org/pages/lgbt.htm