MITOS SOBRE EL DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Organización.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión por Competencias
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Gestión del Talento Plan de Carrera
Cómo alinear la capacitación a los procesos críticos
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Lic. Marco González Hernández
Agenda La organización como un sistema 2. Qué son las competencias?
Administración y Funciones de la administración
Las necesidades actuales de las empresas
Gestión de Recursos Humanos, Desafíos Futuros y Gestión Estratégica
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Capacitación y desarrollo
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
“PRODERCO”.
ENCUENTRO NACIONAL DE PRACTICAS PROFESIONALES 2006 Centro de Desarrollo Profesional Universidad ICESI María Isabel Velasco de Lloreda.
Integración de Personal (Koontz Parte 4)
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
NEGOCIOS IV LA DIRECCIÓN COMO SISTEMA. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN Enfoque sistémico Empresa Subsistema de Dirección Realidad Compleja “Pensamiento Director”
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Competencias para la Vida Personal, Familiar y Empresarial “Nadie es líder de los demás, si primero no es líder de su propia vida”. GESTION POR COMPETENCIAS.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
LA FORMACIÓN.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DICIEMBRE 2005.
ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS 2do. Parcial M.E. Brenda Rodriguez Yañez.
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Alejandra Contreras Marin
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
Y GESTION POR COMPETENCIAS
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Perfil de Competencias
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Seminario de Administración
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
GESTIÓN POR RESULTADOS
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
LA COMUNICACIÓN COMO UN SISTEMA GERENCIAL Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Álvarez.
Transcripción de la presentación:

MITOS SOBRE EL DESARROLLO DESARROLLO DE CARRERA MITOS SOBRE EL DESARROLLO ENFOQUE TRADICIONAL Facilitador: Ana Osorio Expositores: González, Mirna Pérez, Víctor Torres, Hellen DICIEMBRE 2007

CONTENIDO RUTA DE CARRERA PLANES DE DESARROLLO AUTODESARROLLO

Planificación de Carrera Ruta o trayectoria de carrera RUTA DE CARRERA Planificación de Carrera Ruta o trayectoria de carrera Objetivos Metas Capacitación Identificación de áreas fuertes y débiles Competencias. ? Organización Individuo

Elementos de una Ruta de Carrera Tipos de Ruta de Carrera Longitud Techo Requisitos Tiempo Criterios de avance Tipos de Ruta de Carrera Tradicional Red Lateral 2 3 4 1

1 2 RUTA DE CARRERA Presidente Ejemplos de rutas de carrera tradicionales en una organización Presidente Director General Director RR HH Director Comercial Director de Operaciones Director de Finanzas Asesores Director de Ventas Coordinador de Personal Analista Selección / Formación Administrativo Director de Contabilidad Operador 1 Coordinador de Operaciones Operador 2 Operador 3 1 2

De Plan de Carrera a Plan de Desarrollo Profesional Tradicionalmente la realización de un plan de carrera se ha apoyado en: Crecimiento constante de la organización. Estructuras organizativas amplias Entorno poco complejo y con pocas amenazas Difícil aseguramiento de las posiciones relevantes Planes de Desarrollo: Estrategia de Empresa Cultura de Empresa Objetivos del Negocio

¿Como plantearse un Plan de Desarrollo de Carrera? Definir los siguientes parámetros: El interés de querer retener a los profesionales que necesite la empresa, en numero y en calidad. Forma de garantizar la optimización de los recursos La forma de cubrir los factores claves del negocio en el corto plazo ¿Como adaptarse a las nuevas situaciones que depare el entorno y el negocio? “Garantizar a través de los diversos planes de acción el mantenimiento, calidad y flexibilidad de los profesionales de la estructura”

Comunicación a Colectivos Puntos Claves de un Plan de Desarrollo Planes de Desarrollo Desarrollo de Fases Comunicación a Colectivos Programas Implicados Presentación del Plan Situación actual / futura Identificación Potencial Valoración del Plan Dirección Mandos Técnicos Empleados Programas Movilidad Programas Sucesión Programas Formación Programas de Desarrollo de Competencias

Autodesarrollo Anclajes de Carrera Rutas de Carrera Orientaciones

Rutas de Carrera Anclajes de Carrera Orientaciones de Carrera AUTODESARROLLO Rutas de Carrera Cargos Similares Clasificados Focos Diferentes (Funciones y Productos) Unidades Diferentes de la organización Relacionadas entre si Anclajes de Carrera Autoconcepto: Talentos y Habilidades Motivos y Necesidades Actitudes y Valores Técnico – Funcional Gerencial Orientaciones de Carrera Características personales Elección Rasgos de conductas Intereses ocupacionales Compatibilidad

AUTODESARROLLO Rol Empleado Rol Supervisor Rol RRHH Rol Empresa

Comprometidos e Identificados AUTODESARROLLO Ayudar a aprender en vez de enseñar Supervisores Formados COACHING Empleados Motivados, Comprometidos e Identificados Buen desempeño Ser útil a la empresa Agregar valor

1 2 DINAMICA ¿TODAS LAS PERSONAS TIENEN DERECHO A DESARROLLARSE? ¿TODAS LAS ORGANIZACIONES TIENEN O DEBEN DESARROLLAR A LAS PERSONAS?

X X La empresa es responsable del desarrollo de los empleados. MITOS X La empresa es responsable del desarrollo de los empleados. X El desarrollo implica promociones y/o ascensos.

Gracias por su atención… Y Feliz Navidad !!!