Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

CONTRATO DE APRENDIZAJE
Convenio de la Madera Castellón Grupos Profesionales El objetivo es trasladar las Categorías actuales a los Nuevos Grupos Profesionales. El Convenio.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
R EFLEXIONES EN LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO MARTA LUCIA VILLEGAS B Diciembre 2013.
Sistema educativo finlandés
FORO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Lic. Marco González Hernández
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Estudios Superiores Y oportunidades después de la preparatoria.
Encuentro Nacional de Experiencias de Seguimiento de Graduados Bogotá, Colombia Septiembre 4, Dr. Teófilo Ramos Lic. Gerardo Campos Oportunidades.
La formación profesional en Suiza
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
INNOVACIÓN EN PARQUES INDUSTRIALES DE TI PROYECTO INTEGRADOR SESIÓN 8 J. Antonio González-Aréchiga Jr. Octubre 26,
Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
ELEMENTOS Y AVANCES PARA UNA POLITICA EN ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament Institut Comte de Rius Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos. Una nueva concepción: el.
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Educación Superior Inclusiva en Corea Agosto 13, 2007 Yong - Wook Kim (Profesor & Ph.D.) Daegu University COREA Foro: “Un Camino Hacia la Educación Superior.
MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
COLEGIO DE BACHILLERES
Equidad y Calidad en Educación: Apoyo a los Estudiantes y Escuelas en Desventaja (OCDE, 2012) Invertir en la educación sigue aportando beneficios Pedro.
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
Sistema Educativo Español
AUSTRALIA.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
 Colegio nacional de educación profesional técnica.  CONALEP.
Mi contexto de Formación
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
Aprendices Calificados
Ayuda Financiera. Jasmin Cartagena Program Manager Jenny Choc Program Coordinator.
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
® El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” Diana Cáceres-Reebs e Ilona Medrikat Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB)
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Educación superior en Chile José Joaquín Brunner 31 agosto 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación.
Job Corps Establecido en 1964 por el Acta de Oportunidad Económica Actualmente bajo la Autoridad del: Acta de Inversión de Empleadores del 1998, como.
C + E Cualificación y Empleo. PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? El Programa Integral.
Seite 1 Foro Honduras Una política económica para Honduras: ¿Qué se puede aprender del modelo alemán? Formación Profesional Dual en.
Una gran alianza por la construcción de un país mas próspero, justo y en paz.
Prof. Dr. Wolfgang Schneider ¡Propuestas en vez de recortes! Reflexiones en torno a la política cultural en tiempos de crisis de.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
El rol del sector privado en la cooperación internacional Marzo de 2016.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad El sistema de formación profesional en Suiza y retos para una replicación Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad 21. abril 2014, Bogotá, Colombia Stephan Leiser

¿Quién soy? Stephan Leiser, 44 años, casado Educación Aprendizaje como electricista (formación dual ) Bachelor of Electrical Engineering (Ingeniero electricista) Bachelor of Software Engineering (Ingeniero de software) Master of Advanced Studies in Psychology Experiencia profesional 4 años en programación software industrial 4 años en programación aplicaciones web 12 años instructor de formación profesional en el sector privado 4 años como CEO en una empresa IT Trabajo por cuenta de la Fundación Swisscontact Consultor y experto desde 2012 Acompañado proyectos de formación profesional en Suiza, Albania y Colombia

Características principales del sistema suizo (1) Tradición muy larga (más de 80 años) La formación profesional es un parte integral del sistema educativo suizo Participación voluntaria para empresas! Excelente reputación y popularidad en el sector privado y la sociedad aprox. 70% de los jóvenes comienzan su carrera con un aprendizaje aprox. 95% de las PYME participan y ofrecen puestos de aprendizaje

Características principales del sistema suizo (2) El sistema se basa en la demanda y las necesidades del sector privado Implementatcíon como modelo dual  conectar la teoría con la práctica  dos o mas lugares de aprendizaje formación teórica en las escuelas profesionales trabajo práctico en el puesto de aprendizaje en la empresa exámenes duales con expertos del sector privado

El aprendizaje en Suiza Sigue después de 9 años de escuela obligatoria al nivel secondario superior 250 formaciones profesionales diferentes Duración del aprendizaje entre 2 y 4 años aprox. 80% del tiempo en la empresa aprox. 20% del tiempo en la escuela profesional La empresa paga al aprendiz: un pequeño salario (20% - 40% de un salario mínimo) el seguro social Alta permeabilidad a la formación en un nivel superior (incluida la universidad).

El sistema educativo suiza Educación General Educación y Formación Profesional (VET) Educación Superior Educación y Formación Profesional Superior Federal Examen de Educación Prof. Superior Universidades Universidades de Ciencias Aplicadas Colegios Superiores de Educación Profesional Colegio, Gimnasio, Liceo, High School Escuela Secundaria Especializada Diploma Federal (3-4 años) Certificado Federal (2 años) Educación Obligatoria Bachillerato Especial nivel terciario nivel secundario sup. Opciones Transitorias Profesional

Retos para una replicación Una replicación exacta nunca tiene sentido y no funciona! El objetivo debe ser un proceso de transferencia de distintos elementos seleccionados y adaptados! Una transferencia exitosa debe tomar en consideración las condiciones generales existentes en un pais orientar la formación profesional dual de acuerdo con los propios objetivos educativos, sociales y económicos Se necesita paciencia y tiempo para los efectos positivos ocurren

Oportunidades Un sistema de la formación profesional dual ... mejora la calidad de la formación y por lo tanto la empleabilidad es pertinente si está orientada a las demandas y necesidades del sector privado crea beneficios para las empresas Utilizan la fuerza de trabajo productiva Invierten en el futuro y aseguran su propia posición profesional Fortalecen la imagen de la empresa Apoyan la economía y la sociedad

Limitaciones Un sistema de la formación profesional dual ... no es un remedio milagroso contra el desempleo juvenil! El número de puestos de aprendizajes depende directamente de la situación económica en un sector Debe ser un sistema autorregulado por el sector privado  pocos graduados desempleados es sólo otra opción entre otras en un sistema educativo! no garantiza automáticamente la participación de las empresas!  condiciones atractivas para las empresas son cruciales!

Alianza entre los sectores público y privado La cooperación y el cofinanciamiento entre los sectores público y privado es la condición esencial El sector público en el rol del proveedor de servicios a favor del sector privado Responsabilidad y influencia del sector privado por asociaciones profesionales (organizaciones sectoriales) Definen el contenido de la formación en el currículo Definen los procedimientos de cualificación Operan centros de formación profesional en su sector Desarrollan exámenes finales en la parte práctica Tienen un fondo de financiamiento en su sector

Diferencias fundamentales entre Suiza y Colombia Voluntariedad y libertad de empresa No existen obligaciones legales para participar en la formacíon No existen cuotas (complican reacciones a las variabilidades económicas) No existen obligaciones legales en relación con un empleo después de la graduación (efecto disuasorio) Rentabilidad Uso productivo del aprendiz en la empresa mucho más largo (duración del aprendizaje y proporción entre práctica y teoría) No existen obligaciones legales sobre un salario minimo (pero existen recomendaciones del sector privado) Existen incentivos económicos por parte del gobierno o del sector privado (reducción de impuestos; beneficios del fondo para la formación)

Más información sobre el tema La formación profesional en Suiza Hechos y cifras; Confederacón Suiza http://www.berufsbildungplus.ch/files/fakten_zahlen_bb2014_es.pdf El sistema dual en Alemania ¿Es posible transferir el modelo al extranjero? Prof. Dr. Dieter Euler; Bertelsmann Stiftung (Fundación Bertelsmann) http://www.bertelsmann-stiftung.de/fundacion/data/ESP/media/130610_El_sistema_dual_en_Alemania.pdf