Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Las Comunidades Juveniles.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
Proyectos Informáticos
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Proceso de operativización y ejecución del plan global.
Plan de Negocios Julio Vela.
Edifica psCE ESPECIALIDAD b taller b1
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
AREA II “EL MFC Y LA COMUNIDAD”
ESTO SUCEDE CUANDO NO SE CUMPLE CON LAS FASES DE UN PROYECTO
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
ELABORACION DE PROYECTOS
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
MSI. Nancy A. Olivares Ruiz
SERVICIO INSTITUCIONAL
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
CONTROL INTERNO GENERAL
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Taller de Pastoral Vocacional
Elaborar y diseñar proyectos.
OBJETIVO.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
RED DE PERSONAS JÓVENES. Planificar: Es el proceso mediante el cual los/as integrantes de una organización o empresa, procesan y analizan información.
Los proyectos de trabajo
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Administración Integral del Proyecto
3.1 ¿Qué signos positivos ves en la espiritualidad de comunión de los agentes de pastoral y de proyectos pastorales El plan pastoral diocesano es diseñado.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
Lección Dos El proceso administrativo
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
LA VOCACIÓN ¿Quieres ser feliz?
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Introducción a la Administración de Proyectos
PROYECTOS.
Introducción a la Administración de Proyectos
El círculo vocacional Un espacio de oración y comunicación fraterna que facilita la maduración de una opción vocacional.
Procesos de Planeación
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional TALLER PARA EQUIPOS DE PASTORAL PARROQUIAL VOCACIONAL PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Un proyecto es un esfuerzo por lograr un objetivo específico, mediante una serie especial de actividades interrelacionadas entre sí y la utilización eficiente de recursos, todo esto dirigido a generar un servicio. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional CINCO PROCESOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Fe Establecer la visión del proyecto, el qué; la misión por cumplir, el servicio que se va a ofrecer, su objetivo, la justificación del mismo, los límites y contratiempos. La virtud que nos va a guiar es la Fe en Dios. 1 INICIO TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Esperanza Desarrollar un plan que nos ayude a prever el cómo, quién, cuándo, dónde, cumpliremos los objetivos, tomando en cuenta una serie de factores que afectan toda la misión. En esta fase se establecen las estrategias, con nuestro compromiso y la esperanza puesta en Dios que nos indica el camino. 2 PLANEACIÓN TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Caridad Ejecutar las acciones de acuerdo con el plan, plena comunicación del equipo, administrar los recursos. La caridad es lo que sostiene nuestras acciones. Es un servicio que se ofrece con y por amor a Dios y a su Iglesia y que inicia desde el interior del mismo equipo. 3 EJECUCIÓN TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Perseverancia Comparar lo ejecutado con lo planeado. Si se encuentran fallas, desviaciones en la ejecución de las actividades o dificultades que no se tomaron en cuenta, en equipo se toman los acuerdos necesarios para las acciones correctivas (planeación adicional) manteniendo informado al equipo. Pedir a Dios el don de la perseverancia y continuar el trabajo planeado. 4 CONTROL TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Reflexión Elaborar evaluaciones e informes para facilitar referencias posteriores así como futuros proyectos, lecciones aprendidas, cómo se manifestó la gracia de Dios, qué tanto crecimos humana, cristiana y espiritualmente, cuáles fueron los frutos en la comunidad, qué nos quiere decir Dios a través de esta experiencia (interpretar los signos). Después volvemos a la planeación. 5 EVALUACIÓN TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 1. Alcance 2. Tiempo 3. Recursos materiales y costos 4. Calidad 5. Recursos humanos 6. Comunicación 7. Riesgo 8. Abastecimiento 9. Integración y evaluación TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 1. Alcance: Definición de lo que incluye y no incluye el proyecto. Quiénes son los destinatarios. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 2. Tiempo: Programa, calendario. Cuándo inicia y cuándo termina el proyecto. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 3. Recursos materiales y costos: Con qué recursos materiales se cuentan, qué se necesita. Estimados de costos, presupuestos. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 4. Calidad: Del servicio, los contenidos y de los materiales. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 5. Recursos humanos: Miembros del Equipo, colaboradores externos, roles y funciones de cada cual. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 6. Comunicación: Información requerida, quién la genera, quién la recibe, frecuencia de reuniones, medios de distribución. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 7. Riesgos: Dificultades que se pueden enfrentar, oportunidades por capitalizar y plan de contingencia. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 8. Abastecimientos: Adquisición y administración de recursos materiales. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EXISTEN NUEVE ÁREAS QUE AFECTAN TODO PROYECTO: 9. Integración y evaluación: Administración de cambios, lecciones aprendidas, integración de todas las áreas. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional EJEMPLO: PROYECTO DE PROMOVER LA ORACIÓN VOCACIONAL: INICIO: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Hasta dónde? ¿Qué? Campaña de oración por las vocaciones ¿Por qué? Algunos grupos parroquiales no oran por las vocaciones. ¿Hasta dónde? Sólo los grupos de la parroquia. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional Planeación: (nueve áreas) Alcance: Que los grupos parroquiales inicien y/o terminen con una oración vocacional. Tiempo: Todo el mes de marzo Recursos materiales costo: Impresión, copias, etc. Calidad: Tanto contenido como material. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional 5. Recursos humanos: Con cuantos miembros contamos. Quién pedirá autorización al Párroco, quién se encargará de conseguir o elaborar la oración, quién de fotocopiarla o imprimirla, quién será el contacto con los coordinadores de grupo, con el C.V., etc. 6. Comunicación: Frecuencia de reunión del equipo, información necesaria, medios de distribución. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional 7. Riesgos: ¿Qué dificultades pueden surgir? No contamos con recursos para las impresiones. Es difícil localizar a los coordinadores. No tendremos a tiempo el material. Existe apatía en los grupos. No hay apoyo del párroco, etc. Elaborar plan de contingencia. TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional 8. Abastecimientos: Persona encargada de tener a tiempo y administrar el material. Contacto con el C.V. 9. Integración y evaluación: ¿Qué necesitamos cambiar en nuestro plan, qué hemos aprendido, qué nos dice Dios? TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL