GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La globalización y sus etapas
Advertisements

POR: Raymundo Pérez Flores
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
TITULO EL DIOS QUE NOS REDIME CUANDO YA ESTAMOS EN EL CAOS
Retos en la Gestión Global de Riesgos
Deuda Externa y Deuda Ecológica
DEUDA ECOLÓGICA ¿QUIÉN DEBE A QUIÉN?
Distribución del ingreso en Argentina desde los 70.
Ponencia: UNA MIRADA A LA POBREZA Desde las Raíces comunes de la región Arica, 27 de abril 2012 Autor: Tomás Jesús Alarcón Organiza: Universidad Santo.
Espiritualidad en tiempo de crisis
SEMINARIO: CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBIERNOS LOCALES LA LIGUA , Julio 2012
Proyecto Mutuo.
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
Tensión entre Medio Ambiente y Desarrollo.
Reflexión Teológica.
3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULUTRALI DAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 20 al 24 de Agosto 2012.
LA MEDICINA: ¿UNA PROFESIÓN SIN ESPERANZA?
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
EL Comercio -Jerson Arias #2 -Julio Cesar Arias #4 -Eduardo Mendoza #12 -Oliver Paulino #16 -Neglyn Paulino #17.
RECONFIGURACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES EN CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL Agustín Salvia y Ianina Tuñón Programa.
La crisis económica Para entender la crisis económica actual primero debemos atender a los cambios que se produjeron en la década de los años setenta.
EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL
Consecuencias para Cuba del derrumbe del Socialismo Europeo
G E O G R A F Í A SEMESTRE CURSO UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA POR: M.C. JOSÉ ALFREDO OCHOA GRANILLO.
Crecimiento y sostenibilidad: La política ambiental y de cambio climático del Centro Cooperativo Sueco Arturo Piedra-Santa Dubach.
Bernardo Pérez Andreo No podéis servir a dos amos. Crisis del mundo, crisis en la Iglesia, Herder, Barcelona Descodificando a Jesús de Nazaret, Irreverentes,
Consumo, Ahorro e Inversión
NECESIDADES, BIENES Y SERVICIOS COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
La CARICOM: desafíos ante el nuevo escenario global
Sociedad civil y desarrollo sustentable
Economía local sustentable, comercio y empleos justos Curso Presencial ___________________________________________.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÒN A LA MICROECONOMÌA.
Comercio Exterior Y Comercio Internacional
HACIA UNA NUEVA GENERACION DE POLITICAS SOCIALES BERNARDO KLIKSBERG Ministerio de Educación BUENOS AIRES, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2004.
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
Contaminación y sus Efectos
Una mirada sobre la realidad 23 enero 2012 Sesión de la tarde.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Sexto Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Ambiente Quito, Ecuador – 12 y 13 de diciembre de 2013 Economía Ecológica y Ecología Política en el Ámbito.
Unidad 1: La crisis ambiental y la historia ambiental Patricia Clare.
Fin de la Larga Ola Expansiva y Crisis Económica Unidad II. La economía de EUA Economía de América del Norte PROFESOR: SAÚL HERRERA AGUILAR El periodo.
CONGRESO INTERNACIONAL DE MUTUALISTAS "Hacia un Mutualismo cada vez mas fortalecido“ (13 y 14 de Mayo BUENOS AIRES – ARGENTINA) LAS ORGANIZACIONES.
“No podéis servir a Dios y al Dinero”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
¿Cuánto es Suficiente? Del Desarrollismo al Buen Vivir.
“Trabajo autogestionado y organización económica” RED DE ASISTENCIA TECNICA a las Empresas Autogestionadas en la Argentina SEMINARIO Año 2005.
 ZFmW-k ZFmW-k  ¿Cuáles son los efectos de la especulación en la economía?
La economía entre dos guerras Europa se tambalea: La economía entre dos guerras De la crisis de postguerra, a la recuperación por la guerra.
Crisis cíclicas y desequilibrios en el mercado de trabajo Desequilibrios económicos actuales: Crisis cíclicas y desequilibrios en el mercado de trabajo.
GLOBALIZACION.
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Unidad 2. Espacios económicos
Deuda Externa y Deuda Ecológica en Euskadi
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Dialécticas en la construcción de canales cortos de comercialización agroalimentaria Marta Soler Dpto. Economía Aplicada II Universidad de Sevilla 17 de.
FORO SOCIAL MUNDIAL MADRID mayo FORO SOCIAL MUNDIAL MADRID mayo ALTERNATIVAS A LOS MERCADOS.
“La Globalizacion” y “La Generacion Perdida”
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Castro Sanvicente Joel Israel Desarrollo sustentable.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
Tema 3: La economía entre dos guerras De la crisis de postguerra, a la recuperación por la guerra.
Un ciclo económico refleja las fluctuaciones del PIB. En él se distinguen las siguientes fases: DEPRESIÓ N EXPANSIÓNAUGE RECESIÓN O CRISIS Las crisis.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
LAS CONTRADICCIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA CRISIS ANA NOGUERA Octubre 2015.
Transcripción de la presentación:

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Bernardo Pérez Andreo Profesor Titular de Teología Instituto Teológico de Murcia LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com http://www.bernardoperezandreo.net/ @Bperezandreo

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/ 2

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN INTRODUCCIÓN I. ORIGEN DE ESTE MUNDO: SALVACIÓN POR LA ECONOMÍA 1. El nacimiento del paradigma economicista 2. El dinero como eikon de todas las cosas 3. La pérdida axiológica de la humanidad   II. EL SER ECONÓMICO: UNA ECONOMÍA PARA LA SALVACIÓN 1. Aristóteles: economía y crematística. 2. Santo Tomás: el ser de la economía, bonum commune. 3. Una economía del don III. METANOIA: EL CAMBIO DE PARADIGMA 1. El paradigma perdido: la crisis E7. 2. La transformación del ser humano 3. Economía de salvación, mundo de la gracia y estructura del don. CONCLUSIÓN LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Ruptura de órdenes Intercambio entre personas Propiedad comunal Sagrado Profano Relación social Hombre como medida Dinero instrumento Recursos Medios LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Negación de la diferencia axiológica Ruptura de órdenes Desaparición de la propiedad El valor es medido con el Dinero. El dinero medidad de todas las cosas. Todo = Dinero El mercado como criterio de valor Nada es “proprium” Todo es apropiable Aparece el dominio como modo de apropiación LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Etapas del Paradigma economicista: Mercantilismo Imperialismo Monopolismo Crack del 29 Los 30 gloriosos: New Deal Los 30 penosos, TINA: desregulación-privatización. Globalización-Financierización: burbuja tras burbuja. 3.1. 2000: quiebra puntocomo-11S. Capitalismo del desastre. 3.2. 2007: quiebra subprime. Crisis sistémica. 3.3. 2020- (?): quiebra sistémica-dislocación geopolítica global. Muerte del paradigma globalizador. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

La Crisis E7 del paradigma globalizador economicista: GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN La Crisis E7 del paradigma globalizador economicista: Dimensión Física Crisis Espacial Crisis Energética Crisis Ecológica Crisis Económica Dimensión Transcendental Crisis Ética Crisis Estética Crisis Espiritual LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Espacial: Aumento Población. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Espacial: Densidad de Población. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Coeficiente de GINI: Población y desigualdad LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN El planeta según el consumo por países LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Huella Ecológica. 2007. 1.8 ha media. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Huella Ecológica. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Huella Ecológica. IDH+HE. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Energética: Pick Oil. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Contenido de dióxido de carbono en los últimos 600 mil años en la Antártida Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Masa monetaria en billones de dólares ( Quantitative easing) LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Masa monetaria en Unión Europea LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Ecológica: Aumento del CO2. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Crisis Económica: Ondas largas de Kondratieff. LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Quién gana en el paradigma economicista globalizado LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

Hacia una nueva economía de salvación GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Hacia una nueva economía de salvación Aristóteles: -La economía como satisfacción de necesidades. -Crematística como búsqueda del lucro y ruptura del límite. Comercio, Usura y Trabajo Asalariado. Santo Tomás: -Satisfacción de necesidades. -Necesidades de Indigencia -Necesidades de Estatus. -El resto superfluo. http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

Marcel Mauss: la economía del don. GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Marcel Mauss: la economía del don. El mundo vivido como sacramento El valor reside en las relaciones humanas Intercambio continuo y constante de dones Potlatch Es más quien más da no quien más acumula La Cosa, Res (sánscrito Rah) don agradable a otro LA ECONOMÍA INTEGRADA EN LA VIDA: ECONOMÍA DE SALVACIÓN. http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN Recuperando el paradigma perdido: una economía de salvación. http://bernardoperezandreo.blogspot.com/

GLOBALIZACIÓN: UN PARADIGMA EN EXTINCIÓN LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES http://bernardoperezandreo.blogspot.com/ 33