laboutiquedelpowerpoint.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA I: ACCIÓN Y LIBERTAD
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
La importancia del entrenador como guía de un grupo humano ¿Quién es el entrenador? (Clase 2)
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
PERFIL IDEAL DEL APRENDIZ AUTÓNOMO EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA
Atlas de la Ecología Emocional
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
¿Sabes quién soy?.
La dimensión moral de la vida humana
SER LÍDER DEL CAMBIO.
Atlas de la Ecología Emocional
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Sobreprotección y acompañamiento
¿Qué es MALDECIR?.
San Ignacio de Loyola Resumen.
Con el aprendizaje y con la practica podrás:
7 Principios de la Ecología Emocional para las relaciones ¡Refleja!
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
La libertad.
Lo normal, nunca será excepcional.
Mi relación con el dinero
Valor del servicio’.
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
Autoridad y Amor : Disciplina para el Desarrollo Humano
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Inteligencia emocional de DANIEL GOLEMAN
EL VALOR DEL RESPETO.
7 Principios de la Ecología Emocional para las relaciones por ¡Refleja!
La Formación Cívica y Ética es una asignatura del Plan de Estudios de la educación secundaria, porque los muchachos y las muchachas de tu edad se encuentran.
TEMA 22 LA LIBERTAD.
UNIDAD 1.1. CONTENIDOS No es fácil saber quiénes somos. Cada persona es un mundo. Sobre ello reflexionamos. SER UNO MISMO CUIDARSE EN BUSCA DE SENTIDO.
Quiero vivir mi vida.
La Libertad.
La Libertad.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
Autor: Charles Perrault Hecho por: Mariana Carrillo
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL SECRETO DE SER FELIZ Bety.
Mi actitud vs mi enfermedad Por Ma. Eugenia Fonseca Ch.
7 Principios de la Ecología Emocional para las relaciones por ¡Refleja!
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
TIENES LA MADUREZ PARA HACER LO QUE HACES
¿Quién Soy?.
En cada area de nuestras vidas somos como una planta… en cada momento estamos… creciendo ó muriendo no existe otra opción…
LA GENTE QUE ME GUSTA… Mario Benedetti.
Para ser feliz Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención.
Por: Carolina Trujillo P
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
¿Esta persona quiero ser?
Valor del servicio.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 EL BIENESTAR DE LA SALUD INTEGRAL: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON OBESIDAD.
Valor del servicio.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Que es la autonomía LA AUTONOMÍA ES AUTOGOBERNARSE,TENER CUIDADIO DE SI MISMO SABER LO QUE ESTA HACIENDO.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
Juan Felipe Méndez Zamora
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
7 Principios de la Ecología Emocional para las relaciones
Transcripción de la presentación:

laboutiquedelpowerpoint. 7 Principios de la Ecología Emocional para las relaciones www. laboutiquedelpowerpoint. com

pero en el territorio emocional, en cambio, Dedicamos toda nuestra vida a entrenar nuestra mente: adquirimos conocimientos y nos enseñan a pensar, pero en el territorio emocional, en cambio, somos todos autodidactas, en mayor o menor medida. Hay quien considera las emociones como obstáculos que interfieren en nuestra dimensión racional. La Ecología Emocional sostiene que no es así y que las emociones son un lenguaje distinto y complementario. Una mente inteligente pero desconectada de las emociones construiría mapas de decisión equivocados y peligrosos. Las emociones dan color al paisaje y sirven para orientarnos en el mundo: nos indican si la ruta que hemos elegido es adaptativa o destructiva. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. 1 Principio de la autonomía personal. www. laboutiquedelpowerpoint. com

y los demás te ayudarán”. “Ayúdate a ti mismo y los demás te ayudarán”. www. laboutiquedelpowerpoint. com

2 Principio de la prevención de dependencias. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. “No hagas por los demás aquello que ellos pueden hacer por sí mismos” www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. 3 Principio del boomerang. www. laboutiquedelpowerpoint. com

“Todo lo que haces a los demás, también te lo haces a ti” www. laboutiquedelpowerpoint. com

4 Principio del reconocimiento de la individualidad y la diferencia. www. laboutiquedelpowerpoint. com

“No hagas a los demás aquello que quieres para ti. Pueden tener gustos diferentes”. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. 5 Principio de la moralidad natural. www. laboutiquedelpowerpoint. com

“No hagas a los demás aquello que no quieres que te hagan a ti”. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. 6 Principio de la auto-aplicación previa. www. laboutiquedelpowerpoint. com

“No podrás hacer y dar a los demás aquello que no eres capaz de hacer ni darte a ti mismo” www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. 7 Principio de la limpieza relacional. www. laboutiquedelpowerpoint. com

“Tener el deber de hacer limpieza de las relaciones que son ficticias, insanas y no nos dejan crecer como personas”. www. laboutiquedelpowerpoint. com

No somos responsables de lo que sentimos (las emociones no se eligen ni se planifican) pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos. Lo que importa es cómo se gestionan, lo que se hace con ellas. Escogemos nuestra actitud y nuestra conducta. “Pensar que algo nos será dado sin que hagamos algo por ello y quejarnos por no recibirlo, contribuye a la contaminación emocional”. F I N www. laboutiquedelpowerpoint. com

El paraíso del PowerPoint en www. laboutiquedelpowerpoint. com