Madrid, 22 de marzo 2013. Rafael del Pino Presidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Inducción al plan financiero
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Plan de la Presentación
Financieras Bancos de Inversión.
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Perspectivas 2003 Principios estratégicos y de negocio Nuestras alianzas Gobierno Corporativo Plan de Responsabilidad Social Corporativa Dividendo 2002.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Diagnóstico financiero
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Autores: Ma. Elena Dillon Ch. Elma Ramírez R. Ernesto Muñoz V.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
TITULARIZACION CARTERA HIPOTECARIA
Administración Financiera
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
JOSÉ TOMÁS ARIAS M. MSc. FINANZAS Análisis Financiero: Empresa “LA POLAR” Curso: Casos en Gestión Financiera Septiembre 2013.
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
Una firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Impacto de la factura con mérito ejecutivo sobre las operaciones de factoring Abril 2005 Paula Osorio, Abogado.
1 Servicios Ciudadanos Presidencia. 2 Servicios Ciudadanos 26 de Febrero de 2010 Resultados 2009 Presidencia.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
Diagnóstico financiero
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
Historia SIE Sociedad de Inversiones en Energía S.A. Presentación Bolsa Valores de Colombia Octubre 15 de 2009 SIE - Organización Terpel.
Definición de Sika Bolivia S.A.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Gobierno Interno en CDS Ian A. Gilhooley Presidente y Director General de CDS, Ltd.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Rafael del Pino Presidente. Cambio de perfil del Grupo: Inversiones Inmobiliaria 2% Servicios 28% Construcción 14% Otros 4% 80% de la inversión.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Consejero Delegado Dirección General
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Plan Director de Estrategia Diseñar el Colegio del futuro Un Colegio al servicio de los colegiados Contar con la participación de todos 1 IDEAS QUE PROPONE.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La valoración de la acción ELCONDOR se realizó gracias al programa Bunkenroad de la universidad EAFIT; para obtener el resultado de dicha valoración se.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Obligaciones.
2. Evolución de la Calidad
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Sector Uniones de Crédito Puntos de interés 24 de febrero 2015 Junta de Asociados de CONUNIÓN Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.
Contabilidad presupuestaria y contabilidad financiera Objetivos diferentes: – Contabilidad presupuestaria: registrar el grado de ejecución de los presupuestos.
EMISIÓN DE INFORME Informe de Auditoría Conclusiones Análisis debilidades y mejoras EJECUCIÓN DEL TRABAJO Obtener evidencia mediante pruebasRevisión de.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Madrid, 22 de marzo 2013

Rafael del Pino Presidente

Madrid, 22 de marzo 2013

Santiago Ortiz Vaamonde Secretario del Consejo de Administración

Madrid, 22 de marzo 2013

Orden del Día

ASUNTOS PARA APROBACIÓN 1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores 5º. Reelección de Consejeros 6º. Sistema retributivo: Plan de entrega de acciones para miembros del Consejo con funciones ejecutivas y Alta Dirección 7º. Autorización al Consejo de Administración para la adquisición de acciones propias 8º. Delegación de facultades

Orden del Día ASUNTOS PARA VOTACIÓN CONSULTIVA 9º. Informe anual sobre remuneraciones de los Consejeros ASUNTOS PARA INFORMACIÓN 10º. Información de las modificaciones introducidas en el Reglamento del Consejo de Administración 11º. Información del uso por el Consejo de Administración de las facultades delegadas por el acuerdo 6º de la Junta General de la Sociedad celebrada el 22 de octubre de 2009 (delegación a favor del Consejo de Administración de la facultad de emitir obligaciones, bonos y otros instrumentos de deuda)

Madrid, 22 de marzo 2013

Quórum (provisional)

Madrid, 22 de marzo 2013

Rafael del Pino Presidente

El año en Ferrovial Sólida posición financiera Alta generación de caja Buenos resultados operativos Cartera en Servicios y Construcción Acertada rotación de activos Diversificación de vías de financiación Destacado comportamiento de la acción Excelente retribución para el accionista

Mejora de posición financiera Posición neta de tesorería positiva (ex deuda de proyectos) en la corporación: M€ Menor deuda neta consolidada (incluida deuda de proyectos): M€

Flujo de caja de operaciones y desinversiones: M€ Flujo de caja de operaciones: 909 M€ Servicios: 491 M€ Construcción: 100 M€ Dividendos Autopistas: 220 M€ Dividendos Aeropuertos: 145 M€ Inversiones: 313 M€ Desinversiones: 893 M€

Buenos resultados operativos Ventas: M€ (+3%) RBE: 927 M€ (+13%) Resultado Neto: 710 M€

Cartera: M€ Servicios: M€ Sheffield (Reino Unido) Plantas de tratamiento en Canarias (España) Construcción: M€ Extensión de la 407 ETR (Toronto) US 460 (Virginia)

Negocio internacionalizado Consolidado Ventas: 62% RBE: 36% Cartera: 62% Participación proporcional Ventas: 66% RBE: 66% Cartera: 61%

Diversificación de fuentes de financiación Emisiones de bonos 2012: 407 ETR: 600 MCAD HAH: M£ Deuda bancaria: Ex proyectos consolidado: M€ (bruta) Emisión Bono Corporativo 2013: Importe: 500 M€ Plazo: 5 años Coste all-in: 3,44%

Destacado comportamiento de la acción 25% sobre IBEX-35 20% sobre 2011 Ferrovial ( – ) IBEX % ,2€ +20% 9,32€ ,51€ +34% -3% 36% incluye dividendo

Propuesta de dividendo 2012 A cuenta1,00 € Complementario0,25 € Total1,25 € (*) Comparación del dividendo en condiciones similares a las actuales (/4) ,50€ 0,40€ (*) 0,42€ ,45€ ,25€

Responsabilidad Social Corporativa

Premios y Reconocimientos “Constructora del año 2011” en la categoría Contratista General ETAP de Valmayor, mención especial a la Mejor Obra Pública de 2012 del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid Referente de buenas prácticas en Recursos Humanos Certificación “Top Employers 2012/2013” Premio Ecofira Innovación por el “Proyecto Biofuel” “Empresa más Igual” Comunidad de Madrid “Premio Salmón” Expansión Líder por volumen de inversión en infraestructuras Parque Empresarial de Arte Sacro y el Aulario de la Universidad Pablo Olavide. Anuario de Arquitectura Española Terminal 5 de Heathrow. Mejor terminal de aeropuerto del mundo en los World Airport Awards Sector de Ingeniería y Construcción Proyecto “Maji ni Uhai” por Business in the Community en los premios ‘Awards for Excellence’ Programa “Infraestructuras Sociales”, en “Filantropía Corporativa Estratégica”

Madrid, 22 de marzo 2013

Juan Arena de la Mora Presidente de la Comisión de Auditoría y Control

Composición Funciones Actividades realizadas: Información económico-financiera En relación con el auditor externo Procedimientos de Control Interno Auditoría Interna Análisis de riesgos y sistemas para su control Actuaciones en materia de Gobierno Corporativo y régimen de cumplimiento Comisión de Auditoría y Control

Madrid, 22 de marzo 2013

Íñigo Meirás Consejero Delegado

Resultados 2012 Hechos relevantes Negocios Prioridades 2013

Balance Buen comportamiento operativo de los negocios Cartera: consecución de grandes contratos Elevada generación de caja Acertada rotación de activos Mejora de la posición financiera Amplio acceso al mercado de capitales

Resultados M€ Var Ventas7.6863% RBE92713% RE70813% Rdo. Neto M€Var Cartera Servicios % Cartera Construcción % Posición neta de tesorería (ex-proyectos) Deuda neta consolidada-5.106

Contribución por negocio ServiciosAutopistasConstrucciónAeropuertos Ventas M€ Participación en el capital 39% Ventas M€ 5% 56% 35% 8% 44% 13%

Contribución por negocio RBE M€ RBE M€ Participación en el capital 34% 29% 37% 19% 29% 19% 33% ServiciosAutopistasConstrucciónAeropuertos

Distribución geográfica Ventas M€ Ventas M€ Participación en el capital EspañaReino UnidoEE.UU. y CanadáPoloniaResto del mundo 25% 38% 14% 19% 4% 34% 36% 17% 10% 3% 66% INTERNACIONAL 62% INTERNACIONAL

Distribución geográfica RBE M€ RBE M€ Participación en el capital 64% 16% 12% 7% 1% 34% 43% 21% 2% 66% INTERNACIONAL 36% INTERNACIONAL EspañaReino UnidoEE.UU. y CanadáPoloniaResto del mundo

Deuda neta ex-proyectos

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes

Cierre financiero Sheffield M£ Abril Agosto Venta 10,62% HAH 478 M£ Diciembre Anuncio venta Edimburgo 807 M£ Firma concesión A M€ Consejero Delegado Jorge Gil Ferrovial Aeropuertos Emisión de bono 407 ETR 400 MCAD Julio Noviembre Marzo Dividendo Ferrovial 1€ bruto por acción Emisión de bono HAH 400 M£ Emisión de bono HAH 400 MCAD Febrero Junio Octubre Fin de la cubierta Heathrow Terminal T2A Asesoramiento F. Qatar Adjudicación US M€ Venta 5,72% HAH 257 M£ Inauguración SH-130 Emisión de bono HAH 600 M£ / 400 MCHF Emisión de bono HAH 500 M$ Enero Mayo Septiembre Concurso de acreedores R4 Adjudicación 407 East E MCAD Emisión de bono HAH 700 M€ Emisión de bono 407 ETR 200 MCAD

Rotación de activos: 893M€ 16,34% HAH Edimburgo (x16,7 EV/EBITDA) Stansted (x16,0 EV/EBITDA)

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes Servicios AutopistasConstrucciónAeropuertos

Generación de caja: 491 M€ Cartera en máximo histórico: M€ Foco en eficiencia operativa Impulso de ciudades y eficiencia energética: Sheffield Desarrollo internacional: Contratos en Catar y Polonia Adquisiciones en Reino Unido y Chile Caja y Cartera

M€ Var. Facturación ,6% RBE ,6% Rdo. Explotación ,0% Flujo de operaciones (ex-impuesto) Resultados

Distribución geográfica Ventas: M€ EspañaReino Unido 51% 49%

Cartera M€ 56% 44% EspañaReino Unido

M€ Evolución de la Cartera

M€Reino UnidoEspaña Ventas Var.16,1%-5,0% RBE Var.4,4%-1,6% Rdo. Explotación Var.4,4%-7,6% Distribución geográfica

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes ServiciosConstrucciónAeropuertos Autopistas

Dividendos: 220 M€ (38,4% sobre 2011) Adjudicaciones: Extensión 407 y A ETR: Aumento de ingresos (8,7%) y dividendos (30,7%) Repunte de tráfico en Estados Unidos y debilidad en Europa Concurso de la R-4 y la AP-36 Apertura de oficinas en Australia y Colombia Dividendos y adjudicaciones

M€ Var. Facturación ,1% RBE ,1% Rdo. Explotación ,3% Dividendos Resultados

Distribución geográfica Ventas: 636 M€ Participación en el capital 20% EspañaEE.UU.CanadáPortugalResto del mundoIrlanda 17% 39% 16% 5% 3% 80% INTERNACIONAL

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes ServiciosAutopistas Construcción Aeropuertos

Desarrollo internacional: 70% de ventas y cartera Nuevos contratos: Extensión de la 407 ETR (Toronto) US 460 (Virginia) Túneles de Espiño y Padornelo del AVE (Galicia) Edificios del Tokamak / ITER (Francia) Incineradora de Bialystok (Polonia) Cartera: M€ EBIT: 298 M€ (margen 6,9%) Generación de caja: 100 M€ Más internacional

M€ Var. Facturación ,9% RBE ,8% Rdo. Explotación ,5% Flujo de operaciones (ex-impuesto) Resultados

Distribución geográfica Ventas: M€ EspañaReino UnidoEE.UU.PoloniaResto del mundoChile 3% 1% 33% 23% 10% 30% 70% INTERNACIONAL

Cartera por mercado Cartera: M€ EspañaReino UnidoEE.UU.PoloniaResto del mundoChile 2% 70% INTERNACIONAL Canadá 8% 30% 5% 37% 3% 14%

M€ Evolución de la Cartera

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes ServiciosAutopistasConstrucción Aeropuertos

Mayor nivel de satisfacción del pasajero en Heathrow Mejora operativa del aeropuerto de Heathrow Récord histórico de Heathrow (70 M de pasajeros) Desinversiones: 16,34% de HAH. Edimburgo y Stansted Primer dividendo: 145M€ (para Ferrovial) Emisiones de bonos: Más de M£ Inversiones en mejoras: M£ Dividendos y mejora operativa

M£M£ Var. Facturación ,8% RBE ,3% Rdo. Explotación ,8% Tráfico (M.pax) 99,799,20,5% Resultados HAH

Resultados 2012 Negocios Prioridades 2013 Hechos relevantes

Situación Negocio Buen comportamiento operativo Cartera Construcción y Servicios Liquidez Sólida estructura financiera RBE mejora un 13% M€ 62% internacional Posición neta tesorería positiva M€

Disciplina financiera Generación de caja Gestión operativa Estrategia de internacionalización Seguridad Laboral, Responsabilidad Social, Medio Ambiente e Innovación Prioridades 2013

Mayor valor para el accionista

Madrid, 22 de marzo 2013

Quórum

Madrid, 22 de marzo 2013

Turno de intervenciones

Madrid, 22 de marzo 2013

Orden del Día

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio 2012 Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores 5º. Reelección de Consejeros Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores 5º. Reelección de Consejeros 6º. Sistema retributivo: Plan de entrega de acciones para miembros del Consejo con funciones ejecutivas y Alta Dirección Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores 5º. Reelección de Consejeros 6º. Sistema retributivo: Plan de entrega de acciones para miembros del Consejo con funciones ejecutivas y Alta Dirección 7º. Autorización al Consejo de Administración para la adquisición de acciones propias Asuntos para aprobación

1º. Aprobación de las cuentas anuales ejercicio º. Aplicación del resultado y distribución de dividendos 3º. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración 4º. Reelección de auditores 5º. Reelección de Consejeros 6º. Sistema retributivo: Plan de entrega de acciones para miembros del Consejo con funciones ejecutivas y Alta Dirección 7º. Autorización al Consejo de Administración para la adquisición de acciones propias 8º. Delegación de facultades Asuntos para aprobación

Asuntos para votación consultiva 9º. Informe anual sobre remuneraciones de los Consejeros

10º. Información de las modificaciones introducidas en el Reglamento del Consejo de Administración Asuntos para información

11º. Información del uso por el Consejo de Administración de las facultades delegadas por el acuerdo 6º de la Junta General de la Sociedad celebrada el 22 de octubre de 2009 (delegación a favor del Consejo de Administración de la facultad de emitir obligaciones, bonos y otros instrumentos de deuda) 10º. Información de las modificaciones introducidas en el Reglamento del Consejo de Administración Asuntos para información

Madrid, 22 de marzo 2013