Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Edificio 331.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HARDWARE DE ENTRADA Y SALIDA
Advertisements

H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
El ordenador Segunda parte.
Escuela Santo Hermano Miguel
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Autor: Daniel Cabezas Castillo
de entrada y salida de datos
AMPLIACION DE PERIFERICOS INFORMATICA 1º CFGM Extraído del CD del Alumno.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware y Software.
TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Laura Pérez Daniel Gómez
El PC.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
Componentes del Hardware de la Computadora
La Impresora.
Monitores y Sistemas de Sonido
Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara digital
IMPRESORA Presentado por: Ana María González Yuly Paola Gómez
ARQUITECTURA DE HARDWARE
UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR
Network hackers.
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
© Copyright Introducción a las Computadoras Personales Ing. Nelwi Báez P.
Ing. Elizabeth Morales COMPUTADOR. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación EMPLEO DE NTIC´s.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
Introducción a la Computación ROGER GOMEZ SUAREZ.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Dispositivos de entrada
PERIFÉRICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como.
Dispositivos de Salida. Monitor o pantalla Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora.
Prof. Enrique Mogollón Zárate
CINDY PAOLA CARMONA EDWIN JARAMILLO 10 D. Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos.
Wilmar Andrés Sánchez Santiago Olaya 10 b
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
LORENA DIAZ ZORRO TEMA: DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
CIS 101 Prof. Miguel Morales
Conociendo la Computadora
ORDENADORES: EL HARDWARE.
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Oficina Edificio.
Tecnología e Informática
Componentes de una computadora
ANTECEDENTES Llega a principios de 1953, Charles Babbage creo el primer diseño de una impresora . Que mas tarde seria la primera IMPRESORA ELECTRICA.
 Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
Sistemas de información I Docente: John Mario Castaño Hardware(HW): el hardware se refiere al conjunto de componentes eléctricos y mecánicos, a lo que.
¿Qué es una impresora?.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Impresora multifuncional.  Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.
EQUIPO 2: INTEGRANTES : CECILIA PEREZ ALMANZA ZACARIAS RODRIGUEZ CACHU SUSANA GALLEGOS CISNEROS EQUIPO 2: INTEGRANTES : CECILIA PEREZ ALMANZA ZACARIAS.
POR: ANDRES MAURICIO MAZO JUAN JOSE RINCON 10 A. Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos.
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Introducción Introducción
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Dispositivos Periféricos
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
P ERIFÉRICOS El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de.
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Paloma Pamela Galindo Serrano 1º Bach No Dispositivos de Salida.
EQUIPOS DE REPRODUCCION DE DOCUMENTOS
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Lápiz óptico  Es un instrumento en forma de lápiz que por medio de un sistema óptico, ubicado en su extremo, permite la entrada de datos directamente.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Edificio 331.

2 Introducción: Soporte físico Hardware en un sistema de computo La tarjeta madre La tarjeta madre Periféricos de entrada Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de salida Periféricos de entrada/salida Periféricos de entrada/salida Sistema de almacenamiento Sistema de almacenamiento

3 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada: Dispositivos que permiten introducir información al computador Periféricos de entrada: Dispositivos que permiten introducir información al computador – El teclado – El ratón – El escáner – La tableta digitalizadora – Otros (Cámara de video, lápiz óptico, pantalla sensible al tacto).

4 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada El teclado. Al presionar un carácter en el teclado se produce un conjunto de impulsos que ingresa en el computador a través de un cable. Para codificar los caracteres se usa el estándar ASCII

5 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada El Ratón. En su parte inferior interna se encuentra una espera de caucho que rueda al deslizar el ratón sobre la superficie de la mesa. El movimiento de la esfera se transmite a dos ejes perpendiculares y de éstos a unas ruedas dentadas. El movimiento de las ruedas se interpretan como un cambio de posición.

6 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada El Ratón. El desplazamiento es enviado al computador para que desplace el cursor de acuerdo al movimiento del ratón.

7 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada El escáner Convierte la información gráfica en una imagen digitalizada. La imagen es recorrida por un haz luminoso y la luz reflejada es recogida por un dispositivo que convierte la señal luminosa en señal eléctrica. Posteriormente esta información se convierte en señales digitales que ingresan en el computador.

8 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Periféricos de salida – La pantalla o monitor – La impresora

9 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida La pantalla o monitor Contiene un TRC(Tubo de Rayos Catódicos) que expulsa tres haces de electrones. Cada uno de los haces corresponde a uno de los colores rojo,verde o azul. Los haces inciden en una rejilla tras la cual está situada una pantalla de fósforo que se ilumina. Estos haces recorren continuamente la pantalla de izquierda a derecha y de arriba a abajo

10 Introducción: Soporte físico

11 Introducción: Soporte físico La pantalla de un monitor normal contiene un CRT (Tubo de Rayos Catódicos). La pantalla se encuentra revestida en la superficie interna con material fosfórico. Cuando un rayo de electrones impacta en un punto, el punto se enciende. En un monitor a color, esos puntos de fósforo se agrupan de a tres: Rojo, Verde y Azul. Este sistema RGB (Red, Green, Blue) puede crear todos los demás colores combinando los puntos encendidos.

12 Introducción: Soporte físico Cada grupo de tres puntos de fósforo se llama pixel Hay 3 señales que controlan los correspondientes tres rayos de electrones en el monitor, uno para cada color RGB. Cada rayo solo toca los puntos que la señal le indica que encienda. Todos los puntos encendidos juntos integran la imagen que usted ve. El ojo humano mezcla los puntos para ver todos los diferentes colores.

13 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Características a medir en un monitor: – –Tamaño del monitor – –Resolución(píxeles por pulgada ó ppp) » »Tamaño del píxel » »Distancia entre píxeles – –Velocidad de refresco

14 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida TipoSignificaResolución en pixels CGA Color Graphics Adapter 320 x 200 EGA Extended Graphics Adapter 640 x 350 VGA Video Graphics Adapter 640 x 480 SVGA Super VGA800 x 600, 1024 x 768, or 1280 x 1024

15 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida La impresora Existen diferentes tipos de impresoras, dentro de las cuales podemos encontrar matriciales, de inyección, láser, etc.

16 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Impresora matricial –Utiliza una cinta entintada –Tiene una cabeza de impresión con agujas(9,18,24,48) –La calidad de la impresión depende de la cantidad de agujas –Es rápida y de bajo costo –Tiene limitaciones para imprimir a color

17 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Impresora De inyección –Es el tipo más común de impresora que se utiliza actualmente –Funciona aplicando tinta ionizada sobre el papel, con placas magnetizadas que dirigen la tinta para crear la forma deseada –Las impresoras de inyección de tinta pueden producir texto e imágenes de alta calidad en blanco y negro o color.

18 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Impresora De inyección

19 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Impresora De inyección –Su calidad es similar a la que se obtiene con impresoras láser –Muchas impresoras de inyección de tinta pueden imprimir imágenes con calidad fotográfica

20 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida Impresora Láser – –Utilizan un tambor fotosensible que se activa por un laser. Este tambor después de ser activado por el láser, queda impregnado por el carboncillo del toner que puede pasar al papel – –Producen documentos de gran calidad – –Velocidad superior a las de inyección – –Requieren memoria o buffer más elevado

21 Introducción: Soporte físico Periféricos de salida La impresora Criterios de decisión –Velocidad de impresión(páginas por minuto) –Resolución(puntos por pulgada) –Costo inicial –Costo de mantenimiento

22 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada y salida Periféricos de entrada y salida – El MODEM – La tarjeta de sonido

23 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada y salida El MODEM El MODEM – –Utiliza la línea telefónica – –Es el periférico más utilizado para comunicación remota entre computadores – – MOD ulador/ DEM odulador – –Información análoga(modular) – –Información digital(demodular) – –La velocidad varia entre los 33KB/seg y 55KB/seg

24 Introducción: Soporte físico Periféricos de entrada y salida La tarjeta de sonido Sirve para digitalizar las ondas sonoras introducidas a través del micrófono, o bien, convertir los archivos de sonido, almacenados en forma digital, en un formato analógico para que sean reproducidos por los parlantes Las tarjetas MIDI además, contienen un chip donde se encuentran almacenadas las características de diferentes instrumentos musicales. La grabación o reproducción de sonido se hace en referencia a éstos.

25 Introducción: Soporte físico Sistemas de almacenamiento Sistemas de almacenamiento –Unidad de disquete –Discos duros –CD-ROM

26 Introducción: Soporte físico Sistemas de almacenamiento Unidad de disquete Posee un motor eléctrico que hace girar el disquete y dos cabezas de lectura y escritura que pueden desplazarse para situarse en un punto especifico del disquete El disquete consta de una superficie circular de material plástico recubierto de un material magnético. La cabeza al situarse sobre una zona del disquete(que está girando), provoca una señal eléctrica que se codifica en formato binario. Esta información pasa al CPU...

27 Introducción: Soporte físico Sistemas de almacenamiento Discos duros Están compuestos de varios platos circulares rígidos(no flexibles como en el disquete) recubiertos de un material magnetizado Tienen mayor velocidad de giro, esto lo logra debido a que los discos están herméticamente cerrados A mayor velocidad de giro menor tiempo de búsqueda

28 Introducción: Soporte físico Sistemas de almacenamiento CD-ROM Los CD-ROMs están hechos de discos recubiertos de plástico. Los datos se almacenan en pequeñas marcas sobre la superficie del disco interno y para leerlos el lector de CD-ROM utiliza un láser cuya luz se refleja sobre la superficie, y según cómo se refleja, se interpretan los datos. Sin embargo, el láser no puede cambiar la superficie del disco plateado, por lo que no se pueden escribir datos nuevos o borrar los existentes una vez que el disco ha sido creado.