DIVISION GESTION HUMANA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR VARIOS FUNCIONARIOS, ELABORAMOS ESTE ARTÍCULO SOBRE EL TEMA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
PROFESORA RESPONSABLE
El sistema respiratorio
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
LESIONES OTORRINOLARINGOLOGICAS
La Bulimia.
D í a a d í a n o s e n f r e n t a m o s a n t e e s t a p r o b l e m á t i c a, y a q u e e n t o d o s l a d o s d e a l g u n a u d e o t r a f.
Los sentidos.
Dr. Jose María Blanco Jiménez Dra
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
Jesús NAMASTÉ DESIDENTIFICADOS Vivir ANTHONY DE MELLO
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
EL RUIDO Y EL OIDO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE
La lista de 100.
SORDOCEGUERA.
Con que os limpiáis los oídos?
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Cirugía especializada de las manos
COLEGIO DE BACHILLERES
Acúfenos.
OSORIO ROSALES YARELI GRUPO: 303 EQUIPO: 28 El funcionamiento del OídoOndas Sonoras y su Recepción.
EL OIDO HUMANO KAROL MILENA RENGIFO.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO.
Astrid Carolina Correa Medina
Cuidados Generales del Recién Nacido
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
La deficiencia auditiva
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
PROBLEMAS DE APRENDISAJE
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
EL RUIDO.
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
¿QUÉ ES LA CONJUNTIVITIS?
ALUMNO: CHIMAL MOSSO MARCO ANTONIO Marín González Luis Alberto MATERIA: T.I.C III TRABAJO: EL OIDO.
Conservación de su Oído Conservación de su Oído ¡Problemas de oído no son, y no debe ser considerados, una parte inevitable de su trabajo o una parte.
Profesor: Lorena Villa E.U
EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
Audición humana Nombres: sarai cruz villalba Amparo razo rodriguez Grupo:305 maquina :06.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Trastornos de la audicion
PRECENTACION GRUPO:309 TURNO: MATUTINO INTEGRABTES:
Autores Profesor Talca, Junio de 2011
Otitis media. Otitis media Consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Es una.
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
Presenta: Lic. María Guillermina Alvarado Rosas Escuela Normal de Naucalpan.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
El sistema respiratorio
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Tema 3: Nuestros sentidos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
INTERRUPCIONES – ABRAZO MORTAL
CONCEPTO Es la administración de medicamentos en presentaciones de gotas oticas destinados a ser aplicados en el conducto auditivo externo para ejecutar.
LAS 10 FORMAS MAS SEGURAS DE ELEGIR MAL LOS ESTUDIOS
Riesgos Laborales Por Noemi Gómez Aguilar
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
Silvia Pulgar Irarrázabal
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
DAÑO A LOS OIDOS Los MP3 son los culpables de que, cada vez en mayor número, los jóvenes estén acudiendo a las consultas de los otorrinos por problemas.
¿QUE SUCEDE AL REDEDOR DE NUESTRA MUSICA? EL DAÑO EN LOS OIDOS LA PIRATERIA FOMENTA CONOCERNOS ES BASE DE LA TOLERANCIA.
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
Transcripción de la presentación:

DIVISION GESTION HUMANA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR VARIOS FUNCIONARIOS, ELABORAMOS ESTE ARTÍCULO SOBRE EL TEMA: CÓMO LIMPIAR SUS OÍDOS Francis Vico Rigby Lic. en Fonoaudiología

El oído comienza de afuera hacia adentro, en la oreja, o pabellón. Luego sigue el conducto auditivo, un tubo recubierto por una piel muy delgada, apoyada directamente sobre el hueso, y por lo tanto, muy delicada.

La parte más interna, es la membrana timpánica. Es una cubierta tan delgada, que hasta es transparente. Se parece a la lonja de un tambor. Se encuentra en tensión, y vibra con los sonidos.

El oído además tiene unas glándulas que producen cerumen o cera. Su formación en realidad constituye un mecanismo de defensa.

Esa cera o cerilla es una masa pegajosa que puede atrapar polvo o pequeñas partículas y su misión es evitar que entren al oído. Normalmente se produce en pequeñas cantidades y es de consistencia blanda.

La piel del oído tiene unos pequeños vellos llamados cilios, que se mueven ordenadamente hacia afuera, y expulsan esa cera. Por eso explicamos que el oído tiene un sistema automático para limpiarse “SOLO”

Pero qué pasa si se “limpian los oídos” En general la mayoría de las personas usan hisopos usan hisopos o cotonetes o cotonetes que lo que hacen que lo que hacen es “compactar” es “compactar” esa cerilla esa cerilla

Por esa razón NO deberían usarse para limpiar los oídos, salvo que se utilicen de la forma adecuada. El cotonete debe estar humedecido en agua y sólo se utilizará en la parte de afuera (la más externa del pabellón) Por esa razón NO deberían usarse para limpiar los oídos, salvo que se utilicen de la forma adecuada. El cotonete debe estar humedecido en agua y sólo se utilizará en la parte de afuera (la más externa del pabellón)

El tapón de cerumen es una de las causas más frecuentes de consulta por SORDERA o HIPOACUSIA. Los taponamientos de oído son más comunes en verano porque la cera acumulada en el oído absorbe agua y se hincha provocando la formación de un tapón. La pérdida repentina de audición aparece de un día para otro y es uno de los síntomas más claros para reconocer que se puede tener un tapón en el oído.

El tapón de cerumen no es algo tan grave, se extrae y se puede volver a oír normalmente, pero: ¿QUÉ PUEDE OCURRIR CON LA MEMBRANA TIMPÁNICA?

Dijimos que si la vemos de frente, es transparente y podemos ver lo que hay detrás de ella. Si la pudiéramos ver de perfil, notaríamos lo delgada que es, y que está apoyada solamente alrededor, en la pared del oído.

Por tanto, es fácil que con un hisopo u otro elemento se le pueda hacer a la membrana un orificio (perforación timpánica). Cada año miles de niños (y algún que otro adulto despistado) se perforan los oídos al intentar limpiárselos. Como ven este no es un asunto tan simple. * Veamos dos dibujos a continuación.

ASI QUE ATENCIÓN: ASI QUE ATENCIÓN: Esta perforación constituye una puerta de entrada para infecciones (otitis). Por lo general el tamaño de la perforación determina el nivel de pérdida auditiva – un orificio más grande causará una mayor pérdida que uno más pequeño- El lugar de la perforación también afecta el grado El lugar de la perforación también afecta el grado de hipoacusia. de hipoacusia.

Por eso, si quieres limpiar los oídos (aunque de todos modos ellos se iban a limpiar solos) basta con limpiar la zona que está por fuera del oído -como ya se mencionó- con una gasa o toalla fina.

RECUERDA: * NO INTRODUZCAS NADA DENTRO DE TUS OÍDOS * Las personas con tendencia a formar tapones deberían acudir una vez al año a consultar, pero en los casos de recurrencia, las citas deberían ser más frecuentes: de 2 a 3 veces al año.

* CONSULTA AL MÉDICO O.R.L. si generas tapones de cera “duros” Él dará las indicaciones que estime necesarias y los pasos a seguir para EVITAR RIESGOS Y LESIONES AUDITIVAS.-

Estamos a la orden por cualquier consulta en el 5° piso puerta 515 o int. 509