FROEBEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ocio/ Tiempo libre / Tiempo de Trabajo.
Advertisements

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS JUEGOS
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
¿Me conoces? Soy Platero, un personaje creado por un escritor onubense, que recibió un premio muy importante hace cincuenta años.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Antecedentes historicos de la psicologia social
Didáctica Magna (Juan Amós Comenio)
EL MOVIMIENTO DE LAS ESCUELAS COOPERATIVAS Grupo 6.2
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
Capacitadora Laura Cecilia Martini
Pasado y presente de la pedagogía y la didáctica
El naturalismo En España.
Divisiones de la pedagogía
El movimiento de la escuela nueva
FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
AUGUSTO GUILLERMO FEDERICO FROEBEL
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
CELESTIN FREINET.
MODALIDADES CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Mª del Pilar Correa Yáñez
FRIEDRICH FROBEL.
COMPONENTES Mª JOSÉ TOLEDO RODRIGUEZ SANDRA QUEVEDO RODRÍGUEZ
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO – TÁCHIRA.
SURGIMIENTO  Los años sesenta la Pedagogía se produjo a través de la obra de los grandes pedagogos en los ochenta, la epistemología propició herramientas.
Célestin Freinet 1° Magisterio Infantil Mónica Jiménez
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
ESCUELA NORMAL «SIERRA HIDALGUENSE»
Alexander Sutherland Neill
GRUPO 12. Calvo Riballo, Sandra. Carriazo Caravaca, J. Javier. Duque Chamero, Marta. García Fernández, María Teresa.
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
Jeimmy Rocío Restrepo Guarín Licenciatura en filosofía y educación religiosa Cuarto momento.
Benito Pérez Galdós vida y obra
Antón Semiónovich Makarenko.
MONOGRAFÍA DE JOHN DEWEY
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
Celestin Freinet ( ).
George Kerschensteiner
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
Ovide Decroly ( ).
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
Las innovaciones del pensamiento Romántico. SIGLO XIX Prof. María Isabel Becerra.
LA ESCUELA DEL SIGLO XX ALFREDO CARRASCOSA PRIETO
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
PEDAGOGOS.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
HISTORIA UNIVERSAL II Unidad 4 Las grandes transformaciones del siglo XIX Tema 3 Educación y lectura.
LA ESCUELA NUEVA JHON DEWEY ( ). DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA ESCUELA NUEVA XVII Escuela eclesiástica -Realizado por órdenes religiosas en colegios.
NATURALISMO PEDAGOGICO EDUCACIÓN NATURAL EDUCACIÓN conforme a LA NATURALEZA BASADA EN EL SUJETO COMO SER INDIVIDUAL SURGE ESPONTANEAMENTE, NO REQUIERE.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
MARIA MONTESSORI ( ).
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
Educación en la Pre-Historia
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION PRESSCOLAR EN MEXICO
Susana Pérez Espigares Leticia Martínez Alberdi Sara Pérez Delgado Neiva Sánchez López.
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
RACIOVITALISMO de ORTEGA CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. PERSPECTIVISMO. RACIOVITALISMO.
JUAN AMÓS COMENIO ( ) Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. A la edad de 24 años, fue ordenado sacerdote.
Friedrich Froebel Rubén Martín Sánchez. Biografía  Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach.  Fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún.
Transcripción de la presentación:

FROEBEL

INTRODUCCIÓN Se considera un antecedente de la escuela nueva, junto con otros autores. Para entender la metodología debemos señalar las características de este movimiento que surgió a finales del siglo XIX, cuyas características son: Individualidad más colectiva Preponderancia de la actividad Vitalidad. Libertad.

VIDA Augusto Guillermo Federico Froebel, nació en 1782 en Alemania. Estudio filosofía en la universidad, gracias a la herencia que le había dejado su madre. Decidió dedicarse a la educación gracias a la influencia que el pedagogo Grunner, tuvo en su formación pedagógica. En 1816 fundó en Griesheim una escuela llamada Instituto Universal de la Educación Alemana y en 1817 la trasladó a Kelhau, donde desarrolló ideas para la educación preescolar de los niños/as de 3 a 7 años. En 1852, muere sin haber visto consolidada su idea educativa.

Marco histórico, político y social Este autor, se sitúa en el siglo XIX y si alguien destaca en ese momento es Napoleón. Otro de los acontecimientos importantes fue la subida al trono de Isabel II, que provoca la Primera Guerra Carlista, que terminó con la regencia de Espartero. Otro hecho a destacar es La Primera República. En Alemania, se identifican, por primera, vez las ideas de nación, pueblo y Estado. Una serie de hechos, tanto políticos como sociales, que condicionan toda la obra y vida de Froebel, a la hora de plantear sus teorías conforme a la pedagogía infantil del siglo XIX.

Obras 1820 “A nuestro pueblo Alemán”. 1826 “La educación del hombre”. 1830 “Principios de la Educación del Hombre”. 1843 “ Mother play and nursery songs” Juegos maternos y canciones infantiles. 1844 “Mutter und Koselieder” Cantos maternales y caricias. “La educación del hombre”, es la obra más importante de Froebel y en ella va a volcar todas sus teorías pedagógicas sobre la enseñanza a los niños/as. Donde podemos apreciar la influencia que para él tiene Dios y con la naturaleza, que lleva al hombre a encontrarse con sí mismo.

Modelo educativo y principios metodológicos Su pedagogía ha de ser intuitiva, armónica, integral y progresiva La pedagogía de Froebel se ha visto influida por diferentes autores o movimientos: Movimiento romántico alemán (Ritcher) Influencia de la consideración de la autonomía relativa de la entidad. Leyes pedagógicas basadas en la naturaleza, procedente de pedagogos como Comenio, Rousseau y Pestalozzi

Fundamento de un Currículo Froebeliano

FOTOS

Institución o escuela que crea Fue uno de los precursores de la Escuela Nueva o Educación Nueva. Creó también los Métodos Activos y también de los Kindergarten para los/as preescolares. Fundó varios institutos educativos: Keilhau(1820)Modelo Educativo Esférico, que se basa en la familia educadora que desarrollo la enseñanza en un ambiente familiar sin distinción entre alumnos/as de distintas clases y edades. Instituto de Educación de Wartensee y Burgdof: Suiza Kindergarten(1840),atención para niños/as de 3 a 6 años de edad, encargada de vigilar y educar. Instituto Autodidáctico, donde ideó una serie de materiales didácticos, pensó en la utilización del cubo, el triángulo y la esfera como auxiliares de esa tarea a la que le entusiasmaba dedicar la vida.

BIBLIOGRAFIA NEGRÍN, Olegario (2005): Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Centro de estudios Ramón Areces S.A. Madrid. GARCÍA, Víctor (1970): Diccionario de pedagogía Labor (tomo 1). Labor S.A. Barcelona. SÁNCHEZ, Sergio (1983): Diccionario de las ciencias de la educación. Santillana S.A. Madrid. OLAYA, Maria Dolores (1995): La educación preescolar en España.A5. Albacete. Material proporcionado por Mayte Bajarano. -http://contexto-educativo.com.ar/1999/12/froebel.htm - http://www.quedelibros.com - http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2001/noviembre/incert66.htm. - FROEBEL, Federico (1826): Educación del hombre. - http://books.googles.es. Pedagogía comparada de Frederick Mayer, la Educación actual en sus fuentes filosóficas de José Alberto Benardini. - http://filo-edu.blogspot.com/2007/12/froebel-un-pedagogo-comprometido.html - http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/frobelsPDF - http://biblioweb.dgsca.unam.mx/diccionario/htm/articulos/terminos/ter_d/dones - http://www.educared.org.ar/infanciaenred/antesdeayer/index.php?q=node/152 - http://www.mailxmail.com/curso-pedagogica-didactica-educación-parvularia/... .