PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contar Las técnicas para contar:
Advertisements

Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Propiedades de los Reales
El Enfoque Interacccional de la Comunicación
ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1.
ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1
Integrantes: Luz Aravena Neira Gloria Arellano Chamorro Dora Arriagada Arraigada Juana Astorga Hidalgo Marcela Baeza Villalobos Carolina Díaz Castillo.
“LA MATEMÁTICA”.
Didáctica de la Matemática
Situación Didáctica: ¿Cuántos son?
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
TEÓRIA DE CONJUNTOS.
TEMA: CAMPO FORMATICO ( PENSAMIENTO CUANTITATIVO)
PENSAMENTO MATEMÁTICO
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
Competencias matemáticas
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Definición EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS
El concepto de número Contar V. Bermejo.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
INSTITUCION EDUCATIVA CECILIA DE LLERAS AREA: MATEMATICAS GRADO: 8º DOCENTE: MARIA ROSIRIS ROA FABRA AÑO2010.
1.1 Definición y notación de conjuntos.
PROGRAMAS EDUCATIVOS Presentado por: Nilka Franco.
COMO AYUDAR A NIÑOS CON DIFICULTADES EN LAS MATEMATICAS
El número.
ETAPAS DE LA SECUENCIA NUMERICA EN LOS NIÑOS FUSON Y HALL
Pensamiento Matemático
NUMERACIÓN ¿Contar… importa?.
Diagramas de Flujo de Datos
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen.
Teorías mas importantes de la construcción del concepto de numero.
Principio de cardinalidad según Bermejo
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
EVALUACIÓN Curricular: DMART, PRECUMAT
CONJUNTOS INTERSECANTES
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Desarrollo del Pensamiento Matemático
El desarrollo de los principios de conteo en la etapa preescolar
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
Escuela normal “profr. Darío rodríguez cruz”
DECLARACIÓN DE INTENCIÓN
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
Índice Algebra operativa.
La función del numero para anticipar resultados, también llamada para calcular, es la posibilidad que dan los números de anticipar resultados en situaciones.
Los números Reales.
Capítulo 3: Conjuntos Autor: José Alfredo Jiménez Murillo.
ESCALAS DE MEDICIÓN.
Trabajo#5 Yaheli Carrasco Periodo2 Adelante 2013: Matemáticas y Tecnología.
Según Piaget el número se agrega a los objetos y no se extrae de ellos
Actividad: “Dibuja lo que falta”
Para comprender el binomio de enseñanza- aprendizaje, podemos encontrar que es un proceso donde el alumno no solo utilice un canal de aprendizaje, es.
COLEGIO VIRTUAL GERSAIN
PARADIGMA Es un marco de referencia que impone reglas sobre cómo se deben hacer las cosas. CONCEPTO DE PARADIGMA DE PROGRAMACION colección de modelos conceptuales.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Introducción Matemática Nivelatoria
ENSÉÑAME A CONTAR AUTOR: JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ BRAVO
DIPLOMADO: USO EDUCATIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PREESCOLAR PROYECTO: EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL A TRAVÉS DEL.
Nociones Inclusión Igualdad
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
“El niño y la aritmética”
Capítulo 7 Números hasta 20 Primeros Básicos MATERIAL PEDAGÓGICO IRA.
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO INNOVACION DIDÁCTICA EDUCA, S.A. DE C. V. PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN Coordinador: M. En C. Zorobabel Martiradoni Galindo

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN 1.- PRINCIPIO DE ORDEN ESTABLE Para contar, los términos de la secuencia numérica se han de recitar, siempre en el orden establecido convencionalmente. 2.- PRINCIPIO DE BIUNIVOCIDAD No basta con establecer una correspondencia entre palabra numérica y objeto, sino que dicha correspondencia debe ser biunívoca. Esto supone que a cada elemento del conjunto se le asignará una palabra numérica y recíprocamente; cada palabra numérica estará asociada con un elemento.

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN PRINCIPIO DE CARDINALIDAD 3.- El último elemento obtenido al contar todos los objetos de la colección, indica el número de objetos que tiene dicha colección. Se admite que un niño ha adquirido la regla de la cardinación cuando es capaz de realizar uno de estos comportamientos: Responder inmediatamente a la pregunta ¿cuántos hay? Enfatizar la última palabra al contar los elementos de un conjunto Repetir el último término al realizar un recuento.

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN BAROODY La regla del valor cardinal traduce el término aplicado a un elemento determinado de un conjunto (el último) al término cardinal que representa el conjunto entero. Regla de la cuenta cardinal.- Es la inversa a la regla del valor cardinal. Específica que un término cardinal como “5” es la etiqueta asignada al último elemento de un conjunto de cinco objetos (Fuson y Hall 1983). Ver El pensamiento matemático de los niños, pág. 92.

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN 4.- PRINCIPIO DE IRRELEVANCIA DEL ORDEN El cardinal de un conjunto, o sea, el número de elementos obtenidos al contar, no depende del orden en que estén dispuestos los elementos para contarlos. Caso descrito por Piaget (1964): Un niño de cuatro años contaba una hilera de diez fichas. Como no se daba cuenta de que el resultado sería el mismo, volvió a contar las fichas en dirección contraria y volvió a encontrar que eran diez. Interesado por este resultado, el niño colocó las fichas en círculo y las volvió a contar, y volvió a encontrarse con diez. Finalmente, contó el círculo de fichas en dirección opuesta para acabar obteniendo el mismo resultado. Al contar los elementos de varias maneras, este niño descubrió una interesante propiedad de la acción de contar: la distribución de los elementos y el orden de su enumeración no tenía importancia al asignar el cardinal del conjunto. (El pensamiento matemático de los niños, pág. 112)

PRINCIPIOS LÓGICOS DEL CONTEO RACHEL GELMAN 5.- PRINCIPIO DE ABSTRACCIÓN Cualquier conjunto o colección de objetos es contable. Puede suceder que los elementos que forman el conjunto sean todos homogéneos (lápices), o que no los sean (lápices y bolígrafos), en este último caso el resultado de contar habrá que expresarlo en una categoría superior que comprenda a los subconjuntos (útiles para escribir). BAROODY Los niños deben de aprender cómo definir un conjunto para poder contarlo. El principio de abstracción se refiere a la cuestión de lo que puede agruparse para formar un conjunto. A la hora de contar un conjunto pueda estar formado por objetos similares o distintos. Para incluir elementos distintos en un conjunto el niño debe pasar por alto las diferencias físicas de los elementos y clasificarlos como “cosas” (El pensamiento matemático de los niños, pág. 111).