LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Advertisements

DERECHOS HUMANOS.
LOS VALORES.
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ Nada humano me es ajeno”
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
HOMOSEXUALISMO Entrevista hecha con el médium Chico Xavier en 1974.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Derechos humanos para todas las personas
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
Profa. Marieli Rivera Ortiz
HOMOSEXUALIDAD “...designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
2 Unidad LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
LOS DERECHOS.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Ética Profesional Fundamentos 1.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EDUCACION ALTERNATIVA
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
¿Por qué un día para la mujer? Las mujeres tienen un papel importante en la consecución de la paz y el progreso social. Su participación activa, contribuye.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Derechos humanos para todas las personas
LA FAMILIA.
LOS VALORES.
FILOSOFÍA PARA UN FIN DE ÉPOCA por Luis Villoro (REVISTA NEXOS, MAYO 1993) Filósofo emérito de la UNAM. Su libro más reciente: Filosofía del Renacimiento.
Crónica de un asalto a la sociedad Ignacio Arsuaga y Miguel Vidal Santos.
Los valores.
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Por que pertenecen a todas las personas
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
 GANDI: desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre,
Las tres generaciones de Derechos Humanos
Derechos humanos 1.Definición 2
Normas Morales La norma en sentido moral suele entenderse como un imperativo que orienta la acción tanto de las personas como de los grupos sociales. Habitualmente.
Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Características del Estado Chileno
Del estado moderno absoluto a la revolución
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
Argumentos a favor de la laicidad
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
"La obra de la justicia será la paz, y el fruto de la justicia, la tranquilidad y la seguridad para siempre" (Is 32, 17).
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
Actos humanos y actos del hombre
Organizaciones familiares
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Los Derechos del Hombre y la Mujer
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
LA ÉTICA.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Transcripción de la presentación:

LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira

LA ÉTICA : ¿ QUÉ ES? ¿ética” y “moral” son sinónimos? Ética proviene del griego ethos = “modo de ser” Moral deriva del latín mos-moris = “costumbre” Ética proviene del griego ethos = “modo de ser” Moral deriva del latín mos-moris = “costumbre” ¿ética” y “moral” son sinónimos?

normativa especulativa CONTEMPORÁNEAMENTE

El enfoque espírita es eminentemente especulativo y no normativo. ¿ Moral o Ética Espírita?

Para la filosofía espírita, hay una Ley del Progreso, rigiendo todo el proceso evolutivo del espíritu y de la cual, necesariamente, entre otras, deriva una Ley de Sociedad, cuya vivencia conduce a la plenitud de la Ley de Justicia, Amor y Caridad ( Tercera Parte de El Libro de los Espíritus – Leyes Morales)

EL ESPIRITISMO Y LA ÉTICA DE LA MODERNIDAD El espiritismo defendió, en el Siglo XIX, la implantación de normas legales o consuetudinarias que sólo serían consolidadas en la posmodernidad de los Siglos XX y XXI. El espiritismo defendió, en el Siglo XIX, la implantación de normas legales o consuetudinarias que sólo serían consolidadas en la posmodernidad de los Siglos XX y XXI.

Libertad, Igualdad y Fraternidad ! Cabría a la sociedad del Siglo XIX donde, en la práctica, perduraban todavía sistemas absolutistas ligados al poder civil y religioso. implantar concretamente los cambios. Cabría a la sociedad del Siglo XIX donde, en la práctica, perduraban todavía sistemas absolutistas ligados al poder civil y religioso. implantar concretamente los cambios.

Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus Direchos Laborales “Límite del trabajo Descanso” (Pregunta 682 L.E) Direchos Laborales “Límite del trabajo Descanso” (Pregunta 682 L.E)

Limitación de Natalidad “Puede, pues, regular la reproducción de acuerdo con sus necesidades, pero no debe entorpecerla sin necesidad. La acción inteligente del hombre es un contrapeso establecido por Dios para restablecer el equilibrio entre las fuerzas de la Naturaleza...” (Pregunta 693 de El Libro de los Espíritus – Ley de Reproducción).) n Limitación de Natalidad “Puede, pues, regular la reproducción de acuerdo con sus necesidades, pero no debe entorpecerla sin necesidad. La acción inteligente del hombre es un contrapeso establecido por Dios para restablecer el equilibrio entre las fuerzas de la Naturaleza...” (Pregunta 693 de El Libro de los Espíritus – Ley de Reproducción).) n Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

La aceptación del divorcio “La indisolubilidad del matrimonio es una ley humana, muy contraria a la ley natural (...)” (“Ley de Reproducción”, Pregunta 697). Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

UM CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN “...imposible la “reunión de todos los pueblos de la Tierra en una sola nación” (Pregunta 789 – Ley del Progreso). Pero “Cuando la ley de Dios sea en todas partes la base de la ley humana, los pueblos practicarán entre sí la caridad, como los hombres entre ellos, y entonces vivirán felices y en paz, porque nadie perjudicará a su vecino, ni vivirá a sus expensas.”. UM CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN “...imposible la “reunión de todos los pueblos de la Tierra en una sola nación” (Pregunta 789 – Ley del Progreso). Pero “Cuando la ley de Dios sea en todas partes la base de la ley humana, los pueblos practicarán entre sí la caridad, como los hombres entre ellos, y entonces vivirán felices y en paz, porque nadie perjudicará a su vecino, ni vivirá a sus expensas.”. Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

El rechazo a la pena de muerte “ La pena de muerte desaparecerá incontestablemente y su supresión señalará un progreso de la Humanidad” (Pregunta 760). El rechazo a la pena de muerte “ La pena de muerte desaparecerá incontestablemente y su supresión señalará un progreso de la Humanidad” (Pregunta 760). Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

Igualdad de derechos entre hombres y mujeres. “…una legislación, para ser perfectamente justa, debe consagrar la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer ”. (Pregunta 822-a) Igualdad de derechos entre hombres y mujeres. “…una legislación, para ser perfectamente justa, debe consagrar la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer ”. (Pregunta 822-a) Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

Repudio a la esclavitud. “La esclavitud es un abuso de fuerza que desaparecerá con el progreso, como desaparecerán poco a poco todos los abusos”. (Pregunta 829 L.E). Repudio a la esclavitud. “La esclavitud es un abuso de fuerza que desaparecerá con el progreso, como desaparecerán poco a poco todos los abusos”. (Pregunta 829 L.E). Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

Libertad absoluta del pensamiento. “La consciencia es un pensamiento íntimo que pertenece al hombre, como todos los otros pensamientos.” (pregunta 835) y “la libertad de consciencia es una de las características de la verdadera civilización y del progreso”. Libertad absoluta del pensamiento. “La consciencia es un pensamiento íntimo que pertenece al hombre, como todos los otros pensamientos.” (pregunta 835) y “la libertad de consciencia es una de las características de la verdadera civilización y del progreso”. Conceptos avanzados en El Libro de los Espíritus

EL ESPIRITISMO Y LA ÉTICA DE LA FELICIDAD El lema de la Revolución Francesa –Libertad, Igualdad, Fraternidad- es apuntado como una ruta que se proyecta en el tiempo: Libertad - Derechos de primera dimensión. Igualdad – Derechos de segunda dimensión. Fraternidad – Derechos de tercera dimensión. El lema de la Revolución Francesa –Libertad, Igualdad, Fraternidad- es apuntado como una ruta que se proyecta en el tiempo: Libertad - Derechos de primera dimensión. Igualdad – Derechos de segunda dimensión. Fraternidad – Derechos de tercera dimensión.

DERECHO A LA FELICIDAD Preservación del medio ambiente/Comunicación/Derecho a la paz mundial. Protección de minorías históricamente discriminadas por motivo de raza, de género, de opción sexual/Reconocimiento de uniones homoafectivas e inclusive de matrimonio entre personas del mismo sexo y de adopción de hijos por parejas homosexuales. Preservación del medio ambiente/Comunicación/Derecho a la paz mundial. Protección de minorías históricamente discriminadas por motivo de raza, de género, de opción sexual/Reconocimiento de uniones homoafectivas e inclusive de matrimonio entre personas del mismo sexo y de adopción de hijos por parejas homosexuales.

El Espiritismo y la Renovación Social “El Espiritismo no es el artífice de la renovación social; es la madurez de la Humanidad lo que hará de esa renovación una necesidad. Por su poder moralizador, por sus tendencias progresistas, por la amplitud de sus miras, por la generalidad de los temas que abarca, el Espiritismo es más apto que cualquier otra doctrina, para secundar el movimiento de regeneración; por eso, él es contemporáneo de ese movimiento.” (La Génesis)