Historia de la familia latinoamericana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

Sonia Montaño Jefa - Unidad Mujer y Desarrollo - CEPAL CAMINOS Y ATAJOS HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN PREPARATORIA SUBREGIONAL.
LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN
LA INSTITUCIÓN FAMILIAR
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
II Encuentro sobre Género, Juventudes y Política en el Cono Sur.
TIPOS DE FAMILIAS..
América Latina Contemporánea
EL ESTADO : TECHO: PILARES: CUERPOS SOCIALES INTERMEDIOS
Reunión de Expertos Cambios de las familias en el marco de las transformaciones globales: Necesidades de políticas públicas eficaces Los Censos de Población.
Transformaciones y representaciones de las familias costarricenses durante los siglos XVIII, XIX y XX.
LA MUJER DURANTE EL FRANQUISMO
EL MOVIMIENTO FEMINISTA
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
La familia y la mujer en los países hispanohablantes
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
X.- LA FAMILIA.
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Educación Rural con Mujeres y Familias “Si educas a una mujer, estás educando a una familia”
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Realidades sociales.
Célula madre de la comUNIÓN
LA TAREA PENDIENTE por María José Guerra
FAMILIAS.
¿Puede el Estado colaborar con la familia
Familia.
Madres adolecentes Abortos La vida Jerson Gonzales valencia Virgilio murillo Noveno Santiago de Cali 29 de julio del 2013.
LA FAMILIA.
Colegio de los SSCC Providencia
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
La familia en España contemporánea. Mundo moderno y familia: Marco Proceso de modernización – Repercusiones en el hogar y la mujer Mayor expectación de.
La Familia Chilena.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
“La Colonia en Chile”.
Marcos Ricardo Selene. El pueblo en el que vivía Fausto toda la gente no estaba bien económicamente y tenia la mentalidad de emigrar a EEUU y así el niño.
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
LA FAMILIA Y SU FUNCIONES
Expositor: Angie Reinoso Ramos
Prof. Vanessa Aponte-Medina
CONTRA EL PODER DEL VARÓN José Antonio Pagola
LA FAMILIA.
¿Qué es la Nación? Definición tradicional de nación: comunidad humana que comparte un pasado (Historia) y una cultura en común (como por ejemplo un mismo.
Lenguas Indígenas en América Latina
LA FAMILIA.
UN POCO DE HISTORIA.. J.J Bachofen Promiscuidad.
40 PRINCIPALES.
Crecimiento-desarrollo en México colonial-siglo XIX
 GANDI: desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre,
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Tipos de familias Familia
EU MARIA ELENA OLIVARES J.
Arte latinoamericano.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Organizaciones familiares
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
CURSO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Las bases de una cultura mestiza
POLÍTICAS PÚBLICAS DE FAMILIA
LA FAMILIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
Repaso prueba.
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
LA FAMILIA. CLASES DE FAMILIA. EXISTEN VARIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y DE PARENTESCO, ENTRE ELLAS SE HAN DISTINGUIDO CUATRO TIPOS DE FAMILIAS:
Transcripción de la presentación:

Historia de la familia latinoamericana

Período precolombino Grupos nómades Pesca Recolección Caza Asentamientos agrícolas/agrupaciones tribales Área amazónica Caribe Centros urbanos Grandes ciudades imperios Jefe mapuche - Chile Mujer andina, Perú

Organización familiar precolombina Pluralidad de formas y comportamientos entre Incas, aztecas, guaraníes, isleños Diversidad Importancia del parentesco y reciprocidad Poligamia Relaciones prematrimoniales Matrimonio a prueba Endogamia Aborto (nómades) Infanticidio (nómades) Mujeres como objeto de intercambio Mujeres centro de la producción económica

Familia durante la colonia Gran diversidad de estructuras conduce al mestizaje Españoles, indios, negros, mulatos, zambos Monogamia Fidelidad y respeto Despreocupada promiscuidad Grupos nucleares y pequeños

Independencia y república – siglo XIX Modelo católico Patriarcalismo Marianismo Modelo liberal – rol del estado Influencia emigrante y Código civil Patria potestad divorcio

Familia en el siglo XX Primeros 50 años Segunda mitad En el mundo de la lucha contra la marginalidad y pobreza Generalización en el uso del control de la natalidad Mejores condiciones de salud y expectativa de vida Trabajo femenino y cambio de mentalidad de mujer Impacto de países desarrollados debido a los medios de comunicación

Ultimos 20 años Cambios Se reconoce el derecho de familias pobres a disfrutar de los bienes sociales La mujer se ubica en una posición de igualdad con el varón (sumisión versus codecisión) Aumento en separaciones, nulidades y divorcio Losm jóvenes rompen con el modelo tradicional Aumento de madres solteras, hijos fuera del matrimonio, familias monoparentales falta de figura paterna) Disminuyen los niños y aumentan los adultos mayores familia nuclear Abuelos que ayudan

“La familia en Latinoamérica es distinta, más unida que acá” 10-01-2008 16:27 | Gonzalo Núñez El núcleo familiar latinoamericano, más unido y aclanado, es muy distinto al checo. Así al menos lo cree nuestro entrevistado de hoy, el periodista ecuatoriano Raúl Sorroza, que ya lleva 17 años viviendo en Praga.