An energy divide? The role of energy transitions and regional inequalities in influencing European energy poverty trends Sergio Tirado-Herrero Stefan Bouzarovski.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
Advertisements

DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
Sesión 4.2. Análisis de situación paso 6 Estimación de la severidad de la inseguridad alimentaria y desnutrición.
Contexto e indicadores clave de la ESAE
Efectos de la inflación sobre la pobreza laboral urbana en México, 1993 – 2009 Carlo Alcaraz Banco de México, 2013.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Evolución de la pobreza en México
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
Midiendo la Pobreza en México: La Dimensión Tiempo-Ingreso
Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) 10 de diciembre de 2014 Asociación de Ciencias Ambientales 2014.
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
II Encuentro de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC). “Avances y retos de las Políticas Sociales en América.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Tema III Contexto Socioeconómico
Remesas, desigualdad y pobreza: evidencias del México rural Taller ENHRUM C ocoyoc, Morelos 19 de Mayo, 2009 Remesas, desigualdad y pobreza: evidencias.
EMPOBRECIMIENTO, DESIGUALDAD y ACCIÓN SOCIOCARITATIVA Una sociedad fracturada Escuela Regina Apostolorum Encuentro de jóvenes religiosos Instituto Teológico.
Soluciones a la POBREZA ENERGÉTICA
INFORME FOESSA “Exclusión y Desarrollo Social en España. Análisis y Perspectivas 2012”
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
HACIA UNA NUEVA GENERACION DE POLITICAS SOCIALES BERNARDO KLIKSBERG Ministerio de Educación BUENOS AIRES, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2004.
MEJORES PENSIONES, MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA Mariano Bosch, Angel Melguizo y Carmen Pagés Séptimo Congreso.
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
Elaborado por Rafael Veitía 1 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 Hugo.
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
Ma. Eugenia Medina Domínguez Instituto Nacional de las Mujeres Curso intensivo en estadísticas de género La experiencia de México.
La Dimensión Género y Pobreza: Desafíos Conceptuales y Metodológicos Mayra Buvinic Jefe, División de Programas Sociales Banco Interamericano de Desarrollo.
¿De qué trata la Macroeconomía? Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomics, 4/e Olivier Blanchard.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Estado de bienestar y protección social: ¿desmantelamiento o racionalización? Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
INTERAMERICAN DEVELOPMENT BANK Public Banks in Latin America: Myths and Realities February 25, 2005 Session: Public banks in a menu of alternatives: the.
Seminario Internacional Nuevos Desafíos de la Democracia Cristián Larroulet Diciembre 2003 “Efectos de la Pobreza sobre la Estabilidad Democrática”
“Pobreza, desigualdad y la Universidad incluyente” Nora Lustig Rectora Universidad de las Américas, Puebla.
FAMILIA, CONDICIONES DE VIDA Y POBREZA DATOS DE LA “ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA” Fuente: INE (2005)
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Economía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 19 Eficiencia frente a igualdad: la gran diferencia.
MACROECONOMÍA (2º GADE) INDICADORES MACROECONÓMICOS IV
Un modelo de integración precaria Evaluación de los modelos de redistribución social LÓGICA ECONÓMICA Y LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD Madrid, 7 de septiembre.
Unidad 4 Análisis de los Datos.
INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACION DE DESARROLLO INIDE
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
Políticas de acceso a la energía en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y/o territorial en el Uruguay. Rossanna González, Alejandra Reyes y Mauricio.
PABLO YANES CEPAL-MÉXICO Diciembre URBANIZACIÓN ACELERADA Y HETEROGÉNEA Urbanización acelerada de México: 364 ciudades con 65% de la población.
1Documentación Economía Integración Europea – Cátedra Jean Monnet INTRODUCCIÓN EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA.
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Los desafíos energéticos de la UE Ferran Tarradellas Espuny Representación de la Comisión Europea en España 28 Marzo de 2012.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
CONIMEIRA XVI ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA IMPLEMENTAR ENERGÍA RENOVABLE EN LAS INSTALACIONES DEL CAMPUS JAGUAR DE PIEDRA DE LA UNIVERSIDAD.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Transcripción de la presentación:

An energy divide? The role of energy transitions and regional inequalities in influencing European energy poverty trends Sergio Tirado-Herrero Stefan Bouzarovski Saska Petrova University of Manchester

Relación precios de la energía / ingresos del hogar Necesidades del hogar, prácticas, acceso a fuentes de energía, etc. Eficiencia energética tiempo De pobreza a vulnerabilidad energética “…propensión de un hogar a sufrir una falta de servicios de la energía en el hogar”

Contexto: proyecto EVALUATE “Starting grant” del European Research Council (ERC) – Prof. Stefan Bouzarovski Investiga las fuerzas motoras de la pobreza energética en zonas urbanas de los países post- socialistas de Europea Central y Oriental Varios métodos de análisis y fuentes de datos – Bases de datos estadísticos (EPF), encuestas a hogares, entrevistas a actores institucionales Cuatro estudios de caso a escala urbana – Gdansk (Polonia); Praga (Rep. Checa); Budapest, (Hungaría); Skopje (Macedonia)

Pobreza energética en la UE Incidencia promedio en Índice PE = (0.5 * % Incapacidad * % Retrasos * % Goteras ) x 100 EU

Factores explicativos de diferencias espaciales INCAPACIDADRETRASOSGOTERAS PRECIOS Precios de la energía doméstica en € -.457*-.644**-.404 Precios de la energía doméstica en PPS CONSUMO PIB per cápita en PPS -.534**-.625**-.361 Consumo Individual Efectivo per cápita -.563**-.715**-.435* POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL Población en riesgo de pobreza o exclusión (AROPE).796**.836**.517** Población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales.523**.574**.480** Población con privación material severa.811**.808**.481** Población en hogares con intensidad de trabajo muy baja Privación de vivienda grave.498**.736**.606** Tasa de sobrecoste de la vivienda Matriz de correlación: coeficientes r de Pearson correlación lineal entre indicadores de pobreza energética EU-SILC (columnas) y potenciales factores explicativas (filas)

Regiones de pobreza energética en la UE Índice de pobreza energética vs. población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales, promedio

Precios de la energía doméstica en la UE Índice de pobreza energética vs. población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales, promedio

Evolución de los precios de la energía Factores externos e internos a la UE HICP para todas las categorías COICOP (inflación) vs. HICP para la categoría energía doméstica (COICOP 045), EU

Evolución de los precios de la energía Análisis por Estados Miembros Diferencia promedio (en puntos porcentuales) entre HICP para todas las categorías COICOP (inflación) vs. HICP para la categoría energía doméstica (COICOP 045);

Cambios en precios y tasas de pobreza Evolución de precios de la electricidad doméstica (en PPS/kWh) y del porcentaje de la población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales, para estados miembros seleccionados entre 2007 y 2013

Disparidades espaciales en el grado de exposición a factores de la pobreza energética – Interacción entre tasas de pobreza y precios de la energía doméstica Geografía de la pobreza energética en la UE: centro (NW) frente a periferia (Sur y Este) La energía doméstica es inflacionaria – Cuestiona los efectos de privatización y liberalización Factores de vulnerabilidad adicionales – Transición a una economía baja en carbono – Crisis de la zona Euro y medidas de austeridad Conclusiones

Thank @curemanchester

Aims, methods and data sources Aim – understanding the spatial and temporal variation in the incidence and underlying patterns of energy poverty in the EU Data sources – Eurostat datasets at the member state level – Maximum sample size: EU28 countries Methods – Descriptive statistics – Bi-variate lineal correlation analysis