¿LOS HOMBRES SOMOS o NOS CONSTRUIMOS PERVERSOS? LEGITIMACIÓN DE LA PEDOFILIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Primer encuentro MultiProfesional - 2011 MALTRATO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSIC.. IMELDA ESTRADA MORENO PROFR.GILBERTO CABARALES AMARILLAS
Advertisements

MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Educación Sexual en la Educación Infantil
Violencia contra las mujeres
Violencia en el noviazgo
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Proyecto: Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones Componente: Plan Capacitación en género y generaciones.
ALCANCES JURÍDICOS DEL
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje.
¿DE QUÉ VIVIRÁ LA POBLACIÓN RURAL?
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
PROYECTO “DE ESTO SÍ SE HABLA” SEXUALIDAD, FAMILIA Y ESCUELA
Equipo de Misión Marzo – Mayo 2013
Red de Salud | UGS abril de 2017
ATENCION HUMANIZADA (hacer con)
María Elena Iglesias López CESIP Enero, 2007
Educar desde un enfoque de género
-Concepto psicoanalítico de sexualidad -Desarrollo afectivo-sexual
“ “Me conozco y Me Cuido”
Cuerpo individual y social cuerpo físico y subjetivo
Feminismo de la diferencia
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
Niñez y diversidad: la violencia invisibilizada El maltrato físico aunque el mas visible, no es el único que ejerce efectos a nivel de la subjetividad.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Maltrato animal y Violencia Social una aproximación sociológica a la convivencia entre humanos y animales.
“Enfoque de género en la educación afectivo sexual
Liceo Luis Cruz Martínez Dpto. psicología
Tema 4 El desarrollo sexual.
Claudia Anzorena Sabrina Yañez 2013
DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA AMDH/CÁTEDRA.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
“SEXUALIDAD”.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Perspectiva de Género Puede hablarse de “estudios de género” para referir el segmento de la producción de conocimientos que se han ocupado de este ámbito.
Capitulo 1 Marco conceptual
LINARES: Municipio de vanguardia en fortalecimiento de la convivencia y la prevención de violencia entre los niños y niñas. CULTURA EDUCACIÓN SOCIEDAD.
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
La pobreza en la niñez y adolescencia desde una perspectiva de género REUNION TÉCNICA SOBRE LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA MEDICIÓN.
De objeto sexual a sujeto sexual
Profesional DEPRODE -SENAME
“ENFOQUE DE DERECHOS” CONSTRUYENDO UNA RED…. Organizada por: CAMPAÑA UN TRATO POR EL BUENTRATO.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Sexualidad vs. Sexo.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Derecho a la integridad física:7 de cada 10 mujeres son maltratadas;
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Abuso sexual infantil Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que.
40 PRINCIPALES.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
EDUCACIÓN PÚBLICA Y GÉNERO PUNTO ENCUENTRO PSICOTERAPEUTICO.
Trata de Personas Aspectos Sociales – Culturales - Económicos.
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
“CATEGORIA GÉNERO: DEBATES DE SUS APORTES EN LAS MIRADAS Y PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN” Lic. Alicia Soldevila 2009.
PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL.
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II PROF. T ITULAR A DRIÁN G RASSI DOCENTE SILVIA A. LASTRA Teóricos jueves
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
DIVERSIDAD SEXUAL, VIH Y SIDA.
Institución Educativa
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
EN BUSCA DEL GOCE TOTAL PRUEBA DEL AMOR O SOMETIMIENTO AL OTRO.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
. Las Parafilias Sexuales. ® Las parafilias son conductas sexuales recurrentes e intensas asociadas a fantasías sexualmente excitantes o a poderosos deseos.
Transcripción de la presentación:

¿LOS HOMBRES SOMOS o NOS CONSTRUIMOS PERVERSOS? LEGITIMACIÓN DE LA PEDOFILIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Primer encuentro MultiProfesional MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL Lic. Ps. Darío Ibarra Casals Candidato a Doctor en Psicología - UCES

PEDOFILIA La pedofilia es el deseo sexual y la excitación sexual de personas mayores de edad (16 años) hacia personas menores (5 años menores), por lo general niños/as, hasta los 13 o 14 años aprox. Desde la perspectiva de Género y Masculinidades consideramos la pedofilia como una perversión y/o parafilia, así como una forma de ejercer violencia hacia personas que no tienen la autonomía psíquica para decidir transitar por una actividad sexual, así como tampoco tienen integrada la representación de la sexualidad adulta.

PEDOFILIA MASCULINA VS. FEMENINA

Sexualización de la Infancia

BAILANDO POR UN SUEÑO KIDS Producción Argentina

Muñecas inflables infantilizadas en Uruguay

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación instauran formas de vivenciar la subjetividad masculina, lo que incluye la sexualidad en general. Por un lado los MAS-MEDIA reproducen los estereotipos de la sexualidad a través de sus publicidades y programas, así como incentivan y fomentan la pedofilia, a partir de imágenes de niños y niños sexuadas. Se reproduce la hegemonía de género porque es lo que vende más, siendo a través del proceso de identificación de los televidentes y consumidores que se logra incitar a la “irrefrenable sexualidad masculina”.

INCITACIÓN A LA PEDOFILIA El mito acerca del hombre siempre dispuesto y conquistador. Derecho al placer físico y al uso del cuerpo del otro/a A partir de la imagen se promueve el deseo sexual hacia niñas y adolescentes. AXECLICK implica conquistar y acumular niñas y mujeres (desde el abuso de poder) PORNOGRAFÍA

THE AXE AFFECT Metaforización de los cuerpos. Antítesis frío-calor (excitación sexual)

HAVE A NICE DAY Reproducción del sometimiento sexual de la mujer hacia niño-hombre. Violencia ejercida hacia un blanco que sea físicamente más débil y vulnerable.

PEDOFILIA EN EL CINE

PORNOGRAFIA INFANTIL Continúa siendo casi exclusivamente dirigida hacia los hombres. Niñas y niños como objeto sexual, reproducen los imperativos de la masculinidad hegemónica. Se calcula que mas de 1: de niños/as en el mundo son obligados/as a prostituirse.

Vogue Paris Cadeaux

Casamiento Musulmán Masivo. 450 novios se casan con niñas de 7 años en Gaza. Hay 51: de niñas desposadas en el mundo, en países musulmanes. La práctica islámica de la pedofilia proviene del profeta Mahoma, desde hace 1500 años.

Recomendaciones finales Visibilizar a través de los estudios de género y masculinidades las diversas formas simbólicas de ejercer violencia y abuso sexual infantil y adolescente. Desnaturalizar los formatos que utiliza la publicidad y los medios masivos de comunicación en tanto promotores y habilitadores de la pedofilia masculina. Implementar técnicas de intervención en la dimensión social y cultural para la denuncia de programas de entretenimiento y publicidad que fomenten la construcción de deseo sexual hacia niños y niñas, así como fetichizar el cuerpo de éstos/as. Implementar estrategias con enfoque multidimensional que permitan la resignificación de la experiencia de A.S.I. y fortalecimiento de recursos para la prevención. Des-homogeneizar el mito de que todos los hombres somos perversos y tenemos deseo sexual hacia todo lo femenino, inclusive lo infantil.

LIC. DARÍO IBARRA CASALS Muchas gracias