EXPERIENCIAS SERUMS Dr. MIGUEL ARMAS VERGEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
Advertisements

Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Administración y gestión de un servicio de Enfermería
Inauguración, Centro de Salud de Astrabudua-Erandio.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Centro de Salud Pino Montano B Distrito Sevilla
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Clínica de Mérida Laboratorio de Análisis Clínicos
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Especialidad: Cirugía
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Bioquímica
Alexa Anticona Valles CMP 64060
DIANA MINCHON VIZCONDE CMP
SERUMS EN LA SANIDAD DEL EJERCITO
PANAMÁ ENCUENTRO EUROSOCIAL- COSTA RICA DICIEMBRE 2007
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
iENFERMERAS pueden hacer cualquier cosa!
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
“Centro de Salud Familiar Salvador Bustos” Dr. Cristián Carvacho A. Ps. Paulina Godoy T.
Doctor’s Lounge Especialistas a su Alcance. Especialistas a su Alcance Doctor’s Lounge.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
SANIDAD PNP Región La Libertad
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Planificación Cuantitativa horas profesionales DESAM Petorca
Nutrición DIRIGIDO A: DIRIGIDO A: Administradores o Propietarios de restaurantes, Cocineros, Enfermeras, Médicos, Psicólogos, Ingenieros en alimentos,
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
EXPERIENCIA SERUMS M.C. JIMMY QUISPE DIONICIO
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
Política de incentivación del Instituto Catalán de la Salud
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
Especialidad: Farmacia
{ GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD RED DE SALUD ASCOPE M.C. RAUL BRICEÑO ROLDAN TRUJILLO, 15 DE ABRIL DEL 2015.
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
“Por el mejoramiento de calidad de vida en salud de la población del D.C. en la Bogotá Humana”
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
EXPERIENCIA SERUMS PROVINCIA DE PATAZ
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
PROGRAMA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO ASISTENCIAL AL MILICIANO
JORNADA DE SALUD 2004 “HACIA UNA MEDICINA SOCIAL” COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO IV Titulo: Gestión de Recursos. Cuidados.
VIGILADO Línea de Atención al Usuario: – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: SERVICIO DE ATENCION AL USUARIO HOSPITAL QUIMBAYA PQR.
Daniel Linares Olvera Junio 2013 DESARROLLO DE UN NUEVO SERVICIO.
HOSPITAL DEL DIA CRUZ ROJA JUNTA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
GRUPO A2 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
RENDICION DE CUENTAS 2014 E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS GM-Z PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS Aprobado por la Secretaria de Salud Distrital : Dirección de Urgencias y.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
SALUDRESPONDE. 2 SALUD RESPONDE es una plataforma de orientación en salud por vía telefónica. Tiene cobertura nacional. SERVICIO LOCAL MEDIDO (SML) LAS.
REF: REF: Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM Convoca: ASISTENTE DE BIENESTAR, SISTEMA DE GESTIÓN,
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
GELA - DREAMS Vanessa Guerra Mónica Martínez Juliana Navas.
MINISTERIO DE SALUD AGOSTO 2014 Remuneraciones dignas y con incentivos adecuados.
I-2. -QUINTIL -NIVEL -MICRORED -RED ESTRATEGIAS SANITARIAS HORAS DE TRABAJO PACIENTES DÍAS LIBRES.
CLÍNICA EMPRESARIAL SEDE- MAG
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS SERUMS Dr. MIGUEL ARMAS VERGEL

DATOS GENERALES

Posta Médica PAIJÁN CATEGORÍA I-2 Quintil: Zona POBRE Pertenece a la RED CHOCOPE Ubicación: Distrito Paiján - Provincia ASCOPE Distancia: 1h 20min

Hospital de Referencia Hospital II CHOCOPE

ACCESIBILIDAD

INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Población adscrita: 6500 asegurados. Servicios básicos: luz, agua, desagüe. Línea telefónica: teléfono fijo. No Ambulancia.

INFRAESTRUCTURA

PERSONAL Médicos: 02 Odontólogo: 01 Obstetriz: 01 Enfermera: 01 Químico- farmacéutica: 01 Técnicas de enfermería: 02 Personal SILSA: 01 Personal ESVIGSAC: 01

ASPECTO LABORAL

HORARIOS Lunes a Sábado. 08:00am – 02:00pm Meta: 20 pacientes/turno. 150 horas asistenciales y administrativas Meta: 20 pacientes/turno.

PROGRAMAS A CARGO PADOMI Programa del ADULTO CRÓNICO Síndrome metabólico

INFORMES Uso de programas NSIG y WinEpi. INFORMES SEMANALES Dirigidos a la oficina de INTELIGENCIA SANITARIA: SEMANA EPIDEMIOLÓGICA INFORMES MENSUALES PERFILES EPIDEMIOLÓGICOS PRIORIDADES SANITARIAS INFORMES TRIMESTRALES

BIOSEGURIDAD

RELACIONES LABORALES Y CON LA COMUNIDAD

REMUNERACIÓN

SUELDO: Aprox S/. 2,600 - S/. 3,200 BONO: Aprox S/. 400

APOYO DE LA RED

REFERENCIAS. ANÁLISIS DE LABORATORIO. EXÁMENES DE IMÁGENES.

GRACIAS “El que el sistema de salud sea deficiente, no significa que nuestra atención tenga que ser deficiente” GRACIAS